Cultura y divulgación

encontrados: 561, tiempo total: 0.091 segundos rss2
15 meneos
44 clics

La esclavitud laboral en la industria del juguete

En la industria del juguete, al igual que en la textil, se dan situaciones de explotación laboral que esclavizan a los trabajadores, principalmente mujeres, y que las grandes marcas no atajan pese a los multimillonarios beneficios. Un nuevo informe de China Labor Watch nos recuerda la responsabilidad que tenemos como compradores, lo que debemos exigir a las marcas, y retrata las condiciones laborales de cuatro fábricas chinas que hacen juguetes Disney y Lego. Las trabajadoras reciben un céntimo de euro por cada muñeca, que se vende a 40 euros.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
11 meneos
16 clics

La esclavitud moderna promueve la sobrepesca

Los abusos laborales, incluida la esclavitud moderna, son “subsidios ocultos” que permiten que las flotas pesqueras de aguas distantes sigan siendo rentables y promuevan la sobrepesca, según descubrieron nuevas investigaciones de la Universidad de Australia Occidental y la iniciativa Sea Around Us en la Universidad de Columbia Británica. Al combinar los datos de pesca de la iniciativa Sea Around Us en la UBC con datos a nivel de país sobre la esclavitud moderna, los investigadores encontraron que los países cuyas flotas dependen en gran medida
9 meneos
34 clics

Nike y Colin Kaepernick: ¿contra el racismo pero a favor de la explotación laboral?

El ex jugador de la NFL, famoso por arrodillarse al escuchar el himno de su país en protesta por la brutalidad policial y el racismo, está desde entonces sin empleo y ahora aparece en la última campaña de Nike, conmemorativa del 30 aniversario del "Just do it", con el lema "Cree en algo. Incluso si ello significa sacrificarlo todo". Jim Keady plantea una reflexión: ¿Debe Kaepernick trasladar también su lucha a defender los derechos de miles de personas esclavizadas en las fábricas de Nike? Si así lo hiciera, no debería prestarse a esta campaña.
27 meneos
188 clics

Trabajo porque es lo que hay

Empleo, tajo, labor, curro, faena, trajín, ocupación, profesión. Trabajo, del latín tripalium: un instrumento de tortura formado por dos palos en aspa y un tercero que los cruza vertical, un yugo donde mortificar al Hediondo, azotarle, golpearle, quemarle. El lugar donde sufrir. Se estima que los cazadores primitivos “trabajaban” unas 6 horas diarias o incluso mucho menos, y que hoy trabajamos más horas al día que un esclavo romano. Los campesinos medievales disfrutaban de entre cuatro y seis meses al año de vacaciones.
6 meneos
22 clics

La otra esclavitud: La historia oculta de la esclavitud india en EEUU [ENG]

A diferencia de la esclavitud de los africanos, la esclavitud india era ilegal en los territorios coloniales españoles, México y los Estados Unidos. Pero la esclavitud india persistió fuera de la ley en el sudoeste, arraigada tanto en las tribus nativas americanas como en los colonos estadounidenses como una brutal costumbre de trabajo humano forzado. Los esclavistas justificaron sus prácticas como necesarias, debido a las severas condiciones económicas de la región, o como la legítima conquista de batallas y escaramuzas.
8 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La esclavitud en el siglo XXI: trabajos forzados, explotación sexual y tráfico de personas

Este 16 de abril se celebra el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil. A continuación recopilamos diez datos sobre las nuevas formas de esclavitud moderna.
6 2 6 K -33
6 2 6 K -33
8 meneos
28 clics

Slave to fashion: Historias de esclavitud moderna

Slave to fashion nos muestra de forma muy gráfica y directa la situación de esclavitud que viven millones de trabajadores de la industria textil en todo el mundo. Minney culpa a las organizaciones mafiosas y a la disfunción del sistema capitalista: Es el beneficio de unos pocos a costa del sufrimiento de millones. Trabajo infantil, forzado, excesivo y tráfico de personas crean la esclavitud. Esas personas no pueden elegir otra alternativa que la del trabajo en esas condiciones precarias e inhumanas. No pueden negarse, por eso es esclavitud.
302 meneos
2794 clics
La transformación de la esclavitud en trabajo asalariado

La transformación de la esclavitud en trabajo asalariado

Las diferentes investigaciones sobre la esclavitud y su abolición tienden a centrarse en las supuestas razones económicas que propiciaron su abolición. Asimismo, la propia esclavitud como sistema social es considerada desde el punto de vista de la producción, con lo que su surgimiento y desarrollo es enfocado desde la economía. Lo que aquí planteamos no es tanto un análisis de las causas que originaron esta institución sino más bien las razones de fondo que desembocaron en su abolición o, mejor dicho, en su transformación en la forma de trabajo
112 190 4 K 224
112 190 4 K 224
13 meneos
82 clics

Esclavitud, un episodio silenciado de la historia de España

Aunque silenciada durante años, la esclavitud supone uno de los episodios más oscuros y ocultos de la historia de España, que fue uno de los últimos países en prohibirla. El 19 de enero de 1880, hace ahora 140 años, el Congreso de los Diputados votó la abolición de la esclavitud en Cuba, un proceso que culminaría seis años después con la liberación del último esclavo, poniendo fin a uno de los hechos más vergonzantes de nuestra historia.
15 meneos
229 clics

La esclavitud medieval: ganado con rostro humano

¿Ganado con rostro humano? Unas palabras muy crueles para definir la consideración que se tenía de las personas que caían en la esclavitud. ¿Cómo se pasó de la esclavitud romana a la servidumbre medieval? ¡Descúbrelo aquí!
12 3 2 K 17
12 3 2 K 17
68 meneos
162 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Karl Marx luchó por la libertad

Karl Marx luchó por la libertad

Marx fue un activista toda su vida contra la esclavitud. Marx no vio la esclavitud a gran escala de los africanos por parte de los europeos, que comenzó a principios del siglo XVI en el Caribe, como una repetición de la esclavitud romana o árabe, sino como algo nuevo. Ya fuese en América del Sur, el Caribe o las plantaciones del sur de los Estados Unidos, la esclavitud no fue algo periférico sino central del capitalismo moderno. El joven Marx teorizó esta relación en 1846 en La miseria de la filosofía , dos años antes del Manifiesto Comunista.
53 15 12 K 362
53 15 12 K 362
16 meneos
102 clics

Esclavitud en España

La esclavitud en España fue una práctica habitual en los diferentes reinos de la península ibérica durante la Edad Media, que se extendió durante la Edad Moderna a las posesiones españolas en América hasta 1886 con la trata de esclavos africanos, alrededor de un 22% de la trata transatlántica de esclavos tuvo como destino territorio hispano. La esclavitud indígena fue abolida con las Leyes de Burgos en 1512. Formalmente se abolió en 1837 todo tipo de esclavitud en la península ibérica, siendo Rosalía Gómez (1801-1874), la última esclava en Tene
13 3 1 K 55
13 3 1 K 55
11 meneos
121 clics

La película de Steven Spielberg que abolió la esclavitud en Mississippi

La Decimotercera Enmienda, aprobada por el Congreso el 31 de enero 1865, completaba la legislación para abolir la esclavitud que había comenzado con...
9 meneos
47 clics

The Economist y la esclavitud

Una reseña de un libro sobre la historia del racismo en EEUU ha colocado a The Economist en una difícil tesitura que al menos ha resuelto con rapidez. El libro es ‘The Half Has Never Been Told: Slavery and the Making of American Capitalism’, de Edward Baptist. Del sumario del libro: “Hasta la Guerra Civil, explica Baptist, las innovaciones económicas más importantes en EEUU sirvieron para hacer aún más rentable la esclavitud. A través de la migración forzada y la tortura, los dueños de esclavos obtuvieron incrementos continuos en eficiencia.
7 meneos
26 clics

FIFA, Catar 2022 y la esclavitud moderna

Desde hace varios años, organizaciones e investigadores han puesto el ojo detrás de los preparativos para 2022. Retomemos, una vez más, la gran diferencia existente entre el Norte y el Sur, y como esta clase de diferencias económicas y sociales de ciertos países potencializan un contraste evidente, doloroso. Esto da pie a un hecho que, en la comodidad de nuestra vida cotidiana, pareciera ajeno, lejano, incluso inexistente: la esclavitud moderna.
9 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prince compara los contratos discográficos con la "esclavitud"

Prince recibió este fin de semana a un grupo de diez periodistas en sus Paisley Park Studios de Minneapolis (Estados Unidos), para un encuentro en el que ha hablado de sus próximos planes y de la situación de la industria musical. "Los contratos discográficos son como... voy a decir la palabra... esclavitud. Lo que le diría a cualquier artista joven es que no los firme", dijo durante dicho encuentro, tal y como señala NPR.
13 meneos
52 clics

Esclavitud en pleno siglo XXI (Mauritania)

La esclavitud fue prohibida por la Declaración de Derechos Humanos de la ONU en 1948 y legalmente abolida en todo el mundo. Los dos últimos países en hacerlo fueron Arabia Saudí en 1963 y Mauritania en 1981. Pero en Mauritania todo quedó en papel mojado ya que su práctica sigue vigente. Según la ONG australiana Walk Free unas 156.000 personas persisten bajo esta práctica en el país magrebí.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
2 meneos
52 clics

La historia de la esclavitud en Benin

La historia de la esclavitud en Benin está presente en Ouidah, el que fue el puerto de este comercio más importante del Golfo de Guinea. En Ouidah se ha mantenido la memoria con el recorrido “señalizado” de los últimos 4 km que debían realizar todos los capturados antes de subirse a un barco rumbo hacia lo desconocido, o hacia la muerte.
232 meneos
6950 clics
La esclavitud en las galeras españolas del siglo XVIII

La esclavitud en las galeras españolas del siglo XVIII

La esclavitud en las Galeras Españolas del siglo XVIII estaba compuesta de la denominada chusma, formada básicamente por dos grandes grupos: los esclavos y los forzados, a los cuales se añadían los llamados “buenas boyas”, prácticamente inexistentes desde comienzos del siglo XVII. La distribución del trabajo en galeras no distinguió entre esclavos y forzados. Ambos grupos se distribuyeron al remo en función de su fuerza física y no por su status. Remaron codo con codo, sin distinciones en la alimentación, vestido o cuidado sanitario...
95 137 2 K 452
95 137 2 K 452
11 meneos
56 clics

Esclavitudes

Los seres humanos somos expertos en esclavizar y esclavizarnos, en someter y someternos, en generar dependencias y en padecerlas. Tal vez por eso la esclavitud es una condición humana imperecedera, y también por eso los esclavos clásicos tendían a asumir su condición sin revelarse, incluso a no ansiar la libertad, pues allá dónde residieran, en la domus romana, en la mansión feudal o en la hacienda sureña, tenían cubiertas las necesidades básicas – casa, vestido, comida -, y otras no tan básicas, como protección, relación con semejantes...
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
31 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La realidad de la esclavitud; más esclavos blancos que negros

Piensa en esta aberrante institución; lo más probable es que lo primero que te venga a la cabeza sea una plantación de algodón en algún lugar del Nuevo Mundo entre los siglos XV y XIX, dirigida por un señor blanco con arreglado bigote y de apellido rimbombante... Pero en la historia moderna de la esclavitud ha habido mucha variedad: esclavistas negros, esclavos irlandeses a precio de saldo, españoles esclavizados en la Morería, los tres millones esclavizados por los tártaros en Crimea, las esclavas sexuales al servicio de los ricos otomanos,...
25 6 4 K 82
25 6 4 K 82
47 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El documental que demuestra que EEUU no abolió la esclavitud

Si preguntas a cualquier persona si existe la esclavitud en EEUU, contestará con seguridad que no, que en 1865 tras el final de la Guerra Civil se terminó con el trabajo forzado y se dio libertad a todas las personas de color del país. No entra en la cabeza que pueda ser de otra forma. En 2016 no hay sentido para que alguien sea privado de su libertad por motivos de raza, sexo o ideología. Pero de repente llega la directora negra Ava DuVernay y planta la duda en la cara de todos los espectadores. ¿Y si la esclavitud...
39 8 7 K 100
39 8 7 K 100
36 meneos
51 clics

Retiran Lo que el viento se llevó de un cine de Memphis por ser una película "insensible" con la esclavitud

El icónico cine Orpheum de Memphis ha decidido retirar de su programación veraniega las reposiciones de Lo que el viento se llevó. La causa de esta decisión reside en que los responsable del centro consideraron que el clásico de 1939 trata una temática como la esclavitud desde un punto de vista bastante "insensible".
3 meneos
82 clics

La esclavitud: ¿Una elección? Pregúntele a Kanye West

Una vez más el rapero estadounidense Kanye West la sacó del estadio con sus extraordinarias declaraciones. Esta vez lo hizo en entrevista con TMZ, un portal web de entretenimiento, al decir que: “Cuando escuchas acerca de la esclavitud durante 400 años. ¿400 años? Eso suena como una elección “. A simple vista la respuesta del rapero de 40 años suena como un comentario que propone una reflexión, trayendo a colación un momento histórico; que más que un problema de forma, expone un problema de fondo que indica la poca comprensión sobre uno de.....
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
12 meneos
23 clics

Brasil, último país en abolir la esclavitud en América

Los regímenes coloniales de Brasil y de Cuba (dos años antes) abolieron tardíamente la esclavitud en los años 80 del siglo XIX, aferrados a la explotación de esa fuerza de trabajo forzada en los principales renglones de sus economías. El 13 de mayo de 1888, hace 130 años, la princesa regente de Brasil Isabel firmó la denominada Ley Aurea que puso fin al esclavismo aunque las masas de negros y mestizos liberados continuaron en pésimas condiciones para el acceso al trabajo y discriminados.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
6 meneos
186 clics

La esclavitud en la Antigua Roma

¿Te gustaría saber algo más sobre uno de los pilares en los que se sustentaba el sistema económico romano? ¿Te has preguntado alguna vez cómo era la esclavitud en la Antigua Roma? ¿Qué derechos y obligaciones tenían esos hombres y mujeres tan desafortunados? ¿O cuales eran los orígenes de este fenómeno?
« anterior1234523

menéame