Cultura y divulgación

encontrados: 11297, tiempo total: 0.037 segundos rss2
5 meneos
40 clics

Los videojuegos SON cultura [gal]

Quizás para entender por qué los videojugos son cultura tenemos que empezar a pensar en ellos como la suma de múltiples factores que de por si son cultura desde hace mucho tiempo, pues pese a que detrás de un videojuego hay muchas cosas, hay tres que podemos destacar y de las que nadie negará que son cultura. Estos tres aspectos son la música, la imagen/diseño y la historia. Un libro es cultura, una canción es cultura, y una pintura es cultura, ¿por qué una obra en que se mezclan una historia con diseño y banda sonora deja de ser cultura?
13 meneos
118 clics

La cultura del victimismo

Se está produciendo la transición desde una cultura de la dignidad a una cultura del victimismo que tiene características que no encajan ni con la cultura del honor ni con la de la dignidad. La gente ahora es muy sensible al insulto, como en las culturas del honor, pero no responde personalmente sino que busca la ayuda de terceras partes. Esto sería anatema en una cultura del honor. Por otro lado, las personas integradas en una cultura de la dignidad entienden lo de recurrir a terceras partes pero no para ofensas menores
11 2 1 K 112
11 2 1 K 112
3 meneos
79 clics

¿Cuál es el mejor libro de cultura general en 2020?

¿Cuál es el mejor libro de cultura general? La cultura general es un tema interesante, especialmente en un mundo conectado donde todas las culturas y el conocimiento se vuelven más accesibles. Sin embargo, la noción misma de cultura general se refiere a varias ideas e nociones que varían de un área a otra. ¿Qué significa este término? ¿Qué importancia tiene en la vida? ¿Cuál es el propósito de una cultura general y por qué una cultura general? ¿Cuáles son las nociones relacionadas y cómo puedes aumentar tu conocimiento general?
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
2 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Comisión de Cultura visitó San Sebastián para conocer de cerca la Capital Europea de la Cultura 2016

La Comisión de Cultura visitó San Sebastián para conocer de cerca la Capital Europea de la Cultura 2016
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
61 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles gastan en cultura cuatro veces menos de lo que gastan en bares

Después de seis años de caída,las cifras de gasto en cultura vuelven a crecer por segundo año consecutivo.Así lo demuestra el Anuario de Estadísticas Culturales correspondiente a 2017 publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.El gasto de los hogares españoles en cultura subió un 6,9 % en 2016, hasta sumar 14.099 millones de euros. El gasto medio anual por hogar en bienes y servicios culturales fue de 764,4 euros y el gasto medio por persona se situó en 306,7 euros, es decir, tres veces menos que el gasto por familia en bares,,
41 20 11 K 34
41 20 11 K 34
10 meneos
138 clics

La cultura no protege de la selección natural

Todavía hay quien piensa que, en cierto modo, la cultura o la tecnología nos protege de determinadas presiones selectivas. La ropa nos protege del frío, la medicina de las enfermedades, la agricultura del hambre, etc. Desde ese punto de vista, la cultura humana estaría actuando contra la selección natural que es, como es bien sabido, el principal motor de la evolución de las especies. Sin embargo, la cultura ejerce un papel muy diferente en la evolución humana. Dado que la cultura puede definirse, de forma amplia, como cualquier...
5 meneos
18 clics

"La cultura no es cuestión de Estado; no se la creen, y sin ella el futuro es patético".

Defiende las 52 medidas extraordinarias presentadas al Ministerio de Cultura, cuya respuesta inicial le reafirman en su idea de que la cultura no es una cuestión importante para el Estado. Crítico y haciendo un montón de referencias históricas, el programador castellonense termina con un mensaje de esperanza: "La cultura va a ser fundamental para recuperar el estado de ánimo y la va a necesitar toda la población sin excepción".
3 meneos
41 clics

La cultura es sexo

—¿El sexo es cultura? —Si entendemos «sexo» como metonimia de la sexualidad en sentido amplio, desde luego, el sexo es cultura; si lo entendemos como condición biológica y como pulsión básica, sería más adecuado decirlo al revés: la cultura es sexo. —Suena un tanto reduccionista y freudiano. —Sería freudiano/reduccionista decir que la cultura es toda ella sexo, que la libido es el motor único del comportamiento individual y social. —¿No es el único motor, pero sí el principal? —Las tres pulsiones básicas de la conducta animal, incluida la
9 meneos
17 clics

Creadores y artistas se concentran ante Cultura para pedir la dimisión de Wert y el freno a la 'Ley Lassalle'

Representantes de la música, las artes escénicas, el teatro y el cine se han manifestado la tarde de este martes frente a la Secretaría de Estado de Cultura para pedir la retirada de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, en trámite parlamentario en el Senado, y para protestar contra la política del Gobierno en materia cultural, así como para pedir la dimisión del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert. Rostros famosos como los de los actores Pilar Bardem, Carlos Bardem, Héctor Alterio o Willy Toledo, el cineas
4 meneos
65 clics

Cultura Graffiti, ya presente y futuro

Cultura del graffiti está dentro Nuestras ciudades y nuestras paredes. Me conoce su historia y tendencias.
64 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel de Unamuno, primera víctima del nuevo ministro de Cultura

El primer día de trabajo de Íñigo Méndez de Vigo como ministro de Educación, Cultura y Deporte se saldó con la expulsión de su despacho del filósofo Miguel de Unamuno. Antes de jurar el cargo decidió que el retrato que firmó el pintor José Gutiérrez Solana en 1936 no podía seguir ahí colgado. “He molestado a todos los públicos y a todos los pueblos que he visitado. Y aunque, a la larga, digan 'tenía razón', en el fondo les soy antipático… Tener razón es lo más antipático que hay”, escribió Unamuno en 1908
53 11 9 K 75
53 11 9 K 75
1 meneos
1 clics

La cultura se atrinchera en un tanque de queroseno

La cultura se atrinchera en un tanque de queroseno. Noticias de Cultura. El Keroxen de Tenerife destaca entre la pujante oferta de festivales arriesgados de este otoño.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
13 meneos
24 clics

Luis Eduardo Aute: España se convierte en un país sin alma porque no se valora la cultura

Para el cantautor Luis Eduardo Aute, España se convierte en un país sin alma porque no se valora la cultura, que es "la pariente pobre de la familia" y opina que está totalmente desatendida por el Gobierno "al que no le interesa que los ciudadanos estén educados para que no incordien". Entrevista más extensa en medio AEDE: eldia.es/agencias/8367679-CAN-LUIS-EDUARDO-AUTE-Prevision-Aute-Espana- . Por favor, si la visitan que sea sin clickar este enlace :P
10 3 3 K 109
10 3 3 K 109
1 meneos
16 clics

La Cultura de la Transición fue algo más que fiesta y tontería

Bastantes críticos se conforman con ridiculizar aquella Movida (madrileña, además), supuesto destilado de superficialidad, tontería y falta de conciencia. Sin embargo, la cultura durante la Transición fue algo muy complejo y cuya investigación tal vez ayudaría a comprender mejor ese periodo en general y lo que puede/debe hacerse ahora en particular. El MACBA acoge la exposición 'Gelatina dura', que aborda cómo la cultura de aquellos años trató de explorar todos los senderos posibles.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
109 clics

Guía virtual: 10 mitos sobre la cultura libre y el acceso abierto al conocimiento

Hay quienes dicen que el movimiento de la Cultura Libre favorece la piratería. Otros lo acusan de matar de hambre a quienes hace arte y cultura y no falta quien lo culpa de la escasez de creaciones culturales en este siglo. Todos son mitos. Solo eso, mitos que impiden el acceso a la cultura y al conocimiento de forma libre y abierta. Ninguno es cierto e iremos desmitificando, uno por uno, hasta completar los 10 más repetidos.
3 meneos
24 clics

Villaronga, Puigcorbé, Cesc Gay y Tatxo Benet (socio de Roures), a favor del 'sí'

Más de un centenar de profesionales de la cultura han firmado un manifiesto de apoyo al 1-O. En él defienden que "para que la cultura sea el nervio y la sangre de la República, nos proponemos participar en el referéndum del próximo 1 de octubre e invitamos a toda la gente que respeta y estima la cultura a votar". En el manifiesto, consideran que "la cultura es el factor capital que puede calificar la acción política y humanizar los objetivos de la economía" además de ser "una fuente inagotable de recursos para orientar el proyecto de país".
2 1 7 K -25
2 1 7 K -25
3 meneos
13 clics

Culturas del Ecuador culturas de la Costa, Sierra y Oriente ecuatoriano

Las culturas que poblaron el Ecuador en siglos anteriores, fueron diversas y vivieron espacios muy diferentes, donde los ecosistemas actuaban de forma determinante en la configuración de cada sociedad. Los primeros grupos étnicos de nuestro país sufrieron sus modificaciones debido a diferentes conquistas. En sus inicios eran grupos nómadas que se dedicaban principalmente a la cacería. Con el avance de los años aprendieron a usufructuar de las plantas y de los animales, dando así la aparición de la agricultura la que ocasiono la estabilidad.
6 meneos
18 clics

La irrelevancia (de la cultura)

Faltan proyectos de apoyo a la creación, proyectos que generen lugares de encuentro y articulación del sector cultural. Sin una plataforma en la que los distintos sectores puedan aunar fuerzas, el mundo de la cultura carece de fuerza política para revertir su hundimiento. La cultura para nuestros dirigentes solo se justifica si lo hace como negocio. La escasez presupuestaria y estos asuntos a la moda, que se llevan los dineros y la conversación disponible, condenan a la comunidad cultural a la irrelevancia.
8 meneos
42 clics

La cultura "literalmente" da forma a nuestros pensamientos. -ENG-

La cultura puede definirse como el sistema de costumbres y creencias que se comparte profundamente dentro de un subconjunto específico de la población. Incluye amplios guiones de comportamiento (pautas informales sobre cómo comportarse (de manera apropiada) en un contexto determinado) y estos guiones pueden diferir mucho entre culturas. Hasta qué punto las diferencias de comportamiento entre las culturas están acompañadas por distinciones igualmente claras en el mecanismo cognitivo y neural fundamental del cerebro, todavía se explora y debate
11 meneos
11 clics

El Ministerio de Cultura propone prohibir la reventa de entradas de carácter lucrativo

Cultura apuesta por una legislación nacional contra la reventa de entradas. El ministro José Guirao ha explicado al término de la conferencia sectorial de Cultura, celebrada en la Biblioteca Nacional, que los representantes autonómicos han estado "de acuerdo" en que tiene que haber "un marco general" para abordar este asunto, aunque ha matizado que ya "se verá si es ley o decreto ley". En el entorno europeo en la actualidad solo Bélgica y Francia han puesto en marcha esta prohibición.
23 meneos
271 clics
Por qué los culturistas soviéticos estaban fuera de la ley

Por qué los culturistas soviéticos estaban fuera de la ley

Culturismo y comunismo no casaban bien. Probablemente los culturistas fueron los atletas que más sufrieron en la URSS (con la excepción de los practicantes de karate, para quienes la vida también era dura). Se escondían en apartamentos, huían de la policía y obtenían sus proteínas de comida para bebés y para cerdos. Así era el destino de los que se querían hacer culturistas en la URSS.
19 4 2 K 259
19 4 2 K 259
11 meneos
281 clics

Isa P. o la cultura de la nada: la hija de Isabel Pantoja ahora quiere ser artista

"La hija de la tonadillera" —su apelativo de cabecera— quiere ser artista, pero saltándose el conservatorio y los años de formación de la cantante española de moda. La formación no es exclusiva de la academia, también está en la calle, pero tiene que estar. Al menos un interés por lo que se hace. Y con este 'hitazo' reguetonero, Isa P. se erige como la Boudica de la cultura de la nada, del vacío revestido de cultura popular, de la producción de lo que sea y como sea, pero que mantenga la máquina engrasada. Siempre en movimiento,..
11 meneos
58 clics

La cultura Chibcha en la Colombia prehispánica

La Cultura Chibcha se desarrollaron en la meseta de Cundimarca, en la actual república de Colombia. Esta meseta se encuentra en plena cadena andina y determinada por dos ríos importantes que son el Cauca y el Magdalena, que fertilizan la zona.
54 meneos
149 clics

El Ministro de Cultura que solamente habla de 3 museos

El Ministro de Cultura de España Rodríguez Uribes lleva unos meses en el cargo y nadie está contento con sus decisiones. Y con razón. En el sector de la cultura ha tenido muchas decisiones desacertadas durante la crisis del coronavirus, que se suman a la falta de ayudas a los profesionales (que sí se hace en otros países del entorno). Además, en sus comunicaciones sólo menciona al Prado, al Thyssen y al Reina Sofía: ¿es que no hay más museos en España, muchos de ellos dependientes directamente del Ministerio de Cultura?
« anterior1234540

menéame