Cultura y divulgación

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
53 meneos
173 clics

Ciencia Con Futuro lanza la campaña “Apadrina A Un Científico”

En otros lugares hay personas caritativas, que están dispuestas a apadrinar a científicos españoles a cambio de bien poco: poder aprovechar personalmente sus conocimientos generados o adquiridos. La campaña consiste en poner en contacto a investigadores españoles con necesidades de financiación con filántropos que quieran financiar sus sueldos o investigaciones.
44 9 0 K 131
44 9 0 K 131
4 meneos
51 clics

Competitivos y cooperadores

Existe un amplio consenso en el sentido de que los primeros grupos sociales que poblaron la tierra eran más o menos igualitarios. Si esto es así ¿Por qué el afán de dominación está en nuestros genes?
1 meneos
3 clics

El ego en la empresa y el deporte

Mariano Zúñiga nos explica cómo gestionar el ego, cuando éste se vuelve destructivo para la empresa. Y es que, en muchas ocasiones, el buscar ser el centro de atención y ser opaco a las críticas, puede llevar a la destrucción del grupo.
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
1 meneos
23 clics

Ser o no ser escritor

En este artículo analizo lo que significa ser o no ser escritor. He leído muchos libros sobre escribir, foros y blogs de escritores, algunos de ellos como Literautas, entre otros, y considero que este tema es fundamental para evitar la mayor parte de la frustración y procrastinación que se produce hoy en día en este mundo (también podríamos llamarlo profesión, pero fijaos que prefiero evitar por ahora esta palabra).
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
11 meneos
70 clics

Niños. ¿Ganar o aprender?

El sábado pasado tuvimos el primer partido de liga con el equipo Benjamín (8-9 años). Nos lo pasamos muy bien, hubo reparto de minutos entre todos. Me daba igual el resultado. Algunos padres estaban contentos. Otros no. El ejercicio físico es lo que menos importancia tiene de lo que allí pasó aquel día. Al fin y al cabo, ¿qué trascendencia va a tener para cualquiera de mis niños a lo largo de su vida que aquel sábado de un Noviembre de 2014, cuando tenían 8 años, defendieran mejor o peor, metieran o no metieran un gol, le hicieran falta o no?
2 meneos
6 clics

La importancia de la sostenibilidad en los puertos

Como te puedes imaginar el concepto de Puerto Verde (Green Port) está muy relacionado con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente. Se trata de un concepto joven pero fundamental para mejorar la eficiencia y competitividad de los puertos, trabajando siempre a favor de un entorno social y ambiental. Pero... ¿cómo surge este concepto? Estrategia europea…
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15
25 meneos
65 clics

¿Y si no estuviéramos condenados a competir?

Cada día surgen más estudios que demuestran que la competencia por los recursos no es nuestra tendencia natural. La competitividad extrapolada a la esfera empresarial hizo que se tambalearan valores como el respeto y la dignidad. Si conseguimos que se ponga en valor la cooperación en lugar de la competencia, y que se deje de motivar a los individuos mediante el dinero o a través de hacer que otros pierdan lo que yo gano, conseguiremos empezar el cambio de paradigma.
20 5 2 K 77
20 5 2 K 77
7 meneos
45 clics

La influencia de los científicos estrella sobre la productividad de sus compañeros

La pregunta sería la siguiente: ¿en qué medida los científicos más brillantes hacen más brillantes a los científicos que trabajan con ellos? La respuesta a esta pregunta no es baladí. Actualmente, la competitividad de los países y de las regiones depende cada vez más de sus logros en ciencia y en tecnología. Si los científicos estrella aumentaran de forma notable la productividad de los demás científicos, una política sensata para impulsar los logros científicos y tecnológicos de una región podría consistir en “fichar” a científicos brillantes.
2 meneos
60 clics

La planificación estratégica en la empresa o cómo alcanzar los objetivos de la compañía

El proceso de definición estratégica y el cuadro de mando integral para una mejora competitiva de las pequeñas y medianas empresas.
24 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres y enemigas. La nueva ciencia sobre la competitividad femenina

Estudios recientes han mostrado convincentemente que el punto de vista tradicional de una mujer pasiva y poco competitiva es erróneo. Las mujeres compiten por sí mismas, maniobrando agresivamente para conseguir una posición en la batalla para asegurarse un macho idóneo. Una mujer que intenta distinguirse o promocionarse a sí misma amenaza a otras mujeres y encontrará hostilidad. Una mujer más atractiva tiende a ser tratada con menos cooperación por parte de otras mujeres debido a que supone una amenaza para su precio evolucionista.
6 meneos
41 clics

Cooperación o colapso

Búsqueda de soluciones para el futuro, a través del repaso histórico-antropólogico de las bases que funcionaron en el pasado para la supervivencia de unas sociedades, frente a otras que sucumbieron.
7 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Convertimos a los hijos en trofeos?

“Queridos padres: les escribo porque me rindo. Su hijo es mejor que el mío. Ustedes ganan. No jugaré más el juego de la competitividad parental”. Con estas palabras, Anne Josephson, dueña de una cadena de gimnasios en EE.UU, bloguera y madre; inicia un artículo en The Huffington Post en el que denuncia la competitividad extrema a la que padres y madres en el país someten a su descendencia simplemente para satisfacer sus propias necesidades.
5 2 6 K -39
5 2 6 K -39
13 meneos
46 clics

Competitividad y cultura del esfuerzo en la ciencia

A los investigadores españoles se les pide que sean más competitivos aunque para ello no se les proporcionen ni las herramientas más básicas. En muchas ocasiones, no proporcionan a los investigadores ni siquiera las batas y guantes para trabajar en el laboratorio, ni ordenadores o impresoras para trabajar en los despachos. Esos materiales, además de todos los demás que son necesarios para llevar a cabo los trabajos experimentales, deben ser adquiridos por los investigadores a través de fuentes privadas o públicas en concurrencia competitiva.
11 2 1 K 75
11 2 1 K 75
2 meneos
14 clics

Deshidratación funcional y rendimiento competitivo

DESHIDRATACIÓN FUNCIONAL.¿Es compatible con un eficaz rendimiento competitivo?¿Se crearán estrategias deportivas puramente individuales? Por Antonio Berrio
1 1 7 K -56
1 1 7 K -56
18 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si el capitalismo te parece competitivo, espera a ver la Grecia clásica

Vivimos en un tiempo en el que se explota de manera insana la belleza y se cosifican los cuerpos, en el que se compite sin tregua por el reconocimiento social y la mera supervivencia, en el que los deportes en manos de los potentados y celebridades se utilizan para manipular a las masas y en el que la cultura es considerada una mera sucesión de premios y reconocimientos a los creadores que apuntalan el sistema político y económico. Es el neoliberalismo, dicen. Tengo noticias: en la Grecia del siglo V antes de Cristo ya era así.
16 2 5 K 79
16 2 5 K 79
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más descentraliados tienen más probabilidades de ganar la Champions [GAL]

Un estudio pionero realizado por el grupo de investigación GEN de la Univerisdad de Vigo concluye que cuanto menos centralizado está el poder económico y político en un país, más se impulsa la competitividad deportiva en las ligas nacionales y más posibilidades tienen los clubs de ganar campeonatos internacionales. "A parte del dinero, y por supuesto el azar, esa descentralización aumenta positivamente la probabilidad". Este deporte "proporciona personas con intereses, lealtades y entusiasmo común, y sirve como forma de unir a diversos grupos".
5 meneos
56 clics

Egos obesos, mentes anoréxicas

Vivimos en una sociedad que se basa en el status, donde priman más los egos que los valores, los premios que los logros conseguidos.
9 meneos
64 clics

La felicidad como un motor de productividad laboral

El diagnóstico es contundente: para mejorar la productividad en las empresas, sus empleados deben ser felices. No obstante, y tal y como se lee en una publicación de El País de España, las empresas se encuentran constantemente con una insatisfacción personal por parte de sus empleados.
4 meneos
41 clics

Las regiones más ricas de Colombia de acuerdo a su aporte al PIB

Según Dane, estas son las cifras aportadas por estos lugares con importantes sumas de dinero al PIB del país.
9 meneos
89 clics

Diseño de sistema competitivo para capturar dióxido de carbono del aire y reciclarlo

Algún día, quizá bastante cercano, la gasolina que usemos podría proceder del dióxido de carbono extraído directamente del aire en exteriores en vez del petróleo bombeado del subsuelo. Al retirar dióxido de carbono de la atmósfera y convertirlo en nuevos combustibles, unos ingenieros de una firma canadiense han demostrado la viabilidad técnica de una forma rentable, y adaptable para su uso a gran escala, de recortar grandemente la presencia de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, una presencia excesiva y que aumenta preocupantemente por cu
43 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía, la región más corrupta de Europa

En el último´Indice de Competividad Regional" , elemento de análisis de carácter trianual, que estudian cual es el grado de dinamismo de las comunidades autónomas, así como la calidad institucional de las regiones de los 28 paises que componen la UE. Este informe de la UE añadido al elaborado por el CGPJ, deja muy en evidencia a la Junta de Andalucía, teniendo en cuenta, que la región gobernada por Susana Diaz, es la que más casos de corrupción política y económica tiene, hasta el punto de que de los 541 casos investigados...
9 meneos
74 clics

Los deportes no competitivos y su relación con la administración: el problema de estar dentro o fuera del sistema

¿Qué ocurre con los deportes, como la escalada o el montañismo, cuyos deportistas no participan en competición? A la licencia le llamamos, incorrectamente, seguro, pues para el 95% de los federados no es más que eso, una póliza. La cuestión es que si la “licencia” nos habilita para participar en competición, estamos dentro del sistema con todo lo que ello implica.
13 meneos
77 clics

La gelidez del capitalismo  

La mentalidad capitalista entiende de competencia, no de cooperación. En la competencia tu felicidad y la felicidad del contrincante se oponen, son rivales: uno gana lo que el otro pierde y pierde lo que el otro gana, porque lo que es tuyo inevitablemente no es del otro y lo que es del otro inevitablemente no es tuyo. La exclusión es la norma. La posición a tomar es la defensa, porque el otro es el que establece nuestro límite y lo reduce: es un potencial enemigo. El robo es el mayor delito y cualquier individuo es potencialmente ladrón.
11 2 2 K 28
11 2 2 K 28
4 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuáles fueron las cifras de crecimiento de la economía colombiana

El crecimiento registrado en el segundo semestre de 2019 tiene varias sorpresas gratas. La primera de ellas, que por fin, y luego de varios trimestres, todos los sectores andan en terreno positivo. Es evidente que no se puede cantar victoria en construcción ni en industria, que aunque mantienen un crecimiento positivo es aún cercano a cero.
1 meneos
9 clics

«7 Powers» el libro que explica Estrategia y Ventajas Competitivas para todos los públicos

7 powers es un libro relativamente nuevo, 2016, que explica de manera muy llana lo que en la literatura profesional es parte de asignaturas de estrategia de MBA, o lo que se ha llamado creación de ventajas competivas. ¿Añade conocimiento nuevo? Si has estudiado Estrategia de negocio no son conceptos novedosos, si es tu primera aproximación a la estrategia es la mejor manera de empezar. En ambos casos te ayuda a poner en un marco muy fácil para analizar situaciones que de otra manera podrían ser mucho más complicadas.
1 0 5 K -38
1 0 5 K -38
« anterior12

menéame