Cultura y divulgación

encontrados: 535, tiempo total: 0.018 segundos rss2
2 meneos
46 clics

Cuba Skate  

La ONG Cuba Skate, fundada por el patinador Miles Jackson, está produciendo un documental sobre la primera comunidad skater de la isla..la ONG Cuba Skate está rodando un documental para acercarnos la otra cara de este deporte, la que se existe más allá de las marcas y las tendencias: “Lo que más me gusta son mis amigos, no solo los de aquí. No se nota la diferencia, no tengo dinero y él tiene dinero, tratamos de divertirnos con mucho menos”.
4 meneos
41 clics

Skate y Urbanismo

Si hay una modalidad de práctica deportivo-recreativa que me parece sugerente para entender las relaciones sociales y los conflictos por el espacio público diría que es el skate. Me atrae especialmente el skate, no tanto como practicante, ya que soy un absoluto patán, sino como práctica subversiva, que trata de alejarse de convencionalismo y de…
5 meneos
125 clics

Patina y destruye: Hugh Holland y el estilo salvaje  

La oleada de bandas que combinaban skate y hardcore parecía imparable. Surgían revistas (Skate Punk Magazine), The Faction (cantando«Skate and destroy») o recopilatorios (Trasher Skate Rock Compilation). La lista es demasiado larga. A comienzos de los 80, los hardcore kids de medio país formaban bandas, hacían fanzines o montaban conciertos con un monopatín bajo el brazo. Sin embargo, aquel movimiento de músicos que patinaban se parecía muy poco al que había alumbrado todo aquello una década antes.
10 meneos
159 clics

Danny León, el 'skater' de Madrid que lucha por meterse en sus segundos Juegos Olímpicos: "Mucha gente me decía que lo dejara, que madurara"

"Si me hubieras dicho, con solo 9 años, hasta dónde iba a llegar; no me lo creería", dice, sonriente, Danny León. Este mostoleño de 27 años, recuerda cómo observaba de niño lo que parecían las obras de una piscina. Meses después, descubrió lo que, desde ese momento, se convirtió en su gran pasión: el skate. Tras la inauguración del parque al lado de su casa, el pequeño León bajaba cada día para aprender, practicar nuevos trucos y consolidar los aprendidos. Desde sus primeros pasos en esa pista de skate de Móstoles hasta ahora han pasado muchos
167 meneos
2185 clics
La fiebre por el skate en los 70 y 80: recuerdos del Sancheski...

La fiebre por el skate en los 70 y 80: recuerdos del Sancheski...

«Del 84 al 90. Fue la mayor fiebre del skate que ha habido en toda la historia. Te hablo de que todos los niños de España tenían un patín. Cuando vimos los bowls americanos, los skate Parks y todo esto, empezamos a hacernos rampas nosotros. Cogíamos un tablón de madera y lo poníamos en un banco de la calle como si fuese una rampa»
92 75 1 K 359
92 75 1 K 359
2 meneos
106 clics

Murdy el perro skater, un auténtico Pro dentro del indoor  

No todos los días se ve a una mascota patinando en un “Indoor” y bajar escaleras, grindar cajones e incluso ir en switch tan agusto, Murdy, el perro skater.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
2 meneos
18 clics

El skater gallego que se quedó ciego y sigue patinando (mini documental)  

Tras perder repentinamente la visión por una enfermedad llamada neuropatía óptica de Léber, este gallego nacido en Argentina venció la depresión, se armó de valor y bajó a la plaza con su skate y su bastón blanco para recuperar el equilibrio y poco a poco saltar escaleras y grindar bordillos.
1 1 7 K -82
1 1 7 K -82
20 meneos
680 clics

El skater Mitchie Brusco logra el primer 1260 de la historia superando al mítico 900 de Tony Hawk  

Tras Tony Hawk, posiblemente el Michael Jordan del skateboard, llegaron otros que también lo lograron, pero él fue el primero en conseguir ese truco que parecía condenado a ser el límite de la modalidad, el majestuoso giro 900. Bien, el brasileño Mitchie Brusco acaba de hacer historia (de nuevo) con el primer 1260. La hazaña tuvo lugar durante los X-Games en Minneapolis del pasado sábado, y significa que alguien ha logrado encima de un skate lo que parecía imposible: tres giros y medio antes de caer otra vez sobre la rampa.
16 4 3 K 21
16 4 3 K 21
7 meneos
148 clics

Conocemos el primer skate park de Palestina  

En julio, las Fuerzas de Defensa de Israel le abrieron un agujero en la pierna a Aram Sabbah. Desde entonces ha estado patinando con muletas, lo que ha resultado ser una buena forma de aprender nuevos trucos. Se apoya en ellas para levantar el cuerpo y pedalear en el aire sobre su tabla todo el tiempo que quiera. El inconveniente, por supuesto es la “herida de la hostia” que le ha quedado a este palestino de 16 años, un recuerdo nada agradable del “Día de la furia” de Cisjordania.
2 meneos
10 clics

Una iglesia abandonada en Asturias, transformada en templo del 'skate'  

El lugar que antaño fue centro espiritual para la clase obrera en un pueblecito asturiano está siendo ahora remodelado por otro tipo de comunidad completamente diferente.
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
2 meneos
51 clics

That One Day: Todo puede cambiar en un solo día de skateboard

Rachelle, una chica de 17 años aficionada al skateboard que vive a las afueras de New York, realiza un viaje de auto-descubrimiento, a través de su tabla. Intimidada por un machismo implícito, tanto en el skate como en su vida diaria, Rachelle tropieza con un grupo de chicas skaters, chicas con carisma y sin miedo. Éstas le muestran que su auténtico mundo está ahí fuera, un mundo de amistad verdadera, fuerza y pertenencia al grupo. “Hoy,” confiesa Rachelle al resto de las chicas.
2 0 8 K -99
2 0 8 K -99
7 meneos
87 clics

Barcelona acoge el primer museo de skate de España

En el barrio del Poblenou, con una exposición de más de 1.000 monopatines. Bajo el nombre 'Manzoni's Garage', el local también pretende ser un cuarto de juegos de 200 metros cuadrados destinado a crear "experiencias a la carta" y un espacio para los nostálgicos de los 80's y los 90's, en el que se hace un guiño a los salones recreativos. Para poder entrar al local es necesario contactar previamente vía Instagram con @sorenmanzoni y la entrada incluye una "charla de la historia urbana" a través de los objetos expuestos.
5 meneos
207 clics

Retrata lo que vives: skaters, punks y raperos

El fotógrafo Glen E. Friedman presenta en Barcelona una muestra de su trabajo que documenta el despertar de la cultura skater, punk y hip-hop en EE.UU. a finales del pasado siglo.
15 meneos
928 clics

Chicas Skaters de los 70  

Colección de fotografías de mujeres skaters de los 70
103 meneos
6248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las increíbles 20 fotos de la revista TIME en Cuba  

“Cuba tiene la luz, Cuba tiene la sombra”, así comienza el artículo publicado hoy por la revista semanal norteamericana TIME. “Cuba tiene la decadente grandeza colonial, pero lo que realmente importa es que Cuba tiene cubanos. Casi cualquier lugar en el Caribe contiene las cepas de origen africano, español y anglo, tradición que se reúnen en su isla más grande.”
54 49 20 K 47
54 49 20 K 47
17 meneos
38 clics

Los canarios, los más influyentes en el desarrollo de Cuba

Los Canarios fueron los ciudadanos españoles más influyentes en el desarrollo de Cuba, según un estudio del historiador camagüeyano Ramiro Manuel García. Eran los canarios la mayor y mejor mano de obra que tenía Cuba hasta el año 1789, momento en el que comienza la liberalización de la trata de esclavos, lo que supuso la masiva llegada de mano de obra procedente de de Haití. Muchos de los canarios tuvieron que desplazarse entonces al centro, llegando a convertir la provincia de Pinar del Río en el principal centro tabacalero de Cuba.
14 3 1 K 118
14 3 1 K 118
456 meneos
4484 clics
Un ‘souvenir’ inesperado de Cuba, una vacuna contra el cáncer

Un ‘souvenir’ inesperado de Cuba, una vacuna contra el cáncer

El embargo de Estados Unidos hacia Cuba prohíbe la importación de la mayoría de los productos de la isla —incluyendo medicamentos— sin un permiso. Ahora se permite a los ciudadanos estadounidenses viajar a Cuba si su propósito coincide con las doce categorías aprobadas por el Departamento del Tesoro, pero buscar atención médica no es una de ellas. La mayoría de los pacientes que van a Cuba viajan desde Canadá o bajo una categoría educativa general llamada “persona a persona”.
168 288 9 K 393
168 288 9 K 393
7 meneos
44 clics

Santiago, la más caribeña de las ciudades cubanas

Santiago de Cuba es una de las siete primeras villas fundadas por los españoles en Cuba. Exactamente fue fundada el 25 de julio de 1515 por Diego Velázquez y Cuéllar. Ubicada en el extremo oriental de Cuba posee una hermosa bahía de cara al Mar Caribe y por sus condiciones geográficas excepcionales fue la primera capital de Cuba hasta 1556. De Santiago salió Hernán Cortés, quien fuera el primer alcalde de la ciudad, hacia la conquista de México. También de Santiago de Cuba partió el conquistador y explorador Pánfilo de Narváez...
9 meneos
262 clics

Nuevas tiendas en dólares en Cuba ¿Qué país le vendió tanta mercancía a Cuba?

Nuevas tiendas en dólares en Cuba. ¿Cómo es esto posible? ¿Qué país le vendió tanta mercancía a Cuba? Dicho por una cubana de a pie residente en la Habana.
55 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba cura casi el 80% de los niños con leucemia

Casi el 80 por ciento de los niños con leucemia en Cuba han sido curados de ese tipo de cáncer, el más frecuente en la infancia en el mundo, aseveró hoy un experto en La Habana. Casi el 80 por ciento de los niños con leucemia en Cuba han sido curados de ese tipo de cáncer, el más frecuente en la infancia en el mundo, aseveró hoy un experto en La Habana. El doctor Sergio Machín, especialista de II Grado en Hematología y jefe de la clínica pediátrica del Instituto de Hematología e Inmunología (IHI), explicó a la AIN que este éxito es comparable
46 9 11 K 167
46 9 11 K 167
16 meneos
104 clics

La autonomía de Cuba

Quizás este análisis de la historia de Cuba entre 1895 y 1898 será más útil que la historia oficial de buenos y malos, de héroes y verdugos y de herencias justificantes, para evitar la repetición de errores del pasado. El reconocer que en febrero de 1895 la mayor parte de la población en Cuba no quería la independencia de España (aunque sí quería más autogestión política y libertad económica para ganarse la vida), muestra que, si lo que quería era mantener la unión de Cuba con España, fue innecesaria y contraproducente la negativa del ministro.
14 2 1 K 45
14 2 1 K 45
61 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Sabías que gracias a Cuba se alfabetizaron ocho millones de personas en el mundo?  

El pasado 8 de septiembre se celebró el Día Mundial de la Alfabetización. Ningún país del mundo ha contribuido tanto a esta causa como Cuba mediante su programa “Yo sí puedo” implementado en 28 Estados. El trabajo de solidaridad internacional de Cuba es constante, tal como lo demuestra el reciente envío de 165 profesionales de la salud a Sierra Leona para combatir el virus del ébola. En ese sentido, la reciente celebración del día Mundial de la Alfabetización permite abordar uno de los campos (junto con el de la salud) donde mejor se ha...
50 11 21 K 60
50 11 21 K 60
4 meneos
9 clics

Cuba se opuso al Plan de Partición de Palestina en 1947

Hace 67 años, durante la II Asamblea General de la entonces recién nacida Organización de Naciones Unidas, el delegado de Cuba, Dr. Ernesto Dihigo, se opuso con argumentos contundentes e irrebatibles al Plan de Partición de Palestina, el cual tomaría cuerpo después con la aprobación de la Resolución 181 (II). Cuba estuvo entre los 13 países que votaron en contra y fue uno de los dos países no islámicos que mantuvieron esa posición.
3 1 8 K -56
3 1 8 K -56
673 meneos
1330 clics
La OMS evaluará si Cuba eliminó el contagio de sífilis y VIH vía maternoinfantil

La OMS evaluará si Cuba eliminó el contagio de sífilis y VIH vía maternoinfantil

Una delegación de expertos de la OMS viajará este domingo a Cuba para realizar evaluaciones que podrían certificar a la isla como el "primer país del mundo" que elimina la sífilis y el VIH/SIDA por la vía maternoinfantil. La veintena de especialistas visitará consultorios comunitarios, policlínicos, hospitales y laboratorios de las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba para analizar los resultados del programa de prevención de enfermedades de transmisión sexual que aplica la isla. vía www.escapao.info
219 454 8 K 420
219 454 8 K 420
18 meneos
25 clics

Centros de EEUU y Cuba acuerdan probar vacuna contra el cáncer de pulmón

El Centro de Inmunología Molecular de Cuba y el Instituto Roswell Park de Nueva York firmaron el martes un acuerdo para desarrollar ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer de pulmón en Estados Unidos, dijo la presidenta del instituto estadounidense, Candance Johnson. El acuerdo fue anunciado al término de una visita de dos días a Cuba encabezada por el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.
15 3 0 K 88
15 3 0 K 88
« anterior1234522

menéame