Cultura y divulgación

encontrados: 1393, tiempo total: 0.344 segundos rss2
5 meneos
66 clics

La enseñanza pública superior de música: ¿al borde del colapso?

En los últimos meses no paramos de leer artículos, cartas, epistolarios, etc., de personas vinculadas con los conservatorios superiores de música de España —profesores, alumnos, directivas…— donde se esparcen críticas, confabulaciones, acusaciones y todo tipo de comentarios altisonantes que están consiguiendo poner en el ojo del huracán la enseñanza superior de música en los conservatorios público.
5 meneos
7 clics

El TSJM exige explicaciones a la Comunidad de Madrid por la masificación de sus colegios públicos

La sentencia 39/2018, de la Sala Contencioso-Administrativa del tribunal, entiende que "la determinación del número de alumnos máximo por aula, es una cuestión que afecta al régimen de prestación del servicio de enseñanza y atañe a su calidad y a las circunstancias concretas en que el profesorado desempeña su actividad, y, en particular, a la atención que puede dedicarse al alumnado".
5 0 1 K 36
5 0 1 K 36
43 meneos
50 clics

En este instituto público “si quieres aprender estadística, tienes que cursar religión" [glg]

La Ley establece que todos los centros públicos deben ofrecer la posibilidad de cursar religión católica, pero solo como materia optativa. A pesar de esto, un grupo de padres del Instituto de Secundaria de Ames denuncia que los horarios disponibles en el centro “obligan en la elección de algunas materias a coger religión católica” para poder completar las horas lectivas exigidas. Según denuncian, esta situación se da en otros institutos de enseñanza pública del país.
12 meneos
35 clics

La dirección de un instituto público censura una obra de teatro

Desde un Isnstituto de Enseñanza secundaria Impiden la representación en un Teatro de la obra "Primera vez" del dramaturgo Ignacio Aranguren y Javier Izcue por utilizar expresiones soeces con palabras como coño o expresiones tomar por el culo.
10 2 1 K 79
10 2 1 K 79
14 meneos
32 clics

El bilingüismo escolar en Asturias, "entre deficiente y muy deficiente"

Un programa no puede depender del voluntarismo de los profesores. Tal como sucede en Asturias con el bilingüismo escolar. Así lo constata el primer informe nacional de la Asociación Enseñanza Bilingüe. La nota que le otorga al Principado «está entre deficiente y muy deficiente», basada en un amplio listado de argumento como que el nivel exigido a los docentes es bajo o que solo el 50% de los contenidos sean en inglés. «Está condenado al fracaso, ya que ni aprenden el contenido de la materia ni tampoco inglés".
14 meneos
51 clics

Orden de 7 de mayo de 2014, por la que se incorpora el Flamenco en el sistema educativo andaluz

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 37.1 que los poderes de la Comunidad conservarán y pondrán el valor del patrimonio histórico y artístico de Andalucía, especialmente el Flamenco. Se crea el Portal Educativo del Flamenco, se incluye éste en actividades extraescolares y complementarias y se convocan proyectos de innovación relacionados con dicho estilo musical.
23 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy un extranjero lingüístico en mi propio país

Denuncio como profesor y como español que me siento cada día un poco más extranjero en mi país, en el que cada año el Premio Cervantes loa las virtudes de un idioma arrinconado desde sistema educativo. Es una realidad silente que vemos en los colegios, institutos y universidades. El bilingüismo es un programa segregador, que divide a alumnos con el único criterio de la competencia lingüística, que empobrece el nivel educativo en la práctica totalidad del alumnado.
785 meneos
6271 clics
276 509 11 K 372
276 509 11 K 372
1 meneos
30 clics

Espectacular "time-lapse" sobre Salamanca creado por una alumna de FP de un Instituto Público

Nueva visión de Salamanca desde el amanecer al anochecer en apenas un minuto y medio. El timelapse es una técnica fotográfica, aunque el producto final sea un vídeo. Consiste en tomar fotos a un determinado intervalo de tiempo, que dependerá según el motivo que se esté fotografiando o la velocidad que quiera darse al vídeo, y unirlas en postproducción a una cadencia de 25 imágenes por segundo.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
8 meneos
137 clics

Ratios comparados profesor-alumno de Finlandia y Leganés en Educación Primaria

Como se puede ver mientras que el 43% de las aulas finlandesas de educación primaria (año 2010) tienen menos de veinte alumnos, este porcentaje se reduce al 8% en Leganés (datos del curso 2013-2014). Solo el 17% de las aulas de primaria de Finlandia tienen más de 25 alumnos, la mitad que en Leganés (el 38%).
47 meneos
46 clics

Portugal perdió cerca de 7000 escuelas públicas en poco más de una década (pt)

El informe sobre el estado de la Educación divulgado este viernes alerta de un vaciado del interior del país en cuanto a escuelas públicas. El documento señala la reducción abrupta del número de docentes, la desinversión en Educación y el elevado abandono escolar en el país.
39 8 0 K 130
39 8 0 K 130
256 meneos
4889 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escuela de ricos, escuela de pobres? Cómo la concertada y la pública segregan por clase social

En España hay 20.000 colegios públicos de primaria y secundaria y otros 9.000 entre concertados y privados. Pero los estudiantes no son iguales en todas partes: las brechas de renta y clase social que encontramos ... Relacionada www.meneame.net/story/escuelas-pobres-escuelas-ricos
170 86 48 K 35
170 86 48 K 35
564 meneos
1463 clics

Niños invisibles

Desde hace dos semanas las comunidades educativas de dos colegios públicos de Fuenlabrada mantienen encierros en los centros para luchar contra los recortes. En uno de estos colegios las familias consiguieron parar la supresión de dos aulas, pero en el otro las familias continúan encerradas hasta conseguir la reapertura de un aula para niños de tres años. Con esta situación se están evidenciando cuestiones de fondo (la privatización y la segregación), sobre las cuales es imprescindible reflexionar.
186 378 2 K 519
186 378 2 K 519
328 meneos
4040 clics
Cómo se destruye una universidad: “Esto se ha convertido en un parque de atracciones"

Cómo se destruye una universidad: “Esto se ha convertido en un parque de atracciones"

Un nuevo estudio sobre una institución pública estadounidense muestra hasta qué punto puede corromperse una institución, y no es solo culpa de los malos líderes y de su cohorte. El rector ha elegido a su equipo basándose en sus preferencias personales, no necesariamente en el interés de los estudiantes, el de la facultad o el del personal. Los cursos se reparten como le interesa. Si caes bien...
110 218 6 K 216
110 218 6 K 216
3 meneos
21 clics

¿A qué nos referimos cuando hablamos de una «enseñanza explícita»?

No deberíamos ver la enseñanza explícita y la enseñanza por descubrimiento como una dicotomía, sino como un continuum. En los estudiantes noveles, o con dificultades de aprendizaje, o cuando la habilidad o estrategia que se va a presentar es nueva, será mejor la enseñanza de forma explícita. Por ejemplo, cuando los estudiantes están aprendiendo a leer y están aproximándose por primera vez a la asociación entre el grafema y fonema. Los estudiantes con dificultades de aprendizaje tienen más ganancias si se aplica con ellos la enseñanza explícita
22 meneos
49 clics

La Institución Libre de Enseñanza: una cultura y educación al margen de los dogmas oficiales

La Institución Libre de Enseñanza (ILE), fundada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos, defendió la libertad de cátedra y continuó su tarea pedagógica separada de la Universidad del Estado, que se amplió con posterioridad también a la enseñanza primaria y secundaria. Emblemáticos lugares como un solar en el Paseo de la Castellana que hoy ocupa la Escuela Superior del Ejército, edificios y aulas en la calle Esparteros fueron algunas de los espacios educativos donde Joaquín Costa entre otras personalidades de la enseñanza impartieron su saber.
18 4 0 K 95
18 4 0 K 95
2 meneos
68 clics

De la "enseñanza bilingüe"

El curso escolar acaba de empezar y se inicia una nueva etapa expansiva de la “enseñanza bilingüe” en las diferentes regiones. Ante los resultados insatisfactorios que se están obteniendo con esta enseñanza, los padres, informados y responsables, se habrán preguntado, una vez más, qué enseñanza es la mejor para sus hijos: ¿la bilingüe o la tradicional monolingüe en español? Relacionada www.meneame.net/story/la-estafa-bilingue
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
7 meneos
48 clics

¿Es el enfoque constructivista un buen método educativo?

Los estudios que se han llevado a cabo para comprobar qué metodología de enseñanza/aprendizaje funciona mejor coinciden en que la enseñanza directa es la más eficaz a la hora de enseñar habilidades y procedimientos básicos a estudiantes inexpertos o de nivel intermedio (Muijs y Reynolds, 2011), así como a estudiantes que provienen de contextos con un nivel socioeconómico bajo (Schippen y cols., 2005). La enseñanza con guía mínima puede ser más adecuada para adquirir aprendizajes más complejos y abiertos en etapas educativas superiores.
14 meneos
56 clics

Impulsar y enseñar la actitud filosófica

La filosofía, como el resto de humanidades, está sufriendo un acoso cada vez mayor bajo el imperativo de lo útil, de lo aprovechable, o de los mandatos del mercado laboral. Pero la filosofía es necesaria para generar una ciudadanía crítica, base de toda democracia. Para este objetivo, debería ser prioritario fomentarla entre los más pequeños. Ahora bien, ¿cómo enseñar filosofía para niños? ¿Basta con enseñarles historia de la filosofía, pero de una forma simplificada? ¿O se trata, más bien, de enseñarles a pensar?
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
4 meneos
43 clics

Menos es más. Saber menos para enseñar mejor

A lo largo de mi vida he tenido muchos profesores que sabían mucho y enseñaban poco y profesores que reconocían que sabían poco, pero que me enseñaron parte de lo que sé. Cuando estés en clase piensa en si vale la pena que tus alumnos se aprendan de memoria la definición de la figura retórica de la imagen o en su caso es mejor hacer que todos los alumnos se levanten de sus sillas, miren un árbol del patio del instituto y a la pregunta de qué ven en ese árbol te respondan: ese árbol es una escoba que barre las nubes del cielo…
16 meneos
696 clics

¿Enseñar la cara o enseñar los pechos?

No sé cómo llegué a esta recopilación de covers de Jess Greenberg. La cuestión es que vi el enlace entre mis marcadores, le di al play sin mirar el vídeo y me puse a hacer otra cosa. Tras escuchar un rato me gustó cómo canta la muchacha. Cuando miro el vídeo me pregunto por qué no se le ve la cara entera y entonces me doy cuenta de qué es lo que está en el centro del plano (verídico: fue tal que así).
13 3 0 K 135
13 3 0 K 135
12 meneos
542 clics

El método revolucionario y polémico con el que enseñan matemáticas en EEUU

El método revolucionario y polémico con el que enseñan matemáticas en EEUU El sistema de Common Core standards que se ha implantado en Estados Unidos ha generado una gran polémica por su peculiar forma de enseñar matemáticas.
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
372 meneos
8745 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antididáctica: El fraude de la enseñanza bilingüe

La enseñanza bilingüe es un nuevo caso de “fantasía didáctica” para mayor gloria de la corte de expertos en didáctica y pedagogía, y supone uno de los más escandalosos casos de fraude educativo en España. Se cumplen 10 años de la apuesta del gobierno de la comunidad autónoma de Madrid por la enseñanza bilingüe Español-Inglés en las escuelas e institutos.
172 200 39 K 36
172 200 39 K 36
15 meneos
79 clics

Tener paciencia los padres para enseñarla a los hijos

Enseña a los niños el valor de retrasar la gratificación, una habilidad necesaria para cuando vayan creciendo. La paciencia puede ayudar a desarrollar la capacidad de pensar y resolver problemas, se puede contrarrestar con la impulsividad y mal comportamiento. El valor de la paciencia reside en la capacidad de llevar a la calma interior con fuerza emocional. Cuando los padres enseñan a los niños a tener más paciencia les ayudarán al mismo tiempo a aprender resiliencia, auto-contención y la capacidad para calmarse ellos mismos.
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
1 meneos
36 clics

Otra forma de enseñar filosofía

La filosofía se enseña en general mal, no solo en secundaria, sino también en la universidad. Esa es una de las múltiples causas de su declive y de que muchas personas crean que no sirve para nada. Si piensan eso es porque seguramente no se les ha enseñado bien. Un buen aprendizaje de la filosofía es imprescindible para que los estudios académicos vinculados a ella puedan continuar. Eso es bueno no solo para los interesados en esta disciplinada, sino para toda la sociedad.
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
14 meneos
132 clics

¿Cómo le está yendo a Finlandia con el "phenomenon learning", el nuevo modelo de enseñanza?

Hace mucho que Finlandia es reconocida por la calidad de su educación y siempre está entre los primeros lugares en los rankings internacionales. Ahora el país está reformulando la forma en que enseña en la era digital. En vez de centrarse en materias, se eliminan las asignaturas y se está poniendo el énfasis en habilidades. Pero no todo el mundo está feliz con los cambios y existen temores de que pueda bajar la calidad de la enseñanza.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
10 meneos
122 clics

¿Hay que cambiar la forma como se enseñan las matemáticas?  

¿Se enseñan bien las matemáticas? ¿El contenido de las clases nos servirá para algo en un futuro? ¿La tecnología es una herramienta apropiada para la enseñanza? ¿Tienen los profes “la culpa” de que nos guste o no esta asignatura? Vamos a responder todas estas preguntas con David Calle, creador de Unicoos y nombrado oficialmente uno de los mejores profesores del mundo.
465 meneos
1880 clics
Escuelas rurales, el germen de la mejor enseñanza

Escuelas rurales, el germen de la mejor enseñanza

Si en España se respetaran y mantuvieran las escuelas rurales, hasta Finlandia nos envidiaría por nuestro sistema de enseñanza. Pero no. Con la disculpa de que no hay suficientes niños, se agrupan en centros masivos y se arregla con el transporte, como ovejas desde su apartado domicilio. Y eso cuando hay transporte. Otro negocio de las empresas en connivencia con políticos, directores generales, y demás gentuza dedicada al mangoneo, que consideran la enseñanza como un gasto y no como una inversión.
126 339 4 K 300
126 339 4 K 300
« anterior1234540

menéame