Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
253 meneos
6155 clics
El monumento a los cobardes

El monumento a los cobardes

El Shot at Dawn (Disparo al Amanecer) Memorial, es un monumento Británico cerca de Alrewas , en Staffordshire , Reino Unido. Este monumento está dedicado a la memoria los 306 soldados británicos y de la Commonwealth ejecutados, después de los consejos de guerra por cobardía o deserción durante la Primera Guerra Mundial. El monumento fue creado por el artista británico Andy De Comyn y está situado en el National Memorial Arboretum. La idea para el Arboretum fue concebida por David Childs en 1988. Se trata de una organización benéfica registrada
115 138 0 K 597
115 138 0 K 597
5 meneos
58 clics

Félix Ismael Rodríguez, historia del cubano ex agente de la CIA

El ex-agente de la CIA Félix Ismael Rodríguez que durante el affaire Irán-Contras tomó notoriedad con su nombre de guerra "Max Gómez" y fue uno de los cerebros que rastrearon, cercaron y atraparon a Ernesto "Che" Guevara en Bolivia en 1967, aspira una bocanada de aire y comienza a contar, por primera vez, su versión sobre aquella captura en la selva boliviana. Rodríguez es el hombre que aparece a la izquierda del Ché en la última foto con vida.
2 meneos
98 clics

Carta a un cobarde

Hoy es un día triste para mi, es mi primera navidad sin la compañía de mi querido padre. Cómo dije en el post que publiqué ayer, la Navidad, no me gusta especialmente, pero esto hace que todavía me guste menos. Desearía compartir con vosotros esta carta que escribí durante la estancia de mi padre en cuidados…
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
89 meneos
906 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No conozco una generación más cobarde que la actual"

Cuando una sociedad desconoce el sentido de sus acciones en el mundo, cae en el actual proceso de automatismo, un presente constante e irreflexivo, que no contempla proyección de pasado ni futuro, del que las nuevas generaciones sólo podrán liberarse si recuperamos la filosofía desde la enseñanza básica. Tengo claro que se va a la deriva cuando la familia y la escuela colapsan como núcleos civilizadores". Entrevista con Leonardo de Jandra, autor de “Filosofía para desencantados”.
61 28 27 K 73
61 28 27 K 73
9 meneos
318 clics

¿Quién fue el líder militar más cobarde de la historia?

Quién sabe realmente, pero nomino al caso extraño del Mayor General Lloyd R. Fredendall, comandante del Cuerpo de Ejército Americano II en África del Norte, 1943. Fredendall, quien había sido suspendido de West Point y luego se volvió a inscribir solo para rendirse, era un general que habitualmente ignoraba los informes de inteligencia, pasaba por alto a los comandantes subordinados y las disposiciones de las tropas con microgestiones a nivel de compañía.
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Rojos cobardes': la historia de los 4.427 españoles abandonados por Franco que murieron en Mauthausen

En el verano de 1940 el Reich preguntó a España si quería repatriar a los republicanos exiliados capturados tras la invasión de Francia. No obtuvo respuesta por escrito. Tras la visita de Serrano Suñer a Berlín, sin embargo, al menos 7.000 de ellos fueron enviados a campos de aniquilación por el trabajo
22 5 5 K 70
22 5 5 K 70
18 meneos
219 clics

Lo escrito escrito queda: los diarios de Virginia Woolf

Que alguien defienda a Virginia Woolf como icono feminista y defensora de los derechos sociales, como modelo vital e inspiración para presentes y futuras generaciones de mujeres solo puede ser producto del desconocimiento de sus escritos personales y del impacto que sus acciones tuvieron en las vidas de otras personas.
15 3 2 K 16
15 3 2 K 16
5 meneos
111 clics

En la trinchera de los cobardes: cuando el miedo es el que da las órdenes en la guerra

La trinchera infinita es la película seleccionada para los Oscar. Una historia, ante todo, de miedo y angustia. Hubo miles de historias de estigmatizados cobardes que hicieron lo imposible para no luchar. Automutilaciones, deserciones, simulación de locura... todo porque el miedo fue más fuerte que la ideología durante la Guerra Civil.
20 meneos
142 clics

Así fue la ira de Napoleón ante la Reconquista: “¡Una rendición cobarde!”

El 15 de mayo de 1809, Napoleón se hallaba en el fastuoso palacio de Schönbrunn en Viena cuando recibió una noticia que le hizo montar en cólera. Sus tropas se habían rendido en la villa de Vigo, en Galicia, en el otro confín continental. Era la primera vez que se reconquistaba en toda Europa una plaza fuerte que previamente hubiese sido conquistada por los ejércitos del Emperador. La rendición del comandante Antoine Chalot y su entrega el 28 de marzo de 1809, ante unas tropas irregulares, formadas en su mayor parte por voluntarios vigueses...

menéame