Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
128 clics

Chill Mafia: “En estos tiempos, lo punki es ser cariñoso con tus colegas”

El fenómeno más inesperado de la música estatal es un combo de voces, productores, dj, diseñadores y grafiteros que llega desde Pamplona y que actúa en Barcelona este viernes, que son capaces de reanimar a un muerto como lo hace un kebab en mitad de la noche.
7 meneos
42 clics

Chillida Leku: el gran sueño de Eduardo Chillida ya es otra vez realidad

El museo dedicado a la obra del escultor donostiarra (San Sebastián, 1924-2002) reabre sus puertas tras nueve años cerrado. Lo hace con una exposición temporal "Eduardo Chillida. Ecos", un recorrido cronológico a través de 90 piezas que abarcan desde finales de los años 40 hasta el final de su carrera. "Representa el amor que tenía a su tierra y el respeto por la naturaleza", dice su directora Mireia Massagué.
9 meneos
421 clics

Chiller, el shooter más bizarro

Los viejos arcades de disparos siempre han sido muy populares. Los hay bélicos, espaciales o de policías, por citar algún ejemplo. Por supuesto, también los hay terroríficos, haciéndonos disparar contra todo tipo de bestias. Pero lo que nunca habíamos podido imaginar es algo como el bizarrísimo Chiller. [...] ¿Qué tiene Chiller de polémico? Solo hay que verlo en funcionamiento. Se trata de una recreativa del género shoot ‘em up compuesto por un mueble armado con una escopeta. Al principio puede parecer la típica recreativa de disparar a zombies
4 meneos
16 clics

Cien años de Eduardo Chillida, el artista universal

El 10 de enero se cumplen cien años del nacimiento de Eduardo Chillida, el artista donostiarra universal, el hombre discreto que labró una obra que sigue creciendo en proyección dos décadas después de su muerte, en 2002. Parece que ya está todo dicho sobre un personaje irrepetible, pero su figura y su trabajo generan nuevas fascinaciones. Pensó que había fracasado incluso antes de empezar, e imaginó como un principiante casi hasta el final. El centenario ofrece más miradas sobre un genio que siempre huyó del elogio. «Creador solo es Dios».
16 meneos
204 clics

La importancia de llamarse Chillida

Jaume Sunyer, Lamote, Perich y yo mismo corrimos escaleras arriba y encontramos en el suelo a Jordi Anguera, a quien Palazuelo daba patadas, mientras sangraba porque un diente le había perforado el labio inferior. Menos mal que los doctores Lamote y Perich, altos y fuertes, impidieron que Chillida diera un empujón a Oriol Palà para defenestrarlo cuando ya tenía un pie en el alféizar para llegar a la bandera española y quitarla de su palo. Una vez en tierra, Chillida continuaba dándole patadas a Oriol por todo el cuerpo...
12 meneos
116 clics

El proyecto de Chillida vuelve a amenazar la montaña sagrada de Tindaya

Tindaya es a Fuerteventura lo que Santiago Calatrava a Valencia. Pelotazos a la sombra de enormidades artísticas. En el caso canario, la segunda aparición de Chillida llega tarde. Proyectada como obra singular de inmenso atractivo turístico, a finales del siglo pasado la poco poblada isla recibía menos de un millón de turistas, mientras que en 2016 cerró con un récord histórico al alcanzar los 3.244.601 visitantes para una oferta hotelera acostumbrada a la máxima ocupación durante todo el año.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
7 meneos
24 clics

El museo Chillida Leku reabrirá sus puertas en abril de 2019 tras 8 años cerrado

La familia de Eduardo Chillida ha anunciado que en el museo situado en torno al caserío Zabalaga de Hernani se 'están llevando a cabo trabajos de restauración'.
5 meneos
82 clics

La referencia Chillida. El sueño de la Montaña Tindaya

Tindaya es un sueño. Una noche de 1990 Eduardo Chillida se despertó con la idea de trabajar directamente en el interior de una montaña, de sacar piedra para meter vacío.
10 meneos
55 clics
Chillida, siempre nunca diferente, pero nunca siempre igual

Chillida, siempre nunca diferente, pero nunca siempre igual

El próximo miércoles se cumple el primer centenario del nacimiento del escultor donostiarra Eduardo Chillida. Cien años después, su estética es reconocida por todos y sus valores e inquietudes siguen estando igual de vigentes que siempre.
2 meneos
52 clics

Cuanto más alto chilla un mono, más pequeñas son sus pelotas  

Quienes tienen una voz más profunda y poderosa tienen en consecuencia testículos más pequeños. Esto al menos es lo que ocurre en el caso de los monos aulladores, según descubrió un equipo internacional de investigadores que observó que el poderoso grito o aullido de este animal podría estar escondiendo desventajas reproductivas.
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
231 meneos
1649 clics
Fuerteventura da carpetazo a la idea de Chillida y decide proteger Tindaya

Fuerteventura da carpetazo a la idea de Chillida y decide proteger Tindaya

El nuevo gobierno en el Cabildo de Fuerteventura ha decidido dar carpetazo al proyecto escultórico que ideó Eduardo Chillida para Tindaya y apostar por recuperar los valores naturales y patrimoniales de la montaña, donde se conservan grabados podomorfos preeuropeos.El consejero de Cultura y Patrimonio Histórico ha asegurado que tras la moción de censura contra CC ha llegado la hora de "proteger la montaña y, de una vez por todas, acabar con este proyecto".La intención del artista era vaciar la montaña y habilitar en su interior una sala cúbica.
72 159 0 K 310
72 159 0 K 310
3 meneos
24 clics

El presidente del Cabildo de Fuerteventura defiende el proyecto de Chillida en Tindaya

Blas Acosta (PSOE),está a favor de retomar y priorizar el proyecto de Chillida dentro la montaña sagrada de Fuerteventura, declarada Bien de Interés Cultural. Acosta insiste en que la isla no puede conformarse con ser destino de sol y playa. Acosta señala que las declaraciones del consejero de Cultura y Patrimonio Histórico en las que aseguraba que el Cabildo daría la espalda al proyecto fueron solo "valoraciones personales".Asimismo añade que el pacto de PSOE, Nueva Canarias y Unidas Podemos estudiará y "pondrá en valor este monumento natural"
66 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las plantas "chillan" cuando se enfrentan al estrés [ENG]

Un nuevo estudio sugiere que las plantas sometidas a sequía o daño físico podrían emitir chillidos ultrasónicos
48 18 14 K 33
48 18 14 K 33
4 meneos
24 clics

Las virtudes de un buen portero y un buen escultor son las mismas

Antes de convertirse en uno de los artistas más importantes de la segunda mitad del siglo XX, Eduardo Chillida fue guardameta del equipo de su alma, la Real Sociedad. Con 19 años y tras 14 partidos como profesional una lesión de rodilla lo empujó a la creación, aunque él siempre reseñó las confluencias e intersecciones que deporte y arte tenían
13 meneos
45 clics
Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Eduardo Chillida, el escultor que doblegó el hierro, cumple 100 años

Celebramos el centenario de una de las grandes figuras de la escultura, renovador de la abstracción tridimensional, escultor del vacío, hacedor de una magna obra que ha dejado huella en muchas ciudades.
9 meneos
20 clics

Los delfines emiten sonidos de felicidad al experimentar placer

Los delfines chillan cuando consiguen darse el gusto de comerse un pez y emiten un sonido similar al de un niño feliz. Investigadores estadounidenses han asegurado que creen que estos sonidos no son sólo una forma de señalar a los otros en el grupo que hay comida en los alrededores, sino expresiones de puro placer. Extracto del estudio publicado en el Journal of Experimental Biology (en inglés): jeb.biologists.org/content/217/16/2910.abstract?sid=f39a0b11-5451-46dd
5 meneos
90 clics

Tindaya, Razones para una profanación

Chillida es un artista de talla mundial y su intervención en la montaña de Tindaya hubiera supuesto una obra única de características megalómanas. Pero las preguntas que siguen abiertas sin respuesta es: ¿mejoraría las condiciones de la montaña sagrada tras la obra? ¿la haría más atractiva después de meses de trabajos de ingeniería y de infraestructuras nuevas o sólo serviría para que los adjudicatarios tuvieran a su disposición millones de metros cúbicos de traquita ornamental de gran valor?
285 meneos
9326 clics
El Peine del Viento y el acero Cor-ten

El Peine del Viento y el acero Cor-ten

(...) El objetivo era procurar una simbiosis de las esculturas con la roca, de manera que todos los materiales introducidos en las rocas para soportar el peso no se percibieran una vez colocadas las esculturas. El resultado es que las garras del Peine del Viento emergen de la roca (...). El acero Cor-ten no llevaba demasiado tiempo en el mercado, pero era el único que por un lado cumplía mejor los requisitos técnicos, ya que se esperaba que la pátina protectora fuese suficientemente fuerte como para soportar la crudeza del oleaje y el tiempo
133 152 2 K 656
133 152 2 K 656
14 meneos
222 clics

El día que ‘El Padrino’ obtuvo la “bendición” de la mafia

En la primavera de 1970 un hombre llamado Joe Colombo comenzó un movimiento llamado Liga de derechos civiles italoamericanos que buscaba acabar con los estereotipos de los italoamericanos en todas sus expresiones. Este hombre era nada menos que el jefe de la familia Colombo, una de las 'Cinco Familias' de la Cosa Nostra en Nueva York. Cuando un reportero le preguntó que si él era un jefe de la mafia el contestó: "¿Mafia? ¿Qué es mafia? No hay ninguna mafia. ¿Que si yo soy cabeza de una familia? Sí. Mi esposa, mis cuatro hijos y mi hija. Esa es
5 meneos
197 clics

Tus manos piensan más de lo que crees

Chillida contó en varias ocasiones que cuando llegó a la Escuela de Bellas Artes de Madrid, descubrió que él podía dibujar tres veces más rápido que el resto de sus compañeros. Al cabo de un par de semanas se dijo a sí mismo, mientras contemplaba el excelente resultado de su trabajo, que algo que le resultaba tan fácil de hacer no podía considerarse verdadero arte. Entonces tomó la decisión de comenzar a dibujar con su mano izquierda. Al ser más lento con dicha mano, su cerebro podía ir por delante y pensar lo que iba a hacer antes de dibujarlo
4 meneos
160 clics

La democracia nació el día que una escultura de Chillida venció a Franco

En la Castellana se encuentra la obra de arte que rompió con la memoria impuesta por el franquismo, la primera escultura que peleó por la libertad y romper con los homenajes de la dictadura
28 meneos
267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres sin salvación

Las cinco mujeres han acostado a la joven Alima en la tierra pisada y mezclada con boñiga, y la sostienen firmemente: dos de ellas por los pies para que se queden abiertos, y otras dos por las manos; la quinta mujer le da un pedazo de madera entre los dientes, para que el dolor no le haga morderse la lengua. En su vagina le colocan la yema de un huevo, que funcionará como un medio de anestesia. No me extraña el hecho de que eso no disminuye los chillidos de la pobre niña.
15 meneos
24 clics

Mafia como política, política como mafia

La mafia se ha entendido, desde hace más de un siglo, como una forma de poder criminal que reproduce o remeda elementos del poder estatal y trata de recibir compensaciones que pueden considerarse análogas a las que, normalmente, están reservadas al Estado.
10 meneos
190 clics

Crimen organizado, las mafias más peligrosas del mundo

Como todos sabemos, la Mafia se originó en Italia y gracias al cine y a la televisión, la imagen de los mafiosos y del crimen organizado se ha dulcificado de manera importante, pero en realidad se trata de criminales y delincuentes que están al margen de la ley o que cometen actos delictivos. Pronto la Mafia se extendió por otros países como Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos y en la actualidad existen bandas mafiosas alrededor de todo el mundo. A continuación os ofrecemos algunas de las mafias más peligrosas del planeta.
11 meneos
69 clics

El club del cemento, la gran estafa del ladrillo: lo más lejos que ha llegado la mafia en EE.UU

Rudolph Giuliani saltó a la fama como fiscal por llevar el proceso contra los jefes de la mafia por el caso “La Comisión”. Un documental en Netflix lo cuenta y le da los laureles. Es el mayor proceso contra la mafia llevado a cabo en Estados Unidos. Sin embargo, lo que no cuenta el documental, es que la mafia, tras las detenciones, siguió con lo suyo y metió el cazo hasta en la reconstrucción del World Trade Center
« anterior123458

menéame