Cultura y divulgación

encontrados: 153, tiempo total: 0.022 segundos rss2
12 meneos
87 clics

Emilio Herrera Linares, el "olvidado" inventor español del traje de astronauta

Tras pisar la Luna, Neil Armstrong aseguró que de no haber sido por el invento de Emilio Herrera Linares nunca habrían llegado hasta allí. Sin embargo el nombre, trayectoria y legado de este general granadino es casi desconocido en España. Y no sólo diseñó el primer traje espacial, además fue uno de los pioneros de la aviación militar y protagonista de casi todos los hitos de la aeronáutica en España: fue piloto de dirigibles, el primero en cruzar volando el estrecho de Gibraltar y colaborador de Juan de la Cierva en el proyecto del autogiro.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
32 meneos
198 clics

Emilio Herrera Linares: el auténtico Julio Verne español

Se carteaba con Albert Einstein, le dijo NO a la mismísima NASA, presidió el VI Gobierno de la República Española en el exilio, inventó el primer traje de astronauta del mundo y se le conoció como el auténtico Julio Verne español. Esta fue la vida del visionario Emilio Herrera Linares…
2 meneos
10 clics

Emilio Herrera, el olvidado español que «inventó» el traje espacial (Hemeroteca)

Ingeniero, piloto, militar, inventor, político, pionero de la aeronáutica... Pocas materias se le escapaban a Emilio Herrera, el español que en 1935 desarrolló una «escafandra astronáutica» que posteriormente la NASA adaptó para los viajes espaciales. Con su nacimiento, el 13 de febrero de 1879, la ciudad de Granada daba a luz a un largamente olvidado protagonista de la conquista espacial.En 1897, con solo dieciocho años, ingresó en la Escuela de Ingenieros militares de Guadalajara, dando así inicio a una brillante carrera como militar...
1 1 6 K -57
1 1 6 K -57
22 meneos
154 clics

Emilio Herrera, el abuelo granadino de los trajes espaciales

Emilio Herrera, el Julio Verne español Aunque diseñó la primera escafandra, se carteó con Einstein y anticipó Hiroshima, es uno de los grandes desconocidos de nuestra ciencia.
18 4 3 K 68
18 4 3 K 68
14 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El español que inventó el traje espacial 30 años antes que la NASA  

Emilio Herrera, aviador, ingeniero, inventor y aventurero español que diseñó un prototipo de traje espacial treinta años antes que los ingenieros de la NASA... Hace pocos meses, el Gobierno -a iniciativa del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque- trató de devolver "el honor y la memoria" a este ingeniero granadino a quien la dictadura de Franco retiró la medalla de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales por razones políticas.
6 meneos
29 clics

Los orígenes del “pájaro amarillo”

En las primeras décadas del siglo XX, cuando esos mencionados aviones a hélice comenzaban a conquistar los cielos, por estas tierras mostraba su empeño en levantar el vuelo cierto genio cántabro nacido en 1852 que se convirtió en uno de los mayores genios de nuestra historia. Se trataba de Leonardo Torres Quevedo, que no se conformó con ser pionero de las máquinas electromecánicas de cálculo, precursor de los robots o del radiocontrol, sino que desde fecha tan temprana como 1902, luchó por extender el uso de los dirigibles.
6 meneos
18 clics

Carmen Linares: «No pedimos subvenciones para el flamenco, sino apoyo y visibilidad»

Es fácil sentarse delante de Carmen Linares (Linares, Jaén, 1951) y olvidarse de que estás frente a uno de los máximos exponentes en activo del flamenco. Es fácil porque es una mujer sencilla que se encuentra a dos millones de años luz de las excentricidades de la farándula. Es ella quien empieza preguntándote a ti cómo estás y qué tal tu trabajo, por eso te olvidas de que es Carmen Linares y piensas que es Carmen Pacheco, que es como se apellida de verdad.
2 meneos
57 clics

Linares: un palacio de leyenda [Reportaje]

No hay ningún edificio en Madrid como el palacio de Linares, actual sede de la Casa de América, sobre el que se haya hablado y escrito más y no por su arquitectura o su magnífica decoración, sino por su supuesta relación con el mundo de lo oculto. Quien inventó la leyenda sobre los marqueses de Linares no podía suponer que 100 años después, se siguiera hablando de oscuros secretos y gritos infantiles en vez de hacerlo de los valores artísticos del que, posiblemente, es el palacete mejor decorado de la capital.
2 meneos
52 clics

Un holograma en 3D de Raphael dará la bienvenida a su museo en Linares

Un holograma en 3D del cantante Raphael dará la bienvenida a los visitantes a su museo situado en el Pósito de Linares (Jaén), un edificio que cumple el 11 de marzo una década como centro cultural. Este holograma es una de las novedades con las que se conmemora la inauguración de la rehabilitación del edificio que pretende ser el centro de la actividad turística en Linares.
13 meneos
62 clics
Eugenio Linares: "Estuve indagando y llegué a la conclusión de que Bares es con 'b"

Eugenio Linares: "Estuve indagando y llegué a la conclusión de que Bares es con 'b"

El farero jubilado presenta su libro 'Estaca de Bares, un paseo por sus piedras, relatos y canciones' en San Cibrao. Mi nombre es Eugenio Linares Guallart, nací en Oviedo en 1953. El sábado presento mi libro Estaca de Bares, un paseo por sus piedras, relatos y canciones, a las doce de la mañana en el Museo do Mar en San Cibrao. Fui el farero en este lugar durante cuarenta años y ahora ya estoy jubilado.
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
1 meneos
7 clics

Linares: En Venezuela no ha habido socialismo  

Elena Linares, Secretaria Nacional de la Mujer del PCV_Venezuela: "En Venezuela no hay ni ha habido socialismo."
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
19 meneos
348 clics

Fernando Linares, el niño de 8 años que ha ideado un implante auditivo revolucionario  

Desde esta temprana edad, Fernando se ha tenido que acostumbrar a oír y escuchar únicamente cuando su dispositivo externo tiene batería y, aunque gracias a él puede hacer una vida prácticamente normal, él mismo confiesa en una entrevista con Efe que lo “tunearía” un poco para introducir algunas mejoras. Así es como este vallisoletano nacido en la República Dominicana se puso manos a la obra, agarró su “kit” de lápices y pinturas y llevó a papel su idea de implante coclear interno, sin cables ni petacas...
8 meneos
16 clics

Carmen Linares y María Pagés, premio Princesa de Asturias de las Artes

Es la segunda vez, tras Paco de Lucía en 2004, que los galardones reconocen al flamenco
1 meneos
48 clics

Barbadillo de Herreros: el primer pueblo industrial de Burgos

Las aguas del Pedroso han horadado unprecioso desfiladero por el que serpentea su cauce y penetra en la tierra como si fuera una de esas afiladas espadas que, con el hierro de Monterrubio, los obreros de Barbadillo de Herreros fabricaban.+info:www.todopueblos.com/barbadillo-de-herreros-burgos/
96 meneos
283 clics
Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera (Palencia)

Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera (Palencia)

Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera de Pisuerga (Palencia) La unidad de Arqueología de IE University ha descubierto al menos una veintena de tumbas visigodas de finales del siglo VI y principios del siglo VII durante los trabajos que llevan a cabo en la localidad palentina de Herrera de Pisuerga.
86 10 0 K 473
86 10 0 K 473
4 meneos
36 clics

COPE multiplica los ‘bolos’ de Herrera para llegar a los beneficios que prometió Barriocanal

Pero los destacados ingresos de la emisora de la calle Alfonso XI no llegan sólo de la publicidad tradicional, sino que se han multiplicado de manera notable gracias a las bolos por polígonos y empresas de toda España que lleva realizando Carlos Herrera y todo su equipo desde el pasado verano. Carlos Herrera no para de viajar por nuestras fronteras con su programa. Volkswagen, perfumes Saphir y este miércoles embutidos El Pozo son los últimos ejemplos, ¿cuántos bolos le quedarán al locutor antes de tomarse las uvas?
14 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Herrera tilda de 'borregos' a quienes no quieran la misa en TVE

Carlos Herrera es una de las voces más influyentes de la radio y como tal ejerce. El presentador de Herrera en Cope sube cada mañana al púlpito radiofónico, y comienza la homilía a sus fieles y numerosos oyentes. Un discurso que no tiene por qué ser milimetrado con el defendido por las altas esferas del catolicismo español, pero, como es obvio, no va a chocar frontalmente con los prebósteres.
46 meneos
1447 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 13 frases eróticas y amorosas (más brutales) que Emilia Pardo Bazán le dedicó a Galdós

“Cómo habría cambiado mi vida de haberme llamado Emilio”, decía Pardo Bazán -que fue tantas cosas: escritora, crítica mordaz, catedrática pionera, feminista, lúbrica, libre, rebelde, repudiada, sorda al canon y al imperativo social-. Y cómo hubiera cambiado la de Benito Pérez Galdós si no hubiera existido Emilia. Por ella fue un cazador cazado: por ella se planteó abandonar su leyenda de mujeriego, de triste, de díscolo, de enfermo; por ella quiso ser fiel, ser alegre, ser fuerte, ser viajero. Eran la noche y el día. Emilia tenía el arrojo ...
38 8 10 K 12
38 8 10 K 12
9 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La tarde que Sergi Bruguera eclipsó a Emilio Sánchez Vicario

La tarde que Sergi Bruguera eclipsó a Emilio Sánchez Vicario

Emilio Sánchez Vicario había escrito un artículo en El País dejando claro que era imposible que un español llegara siquiera a las semifinales, y quizá eso fue lo que espoleó al catalán. La relación entre Emilio y Sergi no era buena entonces, pero había sido mucho peor apenas tres años antes. Cuando metieron a Bruguera en el equipo de la Davis, el clan Sánchez Vicario se lo tomó como un insulto: «Yo solo sé que soy el número uno y que mi responsabilidad es ganar los dos puntos, de los demás jugadores no opino», dijo Emilio.
202 meneos
3475 clics
Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores

Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores

Emilio Salgari es uno de esos nombres asociados a la novela de aventuras y a las historias que todos conocemos desde niños. Este italiano, nacido en 1862, ambientó sus novelas en los sitios más exóticos, de África a los mares del sur. Murió antes de cumplir los 50 años, por decisión propia. Arruinado y deprimido por las desgracias personales. Antes de hacerse el harakiri, Emilio Salgari dejó una nota a sus editores reprochándoles que vivía en la miseria.
96 106 2 K 330
96 106 2 K 330
1 meneos
5 clics

CentroCentro Cibeles presenta la arquitectura internacional de Juan Herreros

La exposición 'Práctica global. Estudio Herreros' acoge tres de sus proyectos internacionales en Marsella, en Oslo y en Corea. Define su arquitectura como una 'práctica eminentemente vital, intelectual y colaborativa".
1 0 5 K -71
1 0 5 K -71
4 meneos
174 clics

La cuasi muerte de Franco en el Trofeo Teresa Herrera

En el verano de 1973 estuvo a punto de cambiar para siempre la historia de España, pues un Franco ya muy débil casi encuentra la muerte en el palco del estadio de Riazor durante la final del trofeo Teresa Herrera.
128 meneos
644 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Risto Mejide contesta a Carlos Herrera: "Seré tonto, pero no cobarde"

Risto Mejide contesta a Carlos Herrera: "Seré tonto, pero no cobarde"

Después de que hace unos días Carlos Herrera llamara "tonto en serie" a Risto Mejide sin nombrarle explícitamente en un alegato a favor de la tauromaquía en XL Semanal, el publicista y presentador ha respondido de forma contundente en su web. "Me gusta calificar a la gente cuando la tengo delante, no desde lejos, a sus espaldas o a través de un broche final en un artículo sin siquiera atreverme a dar el nombre y apellido de quien estoy hablando. Seré tonto, sí, pero no cobarde",
101 27 27 K 341
101 27 27 K 341
489 meneos
1128 clics
TVE ficha a Carlos Herrera para presentar un programa de debate político en prime time

TVE ficha a Carlos Herrera para presentar un programa de debate político en prime time

El periodista Rocco Steinhäuser informó en Arucitys, tal y como recoge Exclusiva Digital, que Carlos Herrera vuelve a Televisión Española, dieciocho años después de presentar su último programa en el ente público. El periodista radiofónico, según esta información, se pondría al frente de un programa de debate político en el prime time de La 1.
195 294 1 K 310
195 294 1 K 310
35 meneos
315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ultimátum de TVE a Carlos Herrera por la dramática bajada de audiencia de su programa

‘Cómo lo ves’, el espacio televisivo de Carlos Herrera en La 1 de TVE está en la cuerda floja. La dirección de la cadena quiere mantenerlo en antena pero la importante caída de audiencia en su segundo día de emisión ha encendido todas las alarmas.
« anterior123457

menéame