Cultura y divulgación

encontrados: 605, tiempo total: 0.026 segundos rss2
17 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Cornualles: cuando un vasco quemó cuatro pueblos ingleses en nombre de la Corona Española

El 2 de agosto de 1595, el misterioso marino Carlos de Amézquita (de Amésquita, de Amézqueta o incluso Carlos de Amézola según las fuentes consultadas) lideró un intrépido ataque a las costas británicas ordenado desde Madrid. Sí, amigos, tan solo 7 años después del fracaso de la Felicísima Armada (lo de “invencible” fue un invento de la propaganda inglesa para hacernos burla), un grupo de soldados españoles convirtieron en polución atmosférica varios pueblos ingleses del Condado de Cornualles.
27 meneos
400 clics

Los 14 túneles prehistóricos de Cornualles cuya función todavía es desconocida por los arqueólogos  

Cornualles, situado al suroeste de Gran Bretaña, está plagado de monumentos prehistóricos. Se han contabilizado hasta 74 estructuras de la Edad del Bronce, 80 de la Edad del Hierro, 55 del Neolítico y una mesolítica...
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
52 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cornuallés, la resurrección milagrosa de una lengua perdida

En los últimos años, la tendencia uniformadora del ser humano ha entrado en una espiral de destrucción caníbal que está acabando con todo atisbo de diferencia, ya sea cultural, medioambiental o social. La diferencia, lejos de ser promovida, está siendo anihilada a pesar de que, justamente, la diversidad y no la uniformidad es lo que nos ha hecho llegar a ser lo que somos. Esta locura afecta a todo, incluso a las lenguas que hablamos los humanos, las cuales están siendo diezmadas y erradicadas en beneficio de unas pocas y potentes lenguas.
5 meneos
107 clics

Celtas pertenecían a más de un grupo genético: estudio

El profesor de la Universidad de Oxford Mark Robinson destacó a la cadena BBC que está "muy sorprendido" con las diferencias genéticas que presentan los grupos celtas en Cornualles (Inglaterra), Gales, Irlanda del Norte y Escocia. "Al comienzo de la investigación asumí que habría un hilo genético uniforme entre los celtas desde Cornualles hasta Gales o Escocia y, como demuestra el estudio, éste no ha sido el caso", agregó Robinson.
9 meneos
54 clics

Arqueólogo descubre un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en Cornualles (ENG)

Un arqueólogo de la Universidad Nacional de Australia (ANU) descubrió un túmulo prehistórico de la Edad de Bronce en una colina en Cornualles y está a punto de comenzar a excavar el sitio intacto que domina el Canal de la Mancha. El sitio data de alrededor de 2.000 aC y fue descubierto por casualidad.
16 meneos
274 clics

Gales, Valonia, Cornualles y Valaquia tienen todas el mismo nombre: la asombrosa historia de *walhaz

Una sola palabra, tan concreta, terminaría evolucionando en miles de variantes capaces de bautizar a territorios enteros que hoy, a nuestros ojos, poseen nombres distintos. Es la epopeya de *walhaz.
13 3 0 K 89
13 3 0 K 89
16 meneos
209 clics

Basura en los océanos: desde piezas de lego a restos de avión

Durante años, las corrientes del Océano Atlántico han traído miles de piezas de plástico del juguete Lego hasta las playas de Cornualles, en el suroeste de Gran Bretaña. En la arena de Kenia no dejan de aparecer sandalias baratas tras agitarse sin cesar por las olas del Océano Índico. En Bangladesh, los pescadores se topan de pronto con cadáveres que llegan flotando a la bahía de Bengala.
13 3 0 K 117
13 3 0 K 117
10 meneos
37 clics

Calzada romana y posible mina descubierta durante las excavaciones arqueológicas en Cornualles (ENG)

Además de la posible mina, han descubierto una calzada romana, que habría servido al tráfico militar regular dentro y fuera del fuerte. Los arqueólogos han estado cavando durante el último mes cerca del sitio de una fortaleza romana encontrada anteriormente en Calstock, en el valle de Tamar. La excavación se ha centrado en un área fuera de la puerta oeste del fuerte, que estaba en la parte delantera del fuerte, originalmente frente a un territorio hostil.
160 meneos
4554 clics
'Barco flotante' fotografiado frente a la costa de Cornualles por un paseante

'Barco flotante' fotografiado frente a la costa de Cornualles por un paseante  

Se han capturado imágenes de lo que parece ser un barco flotando como resultado de una rara ilusión óptica frente a las costas de Inglaterra. David Morris tomó una foto del barco cerca de Falmouth, Cornwall. El meteorólogo de la BBC, David Braine, dijo que el "espejismo superior" ocurrió debido a "condiciones atmosféricas especiales que desvían la luz". Dijo que la ilusión es común en el Ártico, pero que puede aparecer "muy raramente" en el Reino Unido durante el invierno.
87 73 4 K 329
87 73 4 K 329
8 meneos
126 clics

La incursión en Mount’s Bay: cuando España invadió Inglaterra

Cuando los españoles saquearon la costa inglesa y solo dejaron un bar en pie y una iglesia demostrando que Inglaterra podía ser invadida.
8 meneos
62 clics
Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

Luz verde a la búsqueda del tesoro del naufragio más rico de la historia

La búsqueda de un barco naufragado en el año 1641 frente a la costa de Cornualles con un tesoro valorado en 4.300 millones de dólares (3.985 millones de euros, al cambio actual) acaba de recibir luz verde. La embarcación recibía el nombre de ‘El Mercader Real’, pero los marineros que frecuentaban la zona en el siglo XVII lo rebautizaron como ‘El Dorado de los Mares’ debido a que el tesoro pertenecía a la Armada británica. El rey Carlos I de Inglaterra calificó lo ocurrido como “la mayor tragedia jamás sufrida por el hundimiento de un barco”.
11 meneos
73 clics

Dumnonia, aires legendarios

La palabra Dumnonia proviene de la raíz celta Dumno (Profundo, Mundo) y del latín Damnun (Condenación). Es habitual también las variaciones Damnonia o Domnonia. En anglosajón el nombre con el que se conocía esta tierra era Reino de Gales Occidental y en galés antiguo, Dyfneint.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
8 meneos
272 clics

La versión medieval de la Batalla del Somme: la batalla más sangrienta en suelo inglés

¿Una batalla de la magnitud de la Batalla del Somme en suelo inglés? Ocurrió el Domingo de Ramos de 1461, un día de violentos enfrentamientos en el barro que supuso un duro golpe para toda una generación, dejando una letanía fúnebre más duradera que cualquier otro suceso en la historia de la isla: según algunos informes contemporáneos la cifra estaría entre los 19.000 (el mismo número de muertos o desaparecidos el 1 de julio en Francia) y unos sobrecogedores 38.000.
9 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La batalla de Guadalete: Cómo el Islam se abrió camino en España

Está considerada como una de las batallas más significativas de la conquista omeya de Hispania. El resultado de la batalla muestra el carácter agresivo y expansionista que adoptaron los musulmanes, para el que los defensores españoles estaban mal preparados. La batalla es de importancia histórica ya que condujo al reinado musulmán en España y varias otras regiones durante muchos siglos. Se cree que el período en el que se libró la batalla es uno de los más inestables de Europa. La inestabilidad se debió principalmente a la caída de los romanos.
8 meneos
914 clics

Puede que tu casa esté sobre un campo de batalla: descúbrelo con este mapa interactivo sobre batallas

Un mapa interactivo ha recopilado prácticamente todas las batallas de las que tenemos registro. Este mapa interactivo nos va a permitir ver si cerca de nuestra localidad hubo alguna batalla, o incluso si ocurrió justo dónde hoy en día vivimos.
2 meneos
20 clics

Endika Gutiérrez 'Invert', ganador de la Red Bull Batalla de los Gallos 2014

El rapero Endika Gutiérrez se ha convertido en el campeón de la competición de rap de estilo libre Batalla de los Gallos celebrada el sábado en Cádiz. Bajo el pseudónimo ‘Invert’, el vasco convenció a los más de 16.000 asistentes a la final con sus improvisaciones. Con 30 años de edad, el rapero más veterano de la competición se ha convertido en el mejor “pico de oro” de la final nacional de la Red Bull Batalla de los Gallos. ‘Invert’ será el representante español de la Final Mundial de la Batalla de los Gallos que se celebrará en noviembre.
1 1 8 K -115
1 1 8 K -115
1 meneos
46 clics

¿Esto es una batalla?

Fabricio del Dongo, uno de los personajes de La Cartuja de Parma, participa en la batalla de Waterloo en estado de absoluto estupor. La agitación, el humo, los gritos, los estallidos de las balas de cañón que hacen volar la tierra a su alrededor, los distintos uniformes, el ir y venir de hombres y caballos, le desorientan y confunden. “¿Es esto una verdadera batalla?”, “¿he asistido a una verdadera batalla?”, se pregunta una y otra vez.
141 meneos
3852 clics
La meteorología y las batallas

La meteorología y las batallas

De todas las actividades humanas, la guerra es una de las más intensas y el hecho de que las batallas se hagan al aire libre provoca que el tiempo tenga una influencia notable en su desarrollo. Las circunstancias meteorológicas han influido en multitud de contiendas a lo largo de la historia, y son muchas las batallas en las que el verdadero vencedor ha sido “el tiempo“. Veamos algunos de los “generales atmosféricos” que consiguieron “dar la vuelta” a los resultados de algunas batallas.
78 63 2 K 417
78 63 2 K 417
9 meneos
290 clics

La mayor batalla naval de la historia

La batalla naval más grande de la historia es la conocida como batalla de Dan-No-Ura, que tuvo lugar en el Japón medieval. El 25 de abril de 1185 se enfrentaron una cantidad de barcos como no se había visto antes y que no ha sido superada en los siglos posteriores. Así, estamos hablando de la batalla naval más grande por número de naves, otras habrá que tengan el título por número de muertos, duración, proyectiles disparados…
284 meneos
17943 clics
Las 21 batallas más sanguinarias de la historia de la humanidad

Las 21 batallas más sanguinarias de la historia de la humanidad

Pero hubo batallas y batallas. No todas las guerras contaron con el mismo nivel de sangre derramada. Ni siquiera las guerras más importantes fueron las más terribles desde el punto de vista humanitario. En este post hemos tratado de echar un vistazo a aquellas batallas que, al margen de importancia histórica, causaron más víctimas mortales de un modo u otro. Enfrentamientos puntuales que pasaron a la historia por su carácter sanguinario y brutal.
131 153 5 K 524
131 153 5 K 524
13 meneos
271 clics

La Batalla del Tajo; La mayor batalla antes de la llegada de Roma

La batalla del Tajo fue un enfrentamiento ocurrido en el marco de las campañas cartaginesas contra los pueblos de la Meseta Central. Tuvo lugar en 220 a.C. junto a dicho río, enfrentando a un ejército comandado por Aníbal Barca contra un ejército carpetano
10 3 3 K 86
10 3 3 K 86
3 meneos
42 clics

¿Cómo se valora una batalla de freestyle?  

La popularidad de las batallas de gallos o batallas de freestyle está cada vez más al alza. Muchos son los que se unen ahora a esta moda juvenil, sin tener una nociones mínimas o básicas de poesía o freestyle. Por ello mismo, la imperiosa necesidad de profesionalizar las batallas de rap conlleva identificar y saber qué clase y tipos de habilidades se usan en estas competiciones. A fin de cuentas, las batallas de gallos son mucho más que rimas e insultos como muchos alegan.
3 0 9 K -68
3 0 9 K -68
10 meneos
145 clics

La batalla de Cannas, Aníbal aniquila al ejército romano

La batalla de Cannas tuvo lugar el 2 de agosto de 216 a.C., en la meseta de Apulia y fue una de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Púnica. El ejército cartaginés, al mando de Aníbal Barca, destruyó 8 legiones romanas y un contingente aliado equivalente bajo el liderazgo de los cónsules Lucio Emilio Paulo y Cayo Terencio Varrón. Debido a las hábiles tácticas de los cartagineses que les llevaron a la victoria, aquella batalla pasó a la Historia como una de las victorias más aplastantes contra Roma.
15 meneos
224 clics

La batalla del Somme

«La batalla del Somme es una de las batallas más infames de la Primera Guerra Mundial. La batalla tuvo lugar entre el 1 de julio y el 18 de noviembre de 1916. Después de 18 meses de estancamiento en las trincheras del frente occidental, los aliados querían lograr una victoria decisiva.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
98 meneos
2356 clics
Batalla de Lepanto, ¿cómo era una batalla naval en el siglo XVI?

Batalla de Lepanto, ¿cómo era una batalla naval en el siglo XVI?

Canales y Del Rey califican a Lepanto como “la última batalla de la antigüedad”, más cercana a las guerras púnicas que a las también navales Terceras (1582) o Gravelinas (1588). Lepanto fue más bien un enfrentamiento terrestre librado en el mar, al abordaje, y en el que participaron los mejores cuerpos de infantería del momento: tercios y jenízaros. Las galeras seguían siendo las reinas en la guerra naval por su capacidad de desplazarse con vientos ligeros y la maniobrabilidad que ofrecía al poder acercarse a las costas e iniciar un ataque...
53 45 1 K 405
53 45 1 K 405
« anterior1234525

menéame