Cultura y divulgación

encontrados: 86, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
92 clics

Fred G. Johnson: el 'Picasso' del arte circense (ing)  

El trabajo de Johnson era simple: hacer unos cuatro carteles diarios para resaltar el punto de "venta" de los artistas. Se le alentó a que hiciera valer todo su entusiasmo estadounidense pintando mejillas rosadas, sonrisas brillantes y mechones saltones. Desde la muerte de Johnson, muchas de sus obras se han vendido pa por equeñas fortunas en Sotheby's bajo el paraguas de American Folk Art; emiten una comprensión infantil de la profundidad y la forma.
2 meneos
5 clics

Primer capítulo: Tiempos de Hielo (Fred Vargas)

La popular autora francesa conocida con el pseudónimo de Fred Vargas "alcanza la cumbre de su genio" con la obra Tiempos de Hielo, según publicó el diario francés Le Figaro. Para amantes de la novela negra, aquí está el primer capítulo de Tiempos de Hielo, de Fred Vargas.
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
11 meneos
584 clics

Frede, la amante de Marlene Dietrich y reina de las lesbianas de París

Olvidada por los propios parisinos, el recuerdo de Frede sobrevivió no obstante en las memorias de los famosos y socialités que visitaron su cabaré y quedaron fascinados con su apariencia masculina. Errol Flynn, por ejemplo, habla en su autobiografía de que Frede “vestía mejor que cualquier hombre que yo haya visto […] Producía el efecto de un colegial inglés sofisticado. Su corte de pelo lucía mejor en ella que en cualquier hombre”. Pitito Gamir se refiere a ella como “la mujer-chico más guapa que he conocido”.
96 meneos
4509 clics
Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)

Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)  

George Moore, conocido como "el esqueleto viviente" (the living skeleton), y Fred Howe, apodado "el gordo" (the Fatman), fueron dos conocidos artistas de circo de finales del siglo XIX que adquirieron cierta notoriedad gracias a su cómico espectáculo de boxeo. El padre de Fred Howe era carpintero, y Fred comenzó a aprender el mismo oficio, pero pronto comenzó a engordar y decidió unirse al Forepaugh Circus a la edad de 18 años para trabajar en el mundo del espectáculo. Allí conoció a George Moore, quien se convertiría en su (...)
66 30 1 K 396
66 30 1 K 396
29 meneos
72 clics

¿Conseguiría hoy Fred Sanger financiación para investigar?

Fred Sanger es considerado por muchos científicos, el bioquímico más importante de la segunda mitad del siglo XX. Es una de las pocas personas que han conseguido dos premios Nobel y cuyos resultados han supuesto una revolución en el campo de la biomedicina. Sin embargo hay investigadores que apuntan que dado que apostó por ciencia básica hoy día quizás no hubiese recibido apoyo financiero para culminar sus experimentos
24 5 0 K 24
24 5 0 K 24
15 meneos
33 clics

30 años sin Fred Astaire  

Versión ampliada del reportaje del programa Días de Cine, de TVE, con motivo del 30 aniversario de la muerte del genial bailarín, coreógrafo y actor. Chema Marín, también bailarín de claqué y coreógrafo, nos acompaña en este repaso de la obra del genial Fred Astaire.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
107 meneos
1577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere el cómico estadounidense Fred Willard a los 86 años

El cómico y actor estadounidense Frederick Charles Willard, más conocido como Fred Willard, murió este viernes a los 86 años por causas naturales, según ha informado su representante este sábado. Famoso por sus habilidades para la improvisación, participó en películas como 'Roxanne', 'Very important perros', 'El diablo metió la mano', 'Austin Powers: la espía que me achuchó', 'Una loca película bélica', 'El novio de mi madre'. 'American Pie'...
71 36 18 K 15
71 36 18 K 15
9 meneos
362 clics

Ginger Rogers, ¿por qué no podía besar a Fred Astaire en las películas?

Fue actriz, cómica, bailarina y cantante, pero ha pasado a la historia por las diez películas que rodó con Fred Astaire. Aquellos musicales hicieron más soportable la época de la Gran Depresión. Tuvo una carrera más larga, heterogénea e incluso exitosa que la de su famosa pareja de baile. Actriz, cómica, cantante y bailarina, Ginger hizo 73 películas en 40 años.
1 meneos
47 clics

Emoji-Dick : Moby Dick traducido en emojis (por Fred Benenson) [pdf] [ENG] [EMO]

Fred Benenson ha traducido la novela entera de Herman Melville , Moby Dick, en emojis. Más información aquí: www.bustle.com/articles/9208-emoji-dick-moby-dick-translated-into-emoj
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
179 meneos
1490 clics
Ahorcado por error: la lápida que conmemora a George Johnson, víctima de ejecución injusta en 1882 [ENG]

Ahorcado por error: la lápida que conmemora a George Johnson, víctima de ejecución injusta en 1882 [ENG]  

En 1882, George Johnson compró legítimamente un caballo. Al menos eso creía. Johnson, sin saberlo, le compró el caballo al hombre que lo robó. Cuando Johnson fue encontrado en posesión, fue acusado de robo de caballos. Fue ahorcado a pesar de sus súplicas de que no tenía conocimiento previo de que el caballo había sido robado. No fue hasta después de su muerte que se determinó que había dicho la verdad. Estas fotografías antiguas capturaron las lápidas de mediados de siglo...
84 95 1 K 398
84 95 1 K 398
4 meneos
17 clics

Falleció Louis Johnson, alguna vez bajista de Michael Jackson

Louis Johnson, legendario músico de sesión especializado en el Funk y quien apareciera en los discos más exitosos de Michael Jackson, falleció el día de hoy a los 60 años.
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
2 meneos
32 clics

Andrew Johnson · 1868 Una batalla política por la reunificación del país

El impeachment de Andrew Johnson fue mucho más que un juicio al presidente. El intento del Congreso de apartarlo del poder fue la culminación de una auténtica batalla política por el futuro del país tres años después de la guerra de Secesión (1861-1865). El asesinato de Abraham Lincoln convirtió al demócrata Johnson en el 17.º presidente. Lincoln, republicano, lo había elegido como vicepresidente en aras de la reconciliación. Concedió indultos a los generales de la Confederación, y vetó reconocer los derechos de los esclavos liberados.
7 meneos
12 clics

Eric Johnson anuncia dos nuevos discos, "The Book Of Making" y "Yesterday Meets Today"

Ambos discos, previstos para el 29 de Julio, suman 18 pistas, que son el fruto de la investigación sobre el propio pasado de Johnson realizada durante el confinamiento. Así pues, lo que podemos oír son “25 años de creaciones, pensamientos e ideas que quedaron inacabadas durante muchos años”. Y es que de los dos temas que ya se han ofrecido, "Soundtrack Life" resultará familiar a los seguidores de Johnson; ya en 2012 lo veíamos interpretarla en directo.
171 meneos
1249 clics
Ben Johnson ¿el único dopado?

Ben Johnson ¿el único dopado?

Todos se cebaron con Ben Johnson cuando dio positivo en 1988. El atleta, de orígenes jamaicanos muy humildes, había sufrido racismo en Canadá y recurrió al dopaje para impulsar su carrera. El victorioso fue el estadounidense Carl Lewis, que se convirtió en leyenda, sin embargo, días antes de Seul había dado positivo por efedrina, igual que Maradona en 1994. Lewis recurrió a las mismas excusas que el argentino, que podía ser de un jarabe, y la poderosa prensa de Estados Unidos no se hizo preguntas, al contrario que para mortificar a Johnson.
68 103 0 K 370
68 103 0 K 370
9 meneos
288 clics

El padre 'cool' que colorea los dibujos para conectar con sus hijos

Fred Giovannitti es un cabeza de familia con tres retoños y un arte distinto del resto. Vive en Delaware (EEUU), y es empresario, tatuador, inventor... y en sus ratos libres, también colorea dibujos. Aprovecha los largos viajes de negocios en avión para dar color a los garabatos que sus hijos le entregan antes de partir.
7 meneos
179 clics

Robot Man: cuatro décadas resucitando a los androides más famosos del cine

Fred Barton se obsesionó con Robby el Robot, el primer androide famoso de Hollywood, cuando de niño vio 'Planeta prohibido'; (1956). Construyó su primera réplica con tan solo 16 años y se convirtió en restaurador de los autómatas de la ciencia ficción más populares. María, la robot femenina de 'Metrópolis', Gort de 'Últimatum a la Tierra' o el metálico protagonista de 'El gigante de hierro' son algunos de los robots que recrea con un asombroso nivel de detalle.
8 meneos
88 clics

Mister Rogers, el buen vecino

El verano pasado, '¿Quieres ser mi vecino?' se convertía en el documental biográfico más taquillero de la historia en EEUU, superando los 20 millones de dólares recaudados. Antes, 'Amy' se había quedado en 8,4. El dato se puede explicar por la popularidad de Fred Rogers, personalidad televisiva cuyo programa 'Mister Rogers' neighborhood' se extendió durante más de 900 emisiones y 31 temporadas.
8 meneos
71 clics

Maceo Parker - Roots Revisited live (1991)  

Concierto de Maceo Parker en Alemania durante la gira del disco Roots Revisited, con Pee Wee Ellis y Fred Wesley
4 meneos
25 clics

'La razón en marcha': una vida digna de novela

Las memorias de Fred Copeman cuenta que ni su militancia comunista ni su credo católico jugaron en beneficio de su hoja de méritos de «buen inglés», por lo que siempre estuvo en las listas negras del MI5. Esto llevó a Copeman, entre otras cosas, a engrosar el Batallón Inglés de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española —donde cayó herido en la batalla del Jarama—, viajar al Kremlin o conocer a Dolores Ibárruri. Sin embargo, su andanza política, como explica en este libro, lo llenó de sinsabores, para acabar convirtiéndose al…
3 meneos
26 clics

Una banda sonora "futurista" para la película perdida de Orson Welles, 'Too Much Johnson'

El músico madrileño Remate ha compuesto la música de esta película del genio del cine que se estrena en Madrid en una proyección especial en la Cineteca. Encuentran una copia de 'Too much Johnson', la película perdida de Welles.
6 meneos
26 clics

Rian Johnson dirigirá y escribirá Star Wars VIII y IX

Rian Johnson (Looper) parece ser el elegido para dirigir y guionizar las dos próximas películas de Star Wars.
5 1 8 K -52
5 1 8 K -52
9 meneos
123 clics

Robert Johnson, abuelo del Rock and Roll

Dice la leyenda que allá por 1910 una hija de antiguos esclavos nacida en el estado de Mississippi fue seducida por un vagabundo llamado Johnson. Fruto del adulterio nacería Robert Leroy, quien hasta el fallecimiento de su padrastro no conocería la verdad sobre su origen y que, desde entonces, adoptaría el apellido de su verdadero padre. Creció escuchando a los músicos del delta del sur interpretar los ritmos asincopados derivados de las canciones espirituales que sonaban durante los servicios baptistas.Comenzó a tocar primero...
27 meneos
84 clics

Wilko Johnson dice que está curado de su cáncer de páncreas

El guitarrista británico Wilko Johnson, fundador del grupo Dr. Feelgood, está "curado" del cáncer de páncreas terminal del que fue diagnosticado en enero de 2013, según dijo hoy durante la entrega los premios de la revista "Q" en Londres.
23 4 3 K 140
23 4 3 K 140
11 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último y mágico All Star de Earvin Johnson

Quedaba minuto y medio para el final del partido, y el Este atacaba. Al comienzo del partido, un Magic Johnson emocionado había sido recibido por el público en un estruendo de pasión y júbilo. Pero el partido en sí no había tenido mucha historia: el Oeste arrollaba a su rival, el Este, por más de 30 puntos. En este momento, Isiah Thomas lleva el balón desde su campo. Será defendido por Magic Johnson, en un encuentro lejos de ser fortuito. El otrora íntimo amigo de Magic, tras una serie de florituras y un amago de penetración, fallará.
213 meneos
3765 clics
Robert Johnson: las mejores versiones de las 29 míticas canciones del rey de los cantantes de blues

Robert Johnson: las mejores versiones de las 29 míticas canciones del rey de los cantantes de blues

El guitarrista de blues Robert Johnson (1911-1938) murió por beber whisky envenenado. Su historia es una de las más contadas, llena de mitos y leyendas, de falsas verdades o de verdades a medias, todo quizás diseñado a propósito para crear alrededor de su figura un halo de misterio que lo hiciera todavía más interesante. Solo dejó grabadas veintinueve canciones que han sido reinterpretadas hasta la saciedad por artistas tan dispares como The Rolling Stones, Fleetwood Mac, Led Zeppelin, Red Hot Chili Peppers, The Doors, Steve Miller Band...
101 112 1 K 472
101 112 1 K 472
« anterior1234

menéame