Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
9 clics

Guinea. Prohibido comer murciélagos para frenar virus Ebola

En Guinea, donde parece ser que comer murciélagos es un manjar, se ha prohibido su consumo pues parece ser que es uno agentes propagadores del virus, ya que este se trasmite por contacto directo y es costumbre reunirse para su preparación y degustacion.
1 1 5 K -59
1 1 5 K -59
4 meneos
162 clics

Lugares para chuparse los dedos: comidas con nombres geográficos

La gastronomía está plagada de gentilicios. Cuantas veces habremos tomado una paella valenciana, un pulpo a la gallega o unos callos a la madrileña. El comer tiene sus raíces muy arraigadas sobre el territorio. Al menos hasta que el mundo se globalizó al ritmo que hoy conocemos y en el que comer un burrito mexicano o unos noodles tailandeses es ya muy habitual en casi cualquier parte del planeta. Hoy vamos a hablar de comidas de marcado caráct
3 meneos
54 clics

Cuchillos de cocina

Los distintos tipos de cuchillos que se puede encontrar en una cocina. Desde los materiales, su fabricación, su forma, mantenimiento, uso específico, las ventajas de cada uno... hasta los tipos de corte que existen.
3 0 13 K -120
3 0 13 K -120
27 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay tantos restaurantes en Barcelona cabreados con TripAdvisor?

Las críticas destructivas sin ningún tipo de fundamento y amparadas por el semianonimato pueden acabar con años de trabajo y sacrificio.
4 meneos
41 clics

Así nació la tendencia culinaria de cocinar la placenta humana

Hay gente que se come la placenta de sus hijos. No es algo realmente nuevo, claro, pero desde hace unos años la placentofagia parece haberse puesto de moda y cada vez son más las personas que la practican. Tom Cruise hizo una broma al respecto hace diez años, lo cual no fue óbice para que algunos lo tomaran tan en serio como para seguir su ejemplo, y Kim Kardashian es otra de las caras conocidas que se han sumado a esta tendencia.
10 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren una olla con queso quemado hace 3.000 años

Arqueólogos han descubierto en Jutlandia Central (Dinamarca) una olla de barro de la Edad de Bronce con una corteza amarillenta que parece una capa de queso quemado hace alrededor de 3.000 años. Los investigadores han enviado este recipiente al Museo Nacional de Dinamarca para confirmar el origen de la sustancia, que podría ser el resultado de la fabricación fallida de ese producto lácteo debido a que tiene similitudes con la grasa de vaca.
8 meneos
254 clics

Qué peligros esconde cada técnica culinaria

Cualquier proceso culinario que se aplique a un alimento altera sus propiedades físicas y nutricionales. Textura, forma, color y sabor, así como los nutrientes, las vitaminas y los minerales se modifican cuando un alimento se fríe, se cocina a la plancha, se asa en el horno o se hierve. Algunos de los cambios físicos que se producen cuando un alimento deja de ser crudo son pérdida de agua, aumento de volumen, pérdida de materia grasa y, en el caso de la fritura y el asado, es posible que se absorban las grasas. Cada técnica culinaria tiene sus
2 meneos
16 clics

Origen de platillos y recetas del mundo

El rincón de las rectas del mundo, orígenes, platillos más reconocidos, platos sencillos y gustosos, fáciles y divertidos, completos y exquisitos, disfruta y comparte con todos tus amigos y familiares el amor, las sensaciones y placeres a través de recetas y elaboración de platillos riquísimos, además podrás encontrar tips de cocina, recomendaciones y soluciones a tus dudas culinaria.
1 1 13 K -124
1 1 13 K -124
7 meneos
50 clics

¿Qué es una farsa en cocina?

Una farsa es una mezcla de ingredientes troceados y sazonados, que pueden estar crudos o cocinados, la cual se utiliza para rellenar otro alimento como carnes, pescados, aves, pastas o verduras. Por tanto, la palabra farsa, en cocina, se suele utilizar como sinónimo de relleno. Los ingredientes que integran la farsa suelen ir amalgamados con algún tipo de salsa o grasa, para crear una masa compacta que permanezca en el interior de la preparación que queremos rellenar y le aporte humedad. Para tal fin se suelen utilizar alimentos como pan remoja
12 meneos
101 clics

El tesoro culinario robado del Conventual de San Benito de Alcántara

En el año 1808 durante la Guerra de Independencia Española, las tropas francesas de Napoleón al mando de las cuales se hallaba el general Junot, ocuparon y saquearon el Conventual de Alcántara (Cáceres). Convertido en cuartel para las tropas, los monjes benedictinos que lo habitaban fueron expulsados, sus cuadros, imágenes, retablos y ornamentos litúrgicos expoliados y su biblioteca junto con su extensa colección de libros y archivos destruidos
10 2 0 K 86
10 2 0 K 86
3 meneos
41 clics

Los secretos culinarios de la era neolítica revelados en pruebas científicas innovadoras (en)  

Las alfarería antiguas comenzaron a aparecer en la región de Amur, en el Lejano Oriente ruso, hace aproximadamente 16,000 y 12,000 años, a medida que la Edad de Hielo disminuyó ligeramente. ¿Pero qué estaba cocinando? Un nuevo estudio internacional pregunta no solo por qué las macetas evolucionaron en este momento, sino que examina el tipo de comida que sirven. Resulta que algunos antiguos cazadores-recolectores siberianos sobrevivieron a la Edad de Hielo inventando cerámica que les ayudó a mantener una dieta de pescado.
103 meneos
2541 clics
La cocina de Mesopotamia

La cocina de Mesopotamia

Cocinar es parte de lo que nos hace humanos. No solo es una práctica que mejora nuestra supervivencia, sino que también nos entretiene y estimula nuestra creatividad. Con las primeras civilizaciones, la cocina comenzó a adquirir mayor sofisticación, siendo testigo de ello las tablillas culinarias de Yale (YBC 4644, 8958 y 4648). Estas son tablillas con texto cuneiforme del periodo paleobabilonio, en torno al año 1700 a.C., del sur de Babilonia que describían 35 recetas de cocina. Todos los platos descritos se cocinaban en agua...
51 52 0 K 252
51 52 0 K 252
9 meneos
279 clics

La cocinera de Hitler

La última comida de Adolf Hitler antes de suicidarse fueron unos espaguetis con tomate que cocinó Constanze Manziarly, la joven dietista austriaca que revela, en cartas ahora publicadas, los problemas digestivos del dictador, los hábitos alimenticios de los nazis, y su miedo. Manziarly trabajó a la fuerza para el líder nazi y desapareció semanas después del suicidio del dictador; ahora, un libro recoge 18 cartas que la joven, prácticamente desconocida hasta ahora, escribió a su familia.
8 meneos
90 clics

Información del enlace Andoni Luis Aduriz y su provocador cocido con "embriones humanos" simulados  

El cocido, además de sencillo y popular, puede ser una elaboración conceptual y "provocadora" si quien lo diseña es Andoni Luis Aduriz, del biestrellado Mugaritz (Rentería, Guipúzcoa), que apuesta por una simulación de embriones humanos de tres meses y carnes liofilizadas, además de suprimir el caldo como hilo conductor
9 meneos
399 clics

El origen del gazpacho, cuando no llevaba tomate

El mundo romano ideó esta bebida isotónica, reconfortante y polivalente, aunque en Grecia se hacía algo similar, pero estaba mucho menos extendida

menéame