Cultura y divulgación

encontrados: 113, tiempo total: 0.024 segundos rss2
9 meneos
170 clics

El debate definitivo sobre si con 2019 acaba la década o hay que esperar a final de 2020

En el siglo VI un viejo monje escita decidió contar los años que habían pasado desde el nacimiento de Cristo. No sabía la que estaba liando. Hay una tradición inmemorial que se celebra todos y cada uno de los años que acaban en nueve: la discusión sobre cuándo comienza (y acaba) cada década. Mientras millones de personas se prepara para entrar en los años 20 del siglo XXI, otro buen grupo de personas no para de decir que la década empieza en 2021. ¿cómo es posible que 201 décadas después sigamos aún estancados en el mismo problema?
10 meneos
102 clics

La razón de que tantas personas no cuenten bien las décadas

Por lo visto, nos resulta difícil relacionar sin reflexión los años que lucen “el número” de la década siguiente con la anterior: por ejemplo, 1990 con los años 80, cuando es el último de los mismos, o el 2000 con el siglo XX, que es con el que este concluyó, iniciándose el actual en 2001. Pese a una obviedad de este calibre, hay quien justifica la consideración errada de las décadas por la generalizada convención social al respecto y, sin embargo, lo que podemos decir sin duda alguna es que se trata de un error convencional.
14 meneos
110 clics

¿Somos más tontos cada década que pasa?

¿Por qué lo que sabemos medir de la inteligencia humana ha subido apreciablemente década a década durante los tres cuartos del siglo XX, y declina (o parece declinar) a partir de las dos o tres últimas décadas del mismo?
33 meneos
37 clics

Los seres humanos nos hemos cargado 467 especies en la última década

El impacto de la humanidad en el planeta es muy corrosivo para los animales. El final de la década siempre es un buen momento para mirar atrás. Este 31 de diciembre tendríamos que dedicar un minuto de silencio a las 467 especies (397 animales y 79 plantas) que se han extinguido en la última década por culpa de la actividad humana.
27 6 0 K 55
27 6 0 K 55
16 meneos
1150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 100 mejores películas de la década que (quizás) no has visto

Entre las mejores películas de la última década, no podrán faltar Mad Max: Furia en la carretera, La red social, La La Land, Origen, etc... pero queremos echar un ojo a otro tipo de películas. Unas que también podrían engrosar las listas de lo mejor de la última década (esto es, de 2010 a 2019, inclusive), pero que quizás (y solo quizás) se te hayan pasado. Con diferentes niveles de visibilidad (algunas de estas llegaron a estar nominadas a algún Oscar, y otras ni siquiera pasaron por las salas de cine españolas).
3 meneos
265 clics

Las mejores canciones de la década de los 90 (1 de 5)

El pasado otoño iniciamos una serie de repasos por décadas a propósito de nuestros 20 años como revista. Unos especiales que arrancamos con las 100 mejores canciones de los 80, a los que durante esta semana daremos continuación con las mejores canciones de la década de los 90. Desde hoy lunes al próximo viernes, iremos haciendo un repaso por estos temas comentándolos y ordenándonos del 100 al 1. Podréis disfrutar con nosotros de una selección de 20 canciones diarias de todos los estilos y nacionalidades que más allá del ranking en sí, hemos qu
122 meneos
3612 clics
Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

Décadas antes de la llegada de Colón, ya había cristal veneciano dando vueltas por América. Esta es su historia

El hallazgo de cuentas de cristal en Punyik Point, un sitio arqueológico a orillas del lago Etivlik (Alaska), no sorprendió a los investigadores. Sí, parecía cristal de Murano; es decir, veneciano. En las últimas décadas del siglo XX se habían encontrado piezas similares en muchos sitios (el Caribe, el Misisipi, el altiplano andino...) fruto del comercio intercontinental que arrancó con la llegada de los españoles a América. Lo sorprendente (lo que nadie se esperaba de ninguna manera) ocurrió cuando intentaron datar el yacimiento.
58 64 4 K 444
58 64 4 K 444
5 meneos
25 clics

La represión del movimiento obrero en la Década Moderada (1844-1854)

Narváez tuvo un especial protagonismo en el diseño de la política de persecución del asociacionismo obrero durante la Década Moderada en el reinado de Isabel II.
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33
10 meneos
218 clics

Aparece el agujero coronal más grande visto en décadas  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA, capturó esta imagen solar el 16 de marzo, que muestra claramente dos manchas oscuras, conocidas como agujeros coronales. El agujero coronal más grande, cerca del polo sur, cubre entre un 6 y un 8 por ciento de la superficie solar total. Aunque puede no parecer importante, es uno de los mayores agujeros polares científicos han observado en décadas.
6 meneos
591 clics

Las 50 mejores películas de lo que llevamos de década

Con la llegada de 2015 entramos en la segunda mitad de la segunda década del siglo XXI, un momento perfecto para echar la vista atrás y repasar algunas de los películas más significativas de lo que llevamos de años 10. Una revisión en la que se combinan grandes éxitos de taquilla con películas más independientes y favoritas de la crítica.
169 meneos
1579 clics
Misiones europeas a Marte para la próxima década

Misiones europeas a Marte para la próxima década

Aunque menos popular que el de la NASA, la agencia espacial europea (ESA) mantiene un programa de exploración de Marte cada vez más ambicioso. Después del éxito de la sonda Mars Express, la primera nave europea que ha estudiado el planeta rojo, los próximos años Europa enviará el orbitador ExoMars Trace Gas Orbiter y el rover ExoMars 2018 (esta última misión probablemente se aplace a 2020). Pero, ¿cuáles son los planes de Europa para explorar Marte durante la próxima década?
88 81 2 K 462
88 81 2 K 462
21 meneos
30 clics

En las últimas cuatro décadas, la población de vertebrados marinos se redujo a la mitad

Los océanos del mundo se están quedando sin peces. En las últimas cuatro décadas, las poblaciones de vertebrados marinos se redujeron en un 49%. Y en el mismo lapso de tiempo, entre 1970 y 2012, los escómbridos —la familia de peces que incluye al atún, la caballa y el bonito— sufrieron un colapso aún más drástico: sus poblaciones se redujeron en un 74%.
8 meneos
32 clics

Mensaje hacia la estrella polar en plena 'Década Crítica'

La Estación de seguimiento profundo de la ESA en Cebreros (Ávila) ha transmitido un mensaje hacia la estrella polar del Hemisferio Norte, a modo de cápsula de tiempo interestelar' humana. La iniciativa 'Una Respuesta Simple a un Mensaje Elemental' consiste en un mensaje de radio interestelar envíado en un periodo teóricamente conocido como "La Década Crítica", un punto crucial en la historia de nuestra civilización en el que se presentan decisiones ecológicas que, inherentemente, podpodrían conducir a futuras generaciones hacia situaciones.
326 meneos
2934 clics
La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La amenaza imparable de la hipertensión en España: la mortalidad casi se duplica en una década

La hipertensión es un drama que crece de forma imparable en España. Desde el año 1980, la cifra de muertos cada año por enfermedades hipertensivas no ha hecho más que crecer en nuestro país. Prueba actual de esta tendencia al alza es que la mortalidad se ha casi duplicado al cabo de la última década: las cerca de 7.486 muertes en 2007 subieron a casi 12.560 en 2017, muy por encima de las 1.952 de hace 39 años, según cifras del Instituto Nacional de Estadística.
125 201 1 K 266
125 201 1 K 266
14 meneos
25 clics

La década en la que pudimos haber acabado con el Cambio Climático

La Tierra se ha calentado 1 grado desde el principio de la Revolución Industrial. Puede que no parezca mucho, pero es sin duda el principio de una escalada con consecuencias finales. Sin embargo, podríamos haber parado todo esto si hubiéramos sido fieles a la ciencia durante década de 1979 a 1989. Un gran número de físicos, biólogos y académicos intentaron avisarnos de que estábamos poniendo en jaque nuestro planeta. Entre ellos, el célebre economista y Premio Nobel William Nordhaus quien predijo el mundo en el que vivimos hace más de 40 años.
88 meneos
2058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia detrás de la foto de la década de National Geographic

El 19 de marzo de 2018 Sudán, el último rinoceronte blanco macho del mundo, murió. El animal vivía en el centro de conservación de Ol Pejeta, en Kenya, África. Los momentos previos a su muerte, junto a quien era su cuidador, fueron capturados por una reportera gráfica de National Geographic. La foto es considerada la mejor de la década en la prestigiosa revista. Ami Vitale, la fotógrafa, cuenta que ese día todo estaba en silencio, excepto el sonido de la lluvia, el gorjeo de un ave y el lamento Joseph Wachira y de los otros cuidadores del ri
48 40 20 K 0
48 40 20 K 0
11 meneos
162 clics

El COVID-19 ha traído la mascarilla, pero en Asia llevan décadas usándola. ¿Por qué?  

La pandemia del coronavirus ha hecho del uso de mascarillas algo habitual, pero en Asia ya eran algo común. Vídeo de 2 minutos 17 segundos en los que se explica el porqué en Asia Oriental llevan decadas usando mascarillas.
20 meneos
138 clics

Las mejores canciones feministas de la última década

Elegimos un puñado de canciones realizadas durante la última década cuyas letras apuestan por el feminismo y que pueden ser una buena banda sonora para el 8M. Destacamos canciones de artistas como Rozalén, Tríbade, Mafalda, Zahara, Pupil.les, Rebeca Lane, Gata Cattana, Roba Estesa, Ira, Tremenda Jauría, Amparanoia o Ana Tijoux
16 4 22 K -33
16 4 22 K -33
9 meneos
551 clics

Nombres femeninos más populares en España en los últimos 100 años por décadas

Nombres femeninos más populares en España desde los años 20 hasta la actualidad, en décadas. Relacionada: www.meneame.net/story/nombres-mas-populares-espana-ultimos-100-anos-de
135 meneos
3912 clics
A los pandas no se les puede decir no

A los pandas no se les puede decir no

El oso panda, o Ailuropoda melanoleuca, es conocido en China como “oso-gato” (熊猫), y aunque es posible que hoy en día la red de redes viralizase hasta crujir con semejante combinación zoológica, lo cierto es que esta especie pasó bastante desapercibida en la cultura tradicional del gigante asiático. La referencia mitológica más antigua que existe de estos animales apunta a un periodo anterior al Siglo XXI antes de nuestra era, y está relacionada con la figura de Huang Long, que originalmente era un dragón amarillo, aunque más tarde tomó...
71 64 2 K 450
71 64 2 K 450
13 meneos
87 clics

Decir NO a lo que se nos manda - Agustín García Calvo

—Usted se ha caracterizado siempre por escribir contra todo lo que lo que hoy se considera sagrado (la Democracia, la Ciencia, el Individuo, la Paz...) y por estar en contra de todo aquello que la sociedad actual considera obligatorio: el trabajo, el automóvil, la televisión, los deportes, Hacienda, la felicidad... ¿Por qué es el NO tan importante?
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
3 meneos
7 clics

La corrida menos vista en TVE de la última década

La corrida de toros que este jueves retransmitió La 1 de TVE en el coso donostiarra de Illumbe congregó tan solo a una media de 877.000 espectadores. Con esta cifra, se convierte en la corrida de toros menos vista de la última década.
3 0 5 K -34
3 0 5 K -34
256 meneos
18134 clics
Los videojuegos eróticos de la década de los 80

Los videojuegos eróticos de la década de los 80

En contra de lo que se pudiera pensar, las limitadas capacidades técnicas, especialmente en el apartado gráfico, no fueron un obstáculo para desarrollar y publicar videojuegos eróticos durante la década de los 80. Por su temática, gran parte de estos títulos causaron una gran polémica cuando se publicaron. Esta publicidad gratuita les sirvió también a varios de ellos para popularizarse, creándose sagas de aventuras gráficas de contenido erótico tan conocidas como las protagonizadas por Larry Lafer.....
128 128 5 K 390
128 128 5 K 390
10 meneos
767 clics

Raras fotos vintage a color de mujeres en las calles de París en la década de los 40

Estas imágenes recientemente publicadas muestran supuestamente la jovialidad y el glamour retrospectivo de la vida parisina de la época de los años 30 y 40 del siglo pasado. Las fotos fueron tomadas por el fotógrafo francés André Zucca con una cámara Agfacolor, algo poco común en ese entonces. Es notable cómo algunas de estos looks podrían estar actualmente en la vanguardia de la moda –la moda, que es una marea con olas que vienen y van.
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
1 meneos
41 clics

Los 100 mejores discos de los años 70 (del 30 al 21)

Los años 70 son la evolución lógica de la anterior década, el rock and roll se convierte en un circo y las estrellas se convierten en actores, la industria mueve ficha y comienza a crear sus propias estrellas, las estrellas de rock pasan de ser proscritos a codearse con la jet set. La década de los 70 es de las más controvertidas pero, a la vez, la más rica que ha dado la música del siglo XX. Octava entrega de nuestro repaso a los 100 mejores discos de los años 70, con paradas en Lou Reed, Black Sabbath o Stevie Wonder.
1 0 8 K -114
1 0 8 K -114
« anterior12345

menéame