Cultura y divulgación

encontrados: 37, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
22 clics

El antisemitismo de Manuel Fraga Iribarne

Como es bien conocido, la iglesia católica siempre fomentó el antisemitismo, de raíces religiosas, que luego alimentó el antisemitismo racista, que llevó al Holocausto. Todavía no están desclasificados todos los documentos del Vaticano de la II Guerra Mundial, donde se podrá ver las estrechas relaciones del papa Pio XII con el nazismo y su colaboración en el Holocausto.Aquí, en España, todavía tenemos a personajes marcadamente antisemitas, como lo fue el exministro franquista, Manuel Fraga Iribarne.
6 2 4 K 21
6 2 4 K 21
938 meneos
5792 clics
Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Fraga hizo mucho por Galicia: empobrecerla

Esta entrada es fruto de la curiosidad, que me sugirió que podría ser interesante comparar la evolución económica de las distintas Comunidades Autónomas en el tiempo. Así que, ni corto ni perezoso, me fuí al INE y saqué los datos del PIB por Comunidades. Normalicé cada serie con el dato del PIB de 1995 y, al resultado, le resté la variación del PIB del conjunto del Estado. Grafiqué y obtuve este gráfico que descuenta los ciclos económicos, crisis y demás episodios que afectan a la economía española en su conjunto.
281 657 16 K 429
281 657 16 K 429
4 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manuel Fraga Iribarne fue el primero en lucir unos tirantes con la bandera de España (o eso nos hizo creer)  

Los tirantes con la bandera de España los puso de moda un “demócrata de toda la vida” : Manuel Fraga Iribarne. En los primeros años de la “modélica transición”, Fraga Iribarne solía lucir unos llamativos tirantes con la bandera rojigualda, idénticos a los que llevaba Laínez el día de su asesinato. Sin embargo, los tirantes de Fraga no llevaban los colores de la bandera de España sino el “dorado y rojo” del Club de Cricket Marylebone, un club de rancio abolengo fundado en Londres en 1787.
237 meneos
6151 clics
Fraga vuelve en forma de holograma a tamaño real

Fraga vuelve en forma de holograma a tamaño real  

El expresidente de la Xunta, Manuel Fraga, volvió esta semana al Parlamento de Galicia en forma de holograma para presidir 'en persona' la presentación de su colección de discursos. Son cuatro tomos que recogen las palabras del que fue durante 16 años jefe del Ejecutivo gallego.
111 126 4 K 481
111 126 4 K 481
195 meneos
4013 clics
Tebeos en los años sesenta: Zipi, Zape y Manuel Fraga en 13 Rue del Percebe

Tebeos en los años sesenta: Zipi, Zape y Manuel Fraga en 13 Rue del Percebe

La llegada de Fraga Iribarne supone un auténtico terremoto para la prensa en general y para los tebeos en particular. Se establece una nueva “corrección” entre los habitantes de las viñetas que ya no pueden hacer mofa de la autoridad ni vivir de la mendicidad ni propiciar situaciones truculentas ni exhibir comportamientos desaforados… Y los tebeos de aventuras también deben bajar el listón. La prohibición de representar muertes y enfrentamientos violentos les hace perder dramatismo convirtiéndose en parodias de sí mismos.
100 95 2 K 270
100 95 2 K 270
643 meneos
1973 clics
Cuando Manuel Fraga tenía de escolta a un jefe de la Triple A y Ruiz Gallardón era su abogado

Cuando Manuel Fraga tenía de escolta a un jefe de la Triple A y Ruiz Gallardón era su abogado

Rodolfo Almirón fue uno de los responsables de cientos de asesinatos perpetrados por la Triple A en Argentina y participó en los crímenes de Montejurra, en 1976. Con semejante currículum no le costó entrar a trabajar como jefe de escoltas de Manuel Fraga. Y cuando la prensa aireaba los antecedentes de Almirón, el joven abogado Alberto Ruiz Gallardón, junto con su padre, se encargaba de silenciarla.
242 401 6 K 295
242 401 6 K 295
7 meneos
19 clics

Basoa - Fraga - Bosque - Bosc  

31 de Marzo de 2012 unos titulares en prensa le queman el nombre al Parque Natural Fragas do Eume llamándole fraguas do Eume, actualmente siguen cometiendo el mismo error . Para los que no lo sepan todavía fraga en gallego significa bosque y nada tiene que ver con una fragua.
430 meneos
2267 clics
Fraga organizó la movilización de 5500 ultras en Montejurra, según informes donados a los carlistas

Fraga organizó la movilización de 5500 ultras en Montejurra, según informes donados a los carlistas

El donante aporta documentos sobre el gobernador civil de Navarra Ruiz de Gordoa y el ministro Fraga, pone en la picota a Juan Carlos I y denuncia que Montejurra fue “un asunto de Estado”.
182 248 3 K 356
182 248 3 K 356
345 meneos
2113 clics
"Fraga Iribarne prohibió los tebeos de Supermán en los kioskos"

"Fraga Iribarne prohibió los tebeos de Supermán en los kioskos"

Luis Conde es el comisario de la exposición 'Tebeos de Postguerra', que permanecerá en el Archivo de la Corona de Aragón de Barcelona hasta el mes de septiembre de 2014. Mantenemos una charla con él.
149 196 3 K 550
149 196 3 K 550
12 meneos
174 clics

La joya de las fragas gallegas  

Galicia tiene 4 especies de ranas, 5 sapos (la diferencia entre unas y otros es estética, y no filogenética), 3 tritones y 2 salamandras. Una de ellas es la Salamandra salamandra o salamandra común: el típico urodelo (anfibio con cola) cuyo patrón negro y amarillo varía en función de la subespecie (de la que hay decenas a lo largo del centro y sur de Europa). Un caso muy diferente es la salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica), ante una de las joyas, no sólo de nuestra herpetofauna, sino de todo el patrimonio natural gallego.
10 2 1 K 78
10 2 1 K 78
10 meneos
50 clics

Xesús Fraga: «La base del gran estado del bienestar británico estaba en mujeres gallegas, extremeñas, portuguesas...»

Luego, cuando se habla de que el estado del bienestar británico en los años 60 era un ejemplo para todo el mundo, y que era digno de imitar y de admirar, yo pienso que en la base de todo eso estaban mujeres como mi abuela, que eran inmigrantes gallegas, extremeñas, portuguesas… que con su trabajo sostenían ese sistema. Limpiaban en los hospitales, cocinaban… Mi padre fue cocinero de hospital. Y mi madre y mi abuela trabajaban en residencias de enfermeras, que cuando volvían del trabajo tenían la comida hecha, la cama hecha, la ropa limpia, seca
113 meneos
1240 clics
Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional

Azucarillos o "bolaos". Receta heredada de 5 generaciones para elaborar este dulce tradicional  

Desde el año 1861 la pastelería Dueso, situada en Fraga (Huesca), ha trabajado en la elaboración de dulces. Su obrador ha visto faenar a cinco generaciones de pasteleros que dedicaron su vida a este agradable oficio. Pedro Dueso regentaba en el año 2008 este establecimiento que luchaba por preservar una antigua costumbre repostera de Fraga: los azucarillos o bolaos.
56 57 3 K 331
56 57 3 K 331
18 meneos
78 clics
Las buenas relaciones políticas de los nazis refugiados en Dénia: la foto de Bremer con Fraga y el alcalde

Las buenas relaciones políticas de los nazis refugiados en Dénia: la foto de Bremer con Fraga y el alcalde

El jerarca nazi, que estuvo detenido por crímenes de guerra durante seis años, ocupó un lugar destacado en una recepción durante una visita del entonces ministro de Informarción y Turismo a la ciudad en junio de 1967. Pese a que defendió el III Reich en la prensa local, el Ayuntamiento de Dénia alabó a Bremer por ser un pionero del turismo y lo incluyó junto a los empresarios locales más importantes de la época en el Centro de Iniciativas Turísticas. Un video muestra los dos refugios más emblemáticos de los oficiales de las SS.
15 3 1 K 107
15 3 1 K 107
5 meneos
31 clics

El PSOE y el Referéndum de la OTAN. Algunas claves de la extorsión

El periodista Pablo Sebastián afirma haber escuchado en una tertulia del Café Gijón de Madrid a uno de los magistrados integrantes de la Junta Electoral Central en ejercicio en 1986, cuyo nombre no está autorizado a revelar, afirmar que en la contabilización de los votos del referéndum de la OTAN se había detectado un pucherazo de más de 400.000 votos en Galicia. Es evidente que la maniobra no podría haberse realizado sin el consentimiento de Fraga que mantuvo —con Alianza Popular— la petición de la abstención en dicho referéndum.
4 1 9 K -60
4 1 9 K -60
26 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Galicia no llueve

Cualquier paisano sabe que en Galicia no llueve. Y por eso las cosas importantes las hacemos siempre al aire libre. La serranía de Grazalema, en Cádiz, es el área de mayor índice pluviométrico de España. Eso es así. Grazalema recoge un registro anual de 2200 litros por metro cuadrado de media. Es decir, para tediosos chubascos, Andalucía. En sus largos días sin lluvia, Galicia de vez en cuando se arroja a las llamas, al estilo de un mito griego. Galicia, un lugar bello y absurdo, en el que Manuel Fraga inauguraba cascadas naturales.
12 meneos
374 clics

Así es como ha evolucionado el menú del día typical spanish

Varios primeros a elegir: macarrones con chorizo, alubias, lentejas... Segundos, como escalope con patatas, emperador con ensalada, pechuga de pollo... Café o postre como arroz con leche y natillas. Y una bebida: cerveza o vino con gaseosa. A veces, incluso un licor para terminar. Durante más de medio siglo, el menú del día típico de los restaurantes y bares de España fue la comida de oficinistas, obreros, albañiles y demás profesiones. Su origen reside en una ley de 1964 del entonces ministro de Turismo del régimen franquista, Manuel Fraga.
10 2 0 K 60
10 2 0 K 60
8 meneos
36 clics

Mirando hacia la Transición sin ira

"El apretón de manos del Siglo XXI fue posible porque no existían cordones sanitarios". 1977. El conservador Club Siglo XXI tenía programada una conferencia de Miquel Roca en octubre y otra de Carrillo en noviembre, pero este último recibió una invitación de la universidad de Yale y, de común acuerdo, se cambiaron el turno. Por eso, el 27 de octubre este club recibió con enorme expectación al Secretario General del PCE, que, además iba a ser presentado por Manuel Fraga. Entre los asistentes al acto se encontraban Pasionaria y el embajador de…
606 meneos
1250 clics
Cuando cien alcaldes del PP intentaron entrar a la fuerza en el Parlamento Gallego [gal]

Cuando cien alcaldes del PP intentaron entrar a la fuerza en el Parlamento Gallego [gal]

Más célebre fue la interrupción protagonizada por unos 200 altos cargos del PP que en 2005 se congregaron a las puertas del edificio --dentro del recinto-- y, según relató entonces El País, forcejearon con agentes de Policía para que se les permitiera entrar. Entre la masa se contaban cien alcaldes de la comunidad, así como senadores estatales y concejales. El PP de Fraga había llegado a acreditar a varias docenas de los sublevados para que pudieran trasladar las protestas a la tribuna de invitados, pero la presidenta de la cámara lo impidió...
223 383 3 K 424
223 383 3 K 424
2 meneos
10 clics

Carta colectiva reclamando libertad de información y soluciones negociadas para los conflictos laborales

D. Manuel Fraga Iribarne. Estimado amigo y compañero: Estamos seguros de que no ha podido ocultarse a su sensibilidad –exigida por los imperativos ético-sociales inherentes al carácter público de nuestra vocación- la gravedad de ciertos hechos que estamos presenciando. La prensa y la radio extranjera nos dan cuenta de que en la región minera de Asturias se produce un movimiento huelguístico de vastas proporciones. Algunos días después, estos medios informativos nos precisan que las huelgas afectan a unos…
20 meneos
82 clics

18 de Julio

Gracias a tres generaciones de historiadores españoles y extranjeros las leyendas franquistas han pasado a mejor vida, aunque muchos lectores todavía no se lo crean y ahora las reviva Vox. Las patrañas se mantuvieron incólumes merced a una censura de guerra hasta que en 1966 el ministro de (Des)Información y Turismo, profesor Fraga Iribarne —uno de los fundadores de lo que después llegó a ser el PP—, la sustituyó por otra versión más digestible, pero no menos contundente. Fue la hora de los “expertos” del Servicio Histórico Militar y del…
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
13 meneos
156 clics

11 de agosto. Hito histórico en mis #DíasSimétricos - 11.08.1998  

La hermana de Fraga envía una carta al supermercado DIA de Cercedilla donde manifiesta su disgusto y boicot al establecimiento al descubrir que ¡venden condones!
10 3 0 K 60
10 3 0 K 60
2 meneos
16 clics

El Gobierno secuestra la edición del MADRID y lo suspende por cuatro meses por el artículo: "No al general De Gaullle"

"Retirarse a Tiempo: No al General De Gaulle" publicado en el diario MADRID el 30 de mayo de 1968 y firmado por su editor, D. Rafael Calvo Serer, causó que esa edición fuera secuestrada y que MADRID fuera suspendido durante cuatro meses. Quedaba la duda de por qué. Podía ser para levantar la tirada del periódico MADRID, que aunque había logrado significarse gracias a su línea de relativa oposición a la dictadura, seguía estando muy por detrás del diario PUEBLO. Podía ser para intentar significarse como anti-franquista…
1 1 5 K -43
1 1 5 K -43
21 meneos
229 clics

Montejurra 1976: El fracaso de la Operación reconquista (1)

El 9 de mayo 1976 se celebró la primera concentración carlista en Montejurra tras la muerte de Franco. En la explanada de ese monte se halla el monasterio de Iratxe, referencia tradicionalista desde 1835 al luchar allí tropas carlistas y gubernamentales. Este encuentro anual del movimiento carlista se instauró en 1954, al inaugurarse un Vía Crucis en memoria de los Requetés que lucharon en la Guerra Civil.
17 4 0 K 123
17 4 0 K 123
6 meneos
105 clics

Montejurra 1976: El fracaso de la Operación reconquista (2)

Tras los hechos de Montejurra hubo un intento fracasado de crear un liderazgo alternativo al de Blas Piñar en ámbitos de extrema derecha vinculados al líder neofascista italiano Stefano Della Chiae. Se trató de impulsar el liderazgo de Sixto Enrique de Borbón Parma, hermano de Carlos Hugo y líder del Partido Carlista. Asimismo, Milá apunta que existió una manipulación interesada de los hechos para “estabilizar desestabilizando”. Rel: www.meneame.net/m/cultura/montejurra-1976-fracaso-operacion-reconquist
24 meneos
250 clics

El accidente que arruinó el sueño franquista de convertir a España en potencia nuclear

17 de enero de 1966, 10:22 de la mañana. Cielo azul y soleado sobre la pequeña localidad almeriense de Palomares. Fuertes ráfagas de viento y mar embravecido: 18 grados. Los estudiantes ya están frente a sus pupitres, los agricultores en los campos, los pescadores atentos a las redes. A 9.300 metros de altura, un bombardero B-52G estadounidense que regresa a su base en Carolina del Sur, e intenta repostar en vuelo a 400 kilómetros por hora, choca con su avión nodriza. Siete hombres mueren y caen sobre Palomares cuatro bombas termonucleares
22 2 3 K -11
22 2 3 K -11
« anterior12

menéame