Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
52 meneos
1192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 teorías pseudocientíficas que deberían ser desterradas para siempre  

Las teorías pseudocientíficas son como los cachorritos. Son temas divertidos, asequibles y, la mayor parte del tiempo, inofensivos. A veces, sin embargo, las teorías crecen, caen en malas manos, se vuelven agresivas, peligrosas y deben ser sacrificadas por el bien de todos. Estas 10 teorías pseudocientíficas entran en esa categoría.
6 meneos
93 clics

El Batallón de los Desterrados; maleantes y corsarios españoles que lucharon contra el francés

En junio de 1808 se constituye en Ferrol el batallón llamado de "Los Desterrados". Oficiales de marina que se negaron a reconocer a José Bonaparte como Rey
7 meneos
21 clics

Luis Lucia Lucia » El Desterrado que No Llegaría a Ser

Líder y fundador, en 1930, de la Derecha Regional Valenciana, fue encarcelado por los republicanos y al final de la Guerra Civil, por los sublevados. Un verdadero calvario tuvo que sufrir este covarchino, nacido en las Cuevas de Vinromá (Castellón), un 17 de octubre de 1888, en el seno de una familia procedente de Teruel, que pronto se trasladó a Nules (Castellón), donde su padre había obtenido plaza de notario.
9 meneos
22 clics
En el 60 aniversario de la muerte de Luis Cernuda, desterrado peregrino

En el 60 aniversario de la muerte de Luis Cernuda, desterrado peregrino

Semblanza y recordatorio necesarios de Luis Cernuda, discreto hasta en el recuerdo, con motivo del aniversario de su fallecimiento en el exilio. En este país, tan desmemoriado, es de agradecer que el 60 aniversario de la muerte de Luis Cernuda ―fallecido el 5 de noviembre de 1963 en Ciudad de México―, haya merecido la atención de algunas instituciones, como la Diputación de Sevilla, con mesas redondas sobre la efeméride, un acto realizado por el Instituto Cervantes y el documental El habitante del olvido, dirigido por Adolfo Dufour.

menéame