Cultura y divulgación

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
107 clics

Senado vs Julio César en las Galias

César no entró en la Galia para crear una "democracia estable", sino como un conquistador, buscando la gloria para sí mismo y la República. Y, por supuesto, no tenía que hacer frente a las confusas estructuras de mando actuales, ya que el Senado no podía entrar en contacto para ordenarle directrices inmediatas. De haber sido así, de no haber tenido autonomía, quizás Roma no hubiese conquistado las Galias
261 meneos
5969 clics
Hallado el cofre de un oculista romano en una necrópolis [FRA]

Hallado el cofre de un oculista romano en una necrópolis [FRA]  

Arqueólogos desenterraron y restauraron el cofre de un oculista galo-romano hallado en Nord-Pas-de-Calais (Francia). Antes de su apertura pasaron un escáner, sorprendiéndose por el increíble estado de conservación de la caja, con su contenido intacto. En su interior se encontraron algunas herramientas y materiales orgánicos. "El descubrimiento es espectacular porque este tipo de depósito es bastante raro en tumbas", dijo el profesor William Van Andringa, arqueólogo de la Universidad de Lille. ´Vía: twitter.com/breviaria
113 148 2 K 347
113 148 2 K 347
11 meneos
374 clics

La gran victoria de Julio Cesar

La batalla de Alesia, batalla en la que Julio Cesar destacó como un increíble estratega militar
18 meneos
682 clics

Qué ocurre cuando derrites un poco de galio y lo viertes sobre un altavoz

El galio es un metal fascinante que en los experimentos locos de YouTube suele quedar desplazado por el mercurio líquido, el aluminio fundido y la clásica bola de níquel al rojo vivo. Pero también tiene su espacio. Esto es lo que pasa cuando derrites un poco de galio y lo viertes sobre un altavoz. Básicamente, las vibraciones del sonido se propagan a través del metal líquido (que es cinco veces más denso que el agua) produciendo un efecto hipnótico de ondas circulares. El vídeo está grabado con una lente macro, un altavoz Bluetooth, cien gramos
15 3 2 K 146
15 3 2 K 146
5 meneos
107 clics

La mujer entre los francos salios

Los francos, originarios del bajo Rin, formaban una federación de tribus unidas bajo el mando de un jefe. A mediados del siglo IV, tras hacerse estos bárbaros con el control de las vías fluviales del Rin, el emperador Juliano vio la necesidad de alcanzar un acuerdo y atraérselos como aliados. En adelante los francos se ocuparían de defender las fronteras imperiales, y a cambio se les permitía establecerse en el norte de la Galia, que por ellos pasaría a llamarse Francia. Posteriormente iban a saber aprovechar las debilidades del Imperio.
72 meneos
3380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galio vs bate de beisbol de aluminio [ENG]  

El video demuestra el fallo estructural de un bate de béisbol de aluminio inducido por galio.El galio metálico difunde entre los microcristales de aluminio y perturba su unión. Al ser incapaz de unirse entre sí el aluminio se vuelve extremadamente débil. Parte del aluminio también se disuelve en el galio para formar una aleación.
49 23 13 K 34
49 23 13 K 34
108 meneos
2337 clics
Así era uno de los primeros mapas náuticos locales de Hispanoamérica

Así era uno de los primeros mapas náuticos locales de Hispanoamérica

En 1580 el navegante Francisco Gali trazó el mapa del pequeño pueblo fluvial de Tlacotalpa (México), uno de los primeros ejemplos de cartografía náutica local en Hispanoamérica. Ahora un ingeniero de la Universidad de Sevilla ha publicado un detallado estudio sobre este mapa, encargado para cumplir con las encuestas de Felipe II.
54 54 1 K 260
54 54 1 K 260
30 meneos
1040 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Destruyendo un bate de aluminio con galio

En el vídeo de hoy, utilizo parte del galio de mi colección de elementos químicos para que un bate de aluminio se rompa al golpear un melón.
26 4 7 K 10
26 4 7 K 10
9 meneos
128 clics

Solo el arseniuro de galio puede intimidar al silicio: así es el semiconductor que está cambiando las reglas del juego

En el reino de los semiconductores, el silicio es el rey. Y lleva siéndolo durante la friolera de casi seis décadas, desde que en los años 60 destronó al germanio y se afianzó como el semiconductor con más potencial y el más utilizado por la industria de la electrónica. Sería exagerado defender que su estatus está siendo amenazado, pero lo cierto es que hay otro semiconductor que, aunque no es en absoluto nuevo, está pujando cada vez más alto y consolidándose como el complemento perfecto del silicio.
24 meneos
788 clics

Lugo, capital de Francia  

Mapa que muestra los centroides (centro geográfico de los territorios) y las capitales oficiales de los Estados europeos. Para ser un país grande, España la clava. Fuente: buff.ly/3dzEdcW
3 meneos
93 clics

Trofeo de los Alpes, el monumento levantado por Augusto en el sureste de la Galia

Roma había estado combatiendo a las tribus de la zona desde el año 25 a.C., quienes tenían la mala costumbre de asaltar a los mercaderes romanos que transitaban por las calzadas del sureste de la Galia, controlando así el tránsito de mercancías. Para celebrar la victoria Augusto mandó construir el trofeo, que no tenía ninguna función defensiva ni militar más allá de señalar la frontera entre las provincias de Italia y de la Galia Narbonense.
11 meneos
171 clics

Imperio Galo, cuando la Galia, Hispania y Britania se separaron de Roma

Decir que hubo un emperador romano llamado Póstumo probablemente deje desconcertado a más de un lector, ya que ese nombre no figura en ninguna de las dinastías que gobernaron Roma: ni la Julio-Claudia, ni la Flavia, ni la Antonina, ni la Severa, ni la Constantiniana, ni la Valentinana, ni la Teodosiana, tuvieron a un Póstumo, como tampoco lo hubo entre los demás emperadores acreditados. Y, sin embargo, Póstumo se proclamó emperador… aunque no del Imperio Romano sino de uno de sus territorios, el Imperium Gallicum (o Galliorum).
15 meneos
100 clics

Tumbas de aristócratas heduos y necrópolis de la Antigüedad tardía en Autun (Saona y Loira) (Fr)

Algunas tumbas se caracterizan por tener objetos extremadamente raros. El más imponente de los sarcófagos contenía un conjunto de objetos excepcionales en la Galia romana: primero un conjunto de alfileres de ámbar, así como un anillo de oro finamente cincelado y un anillo de oro engastado con un granate. Otras tumbas arrojaban alfileres y anillos de azabache o incluso aretes de oro. El objeto más excepcional es un jarrón diatrético, del cual solo existen unas 10 copias completas en el mundo antiguo.
13 2 0 K 72
13 2 0 K 72
7 meneos
49 clics

Fatma Galia, escritora: “Mi poesía está de luto”

Igual que su admirado Miguel Hernández, del que se confiesa “reencarnada”. Poeta del pueblo. “Mi familia han sido pastores, mi gente está en las cárceles y viví la guerra de pequeña”, enumera la periodista y escritora saharaui Fatma Galia (El Aaiún, 1971).
16 meneos
196 clics

César contra Vercingétorix: el fin de 1.000 años de civilización celta costó un millón de muertos

El historiador francés Laurent Olivier publica la historia definitiva de la conquista de la Galia, una de las grandes convulsiones de la Roma Antigua
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
3 meneos
23 clics

Tabla claudiana, la placa de bronce que conserva el discurso en el que Claudio pidió la ciudadanía para los galos

El discurso en cuestión había sido pronunciado por Claudio en el año 48 d.C. En él atendía una petición de los caudillos galos para obtener los mismos derechos que los ciudadanos romanos, mostrando una inaudita concepción de imperio universal no vista hasta entonces en los gobernantes de Roma.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
20 meneos
61 clics

El caso Gali y la guerra silenciada por el Sáhara Occidental

La reciente polémica generada por la llegada encubierta a España de Brahim Gali, líder del Frente Polisario, y la subsiguiente crisis diplomática con Marruecos ha dejado entrever un conflicto latente desde hace décadas, el del Sáhara Occidental, que se libra en múltiples frentes: el del campo de batalla, el de las cancillerías y el de los medios de comunicación.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
8 meneos
169 clics

El cráneo galo del siglo I a.C. atravesado por un lanza del Museo Rocsen en Argentina

Esta guerra tuvo lugar entre Julio César y Vercingtorix. El cráneo perteneció a un soldado romano de unos 50 años y el cual falleció en el 52 a.C. Concretamente su muerte se debió a la perforación de la lanza catalogada como número 3, desde el hueso temporal al otro hueso temporal, todo ello durante la Guerra de las Galias.
2 meneos
65 clics

Estos son los celtas más célebres de la historia

Desde los famosos Boudica o Vercingétorix a los menos conocidos como la Princesa de Vix o el Príncipe de Glauberg, esto es lo que se sabe, hasta el momento, de los personajes celtas más relevantes de la historia...

menéame