Cultura y divulgación

encontrados: 2727, tiempo total: 0.052 segundos rss2
295 meneos
7841 clics
¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva?

¿Por qué somos la única especie humana que todavía está viva?

Hace dos millones de años en África, numerosas especies de aspecto humano deambulaban por el planeta. Algunas eran parecidas, otras muy particulares. La última de estas especies se descubrió en septiembre del 2015, en Sudáfrica. Se cree que los cientos de huesos encontrados pertenecieron a una nueva especie, conocida como Homo naledi. La extinción es parte de la evolución. No sorprende que algunas especies de aspecto humano –homínidos– hayan desparecido. Pero no es tan comprensible que el mundo tenga espacio para solo una especie humana.
125 170 0 K 359
125 170 0 K 359
9 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extinción de especies es 35 veces más rápida desde la aparición de los humanos

La inteligencia humana ha logrado una expansión de la especie sin precedentes gracias a un uso del ingenio para, con una eficiencia terrorífica, convertir a los otros seres vivos en alimento para mantener a más humanos y en productos para hacerles la vida más agradable. Esta especie, cuyos ancestros tuvieron momentos críticos en los que fueron poco más de mil individuos, supone ya el 36% de todos los mamíferos que existen. Otro 60% son animales como las vacas, criados para alimentar personas, y solo un 4% son animales salvajes.
27 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un increíble descubrimiento adelanta 100.000 años el origen de la especie humana y lo sitúa en Marruecos

Los restos de cinco Homo sapiens de unos 300.000 años de antigüedad han sido desenterrados al noroeste de África. Estos fósiles son 100.000 años más viejos que el récord anterior, lo que adelanta el origen de nuestra especie por un margen significativo. Y, dado que fueron descubiertos en Marruecos, lejos del supuesto punto de origen de nuestra especie, el descubrimiento también cambia nuestras nociones sobre dónde y cómo evolucionaron los humanos modernos. El origen de nuestra especie está envuelto en misterio debido a los escasos registros fó
121 meneos
2263 clics
Cómo la civilización ha transformado la especie humana

Cómo la civilización ha transformado la especie humana

En los últimos milenios la adopción de la agricultura y la ganadería, así como el sedentarismo, moldearon la evolución de los seres humanos. Las transformaciones que se produjeron tras la adopción de la agricultura y la ganadería, como el cambio de la alimentación y la vida en núcleos estables de población de tamaño creciente, han tenido efectos evolutivos en nuestra especie.
58 63 0 K 298
58 63 0 K 298
2 meneos
5 clics

Descubren restos de una nueva especie humana en Filipinas: el ‘Homo Luzonensis’

Un nuevo estudio informa del hallazgo de fósiles de tres individuos que vivieron hace unos sesenta y siete mil años, y da pistas sobre la especiación y ocupación de diferentes especies de homínidos en el sudeste asiático.
2 0 1 K 28
2 0 1 K 28
156 meneos
3897 clics
Las 22 especies humanas que se conocen actualmente en la historia de la evolución  [ fra ]

Las 22 especies humanas que se conocen actualmente en la historia de la evolución [ fra ]  

En un estudio publicado en la revista científica Nature , un equipo de investigadores internacionales reveló este jueves 11 de abril de 2019 detalles de una nueva especie humana llamada "Homo luzonensis" , que ha vivido entre - 67,000 y - 50,000 años. Estos detalles provienen de los fósiles encontrados (dientes, fémur o hueso del pie) en la cueva Callao en el norte de Filipinas, durante las excavaciones realizadas en 2007, 2011 y 2015. Según las primeras conclusiones del análisis de fósiles. "La especie Homo luzonensis tiene elementos o caracte
76 80 3 K 328
76 80 3 K 328
21 meneos
321 clics

¿Existe el macho alfa en la especie humana?

Si miramos en la cultura popular, encontraremos una importante cantidad de referencias a los 'machos alfa' humanos. Sin dudas que en todas las sociedades hay hombres que son percibidos como socialmente dominantes...
15 meneos
288 clics

Los mitos que hoy criticamos han sido claves para la prosperidad de la especie humana

El ser humano es el único mamífero que puede cooperar con extraños, esto se debe a que podemos inventar mitos, difundirlos y convencer a millones de personas de creer en ellos.
5 meneos
13 clics

Breve crónica de la presencia femenina en el descubrimiento de la última especie humana

Los estudios sobre la evolución humana o paleoantropología configuran, como es ampliamente conocido, un apasionante y controvertido ámbito de trabajo que, al menos entre la opinión pública en general, se había considerado un espacio limitado al papel masculino. Sin embargo, aunque los sonoros ecos del debate no terminen completamente de reflejarlo, se trata de una especialidad en la que desde hace tiempo están participando cada vez más mujeres científicas.
4 1 9 K 3
4 1 9 K 3
1 meneos
10 clics

Descubierta una nueva especie humana

Isla de Luzón, Filipinas, hace 50.000 años. En una tierra totalmente aislada por las aguas del mar vivían unos enigmáticos humanos con dientes similares a los nuestros, pero manos y pies propios de los primitivos australopitecos, una combinación jamás vista. Cómo eran realmente, cómo llegaron a la isla y de dónde vinieron es por ahora un completo misterio
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
11 meneos
80 clics

El ‘indiana jones’ filipino que descubrió una especie humana

Esta es la historia de un hombre que nunca abandonó su convicción: excavar más profundo. Armand Mijares (Manila, 1965), Mandy, es el arqueólogo al frente del proyecto que ha descubierto una nueva especie humana: el Homo luzonensis. Durante 20 años le dijeron que dejara de hurgar en esa cueva en el norte de Filipinas, que era estéril. Conforme daba con nuevos restos, las voces callaban. Ahora presume orgulloso de que su hallazgo esté en la portada de Nature, la prestigiosa revista que le dijo “no” cuando encontró su primer hueso.
3 meneos
122 clics

Los 6 sexos biológicos humanos  

"El humano es un animal dioico, eso quiere decir que su sexo está dividido en dos; macho y hembra ... pero el concepto dioico de la especie humana tampoco es un estandar absoluto, o sea existe una excepción a la regla.."
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
27 meneos
130 clics

El escuadrón de moralistas suicidas

En la era de la ultracorrección política, en la que la más leve alusión a cualquier colectivo se considera una agresión intolerable, hay un grupo del que cualquiera puede renegar y decir las mayores barbaridades sin que nadie le mire levantando la ceja: la propia especie humana. Si usted quiere sentirse mejor que su vecino, que su cuñado y ponerse por encima de sus compatriotas, no habrá ninguna superioridad moral tan satisfactoria como la de despotricar contra toda una especie.
22 5 3 K 20
22 5 3 K 20
10 meneos
65 clics

Los abuelos sapiens, clave en el éxito de la especie

...Este es el corazón de la hipótesis de la abuela, la cual destaca cómo la menopausia –el cese de la fertilidad femenina, en nuestro caso muy temprano en relación con los años que aún nos quedan por vivir– no es tanto un signo de senescencia como una estrategia biológica para reforzar el papel de los mayores en el porvenir de los hijos de nuestros hijos y, en última instancia, de nuestra especie...
7 meneos
329 clics

Las razones evolutivas de nuestras malas decisiones

Durante la evolución de la especie humana el cerebro ha almacenado información que al día de hoy nos puede llevar a tomar malas decisiones. Veamos algunos ejemplos.
16 meneos
35 clics

Los científicos reclaman el veto de la edición genética para mejorar la especie

Qué ocurriría si un mismo individuo tuviera diferente ADN en distintas células. Sería un mosaico genético, una mezcla de impredecibles consecuencias. Pues eso es justo lo que serían, de confirmarse el anuncio, las dos mellizas chinas cuyo embrión fue modificado supuestamente por el científico He Kiankui a partir de la herramienta de edición genética Crispr, un peligroso experimento condenado por la comunidad científica mundial.
13 3 3 K -22
13 3 3 K -22
9 meneos
89 clics

La Humanidad rozará la transhumanidad en 2030

En 20 años veremos más transformaciones tecnológicas que en los últimos 200 años El mundo de 2030 será radicalmente distinto al de hoy: la condición humana mejorará a lo largo de todo el planeta y veremos más transformaciones tecnológicas que en los últimos 200 años. Empezará la colonización de Marte, la Inteligencia Artificial superará a la humana y exploraremos alguna forma de inmortalidad.
6 meneos
93 clics

Cada vez mayores: ¿cuánto tiempo puede llegar a vivir el ser humano?

Llegar a los 100 años parece algo impensable, pero todos sabemos que existen personas que no solo han llegado sino que también han sobrepasado esta cifra. Pero, ¿tenemos una fecha límite para vivir? ¿Nuestro ADN está codificado para limitar nuestra longevidad?
1 meneos
3 clics

Investigador de Stanford dice que la sexta extinción masiva esta aquí (ING)

Paul Ehrlich y otros utilizan estimaciones muy conservadoras para demostrar que las especies están desapareciendo más rápido que en cualquier otro momento desde la desaparición de los dinosaurios.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
11 meneos
30 clics

Encuentran en la zona del Caribe evidencias genéticas de un antiguo pueblo desaparecido

Científicos han descubierto que los puertorriqueños tienen un estrecho vínculo con los antiguos taínos. Gracias a un descubrimiento arqueológico, un grupo internacional de científicos ha determinado que los taínos, los primeros americanos indígenas que sintieron el impacto pleno de la colonización europea; todavía tienen descendientes en el Caribe. Artículo en inglés.
8 meneos
53 clics

Mi presidente, un cíborg: ¿qué es el transhumanismo?

La filosofía transhumanista, que propone mejorar la calidad de vida sin limitaciones a través de la tecnología, comienza a abrirse paso. En España ya existe un partido político registrado que no se presenta a las actuales elecciones.
20 meneos
112 clics

¿Nos estamos volviendo menos inteligentes? Por primera vez, parece que sí (al menos en los noruegos)

Según nuevo estudio llevado a cabo en Noruega, estadísticamente el CI se está reduciendo. Alrededor de siete puntos por generación. Para llegar a esta conclusión, los investigadores del Centro Ragnar Frisch de Investigación Económica de Noruega analizaron 730 000 pruebas de inteligencia que se realizaron a hombres noruegos antes del servicio militar obligatorio desde 1970 hasta 2009. Este dato contradice así que, por el llamado efecto Flynn, cada generación era más inteligente que la anterior.
28 meneos
50 clics

El ser humano, responsable del establecimiento de 13.000 especies invasoras

Una investigación publicada en Nature determina el alcance de las especies invasoras y las causas de su propagación en nuevos hábitats. Según sus resultados, el ser humano sería responsable del establecimiento de 13.000 especies vegetales. Con la llegada del pez pacú a España, debido posiblemente a la venta fraudulenta de esta especie como "animal de compañía", se vuelve a poner de manifiesto el daño que pueden hacer las especies invasoras a las poblaciones naturales de un determinado hábitat. Muchas veces se culpa al ser humano...
23 5 1 K 63
23 5 1 K 63
2 meneos
11 clics

Los humanos, una especie no sostenible de superdepredadores

Una investigación canadiense revela una nueva visión detrás de las extinciones generalizadas de fauna: el superdepredador humano, que da prioridad a los beneficios a corto plazo, y provoca cambios extremos en las cadenas de alimentación de todo el mundo. Según los científicos, los humanos tienden a cazar adultos de otras especies en índices hasta 14 veces superiores a otros depredadores, con una explotación particularmente intensa de carnívoros terrestres y peces.
1 1 1 K -2
1 1 1 K -2
16 meneos
40 clics

Un nuevo estudio afirma que los humanos son responsables de la aparición y evolución de nuevas especies

Cada año numerosas especies animales y vegetales se extinguen, en una cantidad que no podemos alcanzar a determinar, principalmente porque muchas lo hacen antes incluso de poder ser descubiertas. Un buen número desaparece a causa de la actividad humana. Ahora, investigadores de la Universidad de Copenhague aseguran que el hombre también es responsable de la aparición y evolución de nuevas especies.
« anterior1234540

menéame