Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
40 clics

Confeccionan el primer árbol genealógico de los colibríes

Investigadores de varios centros norteamericanos han elaborado el primer mapa evolutivo de los colibríes, que se inicia hace 22 millones de años. Esta investigación, publicada en la revista Current Biology, muestra que estas aves han sufrido una diversificación rápida y permanente. El trabajo ayuda también a explicar el hábitat actual de la especie.
15 meneos
198 clics

Tener buen corazón para salvar una vida

Se le encontró demasiado débil para volar, simplemente encogido en el suelo. Estaba aturdido y atrapado, fácil comida para cualquier depredador. Por suerte, dos buenos samaritanos estaban caminando por allí lo rescataron y salvaron su vida con mucha paciencia.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
4 meneos
146 clics

Animación que muestra cómo vuela un colibrí [eng]

Cuando se ciernen, los colibríes mueven sus alas de una forma más parecida a los abejorros que a las aves, pero a diferencia de estos, los colibríes son lo suficientemente grandes como para elevar el aire a medida que se mueven. El artículo contiene una animación de este modelo de dinámica de vuelo.
5 meneos
98 clics

Los colibríes vuelan mejor que un helicóptero  

Cuando se trata de volar, la naturaleza aventaja a los ingenieros. Al menos eso sugiere un estudio que compara a los colibríes o picaflores con uno de los microhelicópteros más avanzados del mundo.
500 meneos
15635 clics
La maldición del colibrí: estar siempre a una hora de morir

La maldición del colibrí: estar siempre a una hora de morir

Por su manera única de sostenerse inmóviles en el aire, por sus llamativos colores y otras características exclusivas, los son colibríes una auténtica joya de la evolución. Pero ¿nos hemos parado a pensar alguna vez en la parte negativa? ¿Cuál es el precio de ser un colibrí? Para muchos se trata de las aves más excepcionales del planeta, y no faltan razones para pensarlo: cuando hablamos de los colibríes, con unas 330 especies distribuidas principalmente en América tropical, no hay comparaciones que valgan. Los colibríes son los auténticos...
246 254 0 K 577
246 254 0 K 577
10 meneos
147 clics

La Belleza del Colibri  

Fotos de picaflores y su significado en el idioma quechua, derivado de los comechingones y sanabirones en la zona de la provincia de Córdoba, Argentina.
17 meneos
24 clics

El colibrí aprende el dialecto de la región para ser aceptado y aparearse

El canto de apareamiento de los colibríes es extremadamente complejo. A una distancia de pocos kilómetros, los dialectos de este pájaro son muy distintos. Los científicos piensan que esta diversidad favorece un aislamiento reproductivo, de manera que las hembras prefieren a los machos locales y se van creando comunidades cada vez más diferenciadas del resto. Sin embargo, un estudio de investigadores de México indica que las divergencias acústicas y genéticas no guardan relación y, por lo tanto, la variedad de cantos puede responder en realidad
14 3 0 K 145
14 3 0 K 145
4 meneos
54 clics

El adorable ronquido de un colibrí  

Este video de un colibrí dormido ha estado circulando la web, un candidato sin duda al video más adorable del año, cuteness overload. Aunque también tiene algo de perturbador debido al contenedor metálico en el que está este colibrí hembra, soñando acaso con flores eléctricas. Podemos escuchar el sonido del colibrí mezclado con el sonido de máquinas que miden el oxígeno que consume el colibrí, así mezclando los sonidos angelicales de colibrí garganta-de-amatista-ángel-solar o (Heliangelus amethysticollis) con los sonidos industriales.
3 1 0 K 43
3 1 0 K 43
20 meneos
95 clics

La lengua de los colibríes funciona como microbombas para beber el néctar (ING)  

Una creencia común entre los biólogos ha sostenido durante mucho tiempo que la alimentación de los colibríes se ve facilitada por una acción capilar que permite que el líquido fluya a través de espacios pequeños sin el beneficio de la gravedad. Un nuevo modelo de dinámica de fluidos, realizado por Alejandro Rico-Guevara, Margaret Rubega y Tai-Hsi Fan, ha podido probar la hipótesis biofísica de que la lengua del colibrí en realidad actúa como una pequeña bomba de fluidos. Podemos ver el mecanismo en un vídeo de alta velocidad.
16 4 0 K 118
16 4 0 K 118
10 meneos
120 clics

Cómo los colibríes evitan recalentarse pese al frenético movimiento de sus alas  

Si las plumas son excelentes aislantes del frío, y estos pájaros aletean hasta 70 veces por segundo ¿cómo es posible que no se achicharren? La respuesta la reveló una cámara térmica. Las aves tienen "ventanas" para la salida del calor alrededor de sus ojos, en las articulaciones de los hombros, y las patas. Este estudio, liderado por la universidad George Fox en Oregón, Estados Unidos, forma parte de un proyecto financiado por la NASA para descubrir los efectos del cambio climático en las aves.
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
5 meneos
17 clics

Relación a alto voltaje – Polinización por colibríes

La relación entre los colibríes y las plantas que visitan es tan añeja, íntima e intrincada, que incluso las fuerzas eléctricas parecen intervenir de manera fundamental en el proceso de polinización. Los colibríes en vida libre pueden adquirir un potencial eléctrico de hasta 750 Volts, y una carga de 800 picoCoulombs. En conjunto, las medidas de carga en vida libre y los experimentos de laboratorio sugieren que la polinización es más efectiva cuando los colibríes se encuentran cargados eléctricamente.
5 meneos
20 clics

El metabolismo del colibrí arrojará luz sobre la obesidad humana

Estudiar la fisiología y el metabolismo de los colibrís, unas minúsculas aves capaces de almacenar y quemar grasa con gran rapidez, permitirá conocer las enzimas metabólicas que les propician tanta energía. Los científicos del centro de investigación vasco CIC bioGUNE, que ha recibido una financiación de la International Human Frontier Science Program Organization de más de un millón de euros para este proyecto, esperan arrojar luz sobre algunas enzimas metabólicas relacionadas con enfermedades humanas, como la obesidad, la diabetes y el cáncer
28 meneos
172 clics

Cómo se guían los colibríes para evitar colisiones a gran velocidad  

A más de 50 km/hora, los colibríes son capaces de evitar objetos en pleno vuelo y de pararse repentinamente ante los obstáculos. Un estudio revela, por primera vez, que estos diminutos pájaros, emplean una estrategia diferente a la de los insectos para guiarse sin colisionar: se basan en los cambios de tamaño de los objetos y no en la velocidad a la que estos pasan a su lado. El equipo de investigación introdujo los pájaros en un túnel especialmente diseñado, en el que se proyectaron en las paredes patrones fijos y en movimiento con...
23 5 0 K 10
23 5 0 K 10
23 meneos
374 clics

Una fotógrafa captura bellas imágenes de colibríes en su patio

Tracy Johnson, fotógrafa aficionada de California, pasa todos los días al menos media hora en el patio trasero de su casa, un improvisado estudio fotográfico, donde alimenta y fotografía a los colibríes que visitan el patio. Tracy utiliza comederos de aves de mano y espera a sus amigos para alimentarlos, y de paso, capturar maravillosas fotografías y videos que luego publica en su cuenta de Instagram. Aunque está tan cerca de ellos, Tracy admite que estas pequeñas y ágiles aves son difíciles de retratar: “Por cada 100 fotos, 15 están en foco".
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
3 meneos
33 clics

Las mantis religiosas devoran cerebros de pájaros en todo el mundo (ENG)

Insectos gigantes con gusto por la carne suena más a ciencia ficción que a realidad. Pero este apetito está más extendido de lo que pensamos, y podría estar sucediendo en tu propio jardín
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
17 meneos
182 clics

Los colibríes no se envenenan con agua

En cierto modo es sorprendente que los colibríes no se enevenen con agua. Técnicamente, el envenenamiento con agua se denomina hiperhidratación; es el mal que sufren los animales que beben agua en exceso, y es un peligroso mal
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
10 meneos
33 clics

Colibríes crean llamadas de apareamiento con las plumas de su cola (ING)

Uno de los primeros signos de la primavera son los sonidos de los pájaros que cantan en busca de comida, lugares de anidación y una pareja potencial. Pero a veces esas llamadas de aves no provienen de la fuente que esperarías. El biólogo Christopher Clark estudia un grupo de colibríes que crean llamadas con las plumas de sus colas. Los machos descienden y ajustan sus plumas para crear un sonido distintivo que atraiga la atención de los colibríes hembra. Escuche los sonidos de las llamadas de aves a continuación...
10 meneos
34 clics

Las supersticiones mexicanas creen que el colibrí ayuda en el amor. Y eso los está matando

“¡Oh, Chuparrosas divina! Tú que das y quitas el néctar de las flores. Tú que das vida e inculcas a la mujer el amor, yo te acojo a ti como la pecadora y a tus poderosos fluidos para que me protejas y me des las facultades de poseer a cuanta mujer yo quiera”. Es el primer extracto de una oración de colibrí, un documento que se vende junto al cadáver pseudo embalsamado de uno de estos pájaros brillantes recubiertos de telas rojas, ropa interior de la persona elegida y, en ocasiones, un revestimiento de miel acompañándolo...
3 meneos
31 clics

Los colibríes macho prefieren el combate a la comida

Un equipo, liderados por Rico-Guevara, ha descubierto que algunos machos de colibrí han cambiado la alimentación eficiente por picos que son mejores para apuñalar y desplumar a otros colibríes para defenderse. Estos picos son buenos, no solo para tirar de las plumas y pellizcar la piel, sino también para luchar con sus rivales, lejos de los lugares principales de alimentación.
3 meneos
191 clics

El beso de colibrí

Me pregunto si alguna vez os han besado. No en la boca, ni en el cuello ni en el chichi. Estoy hablando de besos mayores, de besos color azabache. Vamos el beso negro de toda la vida. También conocido como annilingus, rimjob o rimming, sabed que este ósculo ni es beso ni es negro. También se le llama beso polaco o beso de colibrí. Os explico el por qué.
24 meneos
63 clics

Dentro del misterioso mundo del comercio ilegal de colibríes  

El mercado clandestino de colibríes es tan secreto que los funcionarios del gobierno de Estados Unidos ni siquiera sabían que existía hasta hace unos 10 años, cuando agentes del Servicio de Pesca y Vida Silvestre interceptaron un paquete postal enviado desde México que contenía decenas de aves de colores preciosos sin vida. Algunos mexicanos creen que los colibríes tienen poderes sobrenaturales. Más allá de Internet, los comerciantes los venden en las trastiendas de establecimientos espirituales mexicanos llamados botánicas.
20 4 0 K 10
20 4 0 K 10
4 meneos
13 clics

Los colibríes miran y aprenden (ING)  

Al igual que los humanos, los colibríes son aprendices vocales: pueden adaptar sus vocalizaciones escuchando a los demás. El aprendizaje vocal podría haber evolucionado a partir de la capacidad de aprender movimientos de otros. Si esto es cierto, los aprendices vocales también deberían poder aprender movimientos observándose unos a otros. royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rspb.2019.0666
82 meneos
4607 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colibrí ‘embarazada’ construye un nido con techo para cuidar de sus futuros polluelos  

La impresionante imagen fue captada por una fotógrafa paraguaya, quien realizó un cuidadoso seguimiento hasta que eclosionaron los huevos de colibrí. La fotografía retrata a un colibrí en estado de gestación que construyó un nido bastante ‘raro’ pero muy especial.
54 28 25 K 44
54 28 25 K 44
209 meneos
5039 clics

Encontrado un dinosaurio carnívoro más pequeño que un colibrí conservado en ámbar

El ‘Oculudentavis’, hallado en un yacimiento de Myanmar, vivió hace casi cien millones de años en una región donde se han descubierto más de 1.000 nuevas especies conservadas en resina. Se trata de un cráneo diminuto de dinosaurio, el de menor tamaño conocido de toda la era Mesozoica, el tiempo de estos animales que se han hecho famosos por su tamaño descomunal. El Oculudentavis khaungraae, como se le ha bautizado, era parecido a un ave, pero tenía ojos similares a los de un lagarto...
89 120 0 K 262
89 120 0 K 262
26 meneos
127 clics

Los colibríes ven una amplia gama de colores que los humanos solo pueden imaginar (ING)

Mientras los humanos tienen conos sensible a 3 colores (luz roja, verde y azul) en sus retinas, las aves tienen un cuarto cono de color que puede detectar la luz ultravioleta. Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, entrenó a los colibríes salvajes para realizar una serie de experimentos que revelaron que las pequeñas aves también ven colores combinados como ultravioleta + verde y ultravioleta + rojo, algo que había sido difícil de probar. En español: bit.ly/3hBcdrR
22 4 1 K 15
22 4 1 K 15
« anterior12

menéame