Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
102 clics

Federico Babina ilustra a los grandes directores de cine

La última serie de ilustraciones del artista italiano Federico Babina, DIRECTPORTRAIT, rinde homenaje a grandes directores de cine. De esta forma, cada obra presenta retratos estilizados de cineastas de reconocida trayectoria con varias referencias cinematográficas incorporadas ingeniosamente en sus rasgos y vestimenta.
10 meneos
360 clics

Usando la arquitectura para explicar 16 enfermedades y trastornos mentales  

Si tuvieras que imaginar tu enfermedad o trastorno mental como una casa, ¿cómo sería? Federico Babina acaba de lanzar un nuevo proyecto llamado Archiatric, que representa 16 diferentes condiciones como obras de arquitectura en varios estados de reparación. Los diseños son escalofriantemente abstractos, pero para cualquiera que viva con la agonía de la enfermedad mental, son muy precisos.
9 meneos
10 clics

Tal día como hoy en 1845 nace el compositor Federico Chueca

Un 5 de Mayo de 1845 venía al mundo el compositor Federico Chueca, rey indiscutible del género chico quien trajo el esplendor a la zarzuela más castiza. Federico Chueca, un médico que acabó siendo músico o un músico al que le obligaron estudiar medicina. ¡Menos mal que cambió de opinión!
8 meneos
268 clics

¿Mandó el ministro Federico Trillo a los militares un mensaje con esteganografía sobre el Yakovlev-42?

Cuando hace diez días hablaba del posible mensaje oculto en el cierre de TrueCrypt enviado usando las técnicas de esteganografía, fue inevitablemente que viniera a mi mente la imagen de un caso similar que se cita en el libro de Esteganografía y Estegonálisis: El supuesto mensaje oculto por el ahora ex-ministro Federico Trillo.
5 meneos
96 clics

Guillermo Ortiz: Los cinco juegos mágicos de Roger Federer

La historia empieza con 5-2 para Djokovic en el cuarto set. El serbio ya ha ganado dos de los tres anteriores y, siendo sinceros, incluso el que ha perdido se lo podría haber llevado perfectamente. Federer parece perdido o, más bien, resignado. Su reino ya no es de este mundo. No tiene la velocidad ni la precisión de los veinticinco años, cuando arrasaba por todo el circuito. Le queda la calidad y un conocimiento de la pista central de Wimbledon propio del que ha jugado la final nueve veces, pero no parece suficiente:
1 meneos
11 clics

Federico García Lorca en Nueva York y La Habana (Editorial Galaxia Gutenberg)

“Arista y ritmo, forma y angustia, se los va tragando el cielo. Ya no hay lucha de torre y nube, ni los enjambres de ventanas se comen más de la mitad de la noche. Peces voladores tejen húmedas guirnaldas y el cielo, como la terrible mujerona azul de Picasso, corre con los brazos abiertos a lo largo del mar” Desde la lejanía, Federico Garcia Lorca escribe a sus padres y amigos en España las cartas que recoge la edición de Christopher Maurer y Andrew A. Anderson de "Federico García Lorca en Nueva York y la Habana" Galaxia Gutenberg, 2013).
10 meneos
19 clics

El primer homenaje popular a Federico García Lorca en 1976

Hacía menos de un año de la muerte del dictador y se iban a cumplir 40 años de su asesinato a las afueras de Víznar. En Granada, en junio de 1976, se celebró con éxito, gracias a los más de 250 folios repletos de firmas, los primeros homenajes populares a Federico García Lorca.
1 meneos
28 clics

Roger Federer y cómo enseñar un superdotado

Roger Federer y cómo enseñar un superdotado, niños muy sensibles, con altas capacidades
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
1 meneos
66 clics

El secreto confeso de Federer. ¿Cómo hizo para destacarse entre los grandes de la historia?

¿Cuál fue el mayor cambio que hizo Federer para lograr todo lo que logró? ¿Cómo pasó de ser un gran tenista, a ser el tenista número uno? Roger cuando era pequeño solía tener estallidos de furia cuando una jugada no le salía bien, rompía raquetas y se insultaba a sí mismo. Hoy en día lo vemos…
1 0 10 K -144
1 0 10 K -144
52 meneos
557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Es normal que me hayan pegado un tiro». El día en que Terra Lliure atentó contra Federico Jiménez Losantos

Corría el mes de mayo de 1981 y el periodista Federico Jiménez Losantos, que había militado en las filas del maoísmo, era profesor en el Instituto Nacional de Enseñanza Media en Santa Coloma de Gramanet. El Viejo Topo le había concedido un premio y Ajoblanco publicó uno de sus más exitosos libros. También había sido uno de los firmantes del Manifiesto de los dos mil trescientos, publicado en enero de aquel año y en el que se denunciaba el «manifiesto propósito de convertir el catalán en la única lengua oficial de Cataluña».
8 meneos
61 clics

Federico García Lorca en el Hotel Castelar de Buenos Aires

Federico García Lorca viajó a Buenos Aires para asistir al estreno de su obra “Bodas de sangre” y sucumbió ante el encanto de la capital argentina de tal modo, que acabó quedándose en ella seis meses. Durante toda su estancia se alojó en el Hotel Castelar, donde a día de hoy, se puede visitar la que fue su habitación y escuchar las historias que protagonizó en el recinto hotelero.
7 meneos
202 clics

La Batalla de Leuthen (1757) – Obra maestra de Federico el Grande

La batalla de Leuthen, luchada entre prusianos y austriacos el 5 de diciembre de 1757, fue uno de los enfrentamientos clave de la Guerra de los Siete Años. Leuthen es la obra maestra de Federico el Grande y una de las batallas más decisivas del siglo.
5 meneos
12 clics

El arabista Federico Corriente Córdoba, nuevo académico de la lengua

El arabista Federico Corriente Córdoba (Granada, 1940) ha sido elegido esta noche por el Pleno de la Real Academia Española (RAE) nuevo miembro de esa institución, en la que ocupará la silla K, la que tenía hasta su fallecimiento, el 25 de junio del 2014, la escritora Ana María Matute.
7 meneos
62 clics

Federico García Lorca: La última entrevista

La presente entrevista a Federico García Lorca fue publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar, pueblo de Granada, por lo que estamos ante la última entrevista que concedió. Los militares franquistas, la Guardia Civil y los paramilitares falangistas, acusaron al poeta de los más dispares “delitos”: ser socialista, anarquista, espía de la URSS, masón, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y por “práctica de homosexualismo...
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Federico García Lorca; el poeta que el fascismo desapareció

Federico García Lorca es uno de los poetas más brillantes del siglo XX. Nació en Fuente Vaqueros, España, el 5 de junio de 1898. Murió el 18 de agosto de 1936. Además de poeta, se le reconoce por su destreza en varias artes, especialmente en el teatro. Dejó una huella imborrable en la literatura, no sólo por su obra, sino por su vida misma, llena de altibajos y experiencias.
17 4 9 K 59
17 4 9 K 59
10 meneos
57 clics

Un paseo por la Andalucía de Federico García Lorca

La poderosa voz del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca todavía resuena en los parajes de Andalucía, su tierra natal, que fue retratada en toda su obra.
7 meneos
11 clics

El alcalde de Medellín Federico Gutiérrez no quiere a turistas interesados en Pablo Escobar

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que no son bienvenidos los turistas que visitan Colombia con el objetivo de conocer la vida de delincuentes como el fallecido capo del narcotráfico Pablo Escobar.
8 meneos
130 clics

Federico García Lorca consideraba un 'pueblerino' a Miguel Hernández

Según Jesucristo Riquelme, catedrático de Lengua y Literatura y uno de los mayores estudiosos de Miguel Hernández, considera claro que a Lorca le “molestaba la presencia y la insistencia de Miguel. María Zambrano habla de 'alergia' y Aleixandre lo corrobora cuando Lorca repudió su presencia el día que iba a leer La casa de Bernarda Alba en su casa, Velintonia, 3” . Además no sólo no le contestaba o le vetaba, sino que “Federico García Lorca siempre se portó muy mal con él. Le tachaba de pueblerino, por su manera de vestir...”
229 meneos
2355 clics
Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Federico García Lorca | Última Entrevista (1936)

Entrevista a Federico García Lorca, publicada el 10 de junio de 1936 en el diario madrileño El Sol. Dos meses después, el 18 de agosto, García Lorca fue asesinado por un pelotón de fusilamiento en Víznar.
113 116 3 K 317
113 116 3 K 317
66 meneos
4203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema con el que Federico II retó a uno de los matemáticos más asombrosos de la Historia

En el año 1225, Federico II pasaba por la ciudad italiana de Pisa. Sabía que allí vivía un experto en cálculos apodado Fibonacci, y quiso conocerlo personalmente y, sobre todo, observar cómo se desenvolvía, si esa fama que lo precedía era o no justificada. Para comprobarlo, convocó un torneo matemático público. Le plantearon tres problemas, que han perdurado gracias a que los incluyó en uno de sus libros.
30 36 12 K 18
30 36 12 K 18
5 meneos
14 clics

Cuando Federico II el Grande de Prusia castigó la venta de café para beneficiar el consumo de cerveza

Conocida fue la política intervencionista que aplicó Federico II (apodado ‘el Grande’) durante los 46 años en los que reinó en Prusia (1740-1786). En el año 1777 le tocó el turno al café y poner freno a su masivo consumo y comercialización con el fin de beneficiar el consumo de cerveza
4 meneos
103 clics

A.E.I.O.U, la enigmática divisa del emperador Federico III de Habsburgo

Para la mayoría de los lectores, A.E.I.O.U. no será más que las vocales del abecedario. Pero hay que fijarse en el detalle de los puntos entre ellas, que convierten esas letras en un monograma ¿De qué exactamente? Pues nada menos que de una divisa bajomedieval: la que adoptó Federico III de Habsburgo, que ocupó el trono del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1440 y 1493 siendo padre de Maximiliano I y bisabuelo de Carlos V. El significado de las siglas es incierto y objeto de muchas especulaciones pero ha pervivido y el Theresianum [...]
21 meneos
150 clics

El ejército de Prusia en tiempos de Federico el Grande

El reinado de Federico II de Prusia fue una continua sucesión de batallas en las que el genio militar del monarca quedó de manifiesto en más de una ocasión
17 4 0 K 62
17 4 0 K 62
20 meneos
81 clics

Ocho poemas de Federico García Lorca para recordarlo en su 122 cumpleaños

Pese a que es un artista de renombre, Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, 5 de junio de 1898-camino de Víznar a Alfacar, Granada, 18 de agosto de 1936) ha estado en boca de todos estas últimas semanas tras el episodio del Ministerio del Tiempo en el que aparece el actor que le da vida, escuchando a un Camarón que canta su poema La leyenda del tiempo. En esta ocasión, le recordamos por su 122 cumpleaños.
16 4 2 K 15
16 4 2 K 15
26 meneos
32 clics

La localización de los restos de Federico García Lorca sigue siendo una incógnita 84 años después de su asesinato

El asesinato de Lorca ha estado rodeados de preguntas, pero parece que fue fusilado en torno a las cinco de la madrugada del 18 de agosto junto a Francisco Galadí, Joaquín Arcollas, y el maestro Dióscoro Galindo, pero sus cuerpos siguen aún en una de las 2.000 fosas sin abrir que hay en España.
21 5 0 K 83
21 5 0 K 83
« anterior12345

menéame