Cultura y divulgación

encontrados: 77, tiempo total: 0.024 segundos rss2
7 meneos
24 clics

La Cosmética en la Historia

La primera prueba arqueológica del uso de cosméticos se encontró en el antiguo Egipto, alrededor del año 4000 a. C….aunque los antiguos griegos y Romanos también los usaban.
4 meneos
85 clics

¿Qué es el Colágeno y para qué sirve?

Muchas de las cremas que encontramos ahora mismo en el mercado nos dicen que llevan Colágeno, ¿pero sabemos lo que es realmente? El colágeno es una proteína, la proteína que más abunda en nuestro cuerpo y que está presente en huesos, tendones, cartílagos, ligamentos y en la piel. Está constituido por cadenas de aminoácidos, cadenas que se enrollan y enlazan formando fibras que aportan resistencia y flexibilidad. Hasta aquí todo muy bien, una proteína muy simpática que nos ayuda mucho, pero…
16 meneos
433 clics

5 cosas que deberías saber antes de comprar un protector solar

Consejos y cosas a tener en cuenta antes de comprar un protector solar. Artículo escrito por un químico con doctorado.
13 3 0 K 118
13 3 0 K 118
24 meneos
217 clics

El aceite de oliva: El cosmético más barato e hidratante

El aceite de oliva es un componente esencial en la cocina mediterránea. Sus muchos nutrientes, su sabor y su olor lo convierten en un “must” en cualquier cocina que se precie.Pero no solo debe ocupar un lugar principal en nuestra cocina, también se reconocen los efectos saludables del aceite de oliva en la piel lo que lo convierte en un componente base de muchas cremas y champús. Comprueba que otros usos beneficiosos podemos obtener del aceite de oliva.Remedios caseros con aceite de oliva:
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
219 meneos
6090 clics
Los 7 pecado(res) del márketing pseudocientífico

Los 7 pecado(res) del márketing pseudocientífico

Se analizan los engaños y las triquiñuelas legales de las que se sirven las empresas de alimentación y cosmética para sacar beneficio de sus supuestos efectos saludables sobre las personas, valiéndose de una legislación pobre y aludiendo a una jerga claramente pseudocientífica.
93 126 6 K 503
93 126 6 K 503
3 meneos
43 clics

Cosméticos pseudocientíficos: Cómo vender prometiendo belleza

Las compañías cosméticas llevan muchos años vendiéndonos productos para mejorar nuestra apariencia física. Hay productos que se fundamentan en aspectos bastante básicos; cubrir la piel con colorantes, eliminar manchas en la piel, etc. No obstante, muchas veces se acusa a este tipo de empresas de vender productos inservibles, y como este blog trata sobre eso, no quiero dejar de analizar si las empresas cosméticas venden, en realidad, productos basura.
3 0 8 K -72
3 0 8 K -72
6 meneos
169 clics

Desodorante relacionado a mal olor

Los desodorantes antitranspirantes son comúnmente utilizados para reducir el sudor y el mal olor de las axilas, pero un nuevo estudio de la Universidad de Ghent, en Bélgica, sugiere que estos productos pueden tener el efecto opuesto.
7 meneos
54 clics

¿Sabías que muchos de tus cosméticos contienen micro-plásticos?

¿De dónde salen estos microplásticos? La mayoría de nuestros baños, de cientos de productos cosméticos que utilizamos cada día y cuyos restos desechamos a través del desagüe.
15 meneos
169 clics

La OCU utiliza argumentos falsos para criticar el cosmético de moda: la BB Cream

Lo primero que me llama la atención de este “informe” es que se estudien conjuntamente 13 BB Creams con 4 CC Creams. Para el que no esté familiarizado con la jerga cosmética cabe mencionar que estos dos tipos de cremas son distintas y van dirigidas a un público con unas necesidades y franjas de edad diferentes:
12 3 3 K 87
12 3 3 K 87
5 meneos
45 clics

Añadir triclosán a productos cosméticos es un error

¿Para qué se le añade triclosán a un after shave? ¿Tiene algún efecto sobre la flora bacteriana de la cara que no tenga un lavado simple con agua y jabón?. Pues no. Es más efectivo lavarse la cara que añadir triclosán en tu after shave. Sin embargo, las compañías cosméticas en su afán de presentar al público productos siempre más novedosos no dudan de añadir este producto para poder poner la etiqueta "antibacteriano", pero ¿Nos interesa utilizar antibacterianos indiscriminadamente?
4 1 8 K -70
4 1 8 K -70
19 meneos
106 clics

Cosmética ficción

¿De verdad se creen que una crema que ustedes se aplican en la cara pueda enviar mensajes a su cerebro sin ser un fármaco? ¿ O que el ADN de una planta “penetre” a través de su piel y cambie el funcionamiento de las células de su epidermis, en cuyo caso actuaría como un virus?
16 3 2 K 38
16 3 2 K 38
3 meneos
23 clics

Que son y para que sirven los aceites esenciales

El aceite esencial es el extracto vegetal más potente. Los aceites esenciales no están presentes en todas las plantas, sólo en aquellas que clasificamos como “aromáticas”. Es la propia esencia de la planta...
2 1 10 K -113
2 1 10 K -113
3 meneos
18 clics

Múltiples beneficios del aceite de Argan Marroquí

Este aceite es para Marruecos lo que el aceite de oliva es para España o Italia. Casi todos hemos oído hablar últimamente de este aceite, ya que en estos últimos años se ha puesto de moda en su uso para cosmética debido a su cantidad de efectos beneficiosos para el organismo. El Aceite de Argán ha adquirido tanta fama en su uso cosmético por que entre otros muchos beneficios, nutre la piel, el pelo y ralentiza el proceso de envejecimiento. Debido a esto y a muchos otros motivos la famosa editorial del New York Times lo llamó “oro líquido”.
2 1 9 K -71
2 1 9 K -71
2 meneos
20 clics

Cuidado para los pies

El cuidado de los pies no lo tenemos tan presente como el cuidado facial o del cabello. Nos los cuidamos más en verano ya que los vemos y nos acordamos, pero…y el resto del año ?? Los pies es la parte del cuerpo que más sufre, ya que aguanta todo nuestro peso día tras día, caminando, corriendo, con zapatos incómodos que nos hacen rozaduras y por eso debemos tener presente las necesidades de nuestros pies para que puedan recibir el cuidado necesario.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
32 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farsa de los productos cosméticos antienvejecimiento

A pesar de que son muchos los productos cosméticos en los que la carencia de respaldo científico es más que evidente, vamos a intentar desmontar varios de los mitos existentes alrededor de los productos estrella de este sector y que más cuota de mercado están alcanzando: los cosméticos antienvejecimiento.
11 meneos
194 clics

Los 12 químicos más peligrosos en los cosméticos

El científico y activista David Suzuki ha catalogado los doce químicos más nocivos entre los que se utilizan en los productos de belleza en Estados Unidos
7 meneos
91 clics

Nivea y Dove llevan al Tribunal Supremo alemán su disputa por utilizar el color azul

Ambas firmas de cosméticos llegan al Supremo alemán por el uso del azul en la comercialización de sus productos
6 meneos
26 clics

Colorantes y pigmentos microbianos en la belleza cosmética

La obtención biotecnológica de pigmentos ha adquirido un gran interés en la industria cosmética. Por ser de origen biológico, este tipo de pigmentos es de bajo costo, fácil acceso y el bioproceso permite alcanzar altos rendimientos del mismo.
4 meneos
10 clics

La cosmética todavía se puede testar en animales a pesar de la Ley europea

"Estas leyes son, sin duda, un cambio de paradigma único en la historia de Europa (y me atrevo a decir que del mundo). Pero, porque todo siempre tiene un pero, estas disposiciones legales tienen ciertas lagunas que todavía permiten el ensayo con animales. ¿Bajo qué premisa? Cuando se trata de toxicidad."
16 meneos
83 clics

Cosméticos en el Antiguo Egipto

Los egipcios se lavaban frecuentemente. La práctica del baño era habitual, cosa lógica en un país con altas temperaturas en gran parte del año y con abundancia de agua dulce suministrada por el Nilo. El baño era seguido por la aplicación de ungüentos y aceites perfumados, que evitaban el resecamiento cutáneo. Esta práctica no era privativa de las clases altas, sino que también era frecuente entre artesanos, labradores e incluso esclavos. Un testimonio de esto lo tenemos en el trono de oro del faraón Tutankhamon, en el que puede verse a la reina
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
7 meneos
77 clics

Por qué todavía causan daño los desodorantes que usamos en 1970

Pese a que se prohibieron en los 80, los nocivos gases para la capa de ozono que contenían algunos cosméticos siguen causando estragos ambientales. La carrera para conseguir químicos alternativos no está exenta de problemas.
10 meneos
276 clics

Cómo la industria cosmética convenció a las mujeres para que se depilaran las piernas [ENG]

Desde los egipcios y los grecorromanos (los griegos se depilaban con piedra pómez) el hábito de depilarse se perdió hasta que llegó el siglo XX y sus locas modas. En un anuncio en 1915 una mujer con los brazos al aire y la axila depilada montó un escándalo. Otra mujer salió en las noticias en 1920 por haberse hecho un corte en la pierna al afeitársela, qué indecencia. Una cosa llevó a la otra y, ya en los años 50, el 98% de las mujeres estadounidenses se depilaban como norma.
1 meneos
123 clics

Mary Graham reemplaza pestañas por plantas (ING)

Pestañas postizas hechas con plantas para denunciar los falsos "cosméticos naturales"
4 meneos
77 clics

4 biotech sorprendentes que no imaginabas que fueran españolas

Reposicionan fármacos, regeneran la piel de enfermos de cáncer con cosméticos, usan partículas de oro para purificar el aire de los submarinos y aplican nuevas técnicas de reproducción asistida. Aquí tienes cuatro empresas de referencia internacional que resulta que son... españolas.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
18 meneos
62 clics

Millones de partículas plásticas descubiertas en cosméticos

Productos cosméticos y de limpieza cotidianos contienen enormes cantidades de partículas de plástico, que son liberadas al medio ambiente y amenazan a la vida marina, según un nuevo estudio.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
« anterior1234

menéame