Cultura y divulgación

encontrados: 1383, tiempo total: 0.107 segundos rss2
4 meneos
29 clics

Por qué un apretón de manos importa, incluso con un robot  

Sobre el papel del apretón de manos en las interacciones humanas hay muchos trabajos en psicología y todos muestran la importancia del contacto físico en nuestra confianza en el otro. El peso del contacto humano es tal que algunos trabajos demuestran que los camareros que tocan casualmente a sus clientes —incluso aunque estos no sean conscientes— reciben mayores propinas.
60 meneos
680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No pudieron vivir sin las caricias

Durante el siglo XIX, más de la mitad de los lactantes recluidos en las inclusas morían durante su primer año de vida. Sin embargo los bebés de los hogares más pobres, con una buena madre, solían superar las desventajas físicas y medrar a pesar de las escasas condiciones higiénicas. Lo que faltaba en el entorno esterilizado de los bebés de las inclusas y de la clase alta y recibían generosamente los de clases inferiores era AMOR MATERNO.
37 23 13 K 19
37 23 13 K 19
8 meneos
165 clics

El sonido de Philae al contactar [Eng]  

'Los sensores en las patas del módulo de aterrizaje Philae han grabado el sonido de la toma de contacto, el primer contacto con el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko. El instrumento, SESAME-Casse, se puso en marcha durante el descenso y registra claramente el primer contacto de Philae en forma de vibraciones detectadas en las patas de la sonda.' Vía twitter.com/esaoperations/status/535448147758436352 Relacionada: www.meneame.net/story/asi-canta-cometa-visita-sonda-rosetta
4 meneos
73 clics

16 27 33 39 47 48 R:9 ¿Estaríamos listos para un real contacto extraterrestre?  

16 27 33 39 47 48 R:9 ¿Estaríamos listos para un real contacto extraterrestre? ( 16 27 33 39 47 48 R:9 Usar la el PENSAMIENTO y la INTUICIÓN para descifrar el mensaje secreto) ¿Estaríamos listos para el contacto extraterrestre? Vea lo que encontró un estudio. Pero estaría listo para hacer el contacto humano con los extranjeros: Investigador pregunta a los estudiantes si están listos para recibir a formas de vida extraterrestre Un investigador de la Universidad de Cádiz, España, ha puesto en duda la idea después de agregar los resultados
3 1 12 K -70
3 1 12 K -70
15 meneos
122 clics

Como se hacían las primeras lentes de contacto  

La idea de las lentes de contacto se remonta a Leonardo da Vinci y René Descartes, pero la verdadera corrección visual invisible de la visión no pudo despegar realmente hasta que los plásticos fueron accesibles. Si a finales del siglo XIX ya se empezaba a experimentar con las lentes de contacto, no se conseguía un buen resultado para producirlas de calidad y en masa, ya que estaban hechas de cristal. En 1930, los médicos comenzaron a fabricar lentes de plástico livianas e irrompibles para reemplazar las entonces aterradoras lentes de vidrio.
14 1 0 K 24
14 1 0 K 24
250 meneos
9598 clics
Cómo se rodó una de las escenas más impactantes de la historia del cine: el espejo imposible de Contact

Cómo se rodó una de las escenas más impactantes de la historia del cine: el espejo imposible de Contact

En 1997 se estrenó Contact, la “Interstellar” antes de que la obra de Nolan pudiera llevarse a cabo en el mundo del cine. La estupenda película de Robert Zemeckis, basada en la novela de Carl Sagan, nos cuenta la historia de Eleanor Arroway, científica del SETI elegida para tomar contacto por primera vez con una civilización más avanzada. El film está repleto de escenas memorables, pero una de ellas destaca sobremanera.
150 100 6 K 399
150 100 6 K 399
9 meneos
28 clics

Los humanistas deben saber algo de física y los físicos de filosofía

La física puede hacer valiosos aportes a los humanistas: la ubicación del ser humano en la escala espacial y temporal del Universo previene contra aberraciones antropocéntricas; una mínima formación científica ayuda a evitar los engaños de las pseudociencias, y la percepción de la realidad que brinda la física puede evitar algunos delirios posmodernos. También el físico debería saber sobre ciencias humanas, sociología, historia, filosofía,... Pertenecen a la cultura, y una formación intelectual que las ignore es inefablemente incompleta.
26 meneos
185 clics

Cuando “ver para creer” no es suficiente

La física observacional es la hermana pequeña de la física experimental y de la física teórica. No por ello es menos importante. Apoyada en la física computacional y en la física teórica nos permite descubrir nuevas leyes que rigen nuestro universo. Sus abanderados son la astrofísica y la cosmología, campos en los que no podemos realizar experimentos (salvo mediante analogías físicas cuyo valor suele ser bastante discutible).
21 5 0 K 109
21 5 0 K 109
29 meneos
191 clics

¿Por qué las niñas no estudian física?

“The Stimulating Physics Network” es una iniciativa organizada por el Instituto (Británico) de Física (IOP) y distintos institutos de enseñanza de las ciencias para crear una red que de soporte a colegios de educación secundaria para tratar de conseguir que aumente el número de alumnos que eligen estudiar estudiar física. Resulta que sólo el 20% de los alumnos que eligen física son niñas y mientras que para los niños, la física es la sexta asignatura más popular (tampoco es que sea un éxito), entre las niñas aparece en el puesto diecinueve.
25 4 2 K 134
25 4 2 K 134
218 meneos
3832 clics
Una física para gobernarlas a todas

Una física para gobernarlas a todas

Hay principios físicos muy potentes y muy básicos que se basan en esta idea. Los principios de la relatividad, los principios de las teorías gauge, los principios cuánticos, todos ellos son independientes de la posición del observador y de ellos extraemos las cantidades conservadas, energía, cargas, momentos angulares, y las interacciones entre los distintos campos. ¿Cómo pueden entonces decir los físicos que pueden existir distintas leyes de la física? En esta entrada vamos a responder a esta pregunta intentando ir al fondo del asunto.
113 105 2 K 690
113 105 2 K 690
277 meneos
1062 clics
El tacto del papel importa: los libros son el único formato físico que está sobreviviendo

El tacto del papel importa: los libros son el único formato físico que está sobreviviendo

Al contrario de lo que podíamos pensar hace diez años, el libro electrónico no se ha impuesto al libro en papel. Es más, se prevé un crecimiento de las ventas de libros físicos, el único soporte físico que resiste a la era digital. Un informe de PwC señala que los libros en papel son el único formato físico que está sobreviviendo e incluso mejorando sus ventas a nivel mundial. El resto van a la baja y se encaminan hacia la residualidad. Este informe estima que los videojuegos, las películas y la música en formato físico bajarán sus ventas.
112 165 0 K 302
112 165 0 K 302
21 meneos
98 clics

Actividad física y rendimiento académico (Evidencias)

En los últimos años, muchas investigaciones han querido centrarse en la conexión existente entre la actividad física y el rendimiento académico de los escolares. En un meta-análisis de Sibley & Etnier, (2003), se comprobó que hasta 44 estudios evidenciaban una correlación positiva entre actividad física y cognición en niños y adolescentes. El análisis de 16 estudios mostró efectos positivos significativos de la actividad física sobre el rendimiento escolar. La condición física global tiene una relación significativa con el rendimiento académico
9 meneos
143 clics

Cursillo acelerado de física cuántica, por el Nobel Serge Haroche

El Premio Nobel de Física Serge Haroche nos da un pequeño cursillo para entender qué es la física cuántica y cuáles han sido sus grandes hitos. El físico Erwin Schrödinger ideó el experimento mental que sirve para entender las leyes de la física cuántica. Imaginemos un gato dentro de una caja opaca y cerrada donde también hay una botellita con gas cianuro y un mecanismo con un martillo que, en cuanto detecta un electrón, rompe la botellita. Puede que el mecanismo capture el electrón, el martillo rompa el frasco y el gas letal se esparza.
11 meneos
27 clics

Premiada la física Teresa de Pedro, una pionera del coche sin conductor

El Premio Julio Peláez a Mujeres Pioneras de las Ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas ha recaído en la física Teresa de Pedro por su trabajo pionero en informática e inteligencia artificial, con el que se ha ganado un hueco en la historia de los primeros coches autónomos. Se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid (1967), cuando el porcentaje de mujeres en la universidad apenas llegaba al 20 por ciento, y eligió la Física porque "podía entenderla razonando, más que memorizando".
11 meneos
133 clics

La NASA analiza en un libro cómo contactar con vida extraterrestre  

Civilizaciones extintas, marcas en la piedra cuyo significado se ha perdido en la noche de los tiempos... Si a este tipo de cuestiones arqueológicas y antropológicas le añadimos la palabra extraterrestre por algún lado, no es raro que el lector enarque una ceja. Curiosamente la relación entre antiguas civilizaciones y la posibilidad de entrar en contacto con una inteligencia extraterrestre es el tema del último libro publicado nada menos que por la NASA.
28 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La asombrosa historia de las Lentes de Contacto

Las lentillas o lentes de contacto son uno de los inventos más ingeniosos y útiles de la historia. Desde los tiempos del visionario Leonardo da Vinci que diseño un primer boceto han pasado muchos años. Es una bonita y sorprendente historia.
25 3 4 K 16
25 3 4 K 16
1 meneos
7 clics

Brasil contacta con una tribu aislada por primera vez en dos décadas [eng]

Parece que la presión de la tala de árboles y el tráfico de drogas les dejó sin espacio vital y les empujó al contacto.
1 0 2 K -25
1 0 2 K -25
31 meneos
32 clics

Evidencia genómica señala que hubo contacto temprano entre Isla de Pascua y las Américas

La gente pudo haber estado transitando desde Isla de Pascua a las Américas mucho antes de que el comandante holandés Jakob Roggeveen llegara con sus barcos en 1722, de acuerdo a la nueva evidencia genómica que muestra que el pueblo rapanui que vivió en la isla tuvo un contacto significativo con nativos americanos cientos de años antes. Los hallazgos publicados en la revista Current Biology dan el primer soporte genético de una de las primeras travesías a través del Pacífico entre Polinesia y América,una impresionante distancia de más de 4.000km
25 6 0 K 110
25 6 0 K 110
13 meneos
391 clics

Una nueva explicación a por qué explotan los metales alcalinos al contacto con el agua  

Es uno de los experimentos más repetidos en las demostraciones de ciencia, pero hasta ahora estaba mal explicado. Gracias a cámaras ultrarrápidas, un equipo detalla qué sucede cuando un metal alcalino contacta con el agua y explosiona.
11 2 0 K 124
11 2 0 K 124
15 meneos
39 clics

Twitter ayuda a los científicos a lograr contactos y a encontrar trabajo

Monya Baker nos cuenta en Nature que Twitter es una red social que puede ayudar a muchos científicos. No sólo a ampliar su red de contactos, sino también a encontrar trabajo o mejorar el número de citas a sus artículos. Nos lo ilustra con varios ejemplos, como el de Cassidy Sugimoto (Univ. de Indiana en Bloomington, EEUU) quien afirma que ha logrado que su investigación sea más multidisciplinar. Nos lo cuenta en Monya Baker, “Social media: A network boost,” Nature 518
12 3 2 K 101
12 3 2 K 101
9 meneos
161 clics

Escenarios de Primer Contacto

El problema principal de la exobiología no es la paradoja de Fermi sino la cantidad de parapsicólogos, tocanarigólogos, homeópatas y zascandiles que ensucian este campo de la astrobiología con sus locas ideas. Es cierto que el tema da pie a especulaciones extremadamente audaces[...] A la luz del aumento exponencial de planetas descubiertos (y candidatos a ser planetas) la ecuación de Drake se está replanteando de tal forma que ya no forma parte de la teoría de la conspiración afirmar que un Primer Contacto es cuestión de tiempo.
13 meneos
102 clics

Sonda Rosetta establece un segundo contacto con el módulo Philae

El módulo Philae ha establecido hoy un segundo contacto con la sonda Rosetta, después de que este fin de semana diera señales de haber recuperado su actividad tras un letargo de casi siete meses, según ha informado el presidente del Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) francés, Jean-Yves Le Gall. El módulo, según Le Gall, permite observar que ese cometa se encuentra en "plena efervescencia", con expulsiones de gas y de polvo al espacio.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
462 meneos
2259 clics
Desarrollan una lente de contacto que frena la progresión de la miopía un 43%

Desarrollan una lente de contacto que frena la progresión de la miopía un 43%

La investigación la han desarrollado científicos de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa de la Universidad Politécnica de Catalunya. Los científicos han desarrollado una innovadora lente de contacto que frena la progresión de la miopía en un 43 %. La principal diferencia con las lentes convencionales es que corrige también la visión lateral del ojo.
164 298 15 K 474
164 298 15 K 474
1 meneos
23 clics

Lentes de Contacto de Hidrogel de Silicona

Los lentes de contacto de hidrogel de silicona reciben su nombre gracias al material con el que son fabricados. Son utilizados para tratar la miopía, hipermetropía, presbicia y astigmatismo.
1 0 9 K -70
1 0 9 K -70
8 meneos
39 clics

La ausencia de abrazos: ¿Vivimos una crisis del contacto físico público? [ENG]

El contacto físico está saliendo de la vida social pública. Médicos, profesores o compañeros de trabajo dudan en el momento de compartir el contacto físico. ¿Está dañando esta limitación nuestra salud mental?
« anterior1234540

menéame