Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.110 segundos rss2
20 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin –¿un héroe mundial? – La otra cara de la moneda

No somos eternos, yo también moriré, pero ¿cómo me va a juzgar la historia? Hemos cometido errores, pero hemos tenido muchos éxitos, pero seguro que solo se acordarán de mis errores y echarán basura mi tumba. Pero llegará tiempo, cuando el viento de la historia quitará la basura de ella. José Stalin
4 meneos
117 clics

Estas eran las comidas favoritas de Hitler, Stalin y otros crueles dictadores del mundo

Algunos tenían gustos muy especiales. Mucho sabemos de la historia de diferentes dictaduras que conllevan hechos atroces y de extrema crueldad. Pero qué tanto sabemos de la historia personal de los dictadores, como por ejemplo, qué comían. El libro "Cenas de los dictadores" recopila cuáles eran los gustos de los más crueles tiranos del mundo.
4 0 7 K -47
4 0 7 K -47
14 meneos
404 clics

Las excentricidades menos conocidas de los grandes dictadores: Hitler dibujó a 3 de 'Los 7 enanitos', Stalin veía una película cada día y más

El documental 'Dictador, un trabajo de locos' reúne varias de las excentricidades de los dictadores.
16 meneos
124 clics

Así borraron otros países el 'recuerdo' de sus dictadores: con nocturnidad y en secreto

Incinerado por la noche y con los restos tirados al mar. Así exhumó Alemania los restos de Rudolf Hess, lugarteniente de Adolf Hitler. Un 'modus operandi' similar al que Rusia siguió para sacar el cuerpo de Joseph Stalin del Mausoleo de Lenin: 30 personas cambiaron su sarcófago por un ataúd de madera, le retiraron los distintivos militares de su uniforme y le dejaron en una fosa junto al muro de Kremlin. Todo sin invitar a sus familiares al entierro.
13 3 1 K 37
13 3 1 K 37
8 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin para Dummies: 22 preguntas y respuestas sobre el líder de la URSS

Stalin es uno de los líderes mundiales más conocidos de la historia. Amado por algunos y despreciado por otros muchos, no deja indiferente a nadie. Pero, ¿de verdad conoces al líder de la URSS?
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apocalipsis: Stalin - El Demonio  

¿Quién fue Stalin? ¿El hombre que derrotó a nazismo? ¿El "Padre de los pueblos"? ¿O el criminal más grande de su tiempo? En Apocalipsis Stalin se pinta el retrato de uno de los déspotas más feroces del siglo XX, utilizando película de archivo de la época. Apocalipsis: Stalin - Rojo www.rtve.es/alacarta/videos/documaster/documaster-apocalipsis-stalin-r Apocalipsis: Stalin - El Amo del Mundo www.rtve.es/alacarta/videos/documaster/documaster-apocalipsis-stalin-a
16 meneos
236 clics

Stalin y cómo funciona una autocracia

En 1941, cuando la invasión alemana de Rusia parecía imparable, se pensó que Stalin tenía que dejar Moscú, para protegerlo. Stalin y todo el gobierno soviético. Si Stalin moría sería una tragedia para su pueblo, pero verlo huir tampoco era un plato de gusto. No eran pocos los que abogaban por que Stalin se pusiera a salvo. Entre ellos, Lavrenti Beria, que en aquel momento era el jefe de la policía y del servicio secreto, el NKVD. Un hombre muy poderoso, como vemos. En la foto podemos verlo con Svetlana Alilúyeva, hija de Stalin, en las rodillas
13 3 3 K 88
13 3 3 K 88
6 meneos
19 clics

El Comité Antifascista Judío que liquidó Stalin

El Comité Antifascista Judío (CAJ), formado por Josef Stalin durante la II Guerra Mundial con el fin de recaudar fondos para el esfuerzo bélico soviético, fue el equivalente humano de Boxer. Stalin “premió” sus incansables esfuerzos en favor del antifascismo asesinándolos con acusaciones inventadas a partir de 1948, sólo tres años después del Holocausto. El CAJ pagó con la fatalidad su creencia de que Stalin era antinazi; ciertamente se darían cuenta demasiado tarde de que Stalin era tan antisemita como Hitler.
5 1 5 K 29
5 1 5 K 29
244 meneos
4818 clics
HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

HG Wells: "Me parece que estoy más a la izquierda que usted Sr. Stalin" [eng]

En 1934, HG Wells llegó a Moscú para reunirse con escritores soviéticos que estaban interesados en formar parte del PEN Club internacional, del que era entonces presidente. Una vez allí, Stalin le concedió una entrevista... - Wells: Le estoy muy agradecido, Sr. Stalin, por haber accedido a verme. Yo he estado en los Estados Unidos recientemente. Tuve una larga conversación con el presidente Roosevelt y traté de averiguar cuáles eran sus principales ideas. Ahora le pregunto ¿Qué está usted haciendo para cambiar el mundo? - Stalin: "No mucho"
123 121 0 K 468
123 121 0 K 468
31 meneos
169 clics

Lenin quiso destituir a Stalin

La concentración de poder que estaba logrando Stalin no gustó al convaleciente Lenin. Por ello va a intentar, usando a Trotsky, evitar que Stalin siga centralizando más y más poder en su persona. Sin embargo la enfermedad de Lenin empeora y Stalin contraataca para evitar que Trotsky tome el control de la URSS
17 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de Stalin

Esta semana se han cumplido 65 años de la muerte de Stalin. Quizás con esa excusa, se estrena una película mañana mismo cuyo título es precisamente La muerte de Stalin que revive aquellos días en tono de comedia. Lo cierto es que la muerte de Stalin, de uno de los personajes más siniestros y criminales del siglo XX, poco tuvo que ver con la comedia y sí fue una muestra del terror con el que movía los hilos en Rusia.
5 meneos
102 clics

Guía para ver «La muerte de Stalin»

"En cierta ocasión en la que Jrushchov y Mikoyán desempeñaban la función de acompañamiento obligado del líder en el sur, Stalin murmuró sin dirigirse a nadie en particular: «Estoy acabado. No me fío de nadie, ni siquiera de mí mismo»" Exposición de los hechos históricos que acontecieron antes de la muerte de Stalin, cuando su equipo, el protagonista de la película, conspiraba contra él, intentaba que el relevo no fuese para alguien joven al tiempo que Stalin planeaba una purga contra ellos.
8 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stalin y su objetivo de asesinar a John Wayne

Stalin, el dictador soviético era un cinéfilo empedernido, con gran gusto por el cine de Hollywood, sobre todo por las películas de Tarzán y las del oeste, incluido John Wayne, pero éste era anticomunista declarado y Stalin decidió poner precio a su cabeza, intentándolo hasta en tres ocasiones.
7 1 10 K -55
7 1 10 K -55
2 meneos
29 clics

Stalin, Hitler y Francisco José de Habsburgo en el Palacio de Schönbrunn

Poco después, Stalin llegó al piso de los Troyanovski en una Viena helada, cubierta de nieve. Lenin decía de ellos que eran «buena gente... ¡Tienen dinero!» Alexander Troyanovski era un aristócrata joven y apuesto, además de oficial del ejército: su participación en la guerra ruso-japonesa lo había convertido al marxismo y por aquel entonces era el editor y socio capitalista de la revista Proveshchenie («Ilustración»), que publicaría un ensayo de Soso [Stalin]. Hablaba alemán e inglés con fluidez, y vivía con su bella esposa Elena Rozmirovich
2 0 9 K -103
2 0 9 K -103
2 meneos
152 clics

El asesinato de Stalin. ¿Realidad o invención?

Al principio no había nada que fuese particularmente inusual en la noche del 28 de febrero de 1953 para Stalin y sus camaradas políticos más cercanos: Laurenti Beria, Nikita Jrushov, Nikolai Bulganin y Georgi Malenkov. Estos hombres asistieron a la proyección de una película en el Kremlin y luego se retiraron a la casa de campo de Stalin, a diez minutos de Moscú, para una noche de juerga...
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren laboratorio de excrementos de Stalin para espiar

Un antiguo agente de la Unión Soviética dice tener pruebas que demuestran que Josef Stalin (1878-1953), el máximo líder del comunismo soviético, espió a su homólogo chino Mao Zedong, entre otros mandatarios, analizando sus excrementos. ¿Cuál era su propósito? Según Igor Atamanenko, con esos análisis pretendían construir retratos psicológicos de los líderes mundiales de la época. La policía secreta de Stalin creó un departamento especial para “meter las manos” en los excrementos de diferentes líderes extranjeros.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El curioso "laboratorio de excrementos" que Stalin usó para espiar a otros líderes

El curioso "laboratorio de excrementos" que Stalin usó para espiar a otros líderes Un ex agente de la Unión Soviética afirma tener pruebas de que Josef Stalin (1878-1953), el máximo líder del comunismo soviético, espió a su homólogo chino Mao Zedong, entre otros líderes, al analizar su excremento. ¿Cuál fue su propósito? Según Igor Atamanenko, estos análisis intentaron construir retratos psicológicos de los líderes mundiales de la época. Articulo en ingles
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
7 meneos
186 clics

5 películas extranjeras que Stalin vio en su cine doméstico

Durante el gobierno de Stalin, las películas extranjeras en la URSS se enfrentaron a una estricta censura, y la mayoría de ellas jamás fueron vistas por el público soviético. El mismo Stalin adoraba las películas extranjeras y las veía en su cine privado. ¿Qué taquillazos le gustaban más, y por qué?
25 meneos
32 clics

Más de dos tercios de los rusos valora positivamente a Stalin

Según ha revelado este martes un sondeo realizado por el Centro Levada de Estudios Sociológicos, un 51% de los rusos ve positivamente la figura de Iósif Stalin, líder de la Unión Soviética entre 1924 aproximadamente y 1953. De este porcentaje, un 41% dice sentir respeto, un 6% simpatía y un 4% admiración. Además este mismo estudio detalla que más de dos tercios de los ciudadanos rusos cree que Stalin cumplió un papel positivo en la historia de Rusia, y sólo un 19% defiende que su influencia fuese negativa.
8 meneos
118 clics

El último secreto de Stalin

A Stalin se lo ubica bajo rótulos dignos de un demonio bíblico: el dictador sangriento, el ideólogo insensible, el burócrata de provincias catapultado a la gran política. Pero cientos de libros anotados y subrayados por él muestran que era más que eso. “Fue la figura central de la historia soviética, y lo sigue siendo setenta años después de su muerte. No se puede entender el fallido experimento en la construcción de una utopía comunista en Rusia sin referirse a Stalin”, marca el profesor Geoffrey Roberts.
8 meneos
114 clics

¿Previó Stalin la invasión de Hitler?

¿Era consciente el liderazgo soviético de la amenaza que representaba Hitler para su estado? Si. Stalin y altos rangos estuvieron poco preocupados por las señales de advertencia, estaba seguro que Hitler quería la guerra contra Rusia. Stalin advirtió a Zhukov que "la movilización significa guerra", y no quería arriesgarse a un conflicto con Alemania en 1941.
24 meneos
506 clics

Stalin no se creyó la Operación Barbarroja

Horas antes del ataque alemán a la Unión Soviética, un soldado germano había desertado y avisó a los soviéticos de la inminente invasión. Stalin ordeno que lo fusilaran, convencido de que todo era mentira y que tan solo se trataba de un agente provocador.Cuando el jefe del Estado Mayor del Ejército Rojo, el mariscal Zhúkov, le informó telefónicamente de la invasión, Stalin se quedó mudo y estupefacto. Tras unos instantes de completo silencio, Zhúkov se atrevió a preguntar como si hablara a un viejo senil: "¿entiende lo que (...)
10 meneos
12 clics

Stalin tenía "cualidad de grandeza" y encanto personal, dijo el diplomático británico (ENG)

El ex dictador soviético Joseph Stalin fue descrito por un diplomático británico después de su muerte como alguien que tenía "la cualidad de grandeza". Sir Alvary Gascoigne elogió al notorio gobernante por haber tenido "realismo salado, astucia y sentido común", en una nota al Ministerio de Relaciones Exteriores en marzo de 1953. El memorándum, titulado "algunos de los principales hechos en la vida de Stalin" y publicado esta semana entre un lote de archivos del MI5, también destacó el sentido del humor y el encanto del líder.
5 meneos
53 clics

La sinfonía de Shostakóvich que combatió a Hitler y se burló de Stalin

Durante el cerco de Leningrado, Dimitri Shostakóvic compuso su Sinfonía número 7, una pieza en homenaje al valor de sus conciudadanos amenazados por los nazis, que contenía veladas críticas a Stalin y que fue sacada clandestinamente de la URSS para ser interpretada con fines propagandísticos por una orquesta estadounidense. "De alguna manera, la forma de la sinfonía parece contener un mensaje oculto sobre el terrible ascenso de Stalin al poder. El primer movimiento es interrumpido por una melodía de marcha un tanto tontorrona que, al principio…
3 meneos
61 clics

Lavrenti Beria: El "Himmler" de Stalin

Lavrenti Pavlovich Beria era un georgiano, como Stalin, quien lo llamaba "mi Himmler". Participó en actividades revolucionarias desde su adolescencia y fue jefe de la policía secreta en Georgia con veinte años. Allí supervisó las purgas despiadadas de la década de 1930 en la región. En 1938 llegó a Moscú como lugarteniente de Nikolai Yezhov, "el enano sanguinario', jefe de la policía secreta soviética (NKVD). Al final de ese año Yezhov fue sustituido por Beria en el mando, y dos años más tarde fue ejecutado tras ser acusado por el propio Beria.
« anterior1234513

menéame