Cultura y divulgación

encontrados: 38, tiempo total: 0.036 segundos rss2
308 meneos
18328 clics
1930: Fotografías en color del interior del dirigible Hindenburg (eng)

1930: Fotografías en color del interior del dirigible Hindenburg (eng)  

El LZ 129 Hindenburg fue un dirigible alemán tipo zeppelin, destruido a causa de un incendio cuando aterrizaba en Nueva Jersey el 6 de mayo de 1937. El accidente ocasionó la muerte de 36 personas (alrededor de un tercio de las personas a bordo). Fue ampliamente cubierto por los medios de la época y supuso el fin de los dirigibles como medio de transporte. Es el medio de transporte aéreo más grande construido. es.wikipedia.org/wiki/Dirigible_Hindenburg
160 148 3 K 233
160 148 3 K 233
14 meneos
75 clics
Cuando España volaba en dirigible

Cuando España volaba en dirigible

Leonardo Torres Quevedo debe ser recordado como un de los más grandes genios que ha dado la ciencia y la técnica españolas. No sólo fue un excelente matemático, sino que alumbró tecnologías que se adelantaron décadas a su tiempo [...] y, cómo no, también elevó la vista a los cielos. Fruto de su querencia por las alturas fueron diversos dirigibles de éxito internacional que pusieron a España a la vanguardia de ese campo de la aeronáutica.
13 1 0 K 181
13 1 0 K 181
16 meneos
157 clics

¿El mundo sería un lugar más pacífico si estuviera dirigido por mujeres?

Los hombres ha dominado, en general, el mundo. Los hombres son particularmente tribales, porque ello es un incentivo de los grupos de hombres para competir con otros grupos por el acceso a recursos y parejas sexuales. También es sexista, porque el sexismo surge en última instancia del incentivo genético de los hombres para controlar la conducta de las mujeres (la mujer no pueden quedarse embarazada de cualquiera porque ello implicaría un gran consumo de tiempo y recursos). Los hombres, en general, parecen más violentos y dominadores.
14 2 1 K 120
14 2 1 K 120
4 meneos
170 clics

Los dirigibles del zar  

Rusia había sido de las primeras naciones en explorar las posibilidades militares de los aerostatos. En 1812, Alexander I encargó al ingeniero alemán Franz Leppich, reclutado por el servicio secreto ruso, la creación de una aeronave con la idea de usarla para atacar a los ejércitos de Napoleón
9 meneos
146 clics

Ubaldo Pasarón, el tipo que “inventó” la navegación aérea y fue tomado por loco

Veamos, el tal Ubaldo era un militar con formación en ingeniería que, además, era poeta y periodista. Siendo destinado como capitán en Cuba, desató repentinamente una actividad imaginativa asombrosa. Diseñó y solicitó patente para una máquina aérea gobernable, a modo de gran dirigible, capaz de dar la vuelta al mundo en poco más de diez días.
16 meneos
33 clics

Carmen Iglesias Cano se convierte en la primera mujer en dirigir la Real Academia de la Historia -

Ha contado con el apoyo mayoritario de sus compañeros después de lograr el voto de 23 de los 29 académicos. Sustituirá en el cargo al fallecido Faustino Menéndez Pidal.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
194 meneos
4436 clics
Las cuatro reencarnaciones del aeródromo de Brand-Briesen: Nazis, soviéticos, dirigibles gigantes y un par de Martinis

Las cuatro reencarnaciones del aeródromo de Brand-Briesen: Nazis, soviéticos, dirigibles gigantes y un par de Martinis

Si a uno le da por cotillear con Google Maps por el sur de Berlín en algún momento, con un poco de suerte, llegará a sobrevolar el sitio que abre la entrada de hoy. Este lugar como podéis ver es de los que llama la atención. Es un autentico flechazo amoroso lleno de misterio para todos los que gustamos de buscar sitios a vista de pájaro los cuales posteriormente recorrer a pie con cámara en mano. Hoy por recomendación de Gliptolito, vamos a hablar de este enigmático lugar.
94 100 2 K 420
94 100 2 K 420
4 meneos
75 clics

Dirigibles: Vestigios fantasmas de la esperanza del helio (eng)

Los Zepelines eran la gran esperanza de helio de principios del siglo 20. Representaban un futuro optimista de viajes internacionales. Sin embargo, con la aparición del avión y tras algunos desastres épicos como el accidente del Hindenburg en 1937, las aeronaves se volvieron obsoletas. Ahora queda de su infraestructura persisten como fantasmas de un futuro alternativo, de hangares gigantescos y muelles inutilizables.
11 meneos
252 clics

Vistiendo a Batman: Orden topológico en grafos dirigidos acíclicos

Los trajes de los superhéroes actuales no son como los de antes, cuando eran mucho más simples. Ahora la moda obliga a llevar multitud de complementos a conjunto si uno no quiere considerarse un superhéroe de segunda categoría. La pregunta que nos hacemos es, ¿podemos ayudar a Batman a vestirse en el orden correcto? ¿Y podemos extender esta solución a otros superhéroes?
10 1 0 K 113
10 1 0 K 113
5 meneos
18 clics

Enzima mutante por evolución dirigida más cerca de cambiar el tipo de la sangre (ING)

¿Qué se hace cuando se necesita una transfusión pero no hay de su tipo en el banco de sangre? Los científicos llevan años tratando de resolverlo pero no han sido capaces de encontrar una solución económica. Químicos de la Universidad de la Columbia Británica han creado mediante evolución dirigida una enzima mutante que es muy eficiente en la eliminación de la gran mayoría de los antígenos de tipo A y B en la sangre. En sólo 5 generaciones, la enzima se convirtió en 170 veces más eficaz, pero todavía tiene que eliminar todos los antígenos.
7 meneos
95 clics

Atrapados en el hielo: Nobile, una mancha roja en el desierto blanco

Si preguntásemos quién fue el primero en alcanzar el Polo Sur, la mayoría de nosotros lo tendría bastante claro. A nuestra memoria llegarían los legendarios relatos de la carrera entre el noruego Amundsen y el británico Scott, y la respuesta no tardaría en aparecer. Pero si la cuestión fuese quién fue el primero en alcanzar el Polo Norte, estoy convencido de que se produciría un incómodo silencio entre muchos de nuestros lectores.
5 2 8 K -78
5 2 8 K -78
140 meneos
5209 clics
El primer vuelo a través del Atlántico… y no me refiero a Lindbergh

El primer vuelo a través del Atlántico… y no me refiero a Lindbergh

Fueron aventuras impresionantes hoy apenas recordadas, pero lo más curioso es que no fueron los primeros, porque quienes volaron por primera vez a través del Atlántico lograron tal gesta un poco antes, en el mes de mayo de 1919. Entre el 8 de mayo y el 31 de ese mes de 1919, un hidroavión de la US Navy con tripulación comandada por Albert C. Read logró cruzar el charco. Sí, todo un Curtiss NC-4 merece ser recordado por ello pero, ¿por qué narices apenas lo menciona nadie? Bien, la razón puede que se encuentre en cómo se llevó a cabo...
69 71 0 K 478
69 71 0 K 478
5 meneos
147 clics

El misterioso trozo de basura espacial que se dirige hacia la Tierra

Este curioso fragmento mide entre uno y dos metros. Ingresará en la atmósfera terrestre el 13 de noviembre. Lo más probable es que se desintegre al llegar. Aún no se sabe con exactitud qué es exactamente. El objeto caerá a unos 65 Km de la costa de Sri Lanka. Se llama WT1190F, tiene un tamaño de entre uno y dos metros, y en este preciso instante está viajando desde el cielo hacia la Tierra. Si su trayectoria continúa tal y como está previsto, este misterioso fragmento de basura espacial ingresará en la atmósfera terrestre.
1081 meneos
16364 clics
Voto dirigido, no voto útil

Voto dirigido, no voto útil

Acelerón histórico de Podemos y pinchazo de Ciudadanos. Los principales medios de comunicación avasallan constantemente al electorado. Dichos creadores de opinión tratan de inducir cambios en las preferencias al través de mensajes subliminales y no dudan en cocinar hasta la saciedad los resultados para crear tendencias ¿Existe una real libertad de voto o la manipulación de los que más tienen condiciona el tapete electoral?
338 743 30 K 377
338 743 30 K 377
73 meneos
569 clics
¿Por qué habría que considerar el uso de dirigibles?

¿Por qué habría que considerar el uso de dirigibles?

Al hilo de la cumbre climática a celebrar este mes de diciembre de 2015 en París habría que considerar en serio cual es el efecto de las aeronaves sobre el planeta y si existe alguna posibilidad de paliar su importante impacto medioambiental. Una solución es el empleo de dirigibles en ciertas misiones en las que se pueda reemplazar a las más contaminantes aeronaves convencionales.
64 9 2 K 271
64 9 2 K 271
33 meneos
158 clics

Adolf Heusinger: la historia del general nazi que acabó dirigiendo la OTAN

Adolf Heusinger: la historia del general nazi que acabó dirigiendo la OTAN. Fue veterano de la I Guerra Mundial, general y jefe de operaciones del ejército nazi, agente secreto de la CIA y presidente del comité militar de la OTAN. Lo que se dice tener una exitosa carrera.
27 6 1 K 15
27 6 1 K 15
16 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se prohibieron las salchichas en Alemania durante la Primera Guerra Mundial?

Como en muchas otras ocasiones, los conflictos bélicos han servido para que la imaginación se disparase a la hora de crear nuevos dispositivos que diesen una ventaja sobre el enemigo. El dirigible, también llamado zepelín por la popularidad del modelo construido por el militar e industrial alemán Ferdinarnd von Zeppelin, se utilizaba desde comienzos del siglo XIX para el transporte de mercancías y, sobre todo, de viajeros. El ejército alemán pensó que con los zepelines podría atacar el corazón de los ingleses, Londres.
13 3 9 K 24
13 3 9 K 24
37 meneos
156 clics

El primer vuelo del Norge y su aventura para cruzar el Polo Norte

Hasta hace muy poco, el Polo Norte fue un lugar inhóspito e innacesible. E incluso hoy en día, el lugar habitado de forma permanente más cercano al Polo Norte es Alert, en Canadá, que se encuentra a unos 800 kilómetros. A efectos prácticos, el Polo Norte es como otro planeta, pues es el punto más alejado de cualquier atisbo de tierra: quienes llegan hasta él caminando en realidad lo hacen sobre una gruesa capa de hielo que cubre el océano. Sin embargo, el 12 de mayo de 1926, por primera vez en la historia, el ser humano logró cruzar la gélida..
31 6 1 K 43
31 6 1 K 43
178 meneos
5854 clics
Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX

Los colosales mastodontes del aire que dominaron los cielos durante principios del siglo XX  

Si bien hoy en días los dirigibles son algo completamente obsoleto en lo que al transporte respecta, y sólo se utilizan para fines militares o de publicidad, a principios del siglo XX los mismos eran vistos como una promisoria herramienta tecnológica para ofrecer un transporte cómodo y masivo de larga distancia.
79 99 1 K 447
79 99 1 K 447
11 meneos
16 clics

Un estudio muestra que las proteínas desordenadas pueden dirigir moléculas terapéuticas en Parkinson y Alzheimer

Un estudio realizado por científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han mostrado que las proteínas desordenadas pueden dirigir dirigir moléculas terapéuticas en cáncer de próstata, Parkinson y Alzheimer. Y es que, se sabe que estas tres enfermedades comparten una característica, tener regiones desordenadas, aparentemente sin estructura tridimensional rígida. Ante esto, el científico de ICREA y líder del Laboratorio de Biofísica Molecular, Xavier Salvatella, ha investigado la estructura y función del receptor de...
15 meneos
82 clics

España y los dirigibles: una historia de desencuentros

Corría el año 1902 cuando la industria tecnológica española tuvo la oportunidad de trazar un camino bien distinto al que conocemos. Apenas un puñado de años antes de que Miguel de Unamuno estigmatizara nuestro porvenir con su lapidario y despectivo «que inventen ellos», el ingeniero de caminos y prolífico inventor Leonardo Torres Quevedo conmocionó a la Academia de Ciencias francesa al presentar una memoria titulada «Perfeccionamientos en aerostatos dirigibles» basada en unas patentes que había solicitado.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
11 meneos
122 clics

El LZ-129 Dirigible Hindenburg [ENG]

En este sitio podemos ver todo tipo de fotos del Hindenburg, planos, su historia, los procedimientos de conducción, que servicios se daban a bordo de él e incluso un análisis en profundidad del accidente que causo el fin de la era de los dirigibles.
8 meneos
14 clics

Evolución dirigida de enzimas

La evolución dirigida comienza con un paso de mutación aleatoria del gen que codifica la enzima de interés. Éste proceso generalmente produce una librería entre 4000 y 6000 genes mutados (clones) y en un segundo paso las proteínas, que se obtienen de la traducción “in Vitro”de esos genes, se someten a un “screening” o criba con respecto a la mejora de la propiedad enzimática que queremos adaptar, escogiendo entre ellos al gen más apto que proporciona la enzima más apta. El proceso se suele repetir entre 5-7 veces a partir del gen más apto
7 meneos
228 clics

Portaaviones aerotransportados (ing)  

Un portaaviones aerotransportado es un medio aéreo que es capaz de transportar a otros aviones más pequeños. En las primeras décadas del siglo XX, se utilizaron enormes aeronaves para perfeccionar el concepto de un portaaviones aerotransportado. Las naves gigantescas del tipo Zeppelin se utilizaron para lanzar y luego recuperar aviones de combate durante las décadas de 1920 y 1930.
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce a la niña de 12 años que dirige una biblioteca gratuita en La India (ENG)

Desde que desarrolló un hábito de lectura a los ocho años, a Yashoda le encantan los libros. Decidió que si hasta ahora no había libros gratuitos, tenía que cambiarlo y comenzar su propia biblioteca que no pasaría por alto a los pobres, y le pidió ayuda a su padre. Una publicación en Facebook que hicieron juntos pronto se volvió viral, y cientos de personas de toda la India comenzaron a donar sus libros. En solo un mes, lograron reunir más de 2,000 títulos, lo que hizo posible que la 'Biblioteca de Yashoda' abriera el 26 de enero.
19 4 8 K 19
19 4 8 K 19
« anterior12

menéame