Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.012 segundos rss2
18 meneos
112 clics

El carril bici pirata de Barcelona cumple 40 años

Sucedió el 15 de julio de 1983, cuando un grupo de amanates de la bici se hicieron carne en el cruce de paseo de Gràcia con Diputació para crear el primer carril bici (pirata) de Barcelona. La ciudad no tenía carriles bici y eran una minoría muy absoluta los que apostaban por este vehículo como medio de transporte habitual. Eran pocos, pero eran ruidosos y folloneros; quizás las única manera de romper el 'statu quo' dominado por el automóvil. Amics de la Bici, una entidad que había nacido en 1981, reunió a unos cuantos amigos...
15 3 0 K 24
15 3 0 K 24
115 meneos
3633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona el carril bici elevado de Eindhoven, otra muestra del amor de los holandeses por sus bicis  

Se calcula que en Holanda, un país con unos 17 millones de habitantes, hay casi 14 millones de bicicletas. En su capital, Amsterdam, la infraestructura de carriles bici es tan completa como la de los carriles bus o las vías para el tranvía, y en otros lugares se han construido carriles que llevan la denominación de "especial" a otro nivel.
64 51 16 K 21
64 51 16 K 21
22 meneos
265 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Carril bici homicida?

Análisis del trazado del carril bici de Zaragoza y su relación con los accidentes de tráfico sufridos por peatones, ciclistas y conductores.
7 meneos
79 clics

Holanda disfruta de un carril-bici que se ilumina en la oscuridad

Holanda disfruta de un carril-bici que brilla en la oscuridad de la noche. Es un homenaje a Van Gogh realizado por laboratorio de diseño holandés Roosegaarde, experto en el desarrollo de tecnologías que exploran la relación dinámica entre personas y el espacio.
13 meneos
279 clics

¿Es el carril bici una cosa de payos? - Movilidad y estratificación social

Los carriles bici como una cosa de ‘blancos’, Are bike lanes a white thing? era su titulo original, que aborda un fenómeno ocurrido en ciertos barrios de mayoría afroamericana en ciudades de Estados Unidos. Y es el rechazo generado entre esta comunidad, frente a ciertas infraestructuras ciclistas.
10 meneos
159 clics

Vennbahn, el carril bici belga que parte Alemania en dos

El Vennbahn es una antigua vía férrea reconvertida en carril bici que pertenece a Bélgica incluso en los más de veinte kilómetros que recorre dentro de Alemania. El Tratado de Versalles dice que la plataforma sobre la que se asentaba la vía sería también territorio bajo soberanía de Bruselas en toda su extensión, estuvieran donde estuvieran. Así que tras la ratificación del tratado Bélgica obtuvo la soberanía sobre un territorio de unos 21 kilómetros de largo… y seis metros de ancho
11 meneos
63 clics

Qué es una ciclocalle y en qué se diferencia de un carril bici

Las ciclocalles apuestan por la integración de la bici en el tráfico y el compartir el espacio. Para lograrlo se apoyan en una señalización específica y en el calmado de tráfico en estas vías mediante la limitación de velocidad ya sea por señalización o aplicando medidas como pasos de peatones elevados o semáforos que eviten los excesos por parte de los vehículos motorizados. Son una apuesta por legitimar la circulación de la bici integrada en el tráfico algo que, por otra parte ya recogen las leyes vigentes.
256 meneos
8638 clics
El "futurista" carril-bici solar de Ámsterdam es en realidad un fiasco

El "futurista" carril-bici solar de Ámsterdam es en realidad un fiasco

La idea, aunque quizá peca de ser demasiado futurista, no es mala: llenar las carreras de paneles solares para producir energía renovable. A finales de 2014 una compañía llamada Solaroad comenzó a implementar la idea en Holanda, clamando relativo éxito 6 meses después. ¿La realidad? No es tan halagüeña. Los resultados, publicados por SolaRoad tras ese primer medio año de pruebas, son de 3000 kWh para los 70 metros de carril instalado, suficiente como para abastecer las necesidades energéticas de una casa pequeña durante un año...
109 147 1 K 446
109 147 1 K 446
8 meneos
183 clics

10 argumentos en contra de la bici en la ciudad

En Almería tendemos a convertir en un debate a vida o muerte, entre blanco y negro, entre barcelonistas y madridistas, cualquier cuestión. Pasó con la Ley Antitabaco, pasó con los Juegos Mediterráneos y está pasando con el carril bici. La cuestión es que los argumentos son, mayoritariamente, algo endebles a la hora de ir en contra de este proyecto que va a cambiar Almería como el que le da una vuelta a un calcetín. ¿Cuáles son? ¿Tienen peso?
6 2 8 K -22
6 2 8 K -22
89 meneos
3268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fauna del carril bici. Un ensayo antropológico

Hace algo más de tres años me saqué el abono del Bicing, el sistema de alquiler de bicicletas que el Ayuntamiento de Barcelona pone a disposición de los ciudadanos para el solaz y disfrute de, mayormente, la numerosa colonia de estudiantes de Erasmus y diseñadores gráficos de la ciudad. Pese a la habitual ausencia de frenos en los ciclos municipales, desde entonces la práctica totalidad de los trayectos internos dentro de Barcelona capital los hago sobre dos ruedas, y mi estadía diaria en los cada vez más numerosos carriles (...)
55 34 30 K 49
55 34 30 K 49
35 meneos
72 clics

Si lo construyes, vendrán: Nuevo estudio demuestra que los carriles bici aumentan el número de ciclistas [ENG]

La idea de "ciclismo vehicular", donde los ciclistas comparten la carretera con los coches, parece más estúpida con cada nuevo estudio. Hace unas semanas, un estudio mostró que un sorprendente 40% de las muertes en bicicleta suceden cuando el ciclista choca un coche por detrás. Un nuevo estudio proporciona claras evidencias de que los carriles bici aislados no solo salva vidas, también atrae a más ciclistas, ya que hace que se sientan más seguros.
10 meneos
116 clics

Historia de los carriles bici de Madrid

Conviene recordar que las primeras demandas para introducir la bicicleta como medio de transporte en el entramado urbano de la ciudad de Madrid partieron del movimiento ecologista. Asociaciones como AEPDEN-Amigos de la Tierra o Pedalibre, y personajes como Alfonso Sanz, Mario Gaviria, Angel Yagüe, Paco Cantó, Juantxo López de Uralde o Juan Merallo ya practicaban la “desobediencia bícica” desde finales de los años setenta y principios de los ochenta. Y ya desde entonces los alcaldes de la comarca cogieron la jodida manía de ningunearles...
8 meneos
143 clics

El carril-bici construído con papel higiénico usado, en Holanda [eng]

Bajo un proyecto piloto de dos años llamado Cellvation, la planta de tratamiento de aguas residuales de Geestmerambacht cerca de Alkmaar, le ha dado un uso significativo al papel sucio. Utilizando un proceso de tamizado de las aguas residuales, se recoge el papel higiénico desechado, consiguiendo la celulosa, que se esteriliza y se utiliza para la construcción de carriles-bici, envases y aislamientos.
8 meneos
157 clics

Un carril bici a través del agua

El pasado 11 de abril, coincidiendo con el segundo aniversario de su inauguración, el proyecto 'Cycling through Water' ha obtenido el premio a la excelencia en los 2018 World Landscape Architecture Awards.
3 meneos
11 clics

Holanda estrena el primer carril-bici que brilla en la oscuridad

Hace poco conocíamos la primera carretera luminosa europea, un proyecto desarrollado por la firma de diseño Studio Roosegaarde y la empresa Hejmans Infrastructure. Ya no es la única vía que brilla en la oscuridad. El país estrena un camino para bicicletas con un diseño inspirado en uno de los neerlandeses más ilustres: Van Gogh.
3 0 1 K 31
3 0 1 K 31
3 meneos
107 clics

La solución al conflicto entre coches y bicicletas podría ser un simple cambio en las señales de tráfico

Coches contra bicicletas. Bicicletas contra coches. Este enfrentamiento que parece tan antiguo como la propia humanidad está originado por el eterno dilema: ¿quién ocupa el espacio público? Sin carriles bici suficientes para solucionarlo, quizá la mejor opción para llevarse en paz y armonía sea simplemente hacer unos cambios en las señales de tráfico.
2 1 4 K -26
2 1 4 K -26
33 meneos
95 clics

Cinco razones por las que las bicicletas benefician al comercio

Para que en una ciudad se multiplique el uso de la bici, es tan importante convencer a todos de los beneficios que aporta, independientemente de que la usen o no. Todos respiramos el mismo aire, y todos queremos un lugar más habitable, amable y próspero. Hoy nos dirigimos a un sector clave: el comercio, con seis razones por las que los comerciantes son los primeros interesados en una mayor presencia de la bici en la calle.
28 5 0 K 123
28 5 0 K 123
382 meneos
13919 clics
Dándole vueltas al diseño de los carriles bici en las ciudades

Dándole vueltas al diseño de los carriles bici en las ciudades

Todo empezó con la introducción de los carriles bici en muchas ciudades de todo el mundo. Sin embargo no en todas están bien colocados y a veces pueden provocar accidentes o entorpecer el resto del tráfico. Para atajar el problema, Nick Falbo, un diseñador y planificador urbano de Portland, ha propuesta una solución muy sencilla y útil.
168 214 2 K 382
168 214 2 K 382
13 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las autopistas de más carriles no evitan los atascos

¿Por qué no se amplían carriles en la autopista? Es una pregunta con la que los conductores suelen ocupar parte del tiempo que pierden en cada atasco de una operación salida o con cada embotellamiento. La respuesta es, quizá, sorprendente. Crear vías más anchas no alivia los atascos. De hecho, los mantiene e incluso los aumenta a medio plazo. "Añadir carriles a las autopistas para solucionar congestión vehicular es como aflojar tu cinturón para curar obesidad". "Se crea un fenómeno llamado “el agujero negro de la ampliación de autopistas”.
36 meneos
296 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bici máquinas, el triunfo de la sostenibilidad

¿Alguna vez han lavado la ropa pedaleando? ¿Se han preparado un batido a golpe de pedal? ¿han sacado agua de un pozo subidos a una bicicleta? Todo esto y mucho más es posible gracias a las bici máquinas. Una forma de desarrollo alternativa que está triunfando cada vez más en Latinoamérica y otras regiones del planeta.
7 meneos
48 clics

Ciberactivismo y bici

El acceso cada vez más universal a un Internet en el que todos somos emisores de información permite a los ciudadanos coordinarnos sin necesidad de líderes ni estructuras centralizadas de poder. Es lo que Howard Rheingold llamo Multitudes Inteligentes. Explicaremos cómo funcionan las nuevas Multitudes Inteligentes usando como ejemplo la promoción de la bici con experiencias que hemos vivido en primera persona desde este blog. Son tres maneras que tenemos los ciudadanos para coordinarnos ante la Administración Pública.
10 meneos
90 clics

¿Es inútil llevar casco cuando se monta en bici? Un neurocirujano asegura que si

¿Es inútil llevar casco cuando se monta en bici? Un neurocirujano asegura que sí Un cirujano británico asegura que a la mayoría de los pacientes que han pasado por sus manos tras un accidente de bicicleta el casco no les sirvió de nada
8 2 12 K -63
8 2 12 K -63
13 meneos
185 clics

Un artista se inspira en Van Gogh para un carril-bici iluminado con energía solar  

El artista y diseñador holandés Daan Roosegaarde se ha convertido en una celebridad en las redes sociales en los últimos días y el motivo es que ha creado un carril bici que brilla intensamente de noche, inspirándose en la pintura de Van Gogh 'La noche estrellada'.
11 2 2 K 71
11 2 2 K 71
10 meneos
95 clics

Cycle bares, o bares a los que ir con tu bici

Al curro, a casa, a la escuela, al gimnasio, a la universidad... Si vas tu bici a todos estos sitios, ¿por qué no ir también con ella a los cycle bares?
10 0 0 K 80
10 0 0 K 80
23 meneos
480 clics

¿Te pueden quitar el carnet de conducir por una infracción en bici?

Muchos ciclistas no saben que sí se les puede retirar el permiso de conducir si cometen una infracción muy grave en bici. Verás por qué.
« anterior12

menéame