Cultura y divulgación

encontrados: 556, tiempo total: 0.031 segundos rss2
9 meneos
62 clics

La "generación copos de nieve" exigirá un entorno laboral más saludable

La ansiedad, el estrés, la depresión, son la gran lacra del siglo XXI. Trastornos que contribuyen a enfermedades mentales y físicas graves. Una importante fuente de ese estrés o ansiedad es el trabajo. Sobre todo en aquellas profesiones con una presión laboral extrema y largas jornadas de trabajo. Ben Power, socio principal de Springhouse Solicitors, una firma de abogados de empleo con sede en Fleet Street , ha realizado un interesante análisis del efecto de estos trastornos en la City londinense, cuyas conclusiones pueden extenderse.
6 meneos
304 clics

Porculing: una terapia contra el estrés laboral

‘Al trabajo no solo vas a recibir’. También puedes, debes (y se recomienda) dar. Es la filosofía Porculing. Todo un ideario nacido en La Despensa con el fin de “restaurar el equilibrio de fuerzas en el entorno laboral” y que puede aplicarse también como “terapia de grupo definitiva para combatir el estrés en el trabajo, relajar la conflictividad entre compañeros e invertir la pirámide jerárquica”.
7 meneos
20 clics

Uno de cada tres trabajadores presentan problemas de depresión (ENG)

Informe "depresión en el lugar de trabajo en Europa" 2014, descargable en "our report".
2 meneos
10 clics

(Re) Definiendo el Acoso Laboral o mobbing - Blog de Psicología y Salud

El acoso laboral o mobbing es un conjunto de conductas agresivas, premeditadas y sutiles en el trabajo que tiene como objetivo la anulación de la víctima.
2 0 8 K -70
2 0 8 K -70
15 meneos
346 clics

Quién demonios inventó las 8 horas de trabajo al dia (y por qué ahora podría tener muy poco sentido)

La historia parte de la Revolución Industrial, cuando las compañías intentaron maximizar la producción de sus fábricas manteniéndolas en funcionamiento durante tantas horas como fuera posible, por lo general implementando un día de trabajo “de sol a sol” (o 24 horas). Pero los tiempos cambiaron....
12 3 0 K 38
12 3 0 K 38
7 meneos
82 clics

¿Se te olvidan las cosas? Podría ser culpa de tu estrés

No hay nada como el estrés para hacer que tu memoria se comporte de un modo irregular. Un estudio de 2010 descubrió que el estrés crónico reduce la memoria espacial, es decir, la memoria que te ayuda a recordar lugares y relacionar objetos. Pero hay una diferencia entre cómo tu cerebro procesa el estrés del trabajo a largo plazo, por ejemplo, y el estrés de verte involucrado en un accidente de automóvil. La investigación sugiere que bajos niveles de ansiedad pueden afectar tu habilidad de retener recuerdos; por otro lado, las situaciones grave
4 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para superar el estrés, evitar el burnout y vivir más feliz

Cuando pasamos muchas horas al día realizando una misma actividad, tendemos a quemarnos rápidamente: empezamos a tener aversión a esa tarea y sólo podemos pensar en dejarlo para siempre y descansar. Empezamos entonces a estar tristes y lo peor es que no sabemos por qué. El mayor problema del estrés es que no somos capaces de parar y olvidarnos, aunque sea por un momento, de lo que nos está estresando. Comprendiendo el estrés y cómo se produce el burnout podrás regalarte una técnica para ser más feliz sin estrés.
3 1 5 K -13
3 1 5 K -13
10 meneos
12 clics

Hombres estresados o desempleados propensos a menor calidad del esperma

El estrés es el mal de las sociedades desarrolladas. Sus causas pueden ser muy variadas, desde laborales hasta emocionalesEn un estudio realizado por investigadores de la Escuela Mailman de la Universidad de Columbia, y de la Escuela de Salud Pública de Reutgers y publicado en la revista Fertility and Sterility, se llega a la conclusión de que el estrés psicológico es perjudicial para los espermatozoides y la calidad del semen. El estrés afecta a la concentración, apariencia y capacidad de fecundar un óvulo de los espermatozoides
5 meneos
31 clics

Plantas estresadas y vinos excelentes

¿Les sorprende que las plantas se estresen?. Cualquier ser vivo cuando se enfrenta a un medio ambiente hostil, que supera con creces su capacidad de adaptación, experimenta un síndrome de estrés común, pero adaptado a su nivel de complejidad. Así el mundo vegetal sufre de estrés por la acción de factores adversos que impiden su crecimiento y desarrollo, como son las temperaturas extremas, la sequía, la salinidad, el exceso y la falta de luz, la contaminación por metales pesados y una enorme variedad de infecciones por patógenos como virus...
2 meneos
12 clics

Estrés y depresión la tormenta perfecta para un infarto

Si tiene mucho estrés y está deprimido tenga cuidado: según un estudio que se publica en la revista «Circulation» la combinación de estrés y depresión es la ‘tormenta perfecta’ y pueda aumentar significativamente el riesgo de muerte o de infarto. El estudio, que ha examinado el efecto de los altos niveles de estrés y los síntomas de depresión en casi 5.000 pacientes del corazón, concluye que el riesgo se amplifica cuando ambas patologías están presentes, validando así el concepto de ‘tormenta perfecta psicosocial’. Carmela Alcántara, de la Uni
2 0 6 K -57
2 0 6 K -57
2 meneos
85 clics

Estrés y obesidad

Ante una situación alarmante, llamémosle estrés, el cerebro entra en un estado de hipervigilancia con el fin de reducir la incertidumbre percibida tan pronto como sea posible. Para mantener este estado, se requiere energía cerebral adicional. Ante un estrés agudo, activamos el metabolismo y es por ello que, en general, perdemos peso. Pero, si el estrés perdura, observamos dos respuestas diferentes que están genéticamente determinadas. La mitad de la población mantendrá un estado de alerta mientras el estrés continúe. La otra mitad se adaptará.
1 meneos
94 clics

¿Tu trabajo te colapsa? Tipos de estrés laboral. Aprende a identificarlo

Aprende a identificar el estrés en el trabajo y conoce los tipos de estrés laboral que existen ¿Cómo puedes tratar este problema y ponerle freno? La Organización Internacional del Trabajo, se refiere al estrés laboral como una “enfermedad peligrosa para las economías industrializadas y en vías de desarrollo; perjudicando a la producción, al afectar a la salud física y mental de los trabajadores”
1 0 7 K -104
1 0 7 K -104
14 meneos
18 clics

La contaminación acústica causa síntomas de estrés postraumático en las aves

El primer estudio que evalúa las relaciones entre el ruido, las hormonas del estrés y el estado físico de los animales, publicado en PNAS, concluye que la contaminación acústica genera estrés a las aves. Las que se exponen al ruido constante de los compresores de gas natural muestran síntomas notablemente similares a los de los humanos que sufren de trastorno de estrés postraumático.
12 2 0 K 67
12 2 0 K 67
8 meneos
159 clics

Los terribles efectos del estrés en la salud

Antes de hablar de los horrores del estrés , cabe destacar que el estrés es bueno para la salud, pero por qué dirán ustedes: ¿por qué es el...
3 meneos
37 clics

Cómo combatir el estrés y sus principales causas, 2 tipos de ejercicios

Cada vez más personas sufren de estrés, especialmente en las grandes ciudades, vivimos demasiado rápido. Las causas por las cuales las personas sufren estrés son diferentes, pero ¿cuáles son las principales? Se publicó un estudio en Whole Living Journal en el que revelaron las principales causas del estrés y ¿Cómo combatir el estrés? Factores económicos Sobrecarga de trabajo Falta de satisfacción laboral Nunca diga "no". Grave error que puede tener consecuencias. Desorden y confusión ...
3 0 8 K -54
3 0 8 K -54
3 meneos
21 clics

La agrupación del estrés en los caballos

Los niveles estresados parecen reducirse cuando un caballo está cerca de otros caballos; incluso si un caballo no puede estar en la misma pradera con otros caballos, tienden a sentirse más cómodos cuando al menos pueden ver a otros caballos a su alrededor muy cerca. Cuando se trabaja con caballos, el estrés a menudo se agrupa en un total de cuatro categorías, y son: 1. Comportamiento o psicológico 2. Mecánico 3. Metabólico 4. Inmunológico
16 meneos
621 clics

Ocho hábitos cotidianos para combatir el estrés y mantener un cerebro joven y sano  

El doctor Álvaro Pascual-Leone nos propone en su nuevo libro ‘El cerebro que cura’ (Plataforma Actual, 2019) incorporar ocho hábitos cotidianos para mitigar el estrés y lograr un cerebro cada vez más sano y joven. Son los siguientes: 1. Duerme: el nivel en sangre de las hormonas del estrés aumenta, se activan las estructuras del cerebro que promueven la alerta pero, además, la falta de sueño, a su vez, aumenta el estrés, de modo que se crea un círculo vicioso.
13 3 1 K 57
13 3 1 K 57
9 meneos
17 clics

Los niveles de estrés emocional de policías locales son superiores a los de la población general

Los niveles de estrés emocional de los policías locales son superiores a la media de la población general, según una investigación sobre estrés en el este colectivo que destaca el fuerte impacto emocional que tiene en los profesionales el desempeño de su labor a largo plazo.. Noticias,
5 meneos
98 clics

Estrés y alimentación ¿Cómo se relacionan?

¿Alguna vez has notado como tu patrón de ingesta alimenticia ha sufrido variaciones en épocas de estrés y ansiedad? ¿En alguna de estas épocas has tenido el impulso de comer compulsivamente, o por el contrario, de comer menos e incluso nada?Probablemente hayas notado estos cambios en función de tu estado interior. Y es más normal de lo que parece; el impulso de comer tiene mucha relación con determinados estados internos, aunque no en todas las personas se produce de la misma manera.En periodos de estrés y ansiedad nos sentimos muy agitados ..
29 meneos
57 clics

Encuentran un mecanismo de defensa de las plantas para superar situaciones de estrés

Según ha informado la UCO, en una situación de estrés biótico, como puede ser una infestación por insectos, o de estrés abiótico, como la exposición a metales o a altas temperaturas, las plantas son capaces de desencadenar mecanismos de defensa para evitar que los daños se extiendan, y una de las principales armas utilizadas en estos procesos es el óxido nítrico.
26 3 1 K 27
26 3 1 K 27
2 meneos
5 clics

El estrés provocado por la Guerra de Vietnam sigue afectando a veteranos estadounidenses  

El estrés provocado por la Guerra de Vietnam sigue afectando a veteranos estadounidenses. Cuarenta años después de la Guerra de Vietnam, uno de cada 10 veteranos estadounidenses conviven con algunos síntomas del trastorno de estrés postraumático (TEPT) y un tercio de ellos también padece depresión mayor. Para lograr estos datos, publicados en la revista 'JAMA Psychiatry', evaluaron a 1.450 veteranos de Vietnam que habían participado en un estudio de los años 80 sobre calidad de vida a 10 años de la guerra.
2 0 2 K -9
2 0 2 K -9
16 meneos
207 clics

El ácido lipoico protege las neuronas del estrés oxidativo

El estrés oxidativo es uno de los factores determinantes en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas o en el daño cerebrovascular, dado que el tejido cerebral es más susceptible al daño oxidativo que otros tejidos. En las enfermedades del sistema nervioso central, como las demencias, el Parkinson, el Alzheimer o en el daño cerebral causado por un accidente o una caída, el estrés oxidativo es uno de los factores causantes de la muerte de las neuronas.
13 3 0 K 96
13 3 0 K 96
3 meneos
37 clics

Diversidad religiosa y el estrés de las enfermedades infecciosas

Hace tres años Corey Finher y Randy Thornhill publicaron un libro en el que presentaron su teoría del estrés parasitario. En virtud a esta hipótesis la diversidad religiosa existente en una zona geográfica está directamente relacionada con el grado de estrés que las enfermedades infecciosas ejercen sobre las sociedades humanas. De acuerdo con esa hipótesis, cabe esperar que en los países con mayor variedad de enfermedades infecciosas presentar una mayor diversidad religiosa.
14 meneos
113 clics

Cómo afecta el estrés a nuestra salud

Todos en algún momento de nuestra vida estamos expuestos al estrés. En algunas ocasiones lo podemos sufrir de forma ocasional y, en otras, puede convertirse en un fiel compañero. Pero es importante poder identificarlo, ya que el estrés es causa de muchas afecciones médicas de las que ni siquiera somos conscientes, como trastornos de ansiedad y otras alteraciones psicológicas.
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
8 meneos
51 clics

El estrés en el trabajo puede matar

Las actividades laborales y el tiempo que pasamos en el trabajo son una de las principales fuentes del llamado "estrés crónico", ese que se alarga en el tiempo y que al final termina afectando negativamente a nuestra salud. Hay revisiones previas que relacionan con bastante claridad el estrés laboral y diversas enfermedades, pero lo cierto es que, comparada con otras, sigue siendo una cuestión no demasiado estudiada y sobre la que hay bastantes dudas y pocos datos.
6 meneos
100 clics

El efecto del estrés en el pelo

El estrés y los malos hábitos alimenticios influyen en la salud de nuestro cabello más de lo que pensamos. La caída del cabello producida por épocas de estrés o dietas agresivas afecta a muchas mujeres, las cuales llegan a sufrir de efluvio telógeno.
« anterior1234523

menéame