Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.010 segundos rss2
7 meneos
418 clics

Realizando limpieza final  

Realizando limpieza final en uno de los tanques de carga de un buque metanero de 174.000 m³ de GNL. El enorme espacio donde se almacenará el gas licuado.
9 meneos
57 clics

El World Explorer, el primer buque de expedición polar construido en Portugal

El World Explorer es el primero de siete buques de expedición con capacidades polares de la compañía portuguesa Mystic Cruises, siendo también el primer crucero construido en Portugal. Salido del astillero West Sea, ubicado en la ciudad de Viana do Castelo, el World Explorer, de 126 metros de eslora y capacidad para 176 pasajeros, es además, el buque de pasajeros más grande construido en Portugal, y el mayor de todos los buques construidos en el país luso en los últimos 45 años.
22 meneos
339 clics

Buques de carga rodada (Ro-Ro). El MV Tonsberg

El MV Tonsberg de la compañía noruega Wilhelmsen es el mayor buque de carga rodada, o Ro-Ro (roll-on/roll-off) en inglés, del mundo, con más de 50.000 metros cuadrados de superficie de carga. El buque fue galardonado en 2012 como Ship of the Year 2011 por la Japan Society of Naval Architects and Ocean Engineers (JASNAOE), reconociendolo como el más eficiente del mundo
18 4 0 K 155
18 4 0 K 155
17 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peligros de la “ALTA TENSIÓN” en los “BUQUES”

La energía eléctrica es indispensable para el funcionamiento de los buques, ya que junto con los circuitos hidráulicos, hace que por ejemplo se mueva el timón o que funcionen numerosos aparatos auxiliares. Esta energía además suministra alumbrado y fuerza para mover el barco, y acciona los sistemas de radio, radar, etcétera. La energía la suministran las plantas generadoras eléctricas, que pueden estar constituidas por sistemas de corriente alterna o continua. Hasta hace unos años, la mayoría de los buques mercantes tenían una.....
9 meneos
74 clics

Hallan frente a las Malvinas los restos de un buque alemán que fue hundido durante la Primera Guerra Mundial  

Restos del buque alemán SMS Scharnhorst, hundido por la armada británica el 8 de diciembre de 1914, en el inicio de la Primera Guerra Mundial, fueron hallados frente a las Islas Malvinas... era el "buque insignia del Escuadrón de Asia Oriental del Almirante Maximiliano Graf von Spee".
14 meneos
177 clics

Así es el Galicia, el buque de asalto anfibio de la Infantería de Marina española

El Galicia (numeral L-51) es un buque de asalto anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock) que junto al Castilla (L-21) forman la clase que lleva su nombre dentro de la Armada Española. Puesto en servicio en el año 1998, durante estos más de veinte años el buque ha transportado a unidades de Infantería de Marina en diferentes misiones, desde la KFOR en Kosovo en 1999 hasta a Melilla este mismo año para dar apoyo sanitario durante la pandemia de la COVID-19.
7 meneos
74 clics

El CSS Stonewall, el buque blindado que navegó bajo siete banderas

La guerra naval cambió para siempre en la Batalla de Sinope. La devastación causada por los obuses explosivos de la armada rusa a la flota de buques de madera otomana llevó al desarrollo de los buques blindados, o ironclads, en inglés. La historia de uno de ellos es especialmente curiosa. El CSS Stonewall, durante sus veinticuatro años de su existencia, prestó servicio bajo siete banderas, en las costas de tres continentes y sobre dos océanos, incluyendo una breve parada en el Ferrol de 1865.
17 meneos
778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este fue el buque de guerra más poderoso de la marina de EE.UU

El USS Iowa, es considerado como el buque más poderoso de la marina estadounidense.
14 3 4 K 68
14 3 4 K 68
5 meneos
313 clics

Los buques y oficiales de la Armada Imperial Rusa del siglo XIX (fotos)  

Las guerras abundan en la historia de la Rusia Imperial, que para proteger sus mares requería tanto de buques potentes como de fuertes tripulaciones. En el siglo XIX la Armada de la Rusia de los zares llegó a ser la tercera mayor flota del mundo, después de las de Gran Bretaña y Francia. Gracias a estas raras fotografías de 1893 recogidas por la Biblioteca del Congreso de EE.UU. se puede apreciar cómo eran entonces las naves y oficiales rusos.
286 meneos
11760 clics
Cómo la armada sueca convirtió a su buque más importante en una isla para esconderlo de los nazis

Cómo la armada sueca convirtió a su buque más importante en una isla para esconderlo de los nazis

Durante la Segunda Guerra y a pesar de haberse declarado como un país neutral e incluso suministrar con hierro a Alemania, el gobierno y la población de Suecia vivió con el temor constante y latente de una invasión Nazi a gran escala. Es por esto que en secreto comenzaron a esconder recursos tanto productivos como militares por todo el país con la intención de limitar severamente el uso que los alemanes pudiesen darle a sus botines de guerra. De estos recursos los buques de guerra eran uno de los más preciados por los alemanes.
111 175 1 K 437
111 175 1 K 437
14 meneos
110 clics

El origen de los nombres de los buques de la Armada Española

Entre los navíos españoles podemos encontrarnos con nombres de personas (miembros de la realeza, como el LHD Juan Carlos I, la fragata Reina Sofía o las patrulleras Infanta Elena e Infanta Cristina o marinos ilustres, como las fragatas de la serie F100 Alvaro de Bazán, Blas de Lezo o Cristóbal Colón), geografía (ríos, islas...) fenómenos meteorológicos (por ejemplo vientos, como los submarinos Galerna, Mistral o Tramontana), términos marineros, como los patrulleros Serviola, Centinela, Vigía o Atalaya y buques españoles legendarios.
11 3 2 K 60
11 3 2 K 60
142 meneos
2580 clics
El primer (y único) buque de guerra ruso apresado por los españoles

El primer (y único) buque de guerra ruso apresado por los españoles

La diferente y distante zona de influencia de Rusia y España a lo largo de la historia ha evitado que ambos países tuvieran enfrentamientos, terrestres o navales. Los rusos, cuando pasaron al Mediterráneo lo hicieron en el siglo XVIII y su zona de operaciones fue la parte oriental del mismo, muy lejos de nuestras costas. Tampoco en la época del Imperio español tuvieron mayores problemas por lo mismo en el Atlántico y en el Pacífico. Así que, que España apresara alguna vez un buque de guerra ruso, o viceversa, representa toda una novedad.
61 81 3 K 293
61 81 3 K 293
8 meneos
43 clics

SS Warrimoo, el buque que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años al mismo tiempo

A veces la vida provoca curiosas casualidades, de ésas que hacen entrar en la Historia, y una de las más peculiares en el ámbito cronológico se dio el 31 de diciembre de 1899, en que el buque SS Warrimoo, que se situó sobre la Línea Internacional de Cambio de Fecha precisamente a medianoche, de manera que estuvo en distintos días, meses, estaciones y años a la vez, con la mitad de su eslora a finales del siglo XIX y la otra mitad en el XX.
13 meneos
60 clics

Descubren un buque militar italiano hundido durante la II Guerra Mundial (IT)  

La Armada italiana anunció el hallazgo de los restos del buque militar Giovanni Delle Bande Nere hundido en abril de 1942 por un submarino británico en el Mediterráneo. De los 507 tripulantes sobrevivieron 373, según las cifras oficiales. El batiscafo captó imágenes de los restos del buque hundido, en las que se pueden distinguir un cañón, la campaña de la embarcación y otros objetos.
11 2 1 K 73
11 2 1 K 73
83 meneos
976 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren el último buque de guerra estadounidense hundido por un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial  

El barco de la Armada de EE.UU. fue hundido dos semanas antes del final de la contienda. Solo 13 de los 62 miembros de la tripulación sobrevivieron... Un equipo de buceo privado ha descubierto a unos ocho kilómetros de la costa del estado estadounidense de Maine el último buque de la Armada de EE.UU. hundido por un submarino alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata del bote de patrulla USS Eagle PE-56, cuya ubicación fue un enigma durante 74 años. www.foxnews.com/science/warship-sunk-by-german-sub-wwii-discovered
35 48 8 K 10
35 48 8 K 10
11 meneos
138 clics

Erebus y Terror, los infortunados buques de la expedición Franklin

Quizá todo esté escrito ya sobre el fatídico desenlace de la expedición Franklin, cuyo objetivo era atravesar y explorar el último tramo del Paso del Noroeste en 1845. Existen miles de artículos en prensa, decenas de libros, películas, documentales e incluso una serie de televisión producida por la HBO en 2018 sobre el tema. Así que en este post nos centraremos tan solo en los barcos participantes en la misma, el Erebus y el Terror, y en las características que los hacían los mejores buques de la época para intentar esta colosal aventura.
7 meneos
115 clics

Las interioridades del Mary Rose, el buque de guerra preferido de Enrique VIII

El Mary Rose era el buque insignia del rey Enrique VIII de Inglaterra, segundo monarca de la casa Tudor. El barco, construido en los astilleros de Portsmouth entre 1509 y 1511, este fue uno de los primeros navíos estrictamente botado con fines militares (junto al Peter Pomegranate y el Henry Grace à Dieu).
11 meneos
149 clics

Buques escuela

Breve compendio de buques escuela . JS Elcano,Bima Suci,USCGC Eagle,Libertad, TS Royalist,Galatea,Cervantes Saavedra . Infografias.
9 meneos
159 clics

Los buques ro-ro

Actualmente son buques cargueros de enorme capacidad que transportan mercancía con ruedas (coches, camiones, tractores) y muchas veces también pasajeros (también conocidos como ferris). Surgieron durante el siglo XIX, pero fue debido a la necesidad que existía de trasladar vagones de tren de un sitio a otro. El nombre de ro-ro es un acrónimo de […]
9 meneos
179 clics

Evolución de la comida en los buques: del pan de barco al donut

El convenio internacional sobre el trabajo marítimo de 2006 garantiza la protección de los derechos de la gente de mar en lo referente a las condiciones de vida exigibles en los buques. Dentro de esos derechos se debe destacar la importancia de la alimentación y de la existencia de una buena nutrición. La comida es un elemento crucial para el mantenimiento de la salud y la moral de la tripulación ya que, sin la existencia de una alimentación sana, nutritiva y apetitosa, la gente de mar no estará en condiciones de ejercer sus tareas con éxito.
10 meneos
168 clics

Extravagantes barcos circulares: del remolcador Umemaru al buque blindado Novgorod (1873-1911)

Los barcos circulares son una excepción. No hay muchos ejemplos en la historia de la construcción naval, y siempre son representados como una excentricidad de su diseñador. El único caso en activo que conozco es el remolcador Umemaru que opera en Japón desde hace unos pocos años. Pero el más famoso sin duda de todos ellos es el Novgorod, un buque blindado construido en la Rusia de finales del siglo XIX por Andrei Alexandrovich Popov, basado en las ideas del ingeniero escocés John Elder.
10 meneos
84 clics

Los pilotos de la Real Armada, su servicio a bordo

Nada más embarcarse un piloto en el buque de guerra que tenía asignado debía presentarse al comandante del bajel, quedando inmediatamente a sus ordenes. Esto quería decir que no podía salir del buque sin la licencia de aquel o del oficial de guardia; debía asistir al armamento y reconocimiento del buque.
1 meneos
 

El naufragio del buque insignia aporta piezas importantes al rompecabezas de la revolución militar en el mar (eng)

Nuevos conocimientos sobre las plataformas de combate de los buques de guerra y un cofre de armas único de la Baja Edad Media. Estos son algunos resultados nuevos de los estudios del buque insignia danés Gribshunden/Griffin, que se hundió en el archipiélago de Blekinge en 1495.Vídeo con un modelo 3D del cofre del arma, el llamado Zeuglade. sh.diva-portal.org/smash/record.jsf?pid=diva2:1850789&dswid=-8368
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
14 clics

La macabra historia del 'buque fantasma' que lleva 499 cadáveres en ataúdes a bordo

Ha sido localizado tras irse a pique hace 112 años en Nueva Zelanda. Fue encontrado cuando un investigador sintió 'una llamada espiritual'La historia es así: el S.S. Ventnor se hundió hace 112 años al norte de la costa de Nueva Zelanda con una carga inusual que constaba de los cuerpos de 499 mineros chinos, algunos en ataúdes de madera y otros en cofres de zinc, los cuales deseaban ser enterrados en su país. Ahora, un siglo después, su esperado viaje de regreso ha quedado saldado con este sorprendente hallazgo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
2 meneos
71 clics

Un buque gigante que solo navegó 300 metros, pasó 333 años bajo el mar, y ahora recibe millones de visitas en un museo

Tal vez pocos imaginan que en Estocolmo es posible ver un barco original de dimensiones asombrosas construido entre los años 1625 y 1628 (es el único barco sobreviviente de esa época), y aún en increíbles condiciones de conservación. Un barco que demás fue protagonistas de una de las historias más vergonzosas de la historia de la ingeniería naval, como si fuera un “Titanic” del siglo XVII.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
« anterior1234

menéame