Cultura y divulgación

encontrados: 474, tiempo total: 0.029 segundos rss2
23 meneos
46 clics

Economía circular (El escarabajo verde)  

Nuestra sociedad se basa en la extracción de materias primas de la naturaleza para transformarlas en todo tipo de artículos pero, ante unos recursos naturales que cada vez escasean más y unos niveles de CO2 alarmantes, hay que pensar en nuevas fórmulas. La economía circular es un nuevo paradigma económico en el que los productos se reutilizan y reciclan en un círculo continuo que, a su vez, crea puestos de trabajo. El Escarabajo Verde mostrará ejemplos de empresas europeas que centran su modelo de gestión en la economía circular.
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
4 meneos
42 clics

El escarabajo verde - Desecho en barbecho  

La gestión de los residuos en una ciudad de más de cuatro millones como Madrid es un reto urbanístico y ambiental permanente.El Ayuntamiento ultima un plan estratégico de residuos con la recogida segregada de la fracción orgánica.La directiva ambiental europea nos pide que iniciemos un nuevo modelo verde de gestión de nuestros desechos. Un futuro que revalorice la fracción orgánica.
10 meneos
51 clics

El Escarabajo Verde - Autóctonos  

La cabaña ganadera nacional está formada por 185 razas, de ellas, 158 son autóctonas y 129 se encuentran en peligro de extinción, sólo se salvan 29 razas, por el momento...
10 0 0 K 13
10 0 0 K 13
12 meneos
143 clics

El escarabajo verde - Esta casa es un tesoro  

¿Quién no se ha quejado alguna vez de que su casa es fría en invierno o demasiado calurosa en verano? ¿O de que las paredes de su hogar son tan finas que se cuelan todas las conversaciones del vecino? Los protagonistas de nuestro documental de esta semana son ajenos a estos problemas tan habituales hoy en día: viven o trabajan en edificios que se han erigido siguiendo los parámetros de la bioconstrucción, una corriente arquitectónica que recupera técnicas constructivas tradicionales, y apuesta por el uso de materiales como la madera, la paja...
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
20 meneos
25 clics

Contamina tú que ya pagamos nosotros  

El Escarabajo verde trata esta semana de empresas privadas que contaminan el medio ambiente y al final la administración pública debe hacerse cargo del coste de la limpieza. Se trata de una mina en Sallent, Barcelona, y una química en Flix, Tarragona, que han contaminado los ríos de su entorno...
17 3 0 K 49
17 3 0 K 49
189 meneos
1135 clics

Amarillo 2 - Situación del reciclaje en España  

‘El Escarabajo Verde’ sigue los rastros de los envases y los datos del reciclaje. Greenpeace denuncia que los datos existentes sobre cuánto se recicla en España no se corresponden con la realidad, y Ecoembes, el gestor del contenedor amarillo, defiende que sí. También aparecen voces críticas al actual sistema de gestión de residuos, como el exsecretario de medio ambiente de la Comunidad Valenciana, Julià Álvaro, o portavoces del área metropolitana de Barcelona.
78 111 0 K 303
78 111 0 K 303
4 meneos
46 clics

7 hab/Km2  

El Escarabajo Verde viaja hasta Los Monegros para realizar un retrato intimista de la evolución de este territorio en el último siglo. Para ello, contará con una decena de testimonios de vecinos que hablarán del pasado, pero también de los cambios vividos y las demandas de futuro. Todo ello, con el fantasma de la despoblación al acecho
10 meneos
63 clics

El escarabajo verde - Más allá del glamour  

Debemos tener en cuenta que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo para conocer el impacto de las cápsulas monodosis. Las cápsulas, como las botellas de plástico o las latas de refresco son artículos de usar y tirar. Pero legalmente, no están categorizadas como envases por lo que las empresas productoras, como Nespresso,no están obligadas a hacerse cargo de pagar los costes de su gestión como residuo. Para conocer cómo se gestiona este residuo seguimos el recorrido que hace una cápsula una vez ya se ha convertido en basura...
10 meneos
39 clics

Envases que dejan huella. El Escarabajo Verde

La mitad del plástico que se produce en España se destina a la industria del envase y el embalaje. Los envases, dado el estilo de vida actual, permiten comprar tiempo y comodidad. Per...
187 meneos
8135 clics
Así es la metamorfosis de un escarabajo Hércules

Así es la metamorfosis de un escarabajo Hércules  

Observa cómo pasa este escarabajo de larva a gigante. El escarabajo Hércules es uno de los insectos voladores más grandes del mundo. Los escarabajos Hércules también hacen la metamorfosis, como las mariposas. Salvo que una mariposa hace un capullo de seda y el escarabajo construye una envoltura pupal a partir de sus heces y se transforma dentro de ella. Los escarabajos Hércules macho adultos pueden medir hasta 18cm de largo, cuernos incluidos.
94 93 1 K 360
94 93 1 K 360
11 meneos
39 clics

Los escarabajos del Ártico, marcadores del cambio climático

Un equipo de la Universidad McGill, en Montreal, Canadá, sugiere que los escarabajos del Ártico pueden llegar a ser perfectos marcadores del cambio climático. Cualquier cambio en el clima que afecta a los suelos, las plantas y los animales de los que dependen los escarabajos --afirman-- es probable que se refleje rápidamente en alteraciones en las comunidades de escarabajos.
170 meneos
3049 clics

El escarabajo que escapa del estómago de su depredador causándole el vómito

Científicos de la Universidad de Kobe, liderados por el biólogo Takuya Sato, alimentaron a un sapo con un escarabajo bombardero y observaron cómo el anfibio lo expulsaba de su estómago 44 minutos después de habérselo tragado. Nunca habían visto a un sapo o una rana vomitar de esa manera, pero lo más alucinante fue que el escarabajo seguía vivo y coleando. ¿Cómo? Estos escarabajos excretan sustancias químicas hasta a 100 ºC y que reaccionan para producir peróxido de hidrógeno y otros compuestos irritantes como benzoquinonas.
82 88 1 K 312
82 88 1 K 312
13 meneos
583 clics

¿Te suena este bicho? Es el escarabajo del olmo, y hay una plaga

Un año de temperaturas suaves y un verano con su habitual calor han sido el caldo de cultivo perfecto para que los escarabajos del olmo aparezcan en masa en muchas zonas de Madrid. El escarabajo del olmo (Xanthogaleruca luteola) es una amenaza en forma de plaga a la que se enfrentan este año los árboles y los jardineros de Madrid, por un lado, y los vecinos que temen que entren en sus casas, por otro. Muchas asociaciones de vecinos de la capital se han quejado de la invasión de sus casas por estos minúsculos bichitos.
11 2 2 K 75
11 2 2 K 75
9 meneos
56 clics

Hasta 98 nuevas especies de escarabajos descubiertas en Indonesia

Científicos han localizado un total de 98 nuevas especies del género de escarabajo 'Trigonopterus' en Java, Bali y otras islas de Indonesia. "Muchas de estas especies están restringidas a áreas pequeñas, a veces sólo se encuentran en una sola localidad. Estos escarabajos son sin alas y suelen permanecer durante millones de años donde están, lo que los hace extremadamente vulnerables a los cambios de su hábitat", añade Yayuk R. Suhardjono.
9 meneos
318 clics

Descubren el secreto del escarabajo bombardero, una bomba con patas

Si usted imagina a los escarabajos como seres adorables y pacíficos es porque no ha conocido los suficientes. Algunas especies han desarrollado mecanismos defensivos como sustancias malolientes, pero el escarabajo bombardero, de la familia Carabidae, ha llevado su defensa al extremo.
18 meneos
57 clics

Descubren una nueva especie de escarabajo en Tarragona

En la actualidad se conoce cerca de un millón y medio de especies animales, de las cuales la mitad son insectos y de estas, 300.000 son especies de escarabajos. Una de cada cinco especies animales conocidas es un escarabajo. Aun así, se siguen descubriendo más. Científicos del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona han descrito una nueva especie perteneciente al género Laemostenus en cinco cuevas subterráneas del Parque Natural dels Ports en Tarragona.
17 1 0 K 55
17 1 0 K 55
17 meneos
140 clics

Este escarabajo aporta una nueva clave para que las alas de los aviones no se hielen  

Los pequeños escarabajos del desierto de Namibia, pertenecientes al género Stenocara no saben mucho de problemas con el hielo. La familia vive en uno de los desiertos más áridos del mundo, con un índice de precipitaciones anuales de tan solo 50 mm. Para sobrevivir, estos insectos recolectan la humedad de la niebla matutina en su caparazón. Poco a poco, el aire va depositando pequeñas gotas sobre el escarabajo. Cuando aumentan de tamaño, las gotas resbalan hasta la cabeza y la boca del animal.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
17 meneos
52 clics

Científicos descubren el primer fósil de escarabajo antártico (ENG)

Las alas delanteras fosilizadas de dos individuos, descubiertas en el Glaciar Beardmore, revelaron el primer escarabajo terrestre conocido en el continente más austral. Es también el segundo escarabajo de la fauna de insectos antárticos con descendientes vivos. La nueva especie, que por ahora es también el único representante de un nuevo género, se conoce comúnmente como Escarabajo Antártico de la Tundra de Ball.
15 2 3 K 52
15 2 3 K 52
7 meneos
66 clics

Sobre el fin del VW escarabajo, un coche lleno de historia y curiosidades

Tras el anuncio de Volkswagen de que dejará de fabricar el modelo Escarabajo, su mítico Beetle, en julio de 2019. [ Relacionada www.meneame.net/story/adios-escarabajo-volkswagen-decidio-dejar-produc ] En realidad, se trata del New Beetle, la estela del original Volkswagen Tipo 1. Al parecer, ese cambio de ruta que deja parado en la cuneta a uno de los diseños más peculiares del mundo del automóvil forma parte de una estrategia hacia los coches eléctricos.
17 meneos
118 clics

Escarabajo escapa por el tracto digestivo de una rana luego de ser tragado

Investigadores de la universidad de Kobe descubrieron un tipo de escarabajo acuático que puede salir del anfibio viajando por el tracto digestivo una vez que ya fue tragada. El líder de la investigación, Shinji Sugiura, explicó que el 90% de los escarabajos tragados por las ranas, son expulsados 6 horas después junto al excremento y por increíble que parezca, "todavía estaban vivos".
5 meneos
41 clics

Escarabajos de la patata, armas de guerra

Los agricultores que hayan sufrido en sus cultivos una plaga del escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata) saben de su voraz apetito y de las terribles consecuencias para su cosecha de patatas. Y este simple argumento es el que sirvió a los EEUU para bombardear Alemania Oriental, o República Democrática Alemana, con escarabajos de la patata en 1950 en plena Guerra Fría (o eso denunciaron los alemanes).
5 0 2 K 58
5 0 2 K 58
2 meneos
24 clics

Ami-Käfer, los escarabajos anticomunistas

El 23 de mayo de 1950, unos agricultores de Zwickau (Sajonia, RDA) vieron dos aviones de los EEUU sobrevolar sus campos de cultivo. Al día siguiente, sus plantaciones de patata estaban plagadas del dañino escarabajo.
2 0 8 K -71
2 0 8 K -71
14 meneos
163 clics

Un escarabajo en peligro de extinción por culpa de su nombre

En 1933 el entomólogo alemán Oscar Scheibel descubrió en una cueva de Eslovenia una nueva especie de escarabajo y, como tal, le puso nombre… Anophtalmus hitleri. Anophtalmus significa “sin ojos, ciego” ya que su hábitat son profundas y oscuras cuevas; su apellido hitleri se debe a la latinización de su “adorado” Führer.
1 meneos
4 clics

Una nueva especie de escarabajo se encuentra en la cueva más profunda del mundo

la cueva más profunda del mundo, este gigantesco laberinto de galerías horadado en la roca caliza durante milenios se encuentra en Krubera-Voronia, en la región de Abjasia (Georgia). Este mundo subterráneo tiene más de 2 700 metros de profundidad, pero algunos tramos son tan estrechos que los espeleólogos tuvieron que volarlos para poder seguir adelante (a fecha de 2012, la profundidad máxima alcanzada por estos topos humanos fue de 2 191 metros). En este lugar es donde dos investigadores han encontrado una nueva especie de escarabajo.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
14 meneos
586 clics

Este escarabajo es la pista para lograr el color blanco absoluto  

Que no te engañe ningún anuncio de detergente, tu ropa blanca no es, ni de lejos, tan blanca como el caparazón de un Cyphochilus o un Lepidiota stigma. Bajo estos nombres se esconden unos pequeños escarabajos nativos del sudeste asiático. Un grupo de investigadores cree que estos animalitos son la clave para una nueva generación de materiales reflectantes absolutamente blancos.
11 3 2 K 97
11 3 2 K 97
« anterior1234519

menéame