Cultura y divulgación

encontrados: 1690, tiempo total: 0.025 segundos rss2
5 meneos
151 clics

La batalla del Mar del Coral: Estados Unidos contra Japón por el control de Australia

«La batalla del Mar del Coral fue una victoria norteamericana, ya que frustró los planes japoneses contra Australia y contra la flota norteamericana del Pacífico. Tácticamente, la batalla marca una revolución en la guerra naval. Ambas flotas tenían una fuerza considerable en buques convencionales, pero éstos nos entraron en acción" Bernard Montgomery
15 meneos
166 clics

Mar del Coral: la primera batalla naval moderna

Al decir que fue primera batalla naval moderna, me refiero al hecho de que fue la primera en la que dos portaaviones se enfrentaron. También porque fue la primera en la que las dos flotas enemigas nunca se vieron y nunca se dispararon una a otra. La batalla se luchó vicariamente entre las fuerzas navales del Imperio del Japón y la Armada de Estados Unidos. Las flotas se atacaron mutuamente sólo con las escuadrones aéreos que viajaban en sus cubiertas. De hecho, ninguna de ellas se acercó a menos de 100 km del enemigo.
10 meneos
143 clics

La batalla del Mar del Coral

Hacía cinco meses que los japoneses habían atacado la base naval de Pearl Harbor y habían provocado la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Como ya conté en el post del ataque a dicha base, uno de los errores que cometió la imperial armada nipona fue no prever la ausencia de los portaaviones norteamericanos allí y, en consecuencia, a pesar del devastador ataque, dichos portaaviones quedaron intactos para continuar la guerra, y eso fue decisivo meses después.
2 meneos
80 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La esposa armada atrapa al marido en la cama con otra mujer  

La niña comienza a dispararle a su esposo y prostituta. Mira cómo terminó esta sangrienta batalla.
1 1 22 K -164
1 1 22 K -164
11 meneos
16 clics
La titánica tarea de salvar los corales del mar Rojo, los "bosques del océano"

La titánica tarea de salvar los corales del mar Rojo, los "bosques del océano"

A las orillas del mar Rojo,, un laboratorio submarino nace con el objetivo de revivir los arrecifes de coral: con su traje de neopreno e inyección en mano, la investigadora brasileña Raquel Peixoto se sumerge para proteger estos "bosques del océano", expuestos a un calentamiento global que puede acabar con ellos. Con el uso de microorganismos beneficiosos para los corales (BMC) como probióticos coralinos, la profesora cuenta cómo "replantan estos microbios" en los corales, algo similar a "si se plantara un árbol para reforestar un bosque".
8 meneos
19 clics

La extinción de los erizos de mar en el Mar Rojo pone en riesgo los corales

Los corales del Mar Rojo están en peligro. Para sobrevivir dependen de los erizos de mar y se están muriendo. Los erizos de espinas largas, nativos del Mar Rojo, empezaron a morir primero en el Mediterráneo en Turquía y Grecia y ahora en el Mar Rojo.
5 meneos
94 clics

Arrecife de corales fluorescentes descubierto recientemente [ING]  

Investigadores de la Universidad de Southampton, Reino Unido, y del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Tel Aviv descubrieron hace poco un arrecife de corales fluorescentes a más de 50 metros de profundidad en el Mar Rojo. En español, vía: diarioecologia.com/maravilloso-arrecife-de-corales-fluorescentes-recie
7 meneos
12 clics

El calentamiento del mar mata los corales

Distintas investigaciones alertan del creciente blanqueamiento de arrecifes tanto en aguas cálidas del Mediterráneo como en las más profundas del Atlántico y el Cantábrico
10 meneos
56 clics

La geoingeniería climática puede salvar los arrecifes de coral

Arrecifes de coral podrían salvarse de una futura destrucción con el uso de una técnica de geoingeniería que supone al inyección de gas en la estratosfera
10 meneos
73 clics

Coral Rojo. Comercio y explotación del tesoro del Mediterráneo

Hoy hablamos de la historia de la pesca y explotación del Coral Rojo. (Corallium Rubrum) en el Mediterráneo occidental, el llamado "Oro Rojo". Una empresa arriesgada y en la que se arrasaron ecosistemas enteros.
15 meneos
244 clics

Batalla del Mar Amarillo (Rusia-Japón), primera batalla naval entre flotas modernas de acorazados

La Batalla del Mar Amarillo se produjo durante la guerra ruso-japonesa de 1904 a 1905 quedando la Armada Imperial Rusa atrapada en Port Arthur.
12 3 0 K 132
12 3 0 K 132
8 meneos
261 clics

Las espectaculares imágenes desde un drone de decenas de miles de tortugas en la Gran Barrera de Coral  

Un enorme número de ejemplares se aproxima a una de sus islas para la puesta de huevos
3 meneos
34 clics

Una obra teatral marina: el pez payaso y otros artistas

Los peces de los arrecifes de coral presentan un gran abanico de formas y colores. Existe una amplia gama de tonalidades que, combinadas con ocelos, manchas y franjas de diferentes diseños y tamaños, constituyen uno de los espectáculos más impresionantes que se pueda ver en el mundo animal.
10 meneos
49 clics

Descubren gran reserva de coral que rivaliza con la Gran Barrera de Coral [EN]

El Victoria Park ha comunicado el descubrimiento al sur de Melbourne de grandes arrecifes de coral que rivalizan en cantidad y calidad con la Gran Barrera de Coral. Su director científico Dr. Steffan Howe asegura que el vehículo submarino que han utilizado para la expedición ha encontrado "extensas paredes, rocas del tamaño de una casa, crestas y cavernas de esponjas y corales duros y blandos." "La extensión y la abundancia de jardines espectaculares de esponjas y corales son un hallazgo particularmente emocionante."
8 2 0 K 120
8 2 0 K 120
33 meneos
36 clics

Científicos informan de la muerte del 35% de los corales en zonas de la Gran Barrera

Científicos informan de la muerte del 35% de los corales en zonas de la Gran Barrera. Estudios previos habían indicado que el 93 por ciento de la Gran Barrera de Coral había sufrido algún tipo de blanqueo, agregando que parte podría recuperarse, dependiendo de la gravedad de los daños. En este sentido, el último informe apunta que más del 50 por ciento del coral de la sección norte y una media del cinco por ciento en la sección central ha muerto, lo que significa que el coral no se recuperará.
27 6 1 K 146
27 6 1 K 146
8 meneos
54 clics

El caso del profesor Peter Ridd y el cuento del coral

Peter Ridd es un profesor e investigador australiano que se ha pasado toda su vida estudiando la Gran Barrera de Coral. También desarrolla instrumentos para medir el estado de ecosistemas marinos. Y los resultados de sus estudios no coinciden con lo que quiere oír el alarmismo climático. Básicamente dice que al coral no le pasa nada con esto del “cambio climático”. Que hay más coral ahora que hace cien años, y crece más rápido. Precisamente por el calentamiento. De hecho, en el mundo, hay más coral donde el agua es más caliente.
4 meneos
9 clics

Algunos corales se adaptan a la subida de las temperaturas del océano, dicen los investigadores de Stanford[ENG]

Los arrecifes de coral son fuentes cruciales de la pesca, la acuicultura y la protección contra las tormentas. La sobrepesca y la contaminación, junto con el calor y el aumento de la acidez causada por el cambio climático, han acabado con la mitad de los corales formadores de arrecifes del mundo durante los últimos 20 años. Incluso un aumento temporal de la temperatura de unos pocos grados puede matar a los corales a través de kilómetros de arrecife. Los investigadores de stanford han encontrado que algunos se adaptan.
4 meneos
173 clics

Las pirámides de coral de Micronesia se remontan a la Edad Media [eng]

En una remota isla del Pacífico no mucho más grande que Manhattan, hay antiguas pirámides construidas de coral vivo. Un nuevo estudio revela que estas tumbas podrían ser de hace 700 años... Las tumbas reales se encuentran escondidas en una antigua ciudad llamada Leluh justo al lado de la parte continental de Kosrae, una isla de la Micronesia. Los investigadores ecogieron 47 trozos de coral y los sometieron a un test de uranio- torio que determina la edad del calcio-carbonatado material del coral. Las tumbas podrían haberse construido en 1300.
1 meneos
16 clics

Graban corales en vivo a escala microscópica  

Tomar imágenes microscópicas en alta calidad de los ecosistemas del mundo marino era hasta ahora una tarea imposible. Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo dispositivo que graba con una resolución de hasta dos micras. Este microscopio les ha permitido observar reacciones y comportamientos de corales en vivo nunca vistos. En las secuencias se observa cómo los diferentes corales de un arrecife compiten por el espacio con los corales vecinos mediante una ‘lucha’ con sus diminutos filamentos fibrosos y la segregación de enzimas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
29 clics

El blanqueamiento de corales ocurrido en los últimos 3 años se ha detenido [ENG]

El blanqueamiento masivo de los arrecifes de coral en todo el mundo ha terminado finalmente después de tres años, anunciaron científicos estadounidenses el lunes. Cerca de tres cuartos de los delicados arrecifes de coral del mundo fueron dañados o muertos por agua caliente en lo que los científicos dicen que fue la mayor catástrofe de coral. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica anunció un evento global de blanqueo en mayo de 2014. Fue peor que los eventos anteriores de blanqueo global en 1998 y 2010.
14 3 2 K 68
14 3 2 K 68
9 meneos
68 clics

A los corales les gusta el plástico

Durante años los científicos pensaron que los corales comían accidentalmente los restos de plástico porque erróneamente los consideraban presas, pero un nuevo estudio de la Universidad de Duke, muestra que este no es el caso y que simplemente los corales comen plástico porque les gusta. “En nuestros experimentos los corales comieron todo tipo de plásticos, observamos una preferencia hacia los microplásticos depurados, por una diferencia que triplica a los microplásticos cubiertos de bacterias. El plástico contendría algo que les es sabroso".
12 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos hirviendo vivos los arrecifes de coral

“Los arrecifes de coral están siendo hervidos vivos”, según G. Grimsditch de la división de ecosistemas marinos del Programa de la ONU para el Medio Ambiente. Grimsditch se refiere a que el aumento de las temperaturas del océano, una consecuencia del calentamiento global y a su vez las actividades humanas tales como la emisión de gases de efecto invernadero, está literalmente matando los arrecifes de coral. Los arrecifes de coral no son plantas ni rocas, son animales coloniales, de los cuales depende hasta el 25% de las especies marinas.
10 2 6 K 45
10 2 6 K 45
5 meneos
25 clics

La Gran Barrera de Coral en Australia lucha por recuperar su esplendor

La Gran Barrera de Coral, situada frente a la costa noreste de Australia, busca recuperar todo su esplendor en 2050 a través de un plan para limpiar las aguas de sus cuencas y erradicar la plaga de estrellas que se alimentan de sus corales.
5 meneos
40 clics

Coral artificial de material alcalino para salvar los arrecifes

Los arrecifes de coral no son solo bellos sino también vitales para los ecosistemas marinos. Actúan como amortiguador protegiendo a las comunidades costeras de las olas y las tormentas y, además, son muy importantes para las economías locales por los productos que albergan y porque atraen a los turistas. Nell Bennett, licenciada del Royal College of Art de Londres, ha diseñado un producto que podría mitigar la acidez del agua cerca del coral.
« anterior1234540

menéame