Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.011 segundos rss2
22 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erik Harley: «Madrid no está diseñada para vivir, sino para trabajar. Quizá porque es la capital del neoliberalismo»

Erik Harley, licenciado en Bellas Artes y formado en estudios urbanos, se dedica a da a conocer los desmanes de la arquitectura más estrafalaria y rimbombante, aquella ligada al bum del ladrillo, a los proyectos megalómanos y a los arquitectos estrella. Y lo hace como guía en lo que llama rutas pormihuevistas.
18 4 6 K 35
18 4 6 K 35
15 meneos
216 clics

‘Pormishuevismo’, el movimiento artístico que da un repaso a la especulación inmobiliaria en España

Erik Harley define "pormihuevismo" como un “un falso movimiento artístico creado con el fin de explicar aquella arquitectura especulativa, corrupta, gentrificadora y salsichera”“la arquitectura especulativa, gentrificadora y salsichera” desde una postura al mismo tiempo crítica y humorística. Puede que Calatrava sea la bestia negra de Harley, pero desde luego no es el único exponente del pormishuevismo que ha alumbrado nuestro país. Las madrileñas Torres de Colón, con su morfología cambiante según la agenda especulativa de cada momento.
12 3 1 K 87
12 3 1 K 87
424 meneos
7745 clics
'Pormihuevismo', un paseo por el urbanismo más rancio y corrupto 'made in Spain'

'Pormihuevismo', un paseo por el urbanismo más rancio y corrupto 'made in Spain'

Erik Harley, creador del término, ha convertido en libro sus diferentes recorridos por la arquitectura del pelotazo, el despilfarro y la especulación que marcaron la segunda mitad del siglo XX español. Recorremos junto a él la Castellana, zona cero madrileña de esta "falsa corriente artítica".
154 270 1 K 377
154 270 1 K 377
1 meneos
19 clics

Harley Davidson presenta su nuevo plan de transformación digital para 2022

El proyecto, bautizado con el nombre "More Roads to Harley-Davidson", finalizará en 2022 y busca responder a las nuevas demandas del consumidor omnicanal, creando "nuevas experiencias de alto valor para los clientes en todos los canales minoristas, incluida la mejora y expansión de las capacidades digitales globales de la compañía mediante la evolución de la experiencia de Harley-Davidson.com".
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
14 meneos
103 clics
Cómo luchó el Ejército Rojo con motos Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Cómo luchó el Ejército Rojo con motos Harley-Davidson en la Segunda Guerra Mundial

Al comienzo de la invasión de la URSS por la Wehrmacht, la situación de las motos en el Ejército Rojo dejaba mucho que desear entonces los aliados occidentales acudieron en ayuda de la Unión Soviética. La Harley-Davidson WLA-42 entregada a la URSS destacaba por su fiabilidad, durabilidad, alta calidad de las piezas, gran carga útil, comodidad, potente motor y tolerancia a la gasolina de baja calidad. No se sentía demasiado bien en condiciones todoterreno, pero en autopista alcanzaba hasta los 110 km/h. "Harley es una máquina buena y resistente
11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
246 meneos
3324 clics
Harley-Davidson confirma la entrada en producción de su motocicleta eléctrica [ENG]

Harley-Davidson confirma la entrada en producción de su motocicleta eléctrica [ENG]

Harley-Davidson, la marca de motocicletas de la vieja guardia que ha tenido mucho éxito monetizando su herencia y atrayendo a los tradicionalistas, está a punto de entrar en la era eléctrica. Esto se debe, en parte, a que el brillo tradicionalista se desvanece en la era de la IoT, pero también porque el concepto de la LiveWire demostró que el par motor y las motocicletas americanas se combinan como el tocino y el tomate. La lechuga necesaria en esta torturada analogía era la autonomía, algo de lo que carecía hasta ahora.
119 127 0 K 315
119 127 0 K 315
3 meneos
61 clics

La actriz Cassidy Alexa habla sobre su papel de Harley Quinn en la serie Arrow

Hace ya unos meses, los fans de la serie Arrow pudieron comprobar cómo en un capítulo dedicado al Escuadrón Suicida, hizo una pequeña aparición la alocada Harley Quinn (una aparición únicamente de voz, apenas se la vio media coleta). Ese cameo causó una expectación enorme, como cabía esperar debido a las legiones de fans que atesora el personaje creado por Paul Dini y Bruce Timm, y pronto Internet se llenó de comentarios entusiastas hacia Cassidy Alexa, la actriz elegida para llevar al personaje a la pantalla por vez primera en carne y hueso.
2 1 8 K -84
2 1 8 K -84
4 meneos
66 clics

El espíritu indomable de las motos rata

En el mundo de las motocicletas, hablar de una Harley Davidson es hablar de un símbolo que siempre nos ha evocado a grandes valles, chupas de cuero y cualquier escena de “Ease Raider”; pero además, existen un tipo de Harley que nos lleva a un estado superior de libertad: las motos rata. Cuando un profano…
3 1 9 K -114
3 1 9 K -114
10 meneos
318 clics

La heroína machista de cómic a la que todo el mundo admira

Podría decirse, sin ningún tipo de pudor, que Harley Quinn es el personaje femenino del mundo de los superhéroes con mayor número de seguidores. En convenciones, carnavales, Halloweens y sucedáneos es bastante típico encontrar disfraces. Desde que se anunciara Escuadrón Suicida y Margot Robbie revelara su apariencia como la villana —y antiheroína—, el público masivo se ha volcado más que nunca con el personaje. Sin embargo, el personaje es muy distinto a lo que muestra. Es una mujer maltratada. Una víctima del mayor villano de la historia.
8 2 13 K -22
8 2 13 K -22
47 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Aves de presa' cambia de título en los cines de Estados Unidos tras su decepción en taquilla

Warner tiene muchas esperanzas depositadas en 'Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)' y a la hora de la verdad no está funcionando bien en taquilla. Tanto es así que la compañía ha decidido pedir a varias cadenas de cine de Estados Unidos que cambien el título con el que aparece la película. En concreto, Warner está intentando vender ahora la película con el título de 'Harley Quinn: Aves de presa'
39 8 23 K 63
39 8 23 K 63
11 meneos
219 clics

El niño punk que declaró la guerra al mundo  

Harley Flanagan, bajista de Cro-Mags y bestia negra del hardcore, fue un niño precoz que se fotografió junto a The Clash o Andy Warhol, y que con nueve años publicó un libro prologado por Allen Ginsberg. Hilly Kristal, el aguerrido dueño del legendario club punk CBGB de Nueva York, antiguo sargento de los marines y amante del jazz y el rock and roll, solía salir detrás de él cuando aparecía al caer la noche. Harley era un niño al que le gustaba poner cara de odiar el mundo, un niño lleno de nervio.
19 meneos
274 clics

[Fotografía] Los escenarios imposibles de Erik Johanson  

Erik Johansson ha ido más allá de las posibilidades que ofrece la fotografía. Utiliza el retoque para crear escenarios imposibles de realidades inmiscible que estimulan la imaginación.
16 3 2 K 112
16 3 2 K 112
17 meneos
127 clics

Erik Satie: 150 aniversario del creador de las gnossiennes

Se cumplieron 150 años del nacimiento del compositor. Un precursor, iconoclasta de la música de su tiempo y, ante todo, un excéntrico como pocos. Cuando Erik Satie falleció, en julio de 1925, por fin alguien pudo entrar en su diminuta habitación de Arcueil (Francia). Por veintisiete años nadie la había pisado, además de él. ¿Qué vieron? El siguiente caos: Ahí estaban sus cien paraguas amontonados, también sus dos pianos (uno sobre otro y con los pedales interconectados); las telas de araña, el polvo y la humedad habían pegoteado muchos papeles.
14 3 0 K 149
14 3 0 K 149
5 meneos
162 clics

Erika Lust, la mujer que va a cambiar el cine porno desde España

Netflix estrena 'Hot Girls Wanted: Turned On', una serie de documentales producidos por Rashida Jones sobre el sexo moderno en el que aparece una cara que resultará conocida a muchos españoles. Se trata de la sueca Erika Lust, la directora de cine pornográfico afincada en Barcelona desde hace 20 años que se ha convertido en una de las referencias a nivel mundial del porno ético. De ahí que aparezca en el episodio 'Women on Top' junto a las fotógrafas Suzy y Holly Randall como una de las mujeres que mueven los hilos del cine erótico alternativo.
4 1 8 K -73
4 1 8 K -73
11 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erika Lust: "El cine porno femenino es una vía de liberación para las mujeres"

El cine para adultos hecho por mujeres puede ayudar a que éstas tengan el poder de liberarse y apropiarse de sus cuerpos y su sexualidad, sin ser tratadas como un objeto, afirmó este miércoles la directora sueca Erika Lust. "Estar detrás de las cámaras es tomar el poder, es retratar nuestra sexualidad como nosotras la queremos ver, porque estamos hartas de ser victimizadas y usadas para satisfacer a otros"
3 meneos
35 clics

Concierto Erik Urano en Barcelona gratuito

Erik Urano dará su actuación de manera gratuita en Barcelona el día 13 en la sala Apolo 2, acceso a comunicado y entrada
2 1 7 K -24
2 1 7 K -24
3 meneos
69 clics

Muere Erika Robledo, la actriz de doblaje que dio voz a La Sirenita

La actriz de doblaje mexicana Erika Robledo ha fallecido a los 48 años, según ha anunciado la Asociación Artistas de la Voz (AMAV) en su cuenta de Instagram. "Desde AMAV lamentamos la muerte de la actriz de doblaje mexicana Erika Robledo, conocida por su versatilidad al poder realizar voces de niños y niñas, mujeres jóvenes, adultas y ancianas", explica la entidad sin dar a conocer las causas de la muerte de Robledo, que se habría producido el 22 de enero, en Los Ángeles.
5 meneos
51 clics

La fosa, de Erik Kriek - Zona Negativa

La fosa de Erik Kriek es una historia de terror llena de atmósferas extrañas que nos habla sobre el duelo. Edita Cartem Cómices.
5 meneos
175 clics

La interesante historia de Erik el Rojo, Groenlandia y el calentamiento global

Hay un mito negacionista que se basa en que la colonización vikinga de Groenlandia fue debida a un período que se define como “óptimo climático medieval” donde las temperaturas del globo eran más altas y Groenlandia era un vergel verde donde los vikingos medraron, llegó la “pequeña edad de hielo” y Groenlandia pasó a convertirse en el desierto helado que imaginamos hoy. Para este mito, la temperatura en los siglos X al XIV era más alta que actualmente.
1 meneos
4 clics

Los Intocables de Erik Ravelo: un provocativo trabajo de denuncia

Quien dice que sólo la fotografía documental y el fotoperiodismo realizan una importante labor de denuncia se equivoca, y mucho, pues aquí tenéis un magnífico ejemplo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
4 meneos
42 clics

Hablar con los niños de porno es totalmente necesario

The Porn Conversation es un proyecto en forma de página web lanzado por Erika Lust que ofrece a los padres y educadores recursos para ayudarles a hablar con los niños sobre pornografía, incluyendo guías específicas según la edad, y comienza con una para niños menores de 11 años. La página incluye consejos sobre cómo iniciar conversaciones, el tono correcto para que funcione (sin tapujos ni rapapolvos), y el contenido que los padres deben tocar, como recordarle a los niños que el porno no es sexo real.
3 1 11 K -72
3 1 11 K -72
27 meneos
456 clics

La tierra verde que engulló a los vikingos

Alrededor del año 980 Erik el Rojo, un comerciante vikingo, fue acusado de asesinato y expulsado de Noruega a Islandia. Allí volvió a asesinar a varias personas y se le envió a una isla cercana, donde repitió el crimen. En esta ocasión, fue desterrado de Islandia por tres años. Fue durante el último de sus exilios cuando Erik el Rojo viajó al norte y se encontró con una tierra blanca, negra y fría. Finalizado el castigo, en el año 985 regresó y contó a sus contemporáneos que había encontrado un lugar al que llamó Greenland, la tierra verde.
22 5 1 K 14
22 5 1 K 14
14 meneos
89 clics

¿Una carta de amor siempre llega a su destino? Estas piezas en honor a Satie así lo sugieren...

Erik Satie era un hombre excéntrico y al mismo tiempo de costumbres profundamente arraigadas. Meurig Bowen, editorialista y funcionario cultural en su natal Inglaterra, autor también de una pieza dramático-musical en torno a la vida de compositor, cuenta en este articulo (www.theguardian.com/music/2015/jul/01/erik-satie-a-life-less-ordinary) que Satie, ya adulto, se compró un día siete trajes grises de pana idénticos y ya jamás volvió a vestir de otra manera; nos dice también que se jactaba de no comer nada que no fuera de color blanco.
12 2 0 K 20
12 2 0 K 20
180 meneos
4032 clics
Brattahlíð, la granja de Erik el Rojo en Groenlandia

Brattahlíð, la granja de Erik el Rojo en Groenlandia  

Cuando los vikingos llegaron a Groenlandia en el año 985 se encontraron una tierra casi completamente cubierta por las nieves y el hielo. Salvo unos pocos claros de vegetación, principalmente en el extremo sur, donde levantaron sus asentamientos. Uno de ellos fue el valle de Qinngua, donde se halla el único bosque natural groenlandés, todos los demás (si es que existieron) fueron talados por los colonos para aprovechar la madera, y los que existen hoy fueron creados por el hombre en tiempos recientes.
85 95 0 K 251
85 95 0 K 251
162 meneos
2556 clics
Erik Satie y las Gymnopédies

Erik Satie y las Gymnopédies

Satie no causaba buena impresión en sus profesores de conservatorio. Descombres decía de él: "Debería trabajar más duramente. Estudiante muy dotado pero muy haragán", en otra ocasión decía: "El estudiante más haragán del Conservatorio. Sonido agradable. Espléndido ataque. Tiene excelentes cualidades que el trabajo duro puede desarrollar. Lecturas con esfuerzo." Otro profesor de Satie, Ambroise Thomas, incidía en la misma idea: "Podría hacerlo mejor pero no trabaja lo suficiente".
99 63 0 K 294
99 63 0 K 294
« anterior12

menéame