Cultura y divulgación

encontrados: 31, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
127 clics

Larga y próspera vida para ‘Star Trek’

Se estrena ‘Star Trek: más allá’, la decimotercera película de la legendaria serie cuando se cumple el 50 aniversario de aquella. Medio mundo va a celebrar homenajes, reconocimientos merecidos para una obra que soñaba con un mundo sin discriminaciones, volcado en la investigación y sin fronteras (“El espacio: la última frontera”).
11 2 2 K 68
11 2 2 K 68
189 meneos
630 clics
Gene Roddenberry: Celebremos el centenario del creador del universo Star Trek

Gene Roddenberry: Celebremos el centenario del creador del universo Star Trek

Aunque hoy es una rentable franquicia, Star Trek tuvo una tibia acogida que puso en riesgo su continuidad. Tras su muerte, su autor pidió reposar en esa “última frontera” de la que hablaba en su serie. Ahí sigue (...) el creador de las aventuras de la nave Enterprise ha(...) sido defensor de la armonía universal, de los derechos civiles, del ecologismo y de la igualdad entre hombres y mujeres
92 97 0 K 311
92 97 0 K 311
218 meneos
7616 clics
Te odio, Gene Hackman

Te odio, Gene Hackman

Recuerdo perfectamente la primera vez que vi a Gene Hackman. Yo debía tener nueve o diez años y en la tele pusieron French Connection. Mi padre, un señor moderadamente cinéfilo, me dejó verla a su lado. De aquel visionado solo recuerdo la persecución y que al protagonista le llamaban Popeye (años más tarde descubrí que a mi padre lo que realmente le gustaba de esa película era Fernando Rey y no las persecuciones, o Gene Hackman. Él mismo se encargó de explicármelo en una de las conversaciones más largas que jamás hemos tenido.
104 114 4 K 406
104 114 4 K 406
218 meneos
5304 clics
El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

El caso Gene Tierney: un virus letal, un confinamiento no respetado y una víctima inocente

Gene Tierney fue la mujer más bella de Hollywood… y fue también la víctima indirecta de un virus devastador, al ser contagiada por alguien que se saltó la cuarentena que se le había impuesto. En estos tiempos de pandemia y confinamientos, conviene recordar a una actriz que llegó a lo más alto, y a la que hundieron después en un infierno de dolor y desesperación. Y todo por una imprudencia ajena. Es el caso Gene Tierney: ésta es su historia.
111 107 4 K 424
111 107 4 K 424
13 meneos
486 clics

Hollywood canalla: Gene Tierney, belleza condenada

Gene Tierney fue considerado el ejemplar más bello de Hollywood y se tenían razones para ello. Aunaba exotismo, elegancia y hacía que el technicolor fuera todavía más glorioso. Si Ava Gardner podía llevar por el camino de la amargura a cualquiera, Audrey Hepburn era un ángel terrenal y Grace Kelly era el espejo en el que toda mujer (del estrato social que fuera) ha querido mirarse, Gene Tierney podía ser todo eso a la vez dependiendo de cómo tuviera el día
11 2 2 K 53
11 2 2 K 53
7 meneos
71 clics

Gene Simmons culpa a los Fans de la crisis musical: "Vosotros matáis al próximo Elvis"

El bajista de Kiss, Gene Simmons, ha realizado unas declaraciones de las que a buen seguro se arrepentirá y acabará con alguna declaración de amor hacia sus Fans ante cualquier micrófono. En una entrevista con Planet Rock y ante una pregunta sobre la crisis que atraviesa el sector musical, el veterano Simmons ha declarado sin rubor: “Culpo a los Fans, porque muchos de ellos han decidido descargar música y compartirla de manera gratuita. Con esto estáis matando al próximo Elvis, a los próximos Beatles, a Kiss y al próximo llámese como se llame..
9 meneos
54 clics

Gene Simmons, cantante de Kiss: "Un dictador benévolo es lo mejor para un país"

El bajista y vocalista de Kiss, Gene Simmons, ha reflexionado acerca de cuestiones políticas durante una entrevista radiofónica en la emisora Gold 104.3, en la que ha planteado que contar con un "dictador benévolo" es lo mejor para el buen funcionamiento de un país. Así, ha planteado que para resolver los problemas lo más apropiado es una persona que mire por el bien común, llegando a ponerse como hipotético ejemplo: "Cuando la mayoría me quisiera fuera, me iría."
1102 meneos
4791 clics
Fallece Gene Wilder, el actor de "El jovencito Frankenstein" (ENG)
488 614 3 K 655
488 614 3 K 655
9 meneos
214 clics

Gene Wilder: la soledad y tristeza de un cómico que hacía reír

Detrás de la máscara de un actor cómico se dan infinitos casos de melancolía. Lo dejó expuesto Charles Chaplin. Y también, aunque el gran público ignorara las penalidades de su vida, quien acaba de morir, el norteamericano Gene Wilder. Lo conocí en 1978 cuando vino a Madrid a promover su película El mejor amante del mundo. Compartí un par de horas de entrevista, a solas, en la suite que ocupó en el hotel Ritz.
7 2 9 K -42
7 2 9 K -42
9 meneos
15 clics

Gene Sharp, académico estadounidense cuyo trabajo inspiró las Primaveras Árabes, muere a los 90 años [ENG]

Gene Sharp, cuyas publicaciones sobre la resistencia política no violenta terminó siendo una influencia inspiradora en las Primaveras Árabes, ha muerto en su hogar a la edad de 90 años. Sharp destiló la sabiduría de los íconos de la lucha no violenta contra la opresión a lo largo de las épocas, le dio su propio aire y diseminó la filosofía alrededor del mundo, su obra más importante De Dictadura a la Democracia: Un Marco Conceptual para la Liberación.
15 meneos
211 clics

Gene Wolfe, el escritor que soñó con un futuro donde la ciencia y la magia son la misma cosa

“Tengo un buen amigo que resulta ser uno de los mejores escritores del siglo XX. Durante buena parte de su carrera, se levantaba todos los días a las cinco de la mañana, escribía durante tres horas y luego se iba a trabajar. Así firmó muchas de sus grandes obras maestras. Se llama Gene Wolfe”. Fantaciencia es una palabra híbrida que alude a la mezcla, normalmente indiscernible, entre ciencia ficción y fantasía. La ciencia ficción y la fantasía se diferencian entre sí solo en un aspecto...
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
128 meneos
689 clics
Fallece Gene Wolfe, escritor de ciencia ficción y fantasía

Fallece Gene Wolfe, escritor de ciencia ficción y fantasía

Gene Wolfe, autor de más de 30 libros incluyendo clásicos como la serie El libro del sol nuevo que comienza por La sombra del torturador, ha fallecido a la edad de 87 años. Fue nombrado Gran Maestro de la ciencia ficción y fantasía en el año 2012
79 49 0 K 244
79 49 0 K 244
338 meneos
723 clics
Falleció Gene Deitch, dibujante de Tom y Jerry y Popeye

Falleció Gene Deitch, dibujante de Tom y Jerry y Popeye

Gene Deitch fue un destacado director, animador y ganador del Oscar a cargo de los dibujos de las populares series animadas de los noventa Tom y Jerry y Popeye. El artista falleció a los 95 años de edad en su apartamento en Praga, República Checa donde fue encontrado sin vida. Hasta ahora, se desconocen los motivos de su muerte la cual se anunció a través de su editor Peter Himmel.
163 175 1 K 334
163 175 1 K 334
12 meneos
116 clics

Gene Deitch y los yonquis de los discos

Antes de dirigir decenas de capítulos de Tom y Jerry, Mr. Magoo, Popeye y ganar un Oscar de la academia por uno de sus cortos de animación, el ilustrador Gene Deitch plasmó en viñetas las obsesiones y rarezas de los coleccionistas compulsivos de discos.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
4 meneos
112 clics

La quinta cabeza de Cerbero, de Gene Wolfe: El enigma de la colonización

La segunda novela del aclamado escritor Gene Wolfe (Nueva York, 1931, Peoria, Illinois, 2019) —ampliamente considerado como uno de los mejores escritores de ciencia-ficción— es un verdadero enigma. Sutil, intrigante y misteriosa, requiere una lectura cuidadosa (y posiblemente múltiples interpretaciones) para desgranar no sólo la profundidad de sus temas e ideas, sino también para descifrar qué diablos está pasando.
16 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gene Simmons: "Estoy deseando la muerte del rap"

"Estoy deseando que la música vuelva a las letras y la melodía en lugar de sencillamente hablar. Una canción, hasta donde yo entiendo, está definida por una letra y una melodía. O solo una melodía" "El rap morirá. El año que viene o dentro de diez años, en algún punto, y algo nuevo llegará. Y todo esto es bueno y saludable. Como la EDM, que es honesta porque no hay un tipo haciendo playback, sino que sale, le da a un botón y alza sus brazos".
2 meneos
2 clics

Muere a los 83 años Gene Wilder, el primer Willy Wonka del cine (CASTELLANO)

El también guionista, enfermo de Alzheimer, falleció en la noche del domingo en Stamford (Connecticut) tras agravarse su estado de saludWilder triunfó en Hollywood gracias a sus roles cómicos en películas tan populares como Los productores, Un mundo de fantasía, El jovencito Frankenstein o Sillas de montar calientes
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
11 meneos
187 clics

El maestro de primaria que se convirtió en estrella de rock: Gene Simmons cumple 70 años y se despide de Kiss

Como músico impuso un estilo único arriba del escenario y como empresario creó una marca registrada con la que no se privó de vender desde condones hasta ataúdes con su logo. El 19 de diciembre, Kiss se presentará en Nagoya, Japón, como parte del End of the World Tour y ese no va a ser un show más. Probablemente sea el último recital en la historia de la banda.
5 meneos
104 clics

Gene Simmons habla de la industria musical  

"Cuando empecé en 1973 todavía había una industria discográfica, y la compañía de discos, de la que solíamos hablar mal, era el mejor amigo que habías tenido, te daban millones. Mi hija es una gran compositora. Ha compuesto para Rick Ross y YELLOW CLAW y ese tipo de artistas. Tiene montones de canciones que han sido descargadas millones y millones de veces. Puedes tener algo descargado 10 millones de veces y en Spotify gana unos pocos cientos de dólares. La industria musical está muerta para los artistas nuevos. El rock está muerto".
8 meneos
867 clics

Gene Hackman es una leyenda viva del cine y una foto lo confirma  

Con una carrera que se expande a lo largo de cinco décadas y ganador de dos premios Óscar, este oriundo de California es dueño de una filmografía envidiable que incluye clásicos grabados a fuego en el recuerdo colectivo como Bonnie and Clyde, Contra el imperio de la droga, Superman, Arde Mississippi, Sin Perdón, Una jaula de grillos, entre tantos otros. Sin embargo, hace varios años que no sabemos nada de él. Se retiró del cine después del mal sabor de boca que le dejó la terrible Bienvenido a Mooseport hace nada menos que 17 años.
6 2 20 K 13
6 2 20 K 13
11 meneos
217 clics

Gene Tierney: ‘¡Mi hermana no hará carrera en el cine!’

La estrella de cine advierte a su hermana pequeña sobre los riesgos de introducirse en el negocio de Hollywood. Artículo publicado originalmente por Muriel Reed en la revista ‘Hollywood’ (diciembre de 1942).
7 meneos
240 clics

Charlie y la fábrica de chocolate, por qué Roald Dahl odió con todas sus fuerzas la adaptación protagonizada por Gene Wilder

Roald Dahl es uno de los autores británicos más conocidos internacionalmente y también uno de los más adaptados al medio audiovisual. 'Charlie y la fábrica de chocolate' es una de sus novelas más celebradas y ha sido llevada a la gran pantalla en dos ocasiones (tres, si contamos la precuela protagonizada por Timothée Chalamet que está en camino). Dahl solo vivió para ver la primera de ellas y casi que mejor porque la odió con todas sus fuerzas.
5 meneos
119 clics

Las confesiones financieras del rockero de Kiss: "Vivo por el dinero"

La superestrella del legendario grupo, Gene Simmons, actualmente de gira por Suramérica, dice que en términos de dinero es como los tiburones: si no avanza, se ahoga.
10 meneos
57 clics

Prodigios del cortapega genético

La irrupción de la CRISPR/Cas9 lo ha cambiado todo. Esta técnica de edición genómica no solo permite modificar un párrafo de texto del genoma completo, sino que se puede corregir una sola letra –un nucleótido–. CRISPR (por las siglas en inglés de repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente intercaladas) se basa en un conjunto de secuencias de ADN que las bacterias usan para defenderse de los virus.
40 meneos
101 clics
Cinefórum LXVII: Heredar el viento

Cinefórum LXVII: Heredar el viento

En Heredar el viento (Stanley Kramer, 1960), un obstinado profesor de ciencias honra su profesión al negarse a dar la espalda a la teoría de la evolución de Charles Darwin; la misma que sigue molestando a muchos en una América profunda que sirve aquí como decorado a un desfile de estrellas en el que Gene Kelly se ve reducido, por una vez, a la categoría de honroso telonero de Spencer Tracy. Un clásico de Hollywood que habla de la base liberal de una nación en la que se hacían grandes producciones que ponían a sus ciudadanos frente al espejo.
29 11 0 K 275
29 11 0 K 275
« anterior12

menéame