Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.015 segundos rss2
106 meneos
1104 clics
A golpe de éxito con Choriza May, la drag española que triunfa en Reino Unido

A golpe de éxito con Choriza May, la drag española que triunfa en Reino Unido

El valenciano Adrián Martín, a cuyo alter ego bautizó como Choriza May, reflexiona sobre el éxito fuera de España tras su paso por una de las competiciones más relevantes en el mundo del drag- "Yo sé que voy a acabar en España, pero este es el momento y tengo que aprovecharlo aquí. Yo vivo y respiro por Valencia, hay horchata en mis venas y llevo a mi pueblo por bandera"
53 53 4 K 408
53 53 4 K 408
24 meneos
513 clics

Pero, ¿qué le ha hecho el chorizo al resto del mundo?

Andy, camarero de un bar de Londres, sirve una paella con chorizo. Paella. Chorizo. Dos cosas sí, muy españolas. Sin embargo, es cruzar los Pirineos y dejar atrás España y comenzar los crímenes contra este embutido del cerdo. Hay muchos, pero los peores, quizá, se cometen en Reino Unido. ¿Por qué será?
8 meneos
28 clics

El chorizo de León, el mejor embutido de España (probablemente del mundo)

El chorizo, es sin lugar a dudas el embutido típico en España y hasta nos permitimos definirlo como el rey entre los embutidos españoles. Deben de ser raros los niños y niñas españoles que no se hayan criado con un buen bocadillo de chorizo en sus meriendas. Ya desde muy pequeños nos acostumbramos a disfrutar de este inconfundible embutido y le tenemos tanto cariño porque ha formado parte de los mejores momentos de felicidad y nos trae recuerdos de la tierna infancia.
6 2 5 K 9
6 2 5 K 9
14 meneos
81 clics

Científicos aragoneses crean el primer chorizo "light"

En el Centro de Investigación y Tecnología Alimentaria de Aragón han desarrollado un nuevo tipo de chorizo en el que han sustituido las grasas originales de este embutido por soja texturizada. Así, han reducido hasta un 50% la grasa y también la sal del producto. Sin embargo, a pesar del mérito de este logro científico, conviene no perder de vista que las calorías no son el principal inconveniente del chorizo, ni de otros tipos de embutidos. Porque lo "light" solo se refiere a la cantidad de grasas, pero en los embutidos...
10 meneos
276 clics

Los mejores chorizos de España de 2021

Desde nuestros bocatas de la infancia hasta los aperitivos de los domingos, pasando por la guarnición de una pasta al horno o unos guisantes salteados, el chorizo tiene esa versatilidad que nos enamora. Prepara un buen vino y unas regañás, vamos a hablarte de los mejores chorizos.
3 meneos
139 clics

Receta de lentejas con chorizo, verduras y arroz amarillo (en)

Las interpretaciones de legumbres con arroz, una comida humilde, sustanciosa, sana y deliciosa, se encuentran por todo el mundo, elaboradas con varios tipos de judías secas. En muchas versiones, el arroz cocido y las judías se incorporan juntos a la olla. Otras, como ésta, sirven el arroz aparte. Aquí, las lentejas se cocinan al estilo español, con chorizo y verduras para un guiso espeso. Si quieres que no sea tan espeso, adelgaza con un poco de agua o caldo, y no dudes en eliminar el chorizo para que sea vegetariana.
17 meneos
86 clics

El jamón y el chorizo ayudan a prevenir el cáncer de colon

Un estudio desarrollado por el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) demuestra que el consumo de cierto tipo de embutido, jamón y chorizo terapéuticos, contribuye a reducir la aparición del cáncer de colon y recto. Esta investigación, llevada a cabo por la Unidad de Biotecnología y Terapia Experimental del IUOPA, junto a las empresas El Hórreo Healthy Food y Cosfe
9 meneos
78 clics

La genialidad de los macarrones con chorizo

Basta de remilgos y complejos las macarrones con tomate y chorizo son uno de los inventos españoles más grandiosos y no tienen nada de lo que avergonzarse. ¿Chorizo? Lleno, por favor.
8 1 13 K -38
8 1 13 K -38
15 meneos
41 clics

Patatas con bacalo y chorizo: el plato de los astronautas en Marte, según concurso

Un salteado de chorizo, aceituna, cebolla, aceite de oliva acompañado de bacalao seco y papas, una selección de ingredientes bañados, además, en una salsa a base de algas. Esta fue la receta ganadora en el concurso 'La Patata Marciana' realizado en Zaragoza, el 25 de febrero.El objetivo de la competición era presentar una receta creativa pero que también fuera lo suficientemente práctica para prepararse en el planeta rojo en un futuro hipotético.
10 meneos
113 clics

"Chorizo" vs "la Fiera Aragonesa": Bandas políticas en la Zaragoza del XIX

La película Gangs of New York muestra cómo en el Nueva York de 1846 y 1862 se enfrentaban bandas rivales -una de ellas liderada por Bill “el Carnicero”- en un persistente conflicto socioeconómico, cómo formaban parte de un trasfondo político de caciquismo oligárquico y guerra civil -lejos del frente pero muy presente en retaguardia-, y cómo fueron actores protagonistas de un motín antiquintas. Algo no muy distinto ocurrió en la Zaragoza de las décadas de 1830 y 1840, pero entre Melchor Luna “Chorizo” y Andrés Puyans “la Fiera Aragonesa".
920 meneos
3174 clics
Rosendo: "Estamos hartos de tanto chorizo y mamoneo"

Rosendo: "Estamos hartos de tanto chorizo y mamoneo"  

"No puedes levantarte por la mañana y estar todo el día envenenado, tienes que hacer tu vida, pero cuando te paras a pensarlo te enfadas", añade Rosendo, para después denunciar "el descaro con el que se han llevado el dinero del país y se lo han gastado a lo tonto". "Y ahora que hay que apretar apretamos a los de siempre, a los que trabajan por 400 euros al mes. Nos han comido la cabeza para comprarnos pisos por narices, nos dan el dinero, y cuando no lo puedes pagar te lo quitan", apostilla.
254 666 6 K 451
254 666 6 K 451
3 meneos
9 clics

"Polítics": una nueva fragancia valenciana con olor a chorizo

Una cadena valenciana de franquicias de perfumería ha lanzado un nuevo perfume con olor a chorizo que ha bautizado con el nombre de «Polítics». La nueva fragancia está ya a la venta en algunas tiendas de la ciudad de Valencia y su recaudación se destinará a fines benéficos.
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
1 meneos
36 clics

La paella de Jamie Oliver une a una España fracturada contra él [ENG]

La inclusión de chorizo en el clásico plato de arroz ha generado polémica
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38
20 meneos
386 clics

La paella sí llevaba chorizo

¿Ha tenido siempre la paella una lista cerrada de ingredientes? ¿Merece escarnio público el que ose salirse de sus límites? Según la historia, no y no. Ah, y hace 150 años le echaban chorizo sin rubor.
14 meneos
164 clics

Una Falla declara la guerra a la paella con chorizo y a todas las “arrocidades”

Las Fallas le han declarado la guerra a la paella con chorizo. O más en concreto, una comisión de Ruzafa, Matías Perelló – Luis Santángel, que ha decidido denunciar todas las «arrocidades» (atrocidades arroceras) que se cometen con el plato más icónico de la gastronomía valenciana.
201 meneos
779 clics
Chorizos caseros de pueblo. Picado de carne, embutido artesanal y conserva para comer todo el año - Eugenio Monesma

Chorizos caseros de pueblo. Picado de carne, embutido artesanal y conserva para comer todo el año - Eugenio Monesma  

En Guadalaviar (Teruel) están acostumbrados a los rigores de una climatología de montaña. Rosa y Primitiva se dispusieron un día del año 2001 a proveer su despensa, de cara al invierno, elaborando los chorizos de forma artesanal con el mejor magro del cerdo sacrificado en la matanza.
101 100 3 K 420
101 100 3 K 420
172 meneos
4828 clics
Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay

Fotografías de las ruinas mayas en el siglo XIX del explorador Alfred Maudslay  

Alfred Percival Maudslay fue un arqueólogo pionero en comenzar a tomar fotografías, dibujar mapas o limpiar y registrar las ruinas mayas entre las décadas de 1880 y 1890. Al explorador y arqueólogo británico se le atribuye el descubrimiento de Yaxchilán, además de realizar diversas expediciones a otras ciudades mayas como Chichén Itzá, Copán, Tikal, Ixkún o Palenque. En su trabajo de investigación, tomó una serie de fotografías de las ruinas mayas en su estado original, cubiertas de vegetación y ocultas por la selva.
86 86 1 K 332
86 86 1 K 332
4 meneos
36 clics

Arqueólogos polacos descubrieron cientos de piezas mayas en el Lago Petén Itzá

En el fondo del Lago Petén Itzá se llevó a cabo una expedición por varios arqueólogos originarios de Polonia, quienes localizaron más de 500 piezas mayas cerca de la antigua capital maya Nojpetén. Entre las piezas localizaron un fragmento de un incensario de cerámica con forma de cara, el cual evidencia los rituales religiosos que realizaban los mayas. Estas actividades se llevaban a cabo en Nojpetén, la capital de los últimos grupos mayas que se encontraba en la Isla de Flores, actualmente es la parte Sur del
14 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cenotes, la entrada al maravilloso inframundo de los mayas

Cuenta la leyenda del Popol Vuh, la "Biblia" de los mayas, que los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué dieron con la pista de juego de pelota que su padre construyó y, al jugar en ella, molestaron tanto a los Ajawab, los Señores de Xibalbá que viven en el subsuelo, que fueron enviados al Inframundo. Ese Inframundo es un pozo de leyendas, mitos y sacrificios, pero también el alma de los mayas, el accidente que les permitió perpetuarse por 30 siglos en la península del Yucatán.
210 meneos
3558 clics
El Popol Vuh y los mitos mayas de la creación del mundo

El Popol Vuh y los mitos mayas de la creación del mundo  

La civilización maya prosperó en Centroamérica aproximadamente desde el año 2000 a. C. Los mayas desarrollaron un singular estilo artístico y cultural propio en muy diversas ramas, como pueden ser la arquitectura, la astronomía y la escritura. Aunque su escritura –incluido el famoso calendario maya - no era original de esta civilización, ya que provenía de los Olmecas, pero sí podemos asegurar que los mayas la perfeccionaron notablemente. El Popol Vuh , o Libro de la comunidad , es una recopilación de relatos que explica sus mitos.
89 121 0 K 496
89 121 0 K 496
44 meneos
3638 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mayas y su curiosa sexualidad

Los mayas no constituyeron un conglomerado estable y homogéneo, sino que cada ciudad era en sí un Estado gobernado de manera independiente. Sin embargo, la lujuria, el amor, el placer y la sexualidad tuvieron un profundo valor entre los mayas, que solían identificarse con ciertas artes como la plumería o con cierto tipo de flores.
31 13 14 K 7
31 13 14 K 7
9 meneos
132 clics

El taller de estatuillas Mayas más grande descubierto accidentalmente en un montículo inexplorado

En mayo de 2018, la maquinaria pesada que excavaba en las afueras de la ciudad de Coban, en las tierras altas de Guatemala , cortó un gran montículo de tierra que contenía millones de piezas de los moldes, figurillas y quemadores de incienso de las clásicas figuras mayas. Se le llama el taller de estatuillas mayas más grande que se haya encontrado en el mundo maya.
9 meneos
220 clics

¿Cuál fue el destino de los mayas que no fueron conquistados?

Hace unos 550 años, las últimas grandes ciudades-estado de la civilización maya que habían prosperado en el continente americano durante siglos llegaron a su fin. Cuando la sequía y la guerra destrozaron el tejido social y político, y los conquistadores españoles se apropiaron de la tierra de los mayas para crear plantaciones subyugando a los mayas para que trabajaran en ellas, muchos de los residentes de las históricas ciudades de piedra, como Yaxchilán y Palenque, huyeron hacia el campo en busca de una vida mejor. Finalmente, fundaron toda un
5 meneos
24 clics

Identifican dónde crecieron las arboledas sagradas de cacao mayas

Los mayas consideraban que los granos de cacao eran un regalo de los dioses e incluso los usaban como moneda debido a su valor. Su producción fue cuidadosamente controlada por los líderes mayas del norte de Yucatán, y los árboles de cacao solo crecían en arboledas sagradas. Pero ningún investigador moderno ha sido capaz de identificar dónde se ubicaron estos antiguos bosques sagrados, hasta ahora.
140 meneos
1142 clics
Una plaga incontenible de algas tóxicas llevó al colapso a ciudades mayas enteras hace 1,200 años

Una plaga incontenible de algas tóxicas llevó al colapso a ciudades mayas enteras hace 1,200 años

Una plaga de algas nocivas infestó los acueductos mayas entre los siglos VIII y X, enfrentándolos a una crisis de agua potable hace 1,000 años. Además, los científicos reconocen que la debilitación de las ciudades mayas no se debieron únicamente a la infección de sus suministros de agua. Por el contrario, el proceso fue paulatino y es multifactorial, concluyen en el estudio.
68 72 0 K 329
68 72 0 K 329
« anterior1234510

menéame