Cultura y divulgación

encontrados: 500, tiempo total: 0.095 segundos rss2
13 meneos
113 clics

Desvelan la primera página del nuevo cómic de Corto Maltés

"Odio los perros, odio el frío y te odio a ti, Corto Maltés", le dice Sam McGee a su amigo en el que será el primer cómic del popular héroe dibujado por los herederos de su creador, Hugo Pratt, que saldrá a la venta el 30 de septiembre en Europa con el título "Bajo el sol de medianoche".
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
15 meneos
261 clics

Morir en Barcelona: la última aventura de Corto Maltés

Pratt no hizo más precisiones, pero no hablaba por hablar: lo acaba de confirmar el hallazgo inesperado de la última aventura del Corto. El feliz descubrimiento tuvo lugar en Pully, la ciudad suiza en donde il fumettaro, como gustaba definirse, murió en 1995. Allí, en la que fuera su morada, permanece su archivo personal. Curiosamente, el inédito no se hallaba archivado: estaba oculto en el cajón secreto de un secretaire, donde lo encontró un ebanista en un trabajo de restauración.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
2 meneos
47 clics

Angulema, el descanso de Corto Maltés

Algunas gotas de rocío resbalan por su gabán. El cielo se ha levantado gris un día más. Las nubes se entrelazan formando un manto uniforme por el que se filtran los rayos de un sol siempre perezoso. Todavía se pregunta si, en realidad, eligió bien el destino definitivo. Echa de menos los amaneceres dorados y la brisa cálida de otros lugares que conoció. Aquí todo tiene un tono plomizo, el ambiente es cansado, melancólico. Como si la noche y el día no quisiesen despertar nunca y se quedase todo a medio camino.
13 meneos
76 clics

Vuelve Corto Maltés, vuelve la aventura

Meses antes de morir el autor del famoso cómic, Hugo Pratt, hace veinte años comentó que no le desagradaba la idea de que alguien pudiera retomarlo. Lo van a hacer los españoles Juan Díaz Canales (Blacksad) y Rubén Pellejero (Dieter Lumpen), dos discípulos espirituales de Pratt que a partir de ahora serán los encargados de llevarlo a buen puerto. Su primera aventura juntos se llama Bajo el sol de medianoche (Norma) y se publicará en toda Europa el próximo lunes, 28 de septiembre.
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
11 meneos
97 clics

Documentando Corto Maltés (Comic y fotografía)  

La siguiente muestra no tiene un carácter exhaustivo (es decir, hay más, mucho más en la obra de lo que se exhibe hoy aquí) pero sí dará al lector del artículo una idea aproximada de la profundidad de la investigación que Canales y Pellejero han llevado a cabo. Y es que las grandes obras no se escriben solas ni por casualidad, sino que detrás de ellas existe un duro trabajo de preparación que muchas veces no se deja ver a primera vista. O como resume el viejo aforismo de Thomas Alva Edison, "el genio es 1% inspiración y 99% transpiración".
13 meneos
58 clics

Díaz Canales, guionista de 'Corto Maltés': "El mío es un oficio casi invisible"

El autor y guionista madrileño Juan Díaz Canales ha asegurado que su transición hasta completar un libro como dibujante ha sido "una historia con final feliz", en especial porque escribir los guiones de los cómic es un oficio "un poco invisible".
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
110 meneos
1253 clics
Corto Maltés, Alix, Sauvage y dragones de cuera… Novedades de cómic histórico en España y el mercado franco-belga

Corto Maltés, Alix, Sauvage y dragones de cuera… Novedades de cómic histórico en España y el mercado franco-belga

Aunque con algo de retraso, debido a que algunos títulos han salido casi a finales del mes de febrero, os traigo nuevamente las novedades de cómic histórico que considero más destacadas del mes pasado. Estas han sido leídas por mí y os haré una breve reseña al respecto. Además, a partir de este mes incluiré en el artículo las novedades que considero más interesantes sobre el género que han aparecido también en el mercado franco-belga.
55 55 0 K 309
55 55 0 K 309
10 meneos
49 clics

Océano negro

Océano negro encuentra a Corto viajando en pos de un ignoto tesoro por tierra, mar y aire, recorriendo lugares como Japón, México, Perú y la mezquita de Córdoba. Flanqueado o perseguido por personajes de diversa catadura, algunos ambivalentes y otros decididamente execrables, como ladrones, sicarios o miembros de organizaciones fascistas y hasta de la propia CIA. Incluso aparece el entrañable canalla de Rasputín
4 meneos
69 clics

Eurasia en 10 comics (II, Revolución Rusa y primer periodo soviético)

La Revolución y la Guerra Civil Rusas en comic, artículo segundo de la serie de 4 "Eurasia en 10 comics":Corto Maltés de Pratt;La noche blanca de Yann-Neuray;Tintín en el país de los soviets d Hergé
7 meneos
45 clics

'Bravo for adventure', un clásico del cómic de aventuras del maestro Alex Toth

Creado en 1975, el cómic narra las aventuras de Jesse Bravo, piloto, aventurero y empresario. La serie nació como un divertido homenaje a las grandes historias de aventuras de los años 30, como las películas de Errol Flynn (en el cómic el personaje llega a trabajar como doble del actor) y a los clásicos del cómic de Milton Caniff, Noel Sickles, Will Eisner y Roy Crane. También destacan los adornos visuales del film noir y (en las historias posteriores) la influencia del gran tebeo de aventuras de la época: el Corto Maltés de Hugo Pratt.
170 meneos
2904 clics
La auténtica historia del Halcón Maltés

La auténtica historia del Halcón Maltés

El Halcón Maltés era un auténtico halcón, vivito y coleando, que los caballeros de la Orden de Malta tenían que envíar anualmente al rey de España Carlos I. Un tributo simbólico por haberles cedido las islas de Malta y Gozo. Estos caballeros de la Orden de Malta eran los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, quienes habiendo sido expulsados de Tierra Santa por Saladino en el año 1187 se refugiaron en la isla de Rodas. Allí siguieron cumpliendo sus funciones de asistir a los peregrinos cristianos y frenaron la expansión turca...
81 89 0 K 464
81 89 0 K 464
254 meneos
4786 clics
La isla de Malta por un halcón

La isla de Malta por un halcón

Se refiere al tributo simbólico que impuso en 1530 el emperador Carlos I de España a la Orden de los Hospitalarios de San Juan a cambio de la cesión a perpetuidad de la isla de Malta. El emperador a cambio de la isla les obligó a entregar anualmente un halcón entrenado para la caza. Este curioso tributo se conoce como el halcón maltés.
123 131 2 K 393
123 131 2 K 393
192 meneos
3890 clics
El curioso caso del idioma maltés, única lengua semítica de la Unión Europea

El curioso caso del idioma maltés, única lengua semítica de la Unión Europea

La peculiar situación de Malta, en mitad del Mar Mediterráneo y a medio camino entre África y Europa, confirió al país (que en realidad son 3 islas: Gozo, Comino y la propia Malta) unas características culturales singulares dentro del ámbito europeo. En ella se encuentran templos megalíticos levantados en el IV milenio a.C. por una cultura que desapareció milenio y medio después...
94 98 1 K 233
94 98 1 K 233
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
75 54 1 K 381
75 54 1 K 381
2 meneos
25 clics

12 Experiencias únicas para descubrir la esencia de Malta  

Malta, una de las joyas del Mediterráneo y un lugar importante para la historia, debido a su situación privilegiada entre Europa, Asia y África. Con tan solo 316 km2 de superficie, es uno de los países más pequeños del mundo y todavía, uno de los menos conocidos en Europa, aunque eso no significa que tenga poco que ofrecer a los viajeros: Además de megalitos, inusuales playas de piedra, discotecas abiertas hasta el amanecer y mazmorras medievales pertenecientes a la conocida Orden de los Caballeros de Malta.
1 1 6 K -40
1 1 6 K -40
229 meneos
3085 clics
Los templos megalíticos de Malta

Los templos megalíticos de Malta

Los Templos Megalíticos en Malta son un conjunto de edificaciones que constituyen la manifestación de una cultura megalítica singular que se desarrolló en las islas de Malta y Gozo entre los años 5.000 AEC y 2.500 AEC. Sus monumentos fueron levantados por una civilización de la que poco se sabe y que desapareció repentinamente entorno al año 2500 AEC cuando su cultura estaba en pleno apogeo. Su datación ubica a estas construcciones entre las más antiguas halladas hasta el momento en el mundo. La técnica arquitectónica es sorprendente dado el...
107 122 1 K 333
107 122 1 K 333
3 meneos
57 clics

La CIA, reyes europeos (Juan Carlos I), presidentes, generales, Blackwater, el pentágono... LA ÓRDEN DE MALTA

Desde directores de la CIA hasta generales militares, incluyendo las monarquías europeas y rusas y un presidente de los EE.UU. La órden de malta, con 900 años de antiguedad es quien creó a los illuminati, quién fomentó la masonería y quien, en definitiva, mueve el Vaticano y por ende, el mundo entero. El actual Papa, que es jesuita, tiene un papel fundamental para los planes del antiguo "Sacro Imperio Romano" (o nuevo órden mundial).
2 1 8 K -46
2 1 8 K -46
2 meneos
43 clics

Soberana Orden Milirar de Malta

"Ciertas personas, por el mero hecho de formar parte de una élite, por nacimiento o por adopción, consideran gratuitamente que su posición social les hace merecedores del honor de pertenecer al restringido grupo social de los "elegidos", Juan Carlos I (REY DE ESPAÑA Y JERUSALÉN , presentado en algún lugar de la red como Caballero Comandante para Medio Oriente de la Soberana Orden Militar de Malta– árbol genealógico monarquía española) Isabel II de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de sus otros reinos y territorios; re
1 1 6 K -83
1 1 6 K -83
4 meneos
66 clics

Blackwater: Caballeros de Malta en Irak (El negocio de la guerra)

"Los Caballeros de Malta son la milicia del Papa, y han jurado obediencia absoluta por un juramento de sangre que se toma muy en serio y hasta la muerte. El Papa como jefe del Vaticano es también el jefe de un poder extranjero ". - "Enciclopedia de la Masonería y sus Kindred Ciencias" por Albert G. Mackey masón grado 33, publicado por la historia de la compañía masónico, Chicago, Nueva York, y Londres, 1925: (Volumen Uno, pp 392-95) Blackwater es algo más que un "ejército privado", mucho más que otra operación de negocio de la guerra-la especul
3 1 10 K -83
3 1 10 K -83
14 meneos
196 clics

Cart Ruts, los surcos prehistóricos del suelo rocoso de Malta

Uno de los más inauditos de Malta se encuentra en la parte suroeste de la isla principal, compartiendo protagonismo con un rincón de gran encanto natural: los acantilados de Dingli, cerca de Siġġiewi. Allí, en la parte alta de estos formidables farallones rocosos, el suelo aparece horadado por una serie de extraños surcos formando una enigmática red que parecería fácilmente explicable por haber sido hollada por ruedas de carros… de no ser por un significativo detalle: están sobre el suelo de piedra.
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
1 meneos
56 clics

Pasaporte de Malta: uno de los más raros del mundo

La Orden de Malta mantiene relaciones diplomáticas con más de 100 países y emite sus propios pasaportes.
1 0 4 K -12
1 0 4 K -12
12 meneos
254 clics

Los túneles secretos de Malta: historias de la guerra  

Debajo de La Valeta, capital de Malta, se esconde una vasta red de pasadizos secretos excavados en la roca: son los túneles donde se planearon algunas de las batallas claves de la 2ª Guerra Mundial. Posteriormente se convirtieron en un centro de operaciones para la OTAN por su localización geoestratégica. En su interior todavía se conservan teléfonos, faroles, relojes, cables eléctricos y mapas militares trazados en las paredes.
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
18 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malta y España: Dos países que se dan la mano

El maridaje cultural entre Malta y España comenzó en la Baja Edad Media, cuando navegantes de la Corona de Aragón se hicieron a la mar tras las tierras del este del Mediterráneo, el Mare Nostrum de los romanos. El reino pirenaico de Aragón fue ampliando su extensión con la conquista de diversos territorios peninsulares, como Valencia o Mallorca. Tras la infructuosa reconquista del reino de Murcia, en disputa con Castilla, la Corona de Aragón centraría sus esfuerzos en expandirse más allá de las fronteras peninsulares.
4 meneos
29 clics

Felipe VI y doña Leticia, miembros de la Orden de Malta

El rey Felipe VI ha mantenido una reunión con Matthew Festing, gran maestre de la orden de Malta, en el Palacio de la Zarzuela. (2015) La Órden de Malta, controla a varios directores de la CIA, el pentágono, los bancos centrales, las monarquías, el Vaticano y el Banco del Vaticano (junto a los jesuitas)
3 1 13 K -91
3 1 13 K -91
8 meneos
51 clics

Malteando desde el 3910 antes de Cristo: el larguísimo idilio de Europa con la cerveza

Europa ama la cerveza, y presume de producir alguna de sus mejores variedades. Tal es su amor por las maltas que lleva produciéndolas desde el año 3910 AC. Un larguísimo idilio del que tenemos pruebas arqueológicas.
« anterior1234520

menéame