Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
298 clics

Plague Fort: La isla fantasma que cobijó a soldados y científicos  

En invierno es una fortaleza habitualmente rodeada de hielo y nieve, un lugar abandonado en el Golfo de Finlandia, frente a la costa de Kronstadt (Rusia).
257 meneos
3613 clics
Fort Mose, el santuario español donde los esclavos fugitivos de EEUU fueron libres

Fort Mose, el santuario español donde los esclavos fugitivos de EEUU fueron libres

San Agustín (Florida) es el asentamiento europeo más antiguo ocupado hoy en día en la parte continental del actual territorio de los EEUU. Fue fundado por Pedro Menéndez de Avilés el 28 de agosto de 1565, y no por motivos coloniales o económicos, sino militares. España ubicó un contingente militar para atajar los ataque de los piratas. En 1568 recibió al visita de Francis Drake, al servicio de la corona inglesa, que arrasó gran parte del asentamiento pero no consiguió echar a los españoles...
103 154 1 K 694
103 154 1 K 694
13 meneos
59 clics

"No hay moral que el dinero no compre y al dinero no se venda"

Hablamos con Fortes sobre su última obra, 'La ideología mata', y del uso de la literatura por parte del sistema capitalista.
10 3 2 K 76
10 3 2 K 76
15 meneos
159 clics

En Francia están construyendo un castillo medieval utilizando técnicas medievales  

Visitar cualquier edificio medieval lleva a la misma recurrente pregunta: "¿Cómo lo hicieron?". Grandes fortificaciones como la Torre de Londres o bellas catedrales como la de León son prodigios de la arquitectura, impresionantes incluso desde nuestra visión del siglo XXI. Comprender con qué técnicas y materiales fueron construidos es complejo. En Francia, sin embargo, hay quien se ha propuesto hacerlo. ¿Cómo? Construyendo un castillo medieval utilizando técnicas medievales.
12 3 4 K 70
12 3 4 K 70
5 meneos
64 clics

Charles Fort: el gabinete de los condenados

La editorial neoyorkina Boni and Liveright Inc., una de las más influyentes y atrevidas de su tiempo, publicó en enero de 1920 El libro de los condenados (The Book of the Damned). Los veintiocho capítulos desgranaban una serie de acontecimientos documentados y reales, pero increíbles: lluvia de piedras, objetos metálicos encontrados en el interior del carbón de las minas o dentro de la corteza de un árbol, … El autor, Charles Hoy Fort, había pasado años compilando de forma obsesiva aquellos sucesos que no podía explicar la ciencia.
29 meneos
649 clics

Fort Harihar, una impresionante fortaleza natural en la India  

¿Qué es Fort Harihar? Se trata de un formidable batolito que se eleva a 1.120 metros de altitud, una meseta pétrea coronada por una fortaleza a la que se accede por una espectacular escalera tallada en la roca. Espectacular literalmente porque la escalinata es casi vertical, salvando los 60 metros con 80º de desnivel de la pared de un acantilado y terminando en una pequeña entrada excavada en la roca. Sólo por ver esa parte ya merece la pena acercarse hasta allí y desafiar al vértigo.
24 5 0 K 152
24 5 0 K 152
16 meneos
64 clics

Pedro Menéndez de Avilés - Singladuras por la historia naval

Pedro Menéndez nació en la villa asturiana de Avilés en el año 1519 en el seno de una familia hidalga. Su padre había luchado con valor en la guerra de Granada al lado de los Reyes Católicos en la expulsión del último reducto árabe en la península ibérica. Así nos describe la casa y el lugar el cronista Gonzalo Solís de Merás:Pedro Menéndez es hijodalgo é de padres principales, descendiente de casas de solares de las antiguas de Asturias de Oviedo, donde es su naturaleza y de sus descendientes: tiene una de las más antiguas casas que hay (...)
14 meneos
120 clics

Bent’s Old Fort, el primer fuerte permanente del Oeste norteamericano

Nombres como Fort Apache, Fort Laramie o Fort Bravo nos resultan familiares, tengan mayor o menor fundamento histórico; pero uno que sí fue real y además importantísimo en aquellos tiempos pioneros del joven país estadounidense fue Bent’s Old Fort. Esa importancia se debió a su estratégica ubicación en el condado de Otero, al sureste de Colorado, un punto neurálgico, idóneo como estación de paso de lo que se conocía como el Camino de Santa Fe, siguiendo la ruta abierta dos siglos y medio antes por españoles.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
155 meneos
9271 clics
Fotos en color del entrenamiento de tanques en Fort knox (Junio -1942)

Fotos en color del entrenamiento de tanques en Fort knox (Junio -1942)  

A medida que el ejército alemán mecanizado atravesó Europa en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, los militares estadounidenses reconocieron la necesidad de modernizar su fuerza blindada. En 1940, la Séptima brigada de caballería fue reorganizada y activada como la Primera división acorazada.
78 77 0 K 481
78 77 0 K 481
15 meneos
71 clics

Descubren restos de enormes templos prehistóricos en Navan Fort, la mítica capital del Ulster

El especialista Patrick Gleeson ha explicado la trascendencia del descubrimiento: «La excavación de 1960 descubrió una de las más espectaculares series de edificios de cualquier región de la Europa prehistórica. Ahora nuestros hallazgos agregan datos que muestran que los edificios descubiertos no eran estructuras domésticas, sino que constituyen una serie de grandes templos o escenarios de rituales, y son los más grandes y complejos del norte de Europa».
13 2 1 K 99
13 2 1 K 99
2 meneos
3 clics

Navan Fort fue una vez el sitio de un gran complejo de templos de la Edad del Hierro (ENG)

El descubrimiento en la capital mítica de Ulster, conocida como Emain Macha, podría remontarse hasta la Edad del Hierro. Creen que evidencia un vasto complejo de templos y un centro ceremonial de la Europa prehistórica, así como la primera evidencia de actividad medieval continua cuando Navan Fort se asoció con el reinado de Ulster.
2 0 1 K 25
2 0 1 K 25
89 meneos
1245 clics

Arqueólogos hallan un fuerte colonial en Maryland después de 90 años

Al igual que el famoso fuerte de Jamestown, ubicado al sur, en el estado de Virginia, que marcó el primer asentamiento inglés permanente en lo que se convertiría en los Estados Unidos, la ubicación exacta del fuerte St. Mary se había perdido. Otros colonos ingleses habían precedido a los habitantes de St. Mary fueron los que fundaron Plymouth, en 1620, y Massachusetts Bay, en 1630. La presencia humana en St. Mary se prolongó por casi seis décadas,. En 1690 se cree que los pobladores abandonaron el sitio para trasladarse a Annapolis.
58 31 0 K 397
58 31 0 K 397
7 meneos
493 clics

Soldados británicos con armas antiaéreas con ropa de mujer, 1940 [Eng]  

Estas fotografías fueron tomadas en 1940 por John Topham mientras visitaba la base de la Royal Artillery Coastal Defense Battery en Shornemead Fort, cerca de Gravesend, en Kent. La intención había sido fotografiar a las tropas británicas ensayando vestidos de mujer para su actuación benéfica navideña, que también era otra forma de entretenerse.
11 meneos
31 clics

Historia del ‘Cavall Fort’ explicada por él mismo

El escritor Joaquim Carbó, un referente de la literatura catalana, es el autor de este texto que escribió con motivo del cincuenta aniversario de ‘Cavall Fort’ pero nunca vió la luz. Carbó estuvo vinculado a la revista desde sus inicios, donde adaptó al cómic con dibujos de Josep Maria Madorell ‘La casa sota la sorra’, su obra más celebrada. Hoy, con 87 años, sigue estando vinculado y forma parte de su consejo de redacción. Acabo de cumplir cincuenta años, pero me siento más joven, con más empuje y ganas de jugar que nunca. No hay que decir que

menéame