Cultura y divulgación

encontrados: 101, tiempo total: 0.013 segundos rss2
188 meneos
1400 clics
El club ciclista que se convirtió en Batallón Antifascista

El club ciclista que se convirtió en Batallón Antifascista

Durante la Primera Guerra Mundial los italianos habían puesto en marcha espectaculares batallones de ciclistas, como en el que se alistaron en 1915 los futuristas, amantes del maquinismo y las máquinas, que no dudaron en marchar a la guerra a lomos de una bicicleta para cumplir el sueño de «la guerra como higiene del mundo». El Batallón Ciclista Futurista fue el sueño hecho realidad de Marinetti, su fundador, que se sumó a este, así como otros destacados futuristas como Sant'Elia, que cayó fulminado en el campo de batalla.
69 119 3 K 276
69 119 3 K 276
307 meneos
2995 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Historia del Batallón Tornado, los nazis encarcelados que Zelenski liberó al comenzar la guerra

Historia del Batallón Tornado, los nazis encarcelados que Zelenski liberó al comenzar la guerra

El caso de los crímenes del batallón Tornado es una causa penal abierta en relación con numerosos crímenes graves cometidos por el personal del batallón de voluntarios ucranianos Tornado durante el conflicto armado en Dombás.Según la Fiscalía Militar de Ucrania, los combatientes del batallón practicaron asesinatos inhumanos, torturas y violaciones contra civiles. Además, se descubrió que uno de cada cuatro miembros del personal de Tornado tenía antecedentes penales. La investigación tuvo una gran resonancia pública y política.
233 74 66 K 89
233 74 66 K 89
145 meneos
2745 clics
El Batallón 101, gente corriente

El Batallón 101, gente corriente

El 13 de julio de 1942 los integrantes del Batallón 101 se levantan bien temprano. Era noche cerrada cuando suben a los camiones que les conducirán a Józefów (Polonia), adonde llegan al alba. El Batallón de Reserva Policial 101 no forma parte del ejército ni de las SS. Es un grupo paramilitar formado por hombres que se ocupan de mantener el orden en la retaguardia, sin ninguna experiencia en combate. Ya en Józefów, su comandante, Wilhelm Trapp, les arenga y les revela su misión: localizar a los judíos y matarlos a tiros.
70 75 1 K 288
70 75 1 K 288
9 meneos
45 clics

75 años de la gesta del batallón Gernika, capítulo 1: la llegada al frente del Médoc

En 2013, la Asociación Sancho de Beurko comenzó a trabajar la memoria del batallón Gernika, la única organización militar vasca que combatió como tal durante la Segunda Guerra Mundial (SGM), aunque hubo otra unidad, el 3º Batallón de Fusileros Marinos (3e BFM), pero no pasó de la fase de organización y fue disuelta en Inglaterra en mayo de 1942
16 meneos
135 clics

El Batallón Perdido o de cómo una paloma mensajera salvó doscientas vidas

El título de “Batallón Perdido” ha sido adjudicado a un grupo de unidades del ejército norteamericano durante la Primera Guerra Mundial que sobrevivió a un asedio de seis días y que, gracias a una paloma mensajera, pudo salvar a un tercio de sus hombres. Esta es su historia.
14 2 1 K 140
14 2 1 K 140
31 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Batallón muy especial

En anteriores artículos hablamos de los espartanos, de su valor y de su honor en la batalla, pero hoy daremos a conocer que hubo un ejército "muy especial", un ejército que los humilló hasta el extremo de que nunca más se recuperarían de esa derrota, me refiero al Batallón Sagrado. Este ejército eran una unidad…
26 5 5 K 26
26 5 5 K 26
9 meneos
270 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Maria Bochkareva y su batallón de mujeres ridiculizó a los soldados rusos

En mayo de 1917, durante la Primera Guerra Mundial, el entonces Ministro de Guerra (y posteriormente Presidente del Gobierno provisional ruso) Aleksandr Kérenski atendía la petición de la soldado María Bochkariova (conocida con el apodo de Yashka) para crear un batallón compuesto únicamente por mujeres.
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un batallón de La Legión entrenado contra "insurgentes" lleva el nombre de Franco

El Tercio Gran Capitán, ubicado en Melilla, tiene a su cargo la Bandera "Comandante Franco". En los últimos, esta unidad se ha ejercitado en la lucha en zonas urbanas y en el subsuelo. Sus textos llevan siempre la misma firma: "Nuestra raza no ha muerto aún". El último número de la revista de La Legión, disponible en la sección de Publicaciones del Ministerio de Defensa, ofrece una reseña de ese tercio, en el que está incluida el batallón –"bandera" en la terminología legionaria– que rinde homenaje a Franco, primer jefe de esa unidad.
17 4 7 K 63
17 4 7 K 63
121 meneos
1785 clics
Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo encontraron en 1818 el León de Queronea, monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas

Cómo viajeros ingleses encontraron en 1818 el León de Queronea, erigido en 318 a.C. como monumento a los caídos del Batallón Sagrado de Tebas. Situada a orillas del Lago Copaide (un gran lago que estaba en el centro de Beocia, desecado en el siglo XIX) al noroeste de Tebas, la ciudad de Queronea ya era famosa en la Antigüedad por haber sido escenario de muchas importantes batallas.
52 69 0 K 387
52 69 0 K 387
4 meneos
96 clics

El batallón perdido de Norfolk: el misterio de la IGM que pudo ser un invento

Una de las leyendas más conocidas del primer gran conflicto bélico del siglo XX es la del batallón que desapareció en la niebla pero lo cierto es que tiene más de mito que de verdad
42 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rodrigo Lanza, antifascismo y 'prietas las filas': adiós al pensamiento crítico

La RAE define antifascismo como "tendencia contraria al fascismo". Punto. Es una definición concisa y general, que requiere acudir al término antagónico si se quiere conocer su significado. La descripción, en cualquier caso, no dice nada sobre agredir a nazis. Y no lo hace porque esa violencia acercaría al fascismo a quien la ejecuta. Hoy, sin embargo, el concepto se ha desvirtuado y no son pocos los que entienden que el buen antifascista, el verdadero, el de pura cepa, necesariamente debe prodigarse en la caza de fachas.
36 6 13 K 47
36 6 13 K 47
6 meneos
19 clics

El Comité Antifascista Judío que liquidó Stalin

El Comité Antifascista Judío (CAJ), formado por Josef Stalin durante la II Guerra Mundial con el fin de recaudar fondos para el esfuerzo bélico soviético, fue el equivalente humano de Boxer. Stalin “premió” sus incansables esfuerzos en favor del antifascismo asesinándolos con acusaciones inventadas a partir de 1948, sólo tres años después del Holocausto. El CAJ pagó con la fatalidad su creencia de que Stalin era antinazi; ciertamente se darían cuenta demasiado tarde de que Stalin era tan antisemita como Hitler.
5 1 5 K 29
5 1 5 K 29
19 meneos
55 clics

Los españoles antifascistas presos de la Inglaterra antifascista

En 1945, 226 presos españoles que habían pasado por campos de concentración en Francia acabaron siendo acusados por las autoridades británicas de colaborar con los nazis.
283 meneos
1522 clics
Béla Lugosi: actor, líder sindical, antifascista

Béla Lugosi: actor, líder sindical, antifascista

El actor húngaro Béla Lugosi fue coronado como el "Príncipe de las Tinieblas de Hollywood" por su interpretación del vampiro Conde Drácula en varias películas. Pero hoy pocos saben que fue un líder sindical y antifascista que luchó contra monstruos de la vida real. Lugosi es más recordado por su trabajo en papeles principales y secundarios en más de 100 películas. Pero sus contribuciones a la lucha por los derechos de los trabajadores y la causa antifascista deben ser recordadas como parte de su legado perdurable.
132 151 3 K 422
132 151 3 K 422
7 meneos
89 clics

Pelópidas, Epaminondas y el Batallón Sagrado de Tebas

Pelópidas y Epaminondas fueron dos jóvenes tebanos que idearon una unidad de combate formada por parejas de amantes comprometidos a combatir hasta la muerte
6 1 1 K 43
6 1 1 K 43
13 meneos
46 clics

El Batallón de la Pluma: cuando los maestros cogieron el fusil

Un centenar de maestros de escuela afiliados a FETE-UGT formaron en Huesca en el otoño de 1936, apoyados por profesores de instituto y trabajadores de centros de enseñanza, una histórica milicia obrera ilustrada que combatió en el frente de Aragón y en la bolsa de Bielsa antes de regresar a España para participar en el frente del Ebro.
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
11 meneos
268 clics

Los batallones de amigos, del éxito a la tragedia en la Primera Guerra Mundial

Asquith, el Primer Ministro británico, declaró la guerra al Imperio alemán. El veterano de las guerras coloniales Horatio Kitchener, nombrado Secretario de Estado de Guerra, se encontró con un ejército escaso y con la sorpresa de que Gran Bretaña era la única de las grandes potencias europeas que tomaron parte en la Primera Guerra Mundial que no tenía un sistema de reclutamiento establecido.
15 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Batallón Sagrado de Tebas: el ejército griego que venció a los espartanos

Conocemos la historia del ejército espartano, los 300 hombres más temibles de la Antigua Grecia, sin embargo, existe otro grupo de hombres que cambiaron el curso de la historia de la Antigua Grecia.Poco se ha hablado de las hazañas de estos valientes soldados que fueron capaces de derrotar hasta a los mismísimos espartanos. Se trata del Batallón Sagrado de Tebas, una formación militar con una pequeña pero muy importante particularidad: los 300 hombres que combatían en las líneas de Tebas, en realidad eran 150 parejas de hombres homosexuales.
12 3 9 K 69
12 3 9 K 69
32 meneos
274 clics

La 'battaglia' de Santander y la rendición de los batallones vascos

Per visitare l’ossario rivolgersi al guardiano nella casa di fronte. Así recuerdo el cartel que figuraba a la entrada del cementerio de los italianos en el Puerto del Escudo. Seguramente mi primer texto en italiano. Una señal inequívoca de que la guerra había pasado por allí. Excursiones del colegio, alguna parada en los viajes a Burgos… Pero a las ocurridas en combate hay que añadir las ejecuciones de los días siguientes y solo en la capital se estima una cifra de 18.000 prisioneros...
26 6 1 K 40
26 6 1 K 40
14 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Batallón de la muerte de Mujeres en la I Guerra Mundial

Historia del regimiento femenino ruso que, luchó en la I Guerra Mundial contra los alemanes.
26 meneos
48 clics

Las trabajadoras de una fábrica de perfumes que formaron un Batallón de Mujeres contra el fascismo

Salvador Echeandia Gal era su fundador, aunque la compañía Perfumería Gal contaba durante los tiempos anteriores al estallido de la guerra con varios republicanos en su Consejo de Dirección. Cuando estalló la guerra, Salvador estaba en el extranjero, donde permaneció hasta su término. Su hermano Eusebio huyó desde Irún a Francia, mientras que el tercero de los hermanos, Tirso, se puso al frente de la fábrica cuando fue colectivizada por anarquistas y comunistas. Gal era una marca muy importante. Había creado el exitoso Heno de Pravia.
21 5 2 K 81
21 5 2 K 81
10 meneos
183 clics

Los aterradores Batallones Antigás y las imágenes de la «muerte silenciosa»

Habíamos sido pioneros en algo: el uso de iperita, el mortífero gas mostaza durante la guerra de Marruecos, cuando desde una avioneta se roció a los rifeños, que cayeron fulminados. El año: 1924, un año antes de la firma de «la prohibición del uso en la guerra de gases asfixiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos» en el Protocolo de Ginebra. El gas utilizado había sido producido en la «Fábrica Nacional de Productos Químicos», de La Marañosa, en San Martín de la Vega, Madrid.
186 meneos
1494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oliver Law, el comunista negro que mató fascistas dirigiendo un batallón multirracial

Oliver Law podría haber sido una pesadilla para Donald Trump de haber nacido en nuestra época. De Texas pero afro-americano, comunista, sindicalista, y activista social, el tipo luchó en el Batallón Lincoln de voluntarios estadounidense (a favor de la República, claro), durante la Guerra Civil Española.
108 78 31 K 13
108 78 31 K 13
3 meneos
25 clics

El infierno de los Batallones de la Dignidad

Sale a la luz una confesión del exgeneral panameño Noriega, en la cual reniega de la fuerza militar que creó para reprimir a la población, impactado por la obra de Sartre
15 meneos
171 clics

La revista antifascista para mujeres que llamaba a hacer la revolución estando guapas  

El boletín 'Mujeres Antifascistas Españolas' lo editaba la Unión de Mujeres Españolas, comandada por Dolores Ibárruri 'La Pasionaria'. En él se mezclaba la información sobre el Partido Comunista y la movilización política con consejos sobre cómo cambiar pañales o depilarse las piernas.
12 3 2 K 75
12 3 2 K 75
« anterior12345

menéame