Cultura y divulgación

encontrados: 1343, tiempo total: 0.107 segundos rss2
14 meneos
249 clics

Por qué es un error entender el ciclo del agua como este diputado de Vox

Uno de los que defiende esta idea es Víctor Sánchez del Real, diputado de Vox, que en su cuenta de Twitter dice: "Este señor no conoce la de ‘agüita amarilla’, que explica de maravilla lo del ciclo del agua. Ciclo. Que se renueva, vamos". Según su argumentación, no tendría sentido preocuparse por el uso del agua dado que esta es un recurso renovable y no desaparece cuando se utiliza.
11 3 2 K 28
11 3 2 K 28
50 meneos
1313 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se descubre un ciclo de agua en Marte que explica la ausencia de este líquido

Ya sea que te encante saber mas del planeta Marte por la implicaciones científicas que tiene cada descubrimiento. O simplemente te guste cada noticia nueva porque de ahí surgen miles de teorías de conspiración. Cada que se habla sobre agua en Marte, aquellos que pertenecemos a alguno de estos dos grupos de personas perdemos la cabeza. Mas ahora que se ha descubierto un nuevo ciclo de agua en el planeta rojo. Y tal parece que no siempre fue completamente rojo, ya que se hizo un aproximado de cómo se veía hace miles de años.
34 16 25 K -2
34 16 25 K -2
1 meneos
14 clics

Nuevo ciclo de agua en Marte descubierto [ENG]

Aproximadamente cada dos años terrestres, cuando es verano en el hemisferio sur de Marte, se abre una ventana: solo allí, y solo en esta estación, el vapor de agua puede ascender eficientemente desde la parte inferior a la atmósfera superior. Allí, los vientos llevan el gas raro al Polo Norte. Mientras parte del vapor de agua se descompone y escapa al espacio, el resto se hunde cerca de los polos. Investigadores del MIPT y del MPS describen este inusual ciclo del agua marciano en la última edición de Geophysical Research Letters.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
4 meneos
58 clics

El Ciclo Terrestre del Agua

Todos conocemos el Ciclo del Agua. Pero, ¿sabemos lo que es el Ciclo Terrestre del Agua? Al igual que el Ciclo del Agua (donde están implicados el agua, los océanos, el sol y la atmósfera y donde el agua no se acaba nunca, en un proceso continuo de renovación) tenemos el Ciclo Terrestre del Agua con idénticos resultados. Lo podemos explicar de una manera sencilla. Este es tan solo un ejemplo, como decimos, muy asequible para que todos lo podamos comprender....
14 meneos
37 clics

Ciclos climáticos pueden explicar cómo el agua corriente talló las características superficiales de Marte (ING)

Dramáticos ciclos climáticos en el joven Marte, provocados por la acumulación de gases invernadero, pueden ser la llave para entender cómo el agua líquida dejó su marca en la superficie del planeta. Antes se sugirió que impactos de asteroides calentaron Marte. "Con la hipótesis de los ciclos, se obtienen estos largos períodos de calor que dan tiempo suficiente para formar todas las diferentes redes de los valles marcianos " dice Natasha Batalha. Estos períodos cálidos pudieron durar hasta 10 millones de años. En español: goo.gl/PjX2iB
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
1 meneos
2 clics

La nave Rosetta revela el ciclo agua-hielo de los cometas [Eng]

Científicos italianos han revelado, con el espectómetro de Rosetta, una región del cometa 67P donde aparece el hielo de agua y, después, desaparece en sincronía con su período de rotación. La autora principal del trabajo, Cristina de Sanctis, ha explicado que lo hallado es el "mecanismo que repone la superficie con hielo fresco en cada rotación", es decir, "lo que mantiene el cometa vivo". Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-nave-rosetta-re
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
3 meneos
39 clics

Rosetta desvela el ciclo del agua en el cometa

La sonda Rosetta de la ESA ha encontrado pruebas que confirman la existencia de un ciclo diario del agua congelada en la superficie y en el entorno del cometa.
9 meneos
14 clics

Las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que viven

Una investigación, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, permitirá mejorar las predicciones sobre el ciclo del carbono y el agua, y sus efectos en el clima futuro. Los científicos han examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, los diminutos poros que tienen en las hojas para intercambiar agua y carbono con la atmósfera.
7 meneos
14 clics

Dos satélites de la NASA supervisarán el ciclo del agua de la Tierra

Dos satélites idénticos, que orbitarán la Tierra a unas 136 millas de distancia, medirán durante al menos cinco años los cambios mensuales de la masa acuática de los océanos y las capas de hielo para determinar de qué manera está afectando el cambio climático a la Tierra.
9 meneos
97 clics

La Ilíada y la Odisea son solo dos de los ocho poemas del Ciclo Épico que narran la guerra de Troya

El Ciclo Épico, también llamado Ciclo Troyano por relatar sucesos relacionados con la Guerra de Troya, son una colección de ocho poemas compuestos en hexámetro dactílico, el tipo de verso tradicional de la épica greco-latina. Los dos más famosos, por haberse conservado completos, son La Ilíada y La Odisea, ambos atribuidos a Homero. De los seis restantes apenas nos han llegado fragmentos en obras posteriores (de algunos apenas unas pocas líneas), y un resumen de cada uno en la Crestomatía (una especie de antologia)...
11 meneos
84 clics

Los ciclos combinados producen más que la nuclear en 2019 y se convierten en los nuevos reyes del mix eléctrico una déca

Los ciclos combinados son los nuevos reyes del mix eléctrico. Cuál Ave Fénix se han erigido en lo que va de 2019 en la tecnología que más produce energía eléctrica en España, superando a la nuclear, la reina en los últimos 10 años. Según datos de Red Eléctrica, hasta el día de hoy los ciclos combinados han generado un total de 50.816 GWh mientras que la nuclear se sitúa en los 50.286 GWh. En tercera posición está la eólica con 46.271 GWh. El sorpasso se ha producido entre octubre y los primeros días de noviembre. Los ciclos aprovecharon
10 meneos
93 clics

Qué es el ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs (llamado así por el científico que lo descubrió) también conocido como ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos, consiste en un conjunto de reacciones que producen la oxidación completa (pérdida de electrones y átomos de hidrógeno) del acetil coenzima A (acetil-CoA), resultando dos moléculas de CO2 y energía en forma de GTP.
4 meneos
46 clics

¿Cómo afecta el ciclo presidencial estadounidense a la Bolsa?

En la entrada de hoy hablaremos de la teoría del ciclo presidencial nacida en la universidad de Yale Hirsch en 1967. Esta teoría busca relacionar los cuatro años de duración del mandato del presidente de los Estados Unidos con la evolución de su Bolsa de valores durante ese periodo. Pues bien, según la teoría la bolsa estadounidense suele tener mayor dinamismo en la segunda mitad del ciclo presidencial que en el primer y el segundo año.
12 meneos
43 clics

Ciclos normalizados de homologación de emisiones

En pasadas entradas toqué el tema tangencialmente, pero creo que es conveniente centrarnos en el tema de los ciclos normalizados de homologación. Vamos a ponernos con el ciclo europeo, el NEDC. ¿Cómo se desarrolla?
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
14 meneos
121 clics

Los ciclos lunares y el trastorno Bipolar

Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista de psiquiatría Mollecular Psychiatry, ha demostrado que en los pacientes con trastorno bipolar de ciclado rápido se produce una sincronía entre sus cambios de depresión y manía y los ciclos de la luna.
11 3 1 K 73
11 3 1 K 73
8 meneos
52 clics

Profesor de la Hispalense calcula diferencias de dos horas en el ciclo de sueño según la latitud del país

Un estudio del profesor de la Universidad de Sevilla, José María Martín Olalla, publicado en la revista 'Scientific Reports' del grupo Nature, sobre los parámetros comunes en el ciclo de sueño/vigilia de sociedades pre-industriales, sin acceso a electricidad, subtropicales y de sociedades industriales extratropicales, concluye que la diferencia en la latitud de una región subtropical y de un país como el Reino Unido determina que el ciclo de sueño/vigilia alcanza dos horas de diferencia.
7 meneos
37 clics

El descubrimiento del ciclo solar de Christian Horrebow

Un paper atribuye el descubrimiento del ciclo solar al danés casi 70 años antes de su descubrimiento oficial. Horrebow pensaba que las manchas no eran más que las cumbres de las montañas más altas, que de vez en cuando asomaban en el océano de lava que cubría el Sol. La sorpresa fue que esas cumbres no parecían tener un lugar fijo. Aparecían y desaparecían, con más o menos intensidad, en lugares diferentes de nuestra estrella. Así que Christian Horrebow abandonó su idea del mapa del Sol y desarrolló la primera teoría del ciclo solar.
11 meneos
32 clics

La contaminación lumínica anula ciclos reproductivos naturales

Científicos franceses han demostrado que la contaminación lumínica puede anular el ciclo reproductivo natural de algunos animales, promoviendo la actividad...
241 meneos
1807 clics
Dos bandas magnéticas polarizadas causan los ciclos solares de 11 años (ING)

Dos bandas magnéticas polarizadas causan los ciclos solares de 11 años (ING)  

Aproximadamente cada 11 años, el Sol experimenta un cambio completo de personalidad de tranquilidad y calma a la violencia activa. La teoría es que dos bandas magnéticas simétricas, grandes bucles de material en cada hemisferio solar, como cintas transportadoras enormes barren desde los polos hasta el ecuador, donde sus polaridades se anulan entre sí y se hunden profundamente hacia el interior del sol y luego se dirigen de nuevo a los polos. Esta migración dura entre 16 y 21 años, 19 en promedio. El ciclo de 11 años sería la mitad de este ciclo
125 116 0 K 694
125 116 0 K 694
8 meneos
68 clics

Descubren en Brasil una especie de pez cuyo ciclo de vida depende de charcos

Un grupo de investigadores brasileños descubrió en la pampa del sur del país una nueva especie de pez de agua dulce cuyo ciclo depende de los charcos temporales formados por aguas de lluvia en los que nace, ya que su vida acaba cuando las pozas se secan...
7 meneos
164 clics

El semen ayuda a sincronizar tu ciclo menstrual

Una reciente investigación se ha enfocado en las propiedades psicológicas que puede brindar el semen y su relación con la sincronía del ciclo menstrual en las mujeres.
2 meneos
86 clics

Oferta de ciclos formativos a distancia

Todos los plazos y todos los ciclos formativos que pueden cursarse en Aragón, en la modalidad a distancia para el curso 15-16
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
1 meneos
12 clics

¿Qué es el ciclo menstrual? Todos los meses, el cuerpo de la mujer se prepara..

Qué es, qué sucede durante el ciclo menstrual en Temas de Salud de la A a la Z, del Ministerio de Salud de la Nación.
1 0 14 K -174
1 0 14 K -174
1 meneos
39 clics

Qué hacer si se ha suspendido / agotado convocadorias del curso de Ciclo Formativo Grado Superior o Grado Medio

Si se ha 'suspendido' el curso y/o agotado todas las convocatorias del Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior o Ciclo Formativo de Grado Medio, aún existen unas salidas que nadie explica.
1 0 11 K -128
1 0 11 K -128
23 meneos
281 clics

La NASA muestra en un vídeo el ciclo de la vida vegetal de la Tierra  

La NASA ha elaborado un vídeo en el que se muestra el ciclo de la flora planetaria a lo largo del año. El vídeo, creado con imágenes vía satélite, muestra los diferentes estados de la vegetación en todo el planeta a lo largo de 365 días.
19 4 1 K 102
19 4 1 K 102
« anterior1234540

menéame