Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.019 segundos rss2
4 meneos
66 clics

Los estadounidenses prefieren Dixie [ENG]

Los últimos datos de la Oficina del Censo de EE.UU muestran que 70 de los 100 condados con mayor crecimiento de población están en el sur (el sur definido como los 11 estados que pertenecieron a la Confederación más Kentucky y Virginia Occidental). En esta zona vive ahora el 34% de la población frente al 27% en 1963.
10 meneos
163 clics

La causa perdida de la Confederación: lo que el viento no se llevó

Repasamos el por qué del nombre "Causa perdida de la Confederación" en los estados sureños de los Estados Unidos 150 años después de la guerra civil.
10 meneos
23 clics

La democracia directa suiza cumple 125 años [FRA][DEU][ITA]

Las iniciativas populares permiten a la gente modificar la constitución federal. El 125 aniversario de este instrumento se cumplió el 5 de julio de 2016.
7 meneos
56 clics

Confederación - Aceptando la historia [EN]

John Oliver discute esta semana acerca de los homenajes a la Confederación en EEUU y cómo se confunden con la preservación de la Historia.
5 meneos
88 clics

¿Qué fue del presidente confederado Jefferson Davis? (eng)

Mientras intentaba huir, la prensa del Norte escribió que llevaba el chal o las enaguas de su esposa en un intento de engañar a sus captores. Fue transportado a Fort Monroe en Virginia, donde fue detenido durante dos años como prisionero militar. Jefferson Davis se convirtió oficialmente en un prisionero del gobierno de los Estados Unidos. Los soldados lo vigilaban permanentemente para asegurarse de que no intentaba escapar, que comía, y no intentaba suicidarse. El país debatió cómo manejar el criminal de guerra más famoso de la Guerra Civil.
5 meneos
190 clics

El general iroqués, ayudante de Ulysses Grant, que redactó el documento de rendición de los confederados

El 9 de abril de 1865 un viejo caserón de ladrillo rojo del estado de Virginia, llamado Appomatox Court House por su uso como palacio de justicia, acogió la firma de la rendición del general Robert E. Lee ante su homólogo Ulysses S. Grant, escenificando así el final de la Guerra de Secesión que sacudía EEUU desde hacía cuatro años. Cuando el célebre militar sudista se disponía a estampar su firma en el documento, se percató de la presencia de un curioso oficial que, pese a su evidente aspecto nativo, vestía el uniforme azul del adversario.
170 meneos
10768 clics
Este puente en Canadá rompe el hielo a trozos [eng]

Este puente en Canadá rompe el hielo a trozos [eng]  

El puente tiene más de 10 km y une la isla del Príncipe Eduardo con el territorio continental canadiense. En invierno el agua del mar se congela y el viento y las mareas empujan el hielo contra las vigas del puente, de modo que lo corta en fragmentos iguales de 250 metros de ancho.
93 77 4 K 315
93 77 4 K 315
2 meneos
28 clics

Confederación Hidrográfica del Tajo constata mejora sustancial de la cuenca

Un comunicado de prensa de la Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, señala que la Oficina Técnica de la Sequía ha analizado exhaustivamente la situación de la cuenca y ha constatado los efectos positivos que las precipitaciones de este último mes han tenido en todos los sistemas.
10 meneos
64 clics

Xiongnu, la confederación de pueblos nómadas de las estepas que dominó Asia central durante siglos

Los chinos consideraban a los xiongnu uno de los llamados Wu Hu, es decir, los Cinco Bárbaros (xiongnu significa esclavo feroz), exónimo empleado para referirse a los pueblos no chinos junto a los xianbei, jie, di y qiang. Los primeros y los xianbei procedían de las estepas norteñas pero mientras los xianbei se han identidicado como mongoles, los xiongnu y siguen siendo un misterio, incluso a pesar de que llegaron a ocupar regiones septentrionales del país.
17 meneos
104 clics

La sorprendente influencia de la Confederación iroquesa en la Constitución de los EEUU

La denominación Iroqués o Iroquesa no hace referencia a un pueblo originario de Norteamérica, sino a una Confederación conformada por las naciones mohawk (mohicanos), onondaga, oneida, cayuga, seneca y –desde 1722- tuscarona.
14 3 2 K 74
14 3 2 K 74
19 meneos
105 clics
El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

El fallido plan para convertir el Imperio Español en una gran Confederación Hispánica

Francisco Antonio Zea, criollo de Medellín, se convirtió en uno de los colaboradores indispensables de Bolivar, llegando a ser vicepresidente de la República de Colombia y redactor de su primera constitución. En 1820 llegó a Londres y propuso un Plan de reconciliación entre España y América: que España formase una confederación con las Repúblicas de Colombia, Chile y Buenos Aires, reconociendo a cada una como independiente pero unidas confederalmente bajo la monarquía constitucional de Madrid. Los cuatro gobiernos firmarían una alianza.

menéame