Cultura y divulgación

encontrados: 52, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
70 clics

Chuck Palahniuk hará la secuela en cómic de ‘El Club de la Lucha’ con Dark Horse

En noviembre el escritor Chuck Palahniuk confirmó que haría una secuela de El Club de la Lucha, pero la idea se concretaría no en una novela, sino en un cómic. Ahora revelaron que el cómic saldrá a través de la editorial Dark Horse y el escritor trabajará en conjunto con el dibujante Cameron Stewart. También informan que saldrá a la venta en 2015, será una miniserie de 10 números y publicaron la primera imagen promocional.
172 meneos
7589 clics
Encuentran una cápsula del tiempo de Chuck Palahniuk

Encuentran una cápsula del tiempo de Chuck Palahniuk

Encuentran una cápsula del tiempo de Chuck Palahniuk, autor de "El club de la lucha"
79 93 1 K 275
79 93 1 K 275
6 meneos
142 clics

Pero... ¿qué fue de Chuck Palahniuk?

De ser saludado como una de las voces literarias más representativas de su generación al frío recibimiento que mereció 'Eres hermosa', su última novela publicada en España. Las cosas parecen haberse torcido en algún punto para Chuck Palahniuk, un sujeto al que ningún crítico cultural respetable se acercaría hoy en día sin la protección de un traje antirradiación.
7 meneos
111 clics

El club de la lucha de Chuck Palahniuk. Los hijos malditos de la historia

Polémica desde su publicación, la primera novela del periodista y escritor, docenas de veces reconvertido, Chuck Palahniuk, parecía destinada a pasar desapercibida hasta que se abrió paso entre la crítica, recibiendo premios que la condujeron hasta Hollywood, donde el director David Fincher la convertiría en película. Y en un auténtico fenómeno que toca la contracultura para convertirse en uno de sus alicientes. Muchos quieren ser Tyler Durden, pero ni siquiera llegan a la altura del narrador. Solo somos miembros de esos clubes que lloran en bu
10 meneos
63 clics

Chuck Palahniuk: “La buena literatura de ficción lleva al lector a un lugar al que nunca habría querido ir”

Su nombre real es Charles Michael, pero probablemente no volvería la cabeza si le llamaran así por la calle. Sí que responde a los adjetivos que definen su literatura: romántico, nihilista, transgresor, provocador, radical, aventurero, salvaje… Es Chuck Palahniuk, uno de los escritores más disruptores de la literatura estadounidense, autor de una obra que ya forma parte de la historia, El club de la lucha (1996), y también de otra publicada en EE. UU. en 2018 y que le consagró como un visionario social, El día del ajuste.
277 meneos
2186 clics
El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

“La ironía es que con la forma en que los chinos lo han cambiado han alineado el final casi exactamente con el del libro, a diferencia del de Fincher, que fue el final visual más espectacular”, dijo. El autor también dijo que vio la ironía en la respuesta enojada de muchos estadounidenses a las acciones de China, dado que sus libros están prohibidos en muchos lugares de los EE. UU.
151 126 6 K 454
151 126 6 K 454
4 meneos
10 clics

El club de la pelea 2 se viene en 2015

Chuck Palahniuk esta escribiendo la segunda parte de Fight Club (El club de la pelea) y se espera que comience a publicarse en el 2015.
3 1 11 K -111
3 1 11 K -111
3 meneos
94 clics

Los jóvenes de Rumanía tienen el corazón negro

Vlad Pojoga y Catalina Stanislav están a la cabeza de una nueva generación de creadores en Rumanía. Su historia y su lucha son esperanzadoras. Él con 21 años ya es traductor de Chuck Palahniuk en Rumanía.
140 meneos
2043 clics
Cómo escribí ''El club de la lucha''[ENG]

Cómo escribí ''El club de la lucha''[ENG]  

Extractos de entrevistas con Chuck Palahniuk acerca del proceso creativo que lo llevó a desarrollar la historia de ''El club de la lucha''
85 55 1 K 376
85 55 1 K 376
8 meneos
193 clics

Sedantes, homofobia y los labios de Brad Pitt: confesiones del autor de ‘El club de la lucha’

Empieza este libro diciendo que nunca quiso escribirlo. ¿Qué le hizo cambiar de idea? Antes de publicar El club de la lucha trabajaba en una cadena de montaje de camiones. Éramos tantos los periodistas en esa empresa que bromeábamos con que en la carrera deberían enseñar a soldar. Entonces me apunté al taller de escritura de Tom Spanbauer [autor de la esencial El hombre que se enamoró de la luna] y todo cambió. Le debo mucho de lo que sé. Gracias a él pude desarrollar mi carrera. Como Tom no está bien de salud y nunca iba a escribir este libro,
7 meneos
113 clics

El día en que Stephen King firmó 15.000 libros con su propia sangre

Ocurrió en Town Hall, una iglesia desconsagrada en Capitoll Hill, en el centro de Seatlle (EEUU). El celebérrimo Stephen King puso las condiciones habituales cuando accedía a protagonizar una firma de libros multitudinaria. Los convocantes debían contratarle guardaespaldas para un evento que duraría ocho horas en un local con capacidad para 5.000 personas, cada una de las cuales solo podía llevar un máximo de tres ejemplares para que King se los firmara.
15 meneos
149 clics

Fight Club 2: Chuck Palahniuk, delante de su retorcido espejo

Se publican en España los diez cómics dibujados por Cameron Stewart que continuán la historia original de "El club de la lucha". Volver a visitar el violento y alucinado mundo de Palahniuk siempre es un reto para el lector. Pero no menor es el desafío para el escritor, que se enfrenta al valor icónico de su propia obra cuando realiza una secuela. Fiel a su espíritu contestatario, el autor supo ver que ni una película ni una novela llegarían a hacerle sombra a la publicación que le hizo famoso. Ese no era el transmisor adecuado.
13 2 3 K 122
13 2 3 K 122
15 meneos
88 clics

Chuck Palahniuk: la sátira como piedra angular en la deconstrucción del sueño americano

Si solo dispusiéramos de una palabra para definir a Chuck Palahniuk esta seria, sin lugar a duda, la de transgresor. El prolífero escritor americano, fiel heredero del estilo ácido y satírico de Irving Welsh y precursor de la renovada proliferación de la ficción transgresiva propia de William S. Burroughs, ha propugnado un estilo propio basado en la elucubración de lo marginal (tal y como haría el mismísimo Bukowski en sus primeras etapas) y la crítica mordaz a un ‘american dream’ cada vez más vendido al materialismo imperante que predomina...
12 3 1 K 41
12 3 1 K 41
14 meneos
86 clics

Palahniuk y la escritura peligrosa

El club de lucha es una declaración de intenciones; un grito inconformista en contra de lo establecido, en contra del consumo exarcebado, en contra del sistema educativo. Necesitamos morir para volver a nacer. Queremos destruirlo todo para que la semilla vuelva a brotar. Tyler Durden es Nietsche. Tyler Durden es Hitler. Tyler Durden es un nihilista primitivista. El científico que manda monos al espacio con el cerebro unido por una misma causa. La única causa. El proyecto estragos.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
5 meneos
120 clics

Palahniuk y la literatura posmoderna: es insoportable ser quienes somos

Creo que existe, en el cúmulo de obras que se denominan posmodernas, una distinción importante que practicar: hay algunas que pretenden encarnar en sí mismas el núcleo medular del posmodernismo (sea cual sea ese núcleo, incluso la ausencia de núcleo) y hay otras que intentan reflexionar sobre los tópicos de ese núcleo. Dicho de modo más simple: algunas obras escriben el posmodernismo y otras escriben acerca de él.
16 meneos
85 clics

Chuck Palahniuk, entrevista salvaje al autor de "El club de la lucha"

Recibimos por primera vez en Carne Cruda al escritor Chuck Palahniuk en una entrevista salvaje desde el Festival de Literatura Expandida de Magaluf. Se necesitan pocas presentaciones para el autor de El club de la lucha, Monstruos invisibles, Nana, Fantasmas, Snuff o Asfixia que lleva 25 años desafiando las convenciones, explorando los rincones oscuros del alma y haciéndonos sentir incómodos. Tiene un humor ácido y retorcido que provoca espasmos cerebrales y hasta pérdidas de conocimiento.
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93
9 meneos
102 clics

Chuck Schuldiner: El solitario perfeccionismo del padre del Death Metal

No tenía la personalidad más dócil ni el genio más fácil de llevar, precisamente por su constante búsqueda de la perfección musical. Era uno de los compositores más próliferos del metal y un innovador dentro de este mismo. Charles Michael Schuldiner, más conocido como ‘Chuck’, fue -al igual que la banda Possessed- uno de los próceres del Death Metal, creador de cientos de melodías que dieron vida a este subgénero y más tarde rompieron con los esquemas del mismo, llevándolo a un camino más técnico y elaborado, aunque un poco solitario.
608 meneos
4031 clics
Chuck Norris se enfrenta a Monsanto

Chuck Norris se enfrenta a Monsanto

El célebre actor estadounidense Chuck Norris, frustrado por los riesgos que representa para la salud el herbicida más popular del mundo, advierte en un artículo sobre el peligro de este producto fabricado por Monsanto. Según varios estudios, el uso intensivo de glifosato está causando problemas a las plantas y los animales, e incluso a los seres humanos.
171 437 11 K 496
171 437 11 K 496
2 meneos
13 clics

Gracias, Cannon Films, por darnos a Chuck Norris y a Van Damme

Hemos tenido la suerte de que 'Electric Bogaloo: la loca historia', de Cannon Films, se haya distribuido en España. El documental narra el auge y caída de esta productora, estandarte de una manera de entender el cine irrepetible. Si en los 80 Amblin y Lucasfilm nos descubrieron el sentido de la maravilla, la Cannon nos descubrió las hostias de Chuck Norris, de Charles Bronson y de Van Damme.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
12 meneos
203 clics

Por qué HTML piensa que Chuck Norris es un color

En HTML ciertas cadenas de texto producen determinados colores. Las combinaciones son variadas y curiosas, pero una llama especialmente la atención: el color que devuelve “chucknorris” es un tono rojizo. Como la sangre. Como el propio Chuck. Todo se debe, en realidad a un vestigio de los tiempos de Netscape. En él, “todo dígito que se intente convertir a hexadecimal y no sea un valor válido se trata como un 0”.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
415 meneos
15447 clics
Si crees que Chuck Norris es el tipo más duro es porque no conoces la historia de Peter Freuchen

Si crees que Chuck Norris es el tipo más duro es porque no conoces la historia de Peter Freuchen

Sólo hubo un tipo en la Tierra capaz de recorrerse el Ártico en trineo, escapar de los nazis, amputarse él mismo los dedos de los pies, escapar de una tormenta de nieve con un cuchillos hecho de (sus) heces, participar en una película de Hollywood y terminar ganando un concurso televisivo. Y no es Chuck Norris. Su nombre es Peter Freuchen y estas fueron sus increíbles aventuras.
178 237 2 K 407
178 237 2 K 407
1 meneos
 

Muere la leyenda del rock and roll Chuck Berry

El compositor, guitarrista y cantante estadounidense Chuck Berry ha fallecido este sábado a los 90 años de edad en el estado de Misuri, el mismo en el que nació.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
158 meneos
720 clics
Muere el guitarrista Chuck Loeb a los 62 años

Muere el guitarrista Chuck Loeb a los 62 años

Chuck Loeb (Nueva York, 1955) está considerado como uno de los mejores guitarristas de jazz vivos. Su gran oportunidad llegó de la mano del saxofonista Stan Getz, tocando en su banda durante varios años
66 92 3 K 323
66 92 3 K 323
149 meneos
1446 clics
A los 57 años, muere Chuck Mosley, ex vocalista de Faith No More

A los 57 años, muere Chuck Mosley, ex vocalista de Faith No More

Charles Henry Mosley III, más conocido como Chuck Mosley, se hizo presente para una generación completa al ser el primer vocalista de una de las bandas definitorias del rock alternativo de las últimas décadas, Faith No More, con quienes grabó en el rol vocal sus primeros dos discos, “We Care a Lot” (1985) e “Introduce Yourself“(1987).
76 73 0 K 315
76 73 0 K 315
10 meneos
69 clics

Rock, Rock, Rock, película en el Dominio Público con Chuck Berry [EN]  

Rock, Rock, Rock! es una película de 1956 en blanco y negro con actuaciones de Chuck Berry, LaVern Baker, Teddy Randazzo, the Moonglows, the Flamingos, y the Teenagers con Frankie Lymon. Entró en el dominio público en 1984
« anterior123

menéame