Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
27 clics

William Hope, el timador que engañó a Conan Doyle

La fulgurante carrera que a comienzos del siglo XX tuvo un carpintero llamado William Hope. Se ve que el noble oficio de la ebanistería no le aportaba al pobre William demasiados chelines, así que se tuvo que buscar la vida para ganarse los cuartos de otro modo. A su alrededor, veía gente que lloraba a sus muertos, familias enteras desesperadas por una señal sobrenatural proveniente de sus difuntos que les dijera: “tranquilos, estoy en paz, he visto la luz”. Y claro, ante semejante nicho de mercado inexplorado, no es raro que el antiguo...
1 1 0 K 24
1 1 0 K 24
11 meneos
45 clics

'El hombre que nunca vivió y nunca morirá', exposición sobre el imperecedero Sherlock Holmes

El Museo de Londres rinde culto al héroe literario creado por Conan Doyle y propone una inmersión en el mundo victoriano en que se desarrollan sus aventuras. La muestra es la más ambiciosa nunca organizada sobre un personaje 'eternamente fascinante' revitalizado por las nuevas versiones en cine y televisión. Películas, fotos, artefactos, manuscritos, grabados y recreaciones de lugares clave, permiten a los visitantes ponerse en la piel del rey del razonamiento deductivo.
10 1 1 K 98
10 1 1 K 98
5 meneos
57 clics

Dickens, Doyle y Yeats: los escritores ocultistas del Ghost Club

Charles Dickens fue uno de los fundadores de uno de los más curiosos clubs de la Inglaterra victoriana, The Ghost Club, creado a mediados del siglo XIX y cuyo objetivo no era otro que el de hablar sobre el mundo espiritual e incluso llegar a contactar con los muertos, aunque, por lo visto en sus actas, fue algo que nunca llegaron a conseguir.
18 meneos
42 clics

Arthur Conan Doyle fue víctima de una conspiración policial Eng

Nuevos documentos muestran que la policía de Staffordshire fabricaron pruebas para tratar de desacreditar la investigación de Arthur Conan Doyle en el extraño caso de George Edalji, un abogado de Birmingham acusado de mutilar a los caballos y el envío de cartas envenenadas. En un informe descubierto en una colección de cartas, el jefe de policía de la policía de Staffordshire, GA Anson, admite intentar desacreditar a Doyle mediante la creación de una elaborada artimaña.
15 3 1 K 30
15 3 1 K 30
3 meneos
11 clics

Entrevista con Patrick Doyle, compositor de la banda sonora de Cenicienta [eng]  

Entrevista con el compositor Patrick Doyle, autor de la música de Cenicienta, Brave, Sense & Sensibility o Mucho Ruido y Pocas Nueces, donde habla de su trabajo y de su larga relación con el director Kenneth Brannagh, con el cual trabaja a menudo.
4 meneos
146 clics

Infografías de los colores más mencionados en 10 libros célebres  

Jaz Parkinson diseña portadas de renombrados libros en base a los colores mencionados en las obras.
10 meneos
200 clics

Conan Doyle, detective. De cómo Sherlock Holmes intentó dar caza a Jack el Destripador (y no pudo)

Para frustración de muchos, los relatos de Sherlock Holmes ignoraron los asesinatos de Whitechapel, unos acontecimientos tan definitorios y representativos del Londres tardovictoriano como el propio detective.Con Jack el Destripador hacía aparición un asesino en serie que parecía dar la réplica a la presentación en sociedad del primer detective moderno, un año antes (Estudio en escarlata). ¿Pero realmente el investigador más brillante de su tiempo no se enfrentó con el mayor criminal de su tiempo?
11 meneos
121 clics

Cuando Arthur Conan Doyle ayudó a resolver un caso de xenofobia y abuso policial

Arthur Conan Doyle no solía hacer demasiado caso a las numerosas cartas que recibía habitualmente de incondicionales seguidores de sus novelas que le escribían solicitándole ayuda para resolver algún caso. Sabía que la mayoría de esos mensajes se trataba de simples bromas o incluso maneras de poner a prueba su habilidad descifrando enigmas. Pero en 1906, cuando estaba pasando una época bastante triste por el reciente fallecimiento de su esposa Mary Louise Hawkins a causa de una tuberculosis, necesitaba algo que lo distrajese y, que le ayudara a
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
4 meneos
14 clics

A subasta manuscritos de Arthur Conan Doyle

La casa de subastas Bonhams en Nueva York abrirá la puja por varios manuscritos de las historias de Sherlock Holmes de puño y letra de su autor, el escritor británico Arthur Conan Doyle, el próximo 11 de abril.
7 meneos
90 clics

Libros que nunca fueron escritos

Ya sabemos que Cervantes se anticipó a las modernas estrategias del márketing editorial al anunciar segundas partes de obras que luego no escribió, como hizo con La Galatea; o al autocitarse en sus propias novelas como guiño a sus lectores y señuelo para sus editores, como hizo con El Quijote. Pero no fue ni el único ni el primero en hacer uso de estas estas prácticas. Y otras obras y autores han sido también objeto de especulación sobre sus verdaderas intenciones, autoría o, simplemente, sobre su autenticidad o incluso su propia existencia.
1 meneos
10 clics

Arthur Conan Doyle, Creador de Sherlock Holmes. Efeméride de su muerte

En esta entrada vemos la azarosa vida de Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes. Ademas de ser una figura importante en el terreno de la literatura, su vida se vio sometida a muchos cambios. Fue uno de los primeros autores que vivió íntegramente por la venta de sus derechos y tuvo éxito en vida.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
55 meneos
447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jerry Doyle (Garibaldi en Babylon 5) ha muerto [ENG]

Jerry Doyle, recordado por todos lo aficionados a la ciencia-ficción por su personaje de Garibaldi en la serie Babylon 5, ha fallecido a la edad de 60 años. El actor también era conocido como locutor de radio, con programas políticos de corte libertario-derechista.
44 11 12 K 30
44 11 12 K 30
1 meneos
20 clics

Benedict Cumberbatch Is Related to Sherlock Holmes Creator

In a weird moment of synergy, it turns out that Sherlock actor Benedict Cumberbatch is distantly related to the guy who first brought the character to life over 100 years ago. That’s...kind of awesome.
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
3 meneos
57 clics

El reino (Unido) de todos

Preciosa evocación del Reino Unido de la periodista Marta Fernández: "Así se construyó siempre Inglaterra. Desde el mito y la literatura. Desde Shakespeare hasta Walter Scott. «Scott nos inventó a todos», dijo George Simenon. Su afirmación tenía la clarividencia de quien mira desde la otra orilla".
114 meneos
1741 clics
Cuando Arthur Conan Doyle liberó a un hombre de la cárcel

Cuando Arthur Conan Doyle liberó a un hombre de la cárcel

El creador de Sherlock Holmes se implicó en un caso criminal.
49 65 0 K 295
49 65 0 K 295
8 meneos
83 clics

Arthur Conan Doyle y las hadas de Cottingley

El padre de Sherlock Holmes estaba en las antípodas de su hijo de ficción. Frente al detective guiado por la racionalidad y el método científico, era un crédulo de tomo y lomo y fue un devoto espiritista hasta su muerte en 1930. Arthur Conan Doyle creía que había un mundo, separado del nuestro “no por océanos”, sino por “una pequeña diferencia de vibración”, poblado por hadas, duendes y gnomos. Lo habían descubierto dos niñas en un bosque del norte de Inglaterra en el verano de 1917, contó en el número de Navidad de 1920 de The Strand Magazine
3 meneos
49 clics

Educación invertida

Existe un nuevo sistema que algunas escuelas están comenzando a implantar y cuya eficacia se está demostrando en el rendimiento del alumnado. Se denomina clase invertida o flipped classroom. Consiste en que la parte de la explicación se manda para casa, bien sea en vídeo, texto, blog, etc. Y el tiempo para clase se dedica exclusivamente a dudas y ejercicios. Este nuevo método está expandiéndose cada vez más y son muchas las escuelas que optan por implantarlo en sus metodologías. Aquí tenemos un ejemplo de canal de YouTube enfocado a los alumnos
10 meneos
511 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Conan Doyle y su mujer intentaron engañar al mismísimo mago Houdini

Un hecho que convirtió a Houdini desde ese momento en el mayor enemigo que han tenido los médiums y videntes jamás.
151 meneos
2809 clics

La versión soviética de Sherlock Holmes

¿En ruso? Ah, sí, efectivamente. Entre 1979 y 1986, Igor Maslennikov preparó el guión y dirigió uno de los mejores Holmes para televisión; con los últimos capítulos, saltaron a la gran pantalla. El actor que hacía las veces del detective consultor era Vasili Livanov y Vitali Solomin hacía de Watson (un Watson magnífico, uno de los mejores).
83 68 1 K 326
83 68 1 K 326
168 meneos
1397 clics
Los herederos de Arthur Conan Doyle demandan a Netflix por una película sobre la hermana de Sherlock Holmes

Los herederos de Arthur Conan Doyle demandan a Netflix por una película sobre la hermana de Sherlock Holmes

Los herederos de Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes, demandaron a Netflix por presunta violación de derechos en "Enola Holmes", adaptación de las novelas de Nancy Springer que imaginan que el detective tiene una hermana adolescente. Según la demanda, la autora utiliza personajes ya de dominio público pero copia la transformación del Holmes frío y calculador al cálido, respetuoso, amable y su empatía y sensibilidad con las mujeres que se produce en los últimos 10 libros que son los que continúan bajo control de Conan Doyle.
93 75 1 K 274
93 75 1 K 274
27 meneos
55 clics

Andrew Doyle: Antes pedían la censura los medios de derechas. Ahora, los de izquierdas

"Titania, azote de carcas, los criptofascistas tiemblan cuando rujo. Indomable sabueso ecosexual persiguenazis, destruyo las palabras espinosas de íncubos cis-étnicos y me reservo para el 'brunch' lo uber-problemático". Esta es una de las infinitas autorreferencias que realiza Titania McGrath en su panfleto 'Woke' (Alianza Editorial), recientemente publicado en España, cuya pretensión radica en aglutinar las soflamas de los defensores de las minorías raciales y activistas a golpe de 'tuit', así como dinamitar la cultura hegemónica.
22 5 3 K 80
22 5 3 K 80
35 meneos
2123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo inédito de la habitación giratoria de "Pesadilla en Elm Street"  

“Dado que Wes quería algo realmente grande y fantástico para su primera muerte, sugerí que hiciéramos una habitación giratoria. Los fluidos pueden caer cuesta arriba, los personajes pueden elevarse, pueden subir paredes y pueden caerse del techo”, es lo que explica Jim Doyle, encargado del diseño del efecto de la habitación gitatoria (y del guante de Freddy). Cuando se filmó la escena de la fuente de sangre, el líquido golpeó la luz y el hombre que estaba vertiéndola se electrocutó, por lo que el agua empezó a salpicar. Esto hizo que se...
30 5 12 K 17
30 5 12 K 17
4 meneos
54 clics

Neruda, Sherlock Holmes y la novela policial

Que Pablo Neruda era un buen lector de novelas policiales no es ningún misterio. Al respecto hay testimonios de sus amigos, varios reportajes periodísticos y los numerosos libros policiacos que conservaba en su biblioteca y entre los que se encontraban primeras ediciones de los autores que él apreciaba y muchos títulos de la famosa Serie Noire de la editorial Gallimard que diera a conocer en Francia a narradores de la talla de Jim Thompson y David Goodis.
9 meneos
78 clics

Sherlock Holmes y Pablo Sarasate

En una de sus aventuras, La liga de los pelirrojos, el detective, en compañía de su inseparable doctor Watson, acude a un concierto del famoso violinista español Pablo Sarasate en el St. James Hall de Londres. Sarasate actuó muchas veces en St. James Hall (una sala de conciertos que funcionó entre Piccadilly y Regent Street de 1858 a 1905), y en varias ocasiones durante el año 1890 en el que se desarrolla el relato. Era tal la fama de Sarasate en la época que Conan Doyle no se molesta en explicar a los lectores quién es.
« anterior12

menéame