Cultura y divulgación

encontrados: 319, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
190 clics

La cueva secreta de los tsunamis

Un equipo de investigadores ha encontrado el mejor registro geológico de tsunamis en una cueva submarina de Sumatra. Los estratos muestran con nitidez los sedimentos que dejaron las once olas gigantes que asolaron la zona en un periodo de 5.000 años.
9 meneos
59 clics

Vera Rubin y el lado oscuro del universo

Vera Rubin nació en 1928 en Filadelfia (Pensilvania). Sus padres, Philip y Rose, se habían conocido en la Bell Telephone Company. En 1933, Philip, ingeniero electrónico, abandonó la empresa porque no se sentía útil. Después de pasar por varios empleos temporales, consiguió trabajo en Washington, adonde se trasladó la familia en 1938. La habitación de Vera tenía una enorme ventana orientado al norte. Acostada en su cama, observaba las estrellas durante horas, y llegó a pasar noches en vela esperando la visión fugaz de un meteorito...
7 meneos
125 clics

Vera Rubin y la materia oscura en dos minutos

Cuando en 1970 Vera Rubin comenzó a observar la velocidad de rotación de la galaxia de Andrómeda descubrió que algo no cuadraba, pues su no giraba mucho más rápido que los bordes como predecían las leyes de Newton sino que lo hacía a la misma velocidad. Observaciones de otras galaxias revelaron el mismo fenómeno, que sólo podía ser explicado si una enorme cantidad de materia las rodeara.
14 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vera Rubin, la mujer que nos descubrió la materia oscura

No se puede hablar de la materia oscura sin hablar de Vera Rubin. Su pasión fue la que nos llevó a descubrir una de las piezas necesarias para explicar el universo que podemos observar a nuestro alrededor…
6 meneos
62 clics

Aproximación a David Rubín

Con estilo propio, un pie en España y el otro en EEUU, capaz de recrear la épica como la fantasía más delirante, de la mitología griega (desde su particular visión) al saturado mundo de los superhéroes, entre Astiberri y Dark Horse… uno de los mejores dibujantes de cómic que ha dado España. Para quien no lo conozca todavía, David Rubín. Se entremezclan desde visiones delirantes del universo literario de Cervantes, la fantasía épica o las distopías al mejor estilo de Phillip K. Dick. Un artista tan personal como polivalente
5 meneos
57 clics

Rick Rubin será objeto de una serie documental

La serie, que llevará por título Shangri-la, nombre del estudio que Rubin tiene en Malibú, se centrará en su proceso creativo y su extensa carrera que empezó en los 80 trabajando con bandas de hip hop como Run DMC y Public Enemy y en las siguientes décadas acumuló un currículum de lo más variado grabando con Slayer, Red Hot Chili Peppers, Tom Petty, Johnny Cash, System Of A Down, Black Sabbath, Adele o Eminem.
5 meneos
55 clics

El fuego de David Rubín

Tanto es así, que si no fuera porque no es esta la primera vez que Rubín acomete un trabajo de resonancias homéricas, nos atreveríamos a afirmar, como decíamos a finales de año, que nos encontramos ante el MEJOR trabajo de un artista que, ya como autor completo en el tramo inicial de su trayectoria, ya como dibujante en su periplo estadounidense, siempre da el 200% para ofrecer al lector una experiencia visual sin parangón. Y a fe mía que, en ese sentido, ‘El fuego’ es de una categoría para la que habría que inventar nuevas escalas de valores.
9 meneos
35 clics

Vera Rubin, la astrónoma detrás del descubrimiento de la materia oscura

La historia de Vera Rubin, entonces Vera Cooper, comienza un 23 de julio de 1928 en Filadelfia. Hija de inmigrantes judíos y la menor de dos hermanas, cuenta la propia autora que su interés por la astronomía se forjó cuando aún era muy pequeña, a la edad de 10 años, a la cual, junto a su padre, construyó un pequeño telescopio de cartón para observar meteoros.
165 meneos
2777 clics
El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)

El rover Curiosity se va de la cresta Vera Rubin (Vista 360º)  

El rover marciano Curiosity de la NASA ya ha descendido de la cresta Vera Rubin, una región del Monte Sharp que ha estado explorando durante más de un año. Pero antes de irse, el rover tomó un panorama de 360º del área que representa su último agujero de perforación en la cresta (en un lugar llamado "Rock Hall"), una nueva región que pasará el próximo año explorando y su última vista del suelo del Crater Gale hasta que comience a ascender en elevación nuevamente. Relacionada: menea.me/1sh1d
89 76 0 K 240
89 76 0 K 240
11 meneos
104 clics

La historia de Abbie Hoffman y Jerry Rubin después de ‘El juicio de los 7 de Chicago’

Los fundadores del movimiento ‘yippie’ modelaron la contracultura de la segunda mitad del siglo XX con su particular visión del activismo y la sociedad
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
66 meneos
291 clics
Hurricane, una gran historia detrás de la canción de Bob Dylan

Hurricane, una gran historia detrás de la canción de Bob Dylan

Por letras como Hurricane, el cantautor de Minnesota se alzó con el Nobel en 2016. La emblemática canción narra la historia de Rubin Hurricane Carter, un boxeador cuyo erróneo encarcelamiento inspiró a Bob Dylan para componer este tema. Nos situamos en 1966 en Paterson, New Jersey. Rubin “Huracán” Carter era un valor en alza en el boxeo en la categoría de los pesos semi-pesados, considerado por todo el mundo el principal aspirante al título mundial.
57 9 3 K 333
57 9 3 K 333
3 meneos
88 clics

Rick Rubin: El hombre que cambió la producción musical para siempre

Vídeo de Music Radar Clan sobre Rick Rubin y su influencia en la música de las últimas décadas.
365 meneos
1014 clics
David Rubín renuncia a los Premios de la Crítica de cómic por la ausencia de autoras en las nominaciones

David Rubín renuncia a los Premios de la Crítica de cómic por la ausencia de autoras en las nominaciones

Tras agradecer las nominaciones, declina que ‘El Fuego’ acceda a las votaciones finales tras ver que en las "candidaturas no hay ni una sola autora nominada", algo que considera "injusto máxime habiendo leído varias obras de autoras que podrían perfectamente optar a ellos". Añade que "llevamos 23 años en el S. XXI y creo que hay que ir sacudiendo prejuicios y teniendo claro todos que no es correcto dejar a un lado e invisibilizar el trabajo de muchas autoras que, en los últimos años, han firmado algunas de las mejores obras del Cómic Español".
139 226 12 K 456
139 226 12 K 456
17 meneos
403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ilustrador dibuja simpáticos monstruos invadiendo el Metro

En el metro de Nueva York puede pasar casi cualquier cosa, historias de amor, maravillosos músicos en directo o terribles crímenes. También es ahora el lugar, por obra y gracia del ilustrador Ben Rubin, donde habitan espeluznantes monstruos..
14 3 4 K 116
14 3 4 K 116
9 meneos
114 clics

Materia oscura. Falta la mayor parte del universo

La curva de rotación galáctica defendida por Rubin, muy difundida en 1980, fue la prueba visual de la existencia de la materia oscura. Las pruebas se acumulaban, pero el misterio de qué era persistía. La materia oscura no puede observarse, solo sus efectos son detectables, y los únicos que se pueden detectar se deben a su gravedad. No interactúa con la fuerza electromagnética, es decir, no absorbe calor, luz ni radiación alguna, ni la emite. La materia oscura puede ser totalmente invisible.
372 meneos
3987 clics
Movistar borra un monólogo de 'La Resistencia' que bromeaba sobre ETA y Ortega Lara

Movistar borra un monólogo de 'La Resistencia' que bromeaba sobre ETA y Ortega Lara

El cómico[...] muestra de su humor acerado. [...] Ha sido la temática de su última rutina cómica, en la que hablaba sobre ETA, la que ha hecho que su nombre se difundiera en redes sociales. "Nunca hay que infravalorar nunca el alcance de la crueldad humana ¿Cuál es el alcance de la crueldad humana? Ortega Lara. 532 encerrados en un cubículo minúsculo. Años después funda un partido y lo llama VOX... Y nadie le dice lo que significa en inglés", Rel: www.meneame.net/go?id=1236549
130 242 3 K 274
130 242 3 K 274
61 meneos
5104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en Suecia no existe la charla distendida?

En el país nórdico a la charla trivial se la considera inútil y se la denomina kallprat ("charla fría") o dödprat ("charla muerta") .
48 13 26 K -5
48 13 26 K -5
13 meneos
122 clics

Monumento invertido de Charles La Trobe, Australia

El monumento que vemos hoy seguramente te sorprenda por su idea y singularidad arquitectónica. Es un monumento «al revés». Sí, se trata de una escultura con la cabeza en el suelo y los pies hacia el cielo. Es el monumento a Charles Joseph La Trobe y se encuentra en Melbourne, Australia. Lo esculpió Charles Robb .
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
90 clics

RootedCON 2014: Charlas en vídeo publicadas

Desde RootedCON están haciendo un trabajo de recuperación de todas las charlas que tuvieron lugar este año. El montaje es verdaderamente bueno y puedes disfrutarlas una tras otra aprendiendo un montón de cosas. Estas son las charlas, entre las que está la mía y la de muchos compañeros y amigos.
1 meneos
2 clics

De como Charles Lindberg inventó un dispositivo médico para intentar salvar a su cuñada

Charles Lindbergh, héroe de la aviación venerado, y víctima del crimen más famoso de su época, es sin duda un icono de EEUU.Su trabajo en el campo de la biomecánica no estuvo relacionado con la aviación. Charles Lindbergh fue el diseñador de la bomba de perfusión soplado de vidrio Pyrex que se utilizó para mantener los órganos en funcionamiento fuera del cuerpo del paciente. Lo hizo en 1935 después de una colaboración con el científico ganador del Premio Nobel Alexis Carrel.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
17 meneos
49 clics

El imprescindible Charles Chaplin  

A través del humor podemos ver en lo que parece racional, lo irracional, en lo que parece importante, la insignificancia. Un 16 de abril nacía Charles Chaplin —nombre completo: Charles Spencer Chaplin—, quien imagino no necesita presentación para nadie. Actor, productor, guionista, músico y director británico, fue una de las grandes estrellas del cine mudo, sobre todo gracias a su personaje Charlot, protagonista de numerosos cortos. Antes de realizar su primer largometraje, ya era el actor más querido y respetado por el público...
4 meneos
72 clics

Arqueología Informática: Charles Babbage y la máquina diferencial

Algo apasionante de la historia, resulta ser su intrincada tela de araña, donde los diversos personajes y acontecimientos se entretejen de una manera fascinante, a veces extraña, pero del todo aleccionadora. Historia de Charles Babbage y Ada Lovelace. 2da parte: www.negocioscontralaobsolescencia.com/tecnologia/arqueologia-informati
15 meneos
28 clics

Profesores universitarios denuncian que se ceda un espacio público para una charla sobre 'chemtrails'

Movimientos escépticos y profesores universitarios han iniciado una campaña en las redes sociales para denunciar la cesión de un espacio público en Villamalea, por parte de su Ayuntamiento, para dar cobertura a una charla "anticiencia" que advierten que es "charlatanería". Lamentan que se pueda dar así cobertura a una charla para que la gente mire al cielo y vea "los aviones que nos fumigan con sustancias tóxicas", como lo relata el cartel y que está prevista para el sábado 11 de noviembre.
12 3 2 K 82
12 3 2 K 82
17 meneos
156 clics

¿Por qué escribió Charles Dickens Cuento de Navidad y qué supuso para el mundo?

Charles Dickens no tuvo una infancia precisamente fácil, lo que despertó su empatía hacia las clases más marginales, y sobre todo hacia los niños. Aunque las penosas experiencias que el pequeño Charles se vio obligado a atravesar durante los primeros años de su vida no se describen directamente en ninguna de sus novelas, ya que representaban un vergonzoso y humilde pasado, sí se sabe que son determinantes en muchas de sus novelas, como en Oliver Twist o en David Copperfield.
14 3 2 K 94
14 3 2 K 94
5 meneos
73 clics

La vida y obra de Charles Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida

En “La casa desolada”, novela que Charles Dickens publicó por entregas entre 1852 y 1853, aparecía por primera vez un detective. Así que, siguiendo su estela, investigaremos la vida y obra de Dickens a través de las mujeres que pasaron por su vida. En 1836, y tras la boda de Charles Dickens y Catherine Hogarth, se trasladó a vivir con los ellos la hermana de Catherine, Mary. Algo habitual en la época, el hecho de que la hermana soltera acompañase a la recién casada para ayudarle en su nueva vida. La convivencia en armonía vino acompañada de la
« anterior1234513

menéame