Cultura y divulgación

encontrados: 289, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
178 clics

Buscando a Wally en el Museo del Prado

La pinacoteca acaba de lanzar una aplicación con imágenes en ultra-alta definición que permite acercarse a los cuadros como nunca antes. Seleccionamos algunos detalles de obras maestras como 'Los fusilamientos' de Goya, 'Las meninas' de Velázquez o 'El jardín de las delicias' de El Bosco
9 meneos
100 clics

Un cuadro de Gauguin y otro de Bonnard aparecen colgados en una cocina de Italia

Los ladrones se asustaron y los abandonaron en un tren hace más de 40 añosUn trabajador de la Fiat los compró en la subasta de objetos perdidos por el equivalente 24 euros
1 meneos
41 clics

Un terapeuta de arte analiza los nuevos cuadros de George W. Bush

Entre las imágenes del político que se convirtió en pintor de nuevas asignaturas, después de una gran cantidad de perros, nos quedamos encantados de encontrar gatos, conchas, un crucifijo, y... más perros. Las reacciones a la nueva obra de arte han sido bastante desiguales. Algunos consideraron que las pinturas de Bush eran " una especie de dulce"
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
362 clics

No creas lo que ven tus ojos: hiperrealismo

Jason de Graaf es un mago de la luz. Sus cuadros de hiperrealidad sólo pueden asombrarte debido a que parecen auténticas fotografías. Una auténtica obra de arte.
17 meneos
283 clics

Las obras de arte de Hitler  

Recopilación de todas las obras de arte pintadas por Hitler a lo largo de su vida.
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
3 meneos
8 clics

La Filarmónica de Viena devolverá un cuadro robado por los nazis

La Filarmónica de Viena devolverá a una familia francesa un valioso cuadro que fue robado por los nazis y entregado como obsequio a la orquesta en 1940 por un agente de la policía secreta vienesa. Los herederos del último dueño de la obra, Marcel Koch, recibirán "Port-en-Bessin", -firmado por el artista neoimpresionista Paul Signac- en una ceremonia este año, dijo la orquesta, en un nuevo paso para deshacerse de su pasada conexión con el nazismo.
5 meneos
48 clics

La curiosa historia del economista Maynard Keynes y el Cezanne abandonado

Una obra maestra del pintor Paul Cezanne acaba tirada junto a un matorral en un sendero que conducía a una granja inglesa en una de las menos conocidas pero más fascinante anécdota de la Primera Guerra Mundial, de la que este año se cumple el primer centenario.
20 meneos
161 clics

Hallan dos óleos inéditos de Dalí

Gracias a un minucioso trabajo de vaciado bibliográfico, dos obras inéditas del genio español Salvador Dalí fueron encontradas por la Fundación Gala-Salvador Dalí.
16 4 0 K 136
16 4 0 K 136
4 meneos
85 clics

Sorprendentes ‘remakes’ de los cuadros más famosos de la historia del arte

No solo las películas tienen sus remakes, ni los libros sus versiones en la gran pantalla; las pinturas de los grandes artistas de la historia también han sido versionados gracias a la fotografía. Booooom.com, con la ayuda de Adobe, ha puesto en marcha un concurso en el que invita a estudiantes a recrear pinturas clásicas y atraparlas en una fotografía.
3 1 8 K -80
3 1 8 K -80
8 meneos
190 clics

La mala ortografía de Dalí, clave para descubrir su primer cuadro surrealista

Cuando el artista mallorquín Tomeu L'Amo compró hace 26 años un cuadro en un anticuario de Gerona por 25.000 pesetas, nunca imaginó que se trataría de la primera obra surrealista del célebre pintor Salvador Dalí. Una dedicatoria en la esquina inferior derecha ha dado la pista definitiva para delatar uno de los secretos del genio de Figueras.
2 meneos
26 clics

Los cuadrados mágicos

Los cuadrados mágicos están formados por números enteros colocados de tal forma que las sumas de estos números en filas, columnas y diagonales son iguales. A esta suma común se le llama número mágico o constante mágica. El cuadrado mágico representado por Alberto Durero en su célebre grabado "Melancolía I" fue descubierto en las ruinas…
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
26 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe V de Borbón: el rey de la infamia de Xàtiva  

Era el año 1707, en plena Guerra de Sucesión entre los partidarios de Felipe V (los conocidos como 'botiflers'), y los partidarios de Juan de Austria (los 'maulets'), y tras la Batalla de Almansa el día 25 de abril, el ejército austracista huyó en desbandada, pero muchos de ellos huyeron a Xàtiva donde quisieron hacerla una plaza fuerte de resistencia. Semanas después comenzó el asedio a la ciudad por parte de las tropas borbónicas, hasta que el día 2 de junio Xàtiva fue tomada y saqueada, quedó la fortaleza del castillo como último refugio...
4 meneos
11 clics

Intervención de Sabino Cuadra en el Congreso sobre la abdicacion del rey: "No participamos en esta farsa"

Intervención de Sabino Cuadra en el pleno sobre la abdicación del Rey de España.
3 1 7 K -66
3 1 7 K -66
2 meneos
63 clics

Tolkyn Sakbayeva, la fuerza interior de una pintora con parálisis cerebral

La pintora kazaja, residente en Barcelona, Tolkin Sakbayeva (i), habla con Danat Mussayev, consejero de la embajada de Kazajstán (d) junto a una de sus obras durante la inauguración de su exposición "La luz de mi vida" en la B,14 Art Gallery de Barcelona. EFE
4 meneos
226 clics

Antonio Chover, 23 heridas y un cuadro

En la Guerra de Independencia Española luchó un hombre que ha pasado a la historia por sobrevivir a nada más y nada menos que 23 heridas y también, para qué engañarnos, por el curioso cuadro que ilustra el lugar de las mismas en su cuerpo. El cuadro lo pueden ver arriba, y su historia, leerla a continuación.
8 meneos
417 clics

La bici que se rompe cuando la roban [Texto+Video]

Para la víctima de un robo, solo un consuelo puede equipararse a la posibilidad de recuperar lo sustraído o ver al ladrón entre rejas: que a este le fuera imposible lucrarse o hacer cualquier uso de esas pertenencias. Si lo hurtado es una bicicleta, qué mejor que al intentar montarse en ella, el caco se quedara con las ganas porque, para robarla, no le quedó más remedio que romperla.
14 meneos
264 clics

El secreto del Conde de Orgaz

¿Qué misterios esconde la obra más importante del pintor Domenicos Teotokopoulus? Los secretos tras el enigmático entierro del Conde de Orgaz salen a la luz
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
5 meneos
69 clics

¿Qué hacía la gente cuando no existía la televisión?

Una noche de agosto de 1850, un grupo de jóvenes ofreció un espectáculo de cuadros vivos en una alquería de la zona marítima de la ciudad de Valencia. Este espectáculo, derivado de los tradicionales belenes vivientes y del mundo festivo y teatral medieval y renacentista, consistía en reproducir, con personas reales, cuadros famosos y escenas históricas, en muchos casos inspiradas en los gabinetes de figuras de cera. Seguir leyendo: carmenpinedoherrero.blogspot.com.es/2014/08/que-hacia-la-gente-cuando-
10 meneos
284 clics

Arte y OVNIS (ENG)  

Página en el que se analizan diferentes obras de arte con representaciones que en ocasiones han sido relacionadas con objetos voladores no identificados y tratan de hacernos ver que la observación de estos objetos no es contemporánea, sino que siempre ha estado presente.
13 meneos
359 clics

Los 20 Cuadros Más Caros del Mundo

Revisamos los 20 cuadros más caros de todos los tiempos, adquiridos en subasta o venta privada. A continuación os mostramos una lista de los cuadros más caros jamás vendidos, el precio que se pagó por ellos y el año de su compra.
2 meneos
15 clics

El cuadro oscuro

Un libro en donde conoceremos a Juls Bent y junto a él descubriremos la tenebrosa historia de un cuadro que le atormentará de por vida. La nueva novela de te...
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
9 meneos
16 clics

España posee la mayor superficie marina protegida para las aves

Un informe de BirdLife International, publicado esta semana, revela una escasa protección del medio marino en la mayor parte de países europeos. En España, aunque solo el 5% del territorio marino está protegido, la cobertura de zonas protegidas para las aves marinas alcanza los 51.500 km2, siendo el país con la mayor cobertura de Europa. Alemania está a la cabeza con un 35% de su territorio marino protegido.
290 meneos
9693 clics
Un cuadro perdido en 1928 reaparece gracias a la pelicula Stuart Little

Un cuadro perdido en 1928 reaparece gracias a la pelicula Stuart Little

¿Recuerdan la película Stuart Little? Al historiador Gergely Barki difícilmente se le podrá olvidar. Barki estaba volviendo a verla junto a su hija cuando un cuadro que adornaba la casa de la familia en el film de 1999 llamó su atención. "No podía creerlo" explica Barki. "Allí estaba, detrás de Hugh Laurie y Geena Davis". El motivo de tanto revuelo es el cuadro "Mujer dormida con jarrón negro" del pintor Róbert Berény. Se trataba de una obra maestra de la pintura perdida desde 1928. Desde entonces, estaba oficialmente en paradero desconocido.
115 175 0 K 543
115 175 0 K 543
1 meneos
20 clics

La molécula detrás del arte

Muestra de algunas moléculas que podemos encontrar en algunas pinacotecas.
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
2 meneos
18 clics

Crowdfunding para restaurar una obra de Courbet

Cada vez es más habitual oír hablar del crowdfunding. Menos habitual, sin embargo, es que este tipo de campañas de financiación procedan de instituciones públicas y tengan como finalidad ayudar en la restauración de una obra de arte de fama mundial. La obra en cuestión es ‘El taller del pintor’, un lienzo del francés Gustave Courbet realizada en 1855, y que tras unos recientes estudios y análisis para determinar su estado de conservación, está siendo sometida a profundos trabajos de rehabilitación.
« anterior1234512

menéame