Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
168 clics

¿El método definitivo contra la dislexia?

Un profesor de Psicología de la Universidad de Murcia (UMU) ha perfeccionado un método para superar la dislexia
10 1 0 K 13
10 1 0 K 13
1 meneos
13 clics

Luz Rello: "La tecnología es crucial para las personas con dislexia"

La investigadora ha creado dos herramientas informáticas que ayudan a leer y escribir textos a personas con este trastorno.
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
11 meneos
108 clics

Dislexia: nada que esconder

La dislexia es un trastorno de origen neurobiológico con una gran carga hereditaria que afecta al aprendizaje y que supone una dificultad persistente en la lectura y escritura que suele ocasionar problemas desde la escolarización. Se estima que entre un 10% y un 15% de la población general podría padecer algún grado de dislexia.
14 meneos
178 clics

Dislexia: Mitos y leyendas

La dislexia es probablemente uno de los temas más comentados en psicología infantil, después del TDAH. Muchos padres temen que cualquier dificultad de aprendizaje se convierta en una dislexia, es un tema del que todos hablamos pero que por algún motivo presenta muchas dudas. No es algo que tengamos claro. Por ello hoy vamos a dedicarnos a desbancar algunos mitos populares esperando así arrojar un poco más de luz sobre el tema.
11 3 0 K 119
11 3 0 K 119
7 meneos
46 clics

¿Quieres oír colores o saborear sonidos? La sinestesia se puede aprender

Un estudio de la Universidad de Essex logra que voluntarios adquieran experiencias sinestésicas
7 0 7 K -33
7 0 7 K -33
9 meneos
33 clics

Los adultos disléxicos cometen más errores de escritura

La dislexia se asocia con la dificultad para leer de los niños que confunden y alternan palabras, letras y sílabas. Sin embargo, a la hora de escribir, este trastorno sigue patente, aún en la edad adulta. Para demostrarlo, un equipo de investigadores españoles ha diseñado un experimento con 40 adultos universitarios –20 disléxicos y 20 con capacidad lectora normal– de la misma edad y nivel educativo. Los participantes escribieron en una tableta gráfica palabras que les fueron presentadas visualmente (tarea de copia) y auditivamente...
4 meneos
55 clics

OpenDyslexic: el libro digital nos hace iguales

Vivimos un cansino revival de la lectura organoléptica, de la magia del tacto del papel, de lo subyugante del aroma de la tinta y de lo inmarcesible de una tradición centenaria. Se nos dice que la lectura en papel nos hace libres, y la digital nos hace tontos. Todo esto puede parecernos exótico pero, por favor, que nadie vuelva a cantar las excelencias de una tecnología, la del libro analógico, que deja colgados a un montón de lectores que no han tenido la suerte de nacer con todos los sentidos en su sitio.
12 meneos
51 clics

La dislexia no es una disfunción visual sino principalmente neurológica

Una investigación liderada por Ibone Saralegui, licenciada en medicina y cirugía por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), señala que la dislexia no tiene cura, pero que un tratamiento correcto y precoz puede mejorar notablemente la capacidad lectora y de comprensión de los afectados por esta alteración. Asimismo, el trabajo señala que el porcentaje de disléxicos es muy superior entre los hablantes de lenguas opacas,como el inglés y el francés.
12 0 0 K 127
12 0 0 K 127
4 meneos
21 clics

Al Pacacino sports bandage on his nose after China Doll rehearsal accident [EN]

The bandaged 75-year-old actor has been busy over the past year with two movies out this summer - Danny Collins and Manglehorn - and two more coming in 2016 and 2017.
4 0 20 K -166
4 0 20 K -166
26 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 'cerebro fugado' por los recortes de Rajoy desarrolla en EEUU una aplicación para detectar la dislexia

Se trata de un método en Internet de detección precoz de esta dificultad de lecto-escritura para niños a partir de tres años, desarrollado por la joven investigadora Luz Rello, para la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburg. “Se trata de un juego de unos 15 minutos que mezcla diferentes criterios lingüísticos y de atención y con los que es posible determinar con un grado de precisión del 86% si ese niño tiene riesgo de padecer trastornos como la dislexia”, explica Rello
23 3 4 K 53
23 3 4 K 53
3 meneos
199 clics

Simulador de sinestesia grafema color variable

Programe esta forma de leer como un experimento, con muy pocas pruebas, siento que estimula la imaginación y aviva recuerdos antiguos. Puedes probar leer algunos párrafos con este método. No lo veo quizas como una solución definitiva para la lectura, sino como un ejercicio. Creo que es importante que la letra este en un tamaño grande para que disminuya la confusión. Sería ideal tratar de obviar la forma rara con que se muestra el texto y centrase en el contenido: que quiere decir, imaginar las imágenes visuales, auditivas, etc. Saludos!
2 meneos
34 clics

Así es la experiencia de leer con dislexia  

La dislexia —una condición de por vida que afecta la lectura, escritura, ortografía y el habla— puede ser una afección común, pero aún no ha sido comprendida ampliamente. Una de cada cinco personas la padecen y genera problemas de aprendizaje en quienes la sufren. Con un poco de ayuda de códigos web, un hombre ha hecho que sea más fácil que otros entiendan cómo se siente leer con dislexia. La idea se le ocurrió a Victor Widell después de que su amiga disléxica le dijera que las letras parecían intercambiarse y quedar fuera de lugar
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
7 meneos
53 clics

Combatir la dislexia con ciencia y tecnología

Solo en España, alrededor de 600.000 niños escolarizados coleccionan suspensos debidos a la dislexia sin saberlo. Puesto que nuestro sistema educativo se basa prácticamente de forma exclusiva en la lectura y la escritura, tener dislexia es un grave hándicap que estigmatiza, en ocasiones, de por vida. ¿Puede la ciencia y la tecnología ayudar en este grave problema?
3 meneos
130 clics

Ejemplos de superación, la artista disléxica

Miriam Martinez es dislexica pero siempre tuvo claro que quería ser artista. A lo largo de su vida ha ido encontrando las herramientas para conseguir serlo.
7 meneos
49 clics

Premian a una lingüista por desarrollar una 'app' que previene y detecta la dislexia

Luz Rello Sánchez, lingüista y doctora en ciencia computacional, ha obtenido el premio FPdGi en la categoría social por haber desarrollado una aplicación para prevenir y detectar la dislexia. Se espera que esta herramienta digital esté a disposición de los profesionales a partir de noviembre.
2 meneos
56 clics

Página web que facilita convertir palabras o grupo de palabras a imágenes

La mayoría de la gente puede crear imágenes con su mente para vislumbrar, por ejemplo, que cuenta ovejas antes de dormir, que habla con personas que ya no están o que recorre una playa al atardecer. Sin embargo, hay individuos que carecen de esta capacidad, como ya descubrió por vez primera en 1880 el psicólogo británico Sir Francis Galton. Esta característica se conoce como “aphantasia” y se calcula que afecta a alrededor de un 2,5% de la población. Este programa intenta ayudar a llevar adelente la lectura a personas con este problema.
2 0 9 K -87
2 0 9 K -87
4 meneos
45 clics

Un patrón distintivo cerebral podria marcar la dislexia (ENG)

Una especie de firma neuronal distintiva podria encontrarse en los cerebros de las personas con dislexia que podria explicar su dificultad a la hora de aprender a leer, según un nuevo estudio de los neurocientíficos del MIT
14 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra haters y snobs: una defensa de la Comic Sans

La Comic Sans es, casi sin ninguna duda, la tipografía más odiada del mundo. Es cierto. La Comic Sans no tiene ni la elegancia minimalista, ni el equilibrio sofisticado de las fuentes más respetadas de internet. Pero tiene algo que no tiene casi ninguna otra de las letras populares: es legible para personas con dislexia. De hecho, hay tipografías específicamente diseñadas para facilitar la lectura (como Lexia Readable) que se basan en precisamente en la Comic Sans. ¿De quién nos reímos cuando nos reímos de la Comic Sans?
11 3 7 K 25
11 3 7 K 25
4 meneos
24 clics

Qué es la dislexia - Cómo se puede ayudar - Dislexia en niños

Las personas con dislexia tienen problemas con la comprensión de la lectura. La dislexia es un trastorno neurológico y, a menudo genético, no está determinado o causado por la enseñanza deficiente, o la escasa educación. La dislexia no está vinculada a la inteligencia. No está causado por un bajo coeficiente intelectual.
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
2 meneos
12 clics

Dislexia: ¿Cómo ayudarlos en el aprendizaje de la lectura en el hogar?

La persona disléxica se enfrentan en su día a día a muchas dificultades que no siempre son bien entendidas. Pueden aprender, pero su manera de aprender es diferente debido a este trastorno y requiere mayor estimulación, con algunas sencillas actividades podremos adaptarnos a su modo de aprender, dar respuesta a sus necesidades y potenciar sus aprendizajes. En este artículo te mostraremos qué puedes hacer para ayudar un niño con dislexia y así mejorar su aprendizaje.
2 0 18 K -189
2 0 18 K -189
16 meneos
120 clics

Cómo detectar el riesgo de dislexia antes de aprender a leer

La dislexia afecta a casi una de cada diez personas en el mundo. Adelantar su diagnóstico permitiría crear programas de entrenamiento para paliar este trastorno. Ese hito puede estar ahora más cerca gracias a un estudio realizado en el centro de investigación vasco BCBL, que asocia el procesamiento auditivo de los niños con sus habilidades lectoras. Los resultados suponen una nueva vía para detectar el riesgo antes de saber leer.
13 3 0 K 79
13 3 0 K 79
5 meneos
42 clics

Videojuegos de acción para combatir la dislexia

Un estudio realizado por el centro de investigación vasco BCBL revela que los videojuegos de acción mejoran la atención visual y la capacidad lectora, dos de los déficits que padecen las personas con dislexia. El objetivo es usar los elementos más útiles de los videojuegos en un nuevo software sin connotaciones violentas que ayude a tratar este trastorno cognitivo.
16 meneos
39 clics

Gafas con cámara ayudarán a leer a personas con dislexia y ceguera

La compañía japonesa Oton Glass ha lanzado una campaña para recaudar fondos para financiar las gafas con cámara del mismo nombre, que ayudan a leer a personas con dislexia y discapacidad visual. La noticia fue reportada por The Verge...
201 meneos
1557 clics
La "dislexia para las matemáticas" existe, y se llama discalculia

La "dislexia para las matemáticas" existe, y se llama discalculia

La discalculia es una dificultad para el aprendizaje de las matemáticas que tiene un origen neurobiológico y que no se debe a problemas de atención, intelectuales o de privación escolar. La incidencia de la discalculia se estima entre el 4 y 8% de la población. Al niño con dificultades en matemáticas se le pone la etiqueta de torpe, y se asume que no da más de sí. La discalculia se puede tratar pero deben emplearse programas específicos para el aprendizaje de las matemáticas que deben partir del nivel en el que se encuentra el niño.
80 121 3 K 230
80 121 3 K 230
314 meneos
6662 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genio español de la Física: "Mi profesor decía que tenía el peor cociente intelectual de clase"

Cuando era niño, el científico español Javier Tamayo suspendía seis en segundo de ESO. Su profe-sor le hizo levantarse en el aula con 12 años junto a otro chico: «Ustedes dos son los alumnos con el cociente intelectual más bajo de la clase. Es mejor que dejen los estudios de una vez y se dediquen a trabajar».
172 142 41 K 33
172 142 41 K 33
« anterior12

menéame