Cultura y divulgación

encontrados: 608, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
343 clics

Los mejores rotuladores para caligrafía  

Muchos de vosotros lleváis un largo periodo de tiempo preguntando cual son los mejores rotuladores para hacer caligrafía o cual os recomendaba y es por eso que yo llevaba mucho tiempo detrás de hacer un articulo donde tratara este tema pero cuando por fin me puse a ello pensé que seria mucho mas interesante que en vez de la típica lista de un montón de rotuladores ir directo al grano y pedir la colaboración de alguno de los cracks de los brushpen a nivel mundial.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
205 meneos
4060 clics
Las Artes Gráficas y los distintos sistemas de impresión

Las Artes Gráficas y los distintos sistemas de impresión

Un recorrido por la Historia de la imprenta, de la xilografía hasta lo digital. Un pormenorizado artículo con esquemas de cómo funciona cada máquina.
88 117 1 K 414
88 117 1 K 414
169 meneos
1991 clics
Alphonse Mucha, o quien convirtió las artes gráficas en una de las bellas artes

Alphonse Mucha, o quien convirtió las artes gráficas en una de las bellas artes

Alphonse Mucha nació en Ivančice, Moravia (República Checa) en 1860, su inspiración artística estuvo influenciada por la religión católica y la música. Cursó estudios en Praga, Múnich y París y trabajó como escenógrafo realizando decorados teatrales en Viena.
76 93 0 K 422
76 93 0 K 422
2 meneos
40 clics

8 cosas a tener en cuenta antes de guardar nuestro diseño en PDF

Lo más común en artes gráficas, es que estos artes finales sean guardados en PDF, pero para que no tengamos problemas a la hora de convertir nuestro proyecto a PDF hemos de tener en cuenta una serie de requisitos.
2 0 12 K -135
2 0 12 K -135
144 meneos
1092 clics
La linotipia del siglo XIX. Composición de textos, impresión y complejo funcionamiento

La linotipia del siglo XIX. Composición de textos, impresión y complejo funcionamiento  

La linotipia es una máquina inventada a finales del siglo XIX que revolucionó las artes gráficas debido a la posibilidad de fundir líneas de plomo para la imprenta, sustituyendo a los tipos sueltos que se utilizaban de uno en uno para componer los textos. En el año 2000, Sandalio Martínez nos explicó en Zaragoza cómo funcionaba esta completa máquina de compleja mecánica, que hoy ha pasado a formar parte de los museos.
74 70 0 K 340
74 70 0 K 340
5 meneos
125 clics

17 cosas que no sabías de Watchmen: la mejor adaptación de un comic de la historia

"Watchmen" es recordada como la mejor adaptación al cine de una novela gráfica y su producción tiene algunos datos interesantes que sólo los fans conocen. Snyder no será uno de los mejores directores de todos los tiempos, pero su creatividad ayudó a llevar a una excelente obra a otro nivel y gracias a su fidelidad y el respeto a la obra, “Watchmen” es vista como la mejor adaptación de la historia
4 1 10 K -104
4 1 10 K -104
2 meneos
17 clics

Mike Polonsky, ilustrador destacado mexicano estará exponiendo en galerías de España  

Presentamos al artista gráfico mexicano Mike Polonsky: su obra grafica se estara presetando en Enero en varias galerias del país.
1 1 13 K -167
1 1 13 K -167
11 meneos
186 clics

El libro impreso multicolor más viejo del mundo mostrado al público

El ejemplo más temprano de impresión multicolor ya disponible para la vista del público, disponible digitalmente a través de la web de la Biblioteca Digital de la Universidad de Cambridge. El Manual de caligrafía y pintura del siglo XVII (Shi zhu zhai shu hua pu), es tan frágil que anteriormente estaba prohibido abrir sus misteriosos contenidos antes de su reciente digitalización.
2 meneos
31 clics

Las 154 Ilustradoras españolas que deberías conocer

Probablemente hayas buscado alguna vez que ilustradoras lo están "petando" últimamente en las redes. En este artículo encontrarás una generosa lista que incluye desde ilustraciones puramente artísticas hasta los cómics que representan con humor el día a día. Además la lista está siendo confeccionada por toda la comunidad online (tu también puedes participar a través de comentarios) y de las 50 originales ya son 154! Así que ya sabes las 154 ilustradoras españolas que más molan en una sola lista.
1 1 11 K -132
1 1 11 K -132
1 meneos
33 clics

Las ventajas del diseño de folletos con troqueles personalizados

A la hora de diseñar un folleto, podemos definir si el mismo va a incorporar una forma personalizada que nos permita darle una nueva dimensión a nuestro diseño.
1 0 11 K -130
1 0 11 K -130
1 meneos
23 clics

Qué podemos conseguir con el Barniz UV

El Barniz UVI permite embellecer nuestros productos y darle una sensación de mayor calidad.
1 0 13 K -161
1 0 13 K -161
1 meneos
22 clics

Personaliza tu regalo de empresa con un packaging atractivo

Hoy os vamos a proponer una solución con la que podréis vestir vuestros regalos de empresa y sacarles un mayor partido: Presentar vuestro obsequio con un packaging personalizado.
1 0 17 K -183
1 0 17 K -183
13 meneos
274 clics

Fototipia, la preciosa técnica de impresión que se niega a desaparecer

La fototipia es una técnica que se realiza a base de clichés fotográficos, se utilizan unas planchas de cristal (algunas veces de cobre) que es recubierta con gelatina bicromatada en donde se reproduce la imagen y más tarde se imprime en papel. Hoy solo la hacen un puñado de talleres en el mundo. Benrido, en Kyoto es uno de ellos.
10 3 3 K 83
10 3 3 K 83
11 meneos
320 clics

Los vencedores del Premio Mundial de Ilustración 2017

Reproducción de las obras galardonadas recientemente por la Asociación de Ilustradores que, en asociación con el Directorio de Ilustración en California, acaba de anunciar los ganadores del concurso Mundial de Ilustración 2017.
19 meneos
103 clics

Preparación e impresión del New York Times, 1942 [eng]  

Mucho antes de la era de las imprentas computarizadas y los periodistas que podían presentar historias por computadora, el proceso de creación del periódico del día era un proceso mucho más arduo y hecho a mano. En septiembre de 1942, la fotógrafa de Office of War Information, Marjory Collins, realizó una visita a las oficinas del New York Times, ubicado en el emblemático One Times Square y un anexo en 43rd Street.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37
7 meneos
48 clics

Entrevista al fundador de ARGH! (Asociación Profesional de Guionistas de Cómic) sobre el sector

-¿Se puede vivir siendo guionista de cómic en España? -¿Qué clase de abusos hay por parte de las editoriales en el mundo del cómic? -¿Los guionistas tienen un problemas específicos que no sufran los dibujantes por ejemplo?
152 meneos
1137 clics
El oficio del CALÍGRAFO. Elaboración de la TINTA, técnicas de ESCRITURA y tipos de PAPEL

El oficio del CALÍGRAFO. Elaboración de la TINTA, técnicas de ESCRITURA y tipos de PAPEL

[Documental de Eugenio Monesma] La escritura caligráfica que hemos podido conocer en el año 2007 en Binéfar (Huesca) de la mano de Ricardo Vicente Placed rebasa los límites de la propia escritura. Un simple vistazo a su historia significa aproximarse a un mundo donde el texto manuscrito, además de constituir la fijeza documental o la comunicación que lleva implícito, posee así mismo el don del placer estético que nos produce su contemplación.
86 66 0 K 393
86 66 0 K 393
2 meneos
49 clics

10 artistas gráficos de Valencia que no deberías perderte

Descubre 10 artistas gráficos de Valencia que no deberías perderte y repasa con nosotros su obras y sus trayectorias tanto profesionales como artísticas.
2 0 8 K -69
2 0 8 K -69
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Museo de Bellas Artes en Santiago de Chile

El Museo Nacional de Bellas Artes es uno de los museos que podemos encontrar en el Parque Forestal, es un museo con estructura colonial y compuesto por 3 niveles o pisos los cuales están repleto de exposiciones de artistas consagrados tanto a nivel nacional como internacional. Dentro de lo más destacado en el Museo de Bellas Artes es su gran salón central, el cual es punto de encuentro para turistas, estudiantes y familias que buscan empaparse de la cultura y esculturas que se encuentran dentro del museo.
1 meneos
8 clics

La historia de las artes decorativas, un género que une “forma y función”

Hoy en día, la palabra “arte” suele asociarse con medios como el dibujo, la pintura y la escultura. Sin embargo, además de estos subgrupos (conocidos colectivamente como “bellas artes”) existe otra importante categoría artística: las artes decorativas. Al producir objetos que son tanto funcionales como ornamentales, las artes decorativas han jugado un papel esencial en la historia del arte, ya sea en forma de vasijas antiguas, textiles medievales o muebles modernos.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
22 meneos
281 clics

¿Por qué hacer Artes Marciales?

Es mucho lo dicho y escrito sobre las artes marciales. Pero tristemente muchos tienen una percepción sesgada de ellas, la mayoría por desconocerlas, y otros por experiencias negativas en escuelas centradas en lo comercial antes que en la real esencia del Budō. En este artículo se explican algunas de las razones por las que es beneficioso la práctica de artes marciales
365 meneos
1378 clics
Félix Cuadrado Lomas rechaza el Premio Castilla y León de las Artes 2017

Félix Cuadrado Lomas rechaza el Premio Castilla y León de las Artes 2017

Muy poco después que la Junta hiciera público el fallo del Premio Castilla y León de las Artes 2017 a Félix Cuadrado Lomas, éste decidió rechazar la distinción. "No me vale que digan que ahora no hay dinero por culpa de la crisis cuando están dilapidando los cuartos, cuando no robando. Si fuera para un futbolista, seguro que había remuneración. Me parece injusto y una tomadura de pelo".
131 234 0 K 334
131 234 0 K 334
3 meneos
14 clics

Disidencias y radicalismos en las artes boricuas

La sombra del colonialismo es alargada en Puerto Rico. Desde la sociedad civil, la cultura y las artes, la disidencia se ha convertido en carácter nacional. ¿Cómo afronta la escena artística esta realidad?
7 meneos
37 clics

Las exposiciones de Bellas Artes de Barcelona de 1888 a 1911

En 1888 la Exposición Universal de Barcelona contó con una Sección de Bellas Artes con una participación de artistas de las secciones de pintura, escultura, dibujo, grabado y artes decorativas. Tras esta primera exposición, se organizaron otras más de forma bianual. Las obras presentadas formaron la colección del Museu de Belles Arts. Hoy están en la actual colección de arte moderno del Museu Nacional d'Art de Catalunya. Algunas piezas de artistas internacionales como las de Rodin, Manet, Sisley o Renoir no se consiguieron adquirir.
5 meneos
6 clics

El arquitecto Frank Gehry, galardonado con el Príncipe de Asturias de las Artes 2014

El arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos Frank Gehry ha sido galardonado con el Premio Príncipe de las Artes 2014 que se ha dado a conocer este...
« anterior1234525

menéame