Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
318 clics

El cañón que está desapareciendo a toda velocidad en Taiwan

Un cañón en Taiwán, recortado entre rocas levantadas por un terremoto en 1999, está desapareciendo a una velocidad sin precedentes y la inaudita rapidez de este fenómeno ofrece a los investigadores la oportunidad de ser testigos de la erosión del desfiladero como si fuera una película acelerada. Los geólogos dicen que el río Daan, que crece regularmente con mucha violencia, se está comiendo el cañón a un ritmo de 17 metros por año y borrará el desfiladero del mapa en 50 años.
6 meneos
61 clics

Los icebergs bajaron hasta Florida en la última Edad del Hielo (ING)

Un nuevo modelo numérico de alta resolución ha permitido describir la circulación oceánica durante la última edad de hielo. El oceanógrafo Alan Condron ha demostrado que los icebergs habría alcanzado regularmente Carolina del Sur e incluso el sur de Florida. Los modelos son compatibles con el descubrimiento de marcas erosivas de icebergs en el lecho marino a lo largo de toda la plataforma continental. Los mecanismos de cambio climático abrupto son más complejos de lo que se pensaba. En español: goo.gl/UeLWea
9 meneos
15 clics

Los humanos erosionan el suelo cien veces más rápido que la naturaleza

Un nuevo estudio publicado en la revista Geology asegura que la agricultura intensiva y la eliminación de los bosques autóctonos aceleran la erosión mucho más rápido que la naturaleza. Esta actividad influye de forma tan dramática que el desgaste en 25 años por causas humanas equivale a la pérdida de tierra de forma natural durante 2.500 años.
10 meneos
303 clics

Extraño terreno está creciendo a lo largo del litoral menguante de Lousiana [ENG]

Es bien sabido que los humedales de Lousiana están desapareciendo, gracias a un siglo de dragados y perforaciones en el río Mississippi. Cada hora se pierde una superficie del tamaño de un campo de futbol. Pero a lo largo de una pequeña parte de la costa, el terreno está creciendo. Bienvenidos a Atchafalaya Bay.
25 meneos
48 clics

El 95% de los alimentos están en peligro por la erosión de los suelos y podría provocar un problema de seguridad aliment

El 95 por ciento de los alimentos que se consumen en el mundo proceden del suelo, según la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) que advierte de que la pérdida de fertilidad y la erosión del suelo puede provocar un problema de seguridad alimentaria global, por lo que reclama medidas y acciones concretas para frenar el problema.
20 5 0 K 105
20 5 0 K 105
1 meneos
74 clics

Espectacular vídeo en time-lapse de paisajes esculpidos por la erosión

"Shaped by Time" es un corto que explora el poder de la naturaleza a través de la erosión de los paisajes que se ven en el vídeo. Durante miles de años, el viento, las erupciones, la lluvia, el hielo y el agua de los ríos han dado forma a estos espectaculares paisajes, yendo más allá de lo natural y convirtiéndose en arte de proporciones monumentales. Ponlo a pantalla completa y a disfrutar!
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
14 meneos
312 clics

La erosión por sublimación en Marte crea un paisaje inédito (ENG)  

El casquete estacional de hielo de dióxido de carbono en Marte ha erosionado muchos terrenos con formas hermosas, ya que sublima --pasa directamente de hielo a vapor-- cada primavera.
12 2 1 K 29
12 2 1 K 29
10 meneos
166 clics

El Taj Mahal se está volviendo verde

Debido a la contaminación producida por la quema de combustibles se liberan partículas sólidas y gases, como el dióxido de carbono(CO2) o el dióxido de azufre (SO2), que provocan el efecto invernadero. El SO2 se transforma en trióxido de azufre (SO3) y al interaccionar con el agua de la atmósfera se convierte en ácido sulfúrico (H2SO4) que es el principal culpable de la lluvia ácida,…
8 meneos
95 clics

¿Cómo de fuerte llovía en Marte? (ING)

"Nadie pensó en aplicar la física a la atmósfera marciana temprana". La fuertes lluvias en Marte reestructuraron los cráteres de impacto del planeta y tallaron canales en su superficie hace miles de millones de años. En el estudio, investigadores del Smithsonian y el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins demuestran que los cambios en la atmósfera en Marte hicieron que la lluvia durara más y más, lo cual tuvo un efecto similar en la superficie del planeta como vemos en la Tierra. En español: goo.gl/Zsvv9Z
161 meneos
7957 clics
Así se forman los agujeros en el suelo que "engullen" coches [ENG]

Así se forman los agujeros en el suelo que "engullen" coches [ENG]  

Un vídeo que explica el proceso de erosión que lleva a la aparición de esos enormes agujeros que hemos visto en imágenes de muy diferentes partes del mundo aparecer de forma sorpresiva en medio de ciudades.
89 72 0 K 272
89 72 0 K 272
217 meneos
4865 clics

Geomorfología de un río: Qué ocurre al instalar una represa baja o dique y cómo afecta al transporte de sedimentos [Eng]  

'Cuando la represa está colocada vemos la interrupción normal en la continuidad del transporte de sedimentos. El tránsito del sedimento más pesado se detiene lógicamente en la presa hasta que su acumulación obliga al arroyo a ir a un nivel más alto. Es en ese momento cuando comienzan los cambios * ...' | Google translate en #1 | Vía twitter.com/Rainmaker1973/status/894167388576522240 | * Cursiva aporte mío.
103 114 1 K 246
103 114 1 K 246
2 meneos
37 clics

¿Conoces la agricultura de conservación? Es el futuro de la agricultura

La agricultura de conservación supone un sistema de producción agrícola sostenible, que comprende un conjunto de prácticas agronómicas adaptadas a las condiciones locales de cada región y cuyas técnicas de cultivo y de manejo de suelo reducen la erosión y la degradación de los suelos, mejoran la biodiversidad y contribuyen a mantener los niveles de producción de las explotaciones.
2 0 7 K -62
2 0 7 K -62
14 meneos
78 clics

Marte tiene corrientes de arena, no de agua salada

En estos últimos días, hemos recibido un pequeño jarro de agua fría… Marte tiene corrientes de arena, y no de agua salada como se planteó hace tan solo unos años. Es la conclusión de un nuevo estudio que, además, refuerza la idea de que el planeta rojo es extremadamente seco....
11 3 1 K 15
11 3 1 K 15
11 meneos
161 clics

La erosión desentierra huesos en la isla de los muertos de Nueva York (ENG)

Las tormentas y las mareas están desenterrando los huesos enterrados de la Isla Hart, donde los indigentes muertos de Nueva York han sido enviados durante 150 años para ser sepultados y olvidados sin ceremonias. Alrededor de 1 millón de almas yacen enterradas en Hart Island. Comprada por la ciudad en 1868, durante décadas albergó una prisión de la Guerra Civil, un asilo, un hospital de tuberculosis, una cárcel y una base de misiles. Nueva York continuó transportando allí cuerpos que no fueron reclamados en la morgue de la ciudad.
10 1 1 K 10
10 1 1 K 10
330 meneos
1130 clics
Casi la mitad de España está afectada por la desertificación

Casi la mitad de España está afectada por la desertificación

El Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) está llevando a cabo una auditoría del marco estratégico de la UE para combatir la desertificación, el proceso por el que tierras anteriormente fértiles pasan a ser cada vez más secas e improductivas. Y advierte que la situación es especialmente grave en gran parte de España, el sur de Portugal y de Italia, el sudeste de Grecia, Chipre y zonas de Bulgaria y Rumanía ribereñas del Mar Negro. Según recoge el TCE, las investigaciones indican que hasta el 44 % de España, el 33 % de Portugal y el 20 % de Grecia
105 225 0 K 308
105 225 0 K 308
356 meneos
1683 clics
Atlas Mundial de la Desertificación: el 75% del suelo está degradado

Atlas Mundial de la Desertificación: el 75% del suelo está degradado

El Centro Común de Investigación de la UE actualiza su evaluación de la degradación del suelo, subrayando la urgencia de adoptar medidas correctoras. “Cuando los recursos se degradan, empezamos a competir por ellos […] Así que una forma de promover la paz es promover una gestión sostenible y una distribución justa de los recursos.” El nuevo Atlas Mundial de la Desertificación comienza con una frase de la ecologista keniana Wangari Maathai. Una tarea compleja, llevada a cabo por el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea
113 243 4 K 266
113 243 4 K 266
465 meneos
5569 clics
El proyecto de los mil millones de árboles en Pakistán es un éxito

El proyecto de los mil millones de árboles en Pakistán es un éxito

En la provincia de Khyber Pakhtunkhwa se han plantado unos 730 millones de árboles mediante diversas métodos forestales de regeneración, además recientemente se plantaron 300 millones de plántulas de unas 40 especies diferentes. Además, se plantaron nueve millones de eucaliptos en Heroshah en el periodo de 2015-2016, contando con la participación de 16.000 obreros. “Los eucaliptos son una especie de rápido crecimiento, por lo que pueden proporcionar beneficios a los paisajes que están más deteriorados, causado sobre todo problemas de erosión“
146 319 1 K 317
146 319 1 K 317
42 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Félix, un niño alemán que en 10 años ha plantado más de 15 millones de árboles

Félix Finkbeiner tenía 9 años cuando, después de una lección de ciencias en la escuela donde hablaron de la fotosíntesis, decidió plantar su primer árbol en su escuela. Felix Finkbeiner fundó la asociación en 2007, cuando tenía 9 años, después de realizar un trabajo escolar sobre cómo la crisis climática afectaba a nuestro planeta. Le gustó tanto la experiencia que ese día Félix Finkbeiner prometió que trabajaría para plantar un millón de árboles en Alemania. Cuatro años después, su promesa se cumplió. Con sólo 13 años, Félix se convirtió en
31 11 17 K 34
31 11 17 K 34
2 meneos
9 clics

Erosión antrópica

¿Hasta donde seremos capaces de llegar en pro del desarrollo? Quiero proteger a mi planeta pero, ¿a que estoy dispuesta a renunciar?
2 0 6 K -45
2 0 6 K -45
96 meneos
3313 clics
Cómo cambió el curso del río Padma durante más de 30 años visto por satélite (ING)

Cómo cambió el curso del río Padma durante más de 30 años visto por satélite (ING)  

Durante décadas, el río Padma ha serpenteado en diferentes formas a través del centro de Bangladesh. Desde 1967, se han perdido más de 66,000 hectáreas por su erosión. Las imágenes por satélite muestran cómo el río se ha estado transformando en forma, tamaño y ubicación desde 1988 hasta 2018. Las imágenes anteriores a 1988 fueron tomadas por el Landsat 5 y las últimas de este año por el Landsat 8. En 1998 sufrió una gran inundación agravada por la presa Farakka. En los últimos años, las tasas de erosión de Padma han disminuido.
52 44 2 K 306
52 44 2 K 306
7 meneos
30 clics

El Patrimonio Mundial del Mediterráneo, en riesgo por inundaciones y erosión

Un estudio llevado a cabo sobre las zonas mediterráneas indica que, de los 49 lugares de zonas costeras bajas declarados como Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO, 37 estarán en riesgo de inundación en los próximos 100 años y 42 ya están en peligro por la erosión. El equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Kiel (Alemania), evaluó los riesgos de inundación costera y de erosión de estos lugares a través de indicadores, en cuatro escenarios posibles de aumento del nivel del mar hasta 2100.
8 meneos
15 clics

Un estudio demuestra el fuerte potencial del pasto marino para frenar la erosión (ING)

El pasto marino podrían desempeñar un papel clave en la protección de las costas vulnerables cuando se enfrentan a los ataques del aumento del nivel del mar. La nueva investigación del MIT por primera vez cuantifica, a través de experimentos y modelos matemáticos, qué tan grande y densa debe ser una pradera continua de pastos marinos para proporcionar una amortiguación adecuada de las olas en un entorno geográfico, climático y oceanográfico dado. Para ello recrearon versiones artificiales de hierbas marinas con distintos niveles de rigidez.
205 meneos
5469 clics
Erosión y suelos (eng)

Erosión y suelos (eng)  

Breve e ilustrativa demostración de por qué la erosión ocurre más lentamente cuando el suelo se combina con restos de hojas o plantas.
87 118 4 K 266
87 118 4 K 266
4 meneos
10 clics

¿Por qué son tan importantes los bosques?

Dependemos de los bosques para nuestra supervivencia, desde el aire que respiramos hasta la madera que utilizamos. Además de proporcionar hábitats para animales y medios de subsistencia para los humanos, los bosques también ofrecen protección de cuencas hidrográficas, evitan la erosión del suelo y mitigan el cambio climático, entre otras cosas. Lo curioso es que, pese a que nuestra supervivencia depende de ellos, permitimos que muchos desaparezcan.
17 meneos
69 clics

La agricultura convierte el Guadalquivir en el río más turbio de Europa

El río Guadalquivir ofrece un aspecto de intenso color marrón que no se corresponde con sus condiciones. "No debería ser un río turbio, y es quizás el que más en Europa", afirma José Borrego, geólogo y responsable del Grupo investigación de Geociencias Aplicadas e Ingeniería Ambiental (GAIA). En 2014 iniciaron un trabajo, financiado por el Puerto de Sevilla, para resolver el enigma. En el ecuador del estudio tienen claro que se debe a la agricultura
14 3 2 K 77
14 3 2 K 77
« anterior12

menéame