Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.027 segundos rss2
140 meneos
3033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Realmente es buey de Kobe toda la carne que nos venden como tal?

¿Habéis probado el buey de Kobe? Teniendo en cuenta la cantidad de restaurantes que anuncian que tienen Wagyu o buey de Kobe, seguro que muchos diréis que sí. Pero la realidad es bien diferente. En Japonismo nos invitan a descubrir la realidad que hay detrás del tan deseado buey de Kobe.
116 24 18 K 464
116 24 18 K 464
7 meneos
153 clics

De la cabeza de buey a la letra A

Hace unos cuatro mil años, en algún lugar de Medio Oriente - que no sabemos dónde ni cuándo, exactamente - un escribano hizo un dibujo de una cabeza de buey. La imagen era bastante sencilla: una cara con dos cuernos. Sus formas se hicieron más angulosas, giró a un lado y por último se dio la vuelta, de modo que ahora descansa sobre sus cuernos. Hoy en día ya no representa una cabeza de buey, ni siquiera una consonante.
4 meneos
74 clics

Aparece en Galicia un buey caído al mar en la costa de Irlanda

El Concello de Sanxenxo cree que el animal de 400 kilos cayó al mar en Irlanda y que las corrientes lo trajeron hasta Galicia.
3 1 9 K -90
3 1 9 K -90
2 meneos
17 clics

Coral de Bueyo en el VIII dia Solidario en Albelda de Iregua 2015

Coral de Bueyo en el VIII dia Solidario en Albelda de Iregua 2015
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
346 meneos
15175 clics
Carne de buey, toda la verdad

Carne de buey, toda la verdad

En España, una de las carnes que más popularidad ha alcanzado ha sido la de buey; chuletones, hamburguesas, costillares, solomillos... toda clase de cortes podemos encontrar en los restaurantes pero, ¿son realmente buey?
161 185 1 K 416
161 185 1 K 416
57 meneos
271 clics

Las sirgueras: mujeres que hacían un trabajo de bueyes

El Ayuntamiento de Bilbao inauguró hace unos días un vial que rinde homenaje a las sirgueras, mujeres que, a finales del siglo XIX, arrastraban con gruesas cuerdas (sirgas) embarcaciones llenas de mercancías y minerales.En el siglo XIX, el puerto de Bilbao era un importante enclave comercial. Sin embargo, a la altura de Olabeaga, la arena se acumulaba y las grandes embarcaciones no podían acceder. Esto obligaba a transportar las mercancías en gabarras que eran arrastradas desde la orilla por las sirgueras...
49 8 3 K 108
49 8 3 K 108
13 meneos
146 clics

El Árbol del año en España: los olmos de Cabeza del Buey

En el contexto del certamen que se celebra anualmente para elegir el árbol más importante de Europa, podemos decir que ya tenemos representante español. Con 150 años de edad, y a pesar de mantenerse en lucha contra la grafiosis o enfermedad holandesa - una afección fúngica que afecta a los árboles de la familia ulmus-
11 2 1 K 92
11 2 1 K 92
2 meneos
6 clics

Mejillas de buey en salsa DE CHAMPIÑONES

¿DeSEA Disfrutar De Una Comida en Casa y AÚN Tiene Dudas Sobre el plato Que Va un SERVIR? LUEGO deléitalos con mejillas de buey en salsa de champiñones . ¡Son Difíciles de olvidar pero muy faciles de PreparAR! www.unreceta.com/mejillas-en-salsa-de-champinones/
1 1 9 K -70
1 1 9 K -70
4 meneos
89 clics

Cómo los bueyes labraron el camino para la desigualdad social

Las sociedades antiguas en toda Eurasia desde hace 7000 años experimentaron el surgimiento de una clase alta. Y según un nuevo artículo publicado en la revista Antiquity por un equipo de científicos de la Universidad de Oxford, la Universidad Bocconi y el Instituto Sante Fe, la desigualdad se originó con las divisiones económicas causadas por la adopción de arados tirados por bueyes.
106 meneos
1509 clics
Cuando los bueyes fueron los héroes

Cuando los bueyes fueron los héroes

Frecuentes son las historias que nos hablan de la heroicidad de los perros o incluso de las palomas mensajeras. Ambos son protagonistas no menores de numerosos ejemplos de abnegación y servicio. Sin embargo; no resulta fácil hallar ejemplos como los anteriores en los que el protagonista sea un ejemplar de la especie vacuna: vaca, toro o buey. Pero no será ficción a lo que nos refiramos en las siguientes líneas, sino ejemplos concretos en los que estos animales fueron los protagonistas, heroicos en muchos casos.
51 55 3 K 213
51 55 3 K 213
8 meneos
50 clics

El arrastre de la piedra en San Mateo

Uno de los deportes de más raigambre y tipismo que se celebraba en la Vega de San Mateo (Gran Canaria) lamentablemente desaparecido, era el arrastre de la piedra por la más corpulenta y ligera yunta de bueyes del lugar. Se trataba de una costumbre-deporte festiva, tradicionalmente practicada en el mundo rural de Euskadi, sur de Francia, Cantabria, Navarra y norte de Castilla y León. En estos lugares, sobre todo en el País Vasco, estas pruebas de fuerza se hacen también con hombres, burros, mulas y caballos. Pero es el arrastre con bueyes
131 meneos
1349 clics
La revolución rusa como problema histórico

La revolución rusa como problema histórico  

Se dice frecuentemente que la “cuestión rusa” se ha convertido en la piedra de toque del pensamiento marxista. Para hablar con propiedad habría que decir que tal cuestión ha sido siempre (al menos desde que empieza a utilizarse el término “marxismo”) motivo de investigación y también de apasionados debates entre los revolucionarios. La formación social rusa fue el objeto prioritario de los estudios del viejo Marx.
68 63 4 K 337
68 63 4 K 337

menéame