Cultura y divulgación

encontrados: 480, tiempo total: 0.038 segundos rss2
8 meneos
88 clics

Las catacumbas de París: un cementerio subterráneo con seis millones de personas

Muchos viandantes pasean por las calles de París sin saber que donde pisan, bajo sus pies, se encuentra uno de los mayores cementerios subterráneos del mundo. Se calcula que los huesos de seis millones de personas descansan en las catacumbas de París, un lugar lleno de leyendas, de historias y de mitos, pero que en realidad es tan tétrico como turístico.
21 meneos
340 clics

De rave en las catacumbas de París

Bajar a las catacumbas está prohibido desde 1955, y en el momento en el que se prohibió la curiosidad creció. Siempre hubo gente pululando por el subsuelo, pero a principios de los 80 coincidió con la explosión del movimiento punk en París y las galerías subterráneas se convirtieron en su lugar de reunión. Todas las entradas estaban abiertas y aquello era un desmadre: no había manera de controlar las fiestas. En aquella época se organizaron raves muy bestias.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
4 meneos
21 clics

Viaje al Imperio de la Muerte de las catacumbas de Paris

Arrête! C'est ici l'empire de la Mort! Visitamos las catacumbas de París. Una fosa común con más de seis millones de esqueletos.
3 1 4 K -22
3 1 4 K -22
12 meneos
75 clics

Las catacumbas de París, el Imperio de la muerte

Las catacumbas de París: historia, sensaciones, leyendas,y misterios de uno de los lugares más tétricos de la capital francesa.
10 2 9 K -33
10 2 9 K -33
2 meneos
39 clics

Un viaje a las catacumbas de París

Bajo las calles de París se extiende uno de los sistemas de catacumbas más peligrosos del mundo. Un breve repaso a los hechos más destacables de su creación
1 1 6 K -69
1 1 6 K -69
10 meneos
218 clics

Fotografiando la oscuridad: el descenso de Nadar a las catacumbas de París

Hoy las catacumbas de París están iluminadas por luces eléctricas y existen guías. Pero cuando Félix Nadar descendió a este «imperio de la muerte» en la década de 1860, la iluminación artificial todavía estaba en sus inicios: este pionero fotógrafo tuvo que enfrentarse al dilema de cómo tomar fotografías en la oscuridad subterránea. Allison C. Meier explora los esfuerzos decididos de Nadar (que involucraron baterías Bunsen, maniquíes y mucha paciencia) para documentar la belleza y el terror de este reino de los muertos.
219 meneos
13941 clics
Las piscinas secretas de las catacumbas de París (ENG)

Las piscinas secretas de las catacumbas de París (ENG)  

Este mes parecía que el asfalto de París estaba derritiéndose, sin embargo hay un sitio debajo de la ciudad donde solo unos pocos se aventuran, hablamos de las frías aguas del inframundo parisino.
93 126 0 K 475
93 126 0 K 475
21 meneos
515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desvelando el misterio de la sociedad underground más secreta de Paris [ENG]

El 23 de agosto de 2004 descubrieron un cine a 20 metros bajo Paris. La policía descubrió un bar, un lounge, un taller, un lugar para cenar y el cine. Los asientos habían sido escarbados en la roca. 900 m2 de galería subterraneas, alumbrados con electricidad pirata. Días después había desaparecido todo el equipo y dejado una nota: "Ne cherchez pas". [...] "Somos el contrapunto a una era en la que todo es lento y complicado", explican. Después del episodio del cine, pasarían dos años hasta que la ciudad viera de nuevo un trabajo suyo. [/ENG]
18 3 5 K 78
18 3 5 K 78
7 meneos
79 clics

La capital subterránea

Entraremos por esa boca de alcantarilla que se abre sobre el asfalto en una calle poco transitada cerca del centro. Es una de las miles de esclusas, grutas y puertas de servicio por las que acceder a lo que Walter Benjamín nombró como ciudad subterránea, la sombra gemela y prohibida de la París superficial.
17 meneos
156 clics

Descubren en la Vía Appia romana unas catacumbas que permanecieron ocultas durante 1.700 años

Las catacumbas del siglo IV descubiertas recientemente durante la exploración de una serie de túneles cercanos a la Via Appia antigua son el último hallazgo con que el subsuelo romano sorprende al mundo. Las catacumbas, ocultas durante 17 siglos, fueron encontradas por un equipo de espeleólogos que investigaban pasadizos en el parque de la Caffarella, pegado a la Via Appia. Así dieron con un espacioso ámbito cuadrado repleto de nichos coronados por arcos y sepulturas ordenadas perfectamente.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
12 meneos
159 clics

Ladrones de cuerpos y espíritus atormentados: la oscura historia de las catacumbas de Edimburgo

... Los 19 arcos que soportan el peso del South Bridge (Puente del Sur) fueron construidos en 1785, y sus catacumbas, cámaras y túneles fueron creados por debajo de la superficie del propio puente, siendo a continuación amurallados y compartimentados en niveles descendentes. Se construyeron en total unas 120 catacumbas o cámaras por debajo del South Bridge. En Marzo de 1788 se abrieron oficialmente al público.[...] Por debajo de todo este complejo creció inevitablemente una ciudad subterránea,...
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
13 meneos
169 clics

Las Catacumbas de los Capuchinos: cuando el arte son los propios difuntos

“Yo soy la Resurrección y la Vida, el que cree en mí no morirá eternamente” Es la cita del Evangelio de San Juan que en grandes letras negras sobre muro blanco recibe a los visitantes de esta particular galería en la que el arte son los propios difuntos. Son unas catacumbas ceremoniales, situadas en la ciudad de Palermo. Las catacumbas contienen aproximadamente ocho mil momias, y están divididas en secciones: sacerdotes, niños, vírgenes, monjes, profesionales, hombres, mujeres y ancianos.
11 2 3 K 11
11 2 3 K 11
10 meneos
209 clics

Las catacumbas de Anubis, Egipto

Os quiero hablar de una maravillosa Catacumba (galerías subterráneas) hallada en el s. XIX por un egiptólogo francés, Jaques de Morgan en Saqqara, cerca de las pirámides más famosas del planeta Tierra. Cierto es que éstas no se empezaron a excavar hasta 200 años más tarde, ya que las catacumbas no son nada espectaculares de forma arquitectónica ni ornamental, pero el secreto estaba guardado dentro; por lo que hasta el s. XXI no empezaron a excavarse con técnicas modernas
14 meneos
754 clics

Niña momificada hace 94 años abre y cierra los ojos en catacumbas italianas  

¿Una momia que abre los ojos? Es posible que esto suceda solo en cuentos de terror, pero en Italia es una realidad. El cuerpo de Rosalía lombardo, una niña momificada en 1920, tras fallecer a causa de una neumonía cuando tenía dos años de edad, permanece intacto en las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo. Lo sorprendente del caso no es el estado de la momia, sino que esta abre y cierra los ojos todos los días.
208 meneos
9222 clics
Conoce las mejores catacumbas del mundo y la impresionante historia de la niña que siempre duerme

Conoce las mejores catacumbas del mundo y la impresionante historia de la niña que siempre duerme

Muchas de las catacumbas que te vamos a mostrar guardan muchos misterios, como el de la momia de Rosalía Lombardo, cuyo cuerpo permanece intacto tras 90 años.
82 126 1 K 457
82 126 1 K 457
3 meneos
63 clics

Las catacumbas de Klatovy ya son accesibles por Internet

Una presentación en 3D disponible en Internet, un documental y una nueva investigación arqueológica, esas son las principales novedades que le aguardan este año a las catacumbas de Klatovy, que desde su restauración atraen anualmente a unos 40.000 visitantes.
9 meneos
104 clics

Un tesoro oculto en el corazón de Roma: las catacumbas judías de Vigna Randanini

Las de Vigna Randanini son unas de las pocas catacumbas judías de la ciudad de Roma. Ocupan un área de unos 18.000 metros cuadrados, albergando sepulturas y nichos dispuestos en dos niveles a lo largo de 700 metros de galerías. Situadas en una propiedad privada entre las vías Apia Antigua y Pignatelli, se construyeron a diez metros de profundidad entre los siglos II y IV d. C.
6 meneos
188 clics

Macabras reliquias enjoyadas: los santos mártires de las catacumbas de Via Salaria

En 1578, un grupo de trabajadores de unas viñas, movidos por la curiosidad, descubrieron unas catacumbas romanas cerca de la Via Salaria. Años más tarde, los arqueólogos lograron desenterrarlas por completo, revelando un sobrecogedor espectáculo que parecía de otro mundo. Entre 500.000 y 750.000 esqueletos se extendían fantasmales frente a ellos, antiguos restos de individuos que habrían vivido en los primeros siglos del cristianismo, durante los cuales se dio muerte a miles de ellos, considerados en muchos casos mártires de la fe.
7 meneos
149 clics

El láser devuelve el esplendor a los frescos de las catacumbas de Domitila

En los 14 kilómetros de pasillos que forman las inmensas catacumbas de Santa Domitila, las más extensas de Roma, se encuentra la historia de la pintura funeraria de los primeros cristianos, desde sus orígenes hasta los siglos IV y V, cuando dejaron de ser perseguidos por el emperador Constantino.
4 meneos
19 clics

En Jerusalén se volverá a enterrar en catacumbas

En Jerusalén, donde cada centímetro se pelea y los cementerios están superpoblados, se están construyendo unas gigantescas catacumbas judías bajo tierra que albergarán veintidós mil tumbas para que la ciudad "sea de los vivos y no de los muertos", como explican sus responsables. El primer cementerio subterráneo moderno en Israel es un túnel excavado bajo el cementerio Herzl, el mayor de la ciudad, en el barrio jerosolimitano de Givat Shaul, donde las tumbas ya se salen del recinto asignado al camposanto y son más de ciento cincuenta mil.
9 meneos
113 clics

Las catacumbas romanas de Washington D.C

En ocasiones hemos hablado aquí de reproducciones de lugares famosos, una tendencia que se extendió principalmente a finales del siglo XX en China y que todavía pervive. También de la copia de monumentos europeos en los Estados Unidos, como la torre de Pisa o el Partenón de Atenas, que tienen su equivalente en el país norteamericano. A esto hay que sumar las singulares catacumbas romanas de Washington. La capital estadounidense se une así a otras ciudades que se alzan sobre este tipo de pasadizos como París, Roma, Palermo o Viena.
197 meneos
4916 clics
Las impresionantes catacumbas de Kom el-Shoqafa, donde se enterraron los caballos de Caracalla

Las impresionantes catacumbas de Kom el-Shoqafa, donde se enterraron los caballos de Caracalla

El patrimonio arqueológico de Egipto es tan inmenso que el visitante se ve obligado a seleccionar sólo lo básico con la esperanza de poder regresar más veces, tal cual pasa con otros sitios ricos en monumentos como Roma. Hoy vamos a hablar de un rincón muy poco conocido pero igualmente espectacular: las catacumbas de Kom el-Shoqafa.
92 105 0 K 366
92 105 0 K 366
10 meneos
140 clics

Un recorrido por algunas de las catacumbas reales más extrañas y asombrosas

Existen, al menos, desde la Roma del siglo II, pero los cementerios subterráneos más curiosos para los ojos actuales, en realidad, se remontan al siglo XVII. El hacinamiento en los espacios funerarios fue habitual hasta hace relativamente poco, especialmente en las grandes ciudades y en algún momento se tornó casi espectáculo, uno de los más grotescos. En el artículo se describen cinco catacumbas de diferentes periodos históricos entre ellas la medieval del Osario de Wamba en Valladolid.
12 meneos
200 clics
Las catacumbas romanas no eran escondites cristianos

Las catacumbas romanas no eran escondites cristianos

Las representaciones habituales de las catacumbas las dibujan como refugios de los primeros cristianos ante el acoso de Roma. Se construyeron en el mismo período, pero no eran lugares donde esconderse.
« anterior1234520

menéame