Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
28 clics

'Gig Economy': por necesidad en España, para conciliar en Europa

El 42% de los españoles elige trabajos flexibles relacionados con la 'gig economy' ante la imposibilidad de encontrar un empleo estable.Tiene su origen en Estados Unidos, nombre de concierto de jazz y mala fama por la precarización que puede conllevar. Es la 'gig economy', empleos que consisten en desarrollar proyectos para empresas y en los que la relación trabajador-empresa se termina una vez se ha terminado la tarea. Por su definición podría ser sinónimo de un trabajador autónomo que desarrolla su actividad para distintas empresas.
11 meneos
58 clics

¿Cómo puede la economía colaborativa salvar al capitalismo de su propia autodestrucción? [ENG]

Hasta hace poco, he sido bastante escéptico sobre esta posibilidad. Me parecía que, en lo inmediato, los Uber y TaskRabbit de este mundo ponían aún más poder en las manos de menos actores, volviendo al esquema feudal del trabajo agrícola: "hoy tú, tú y tú trabajaréis mi hacienda". Pero hay otras formas de verlo. Según el profesor Sundararajan (NYU) "si la economía colaborativa puede convertir a muchos individuos de ser proveedores de trabajo a tener cierta forma de propiedad sobre los medios producción, los efectos pueden ser muy positvos"
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
11 meneos
156 clics

H. R. Giger, o la luz al final del túnel

Casi todo el mundo conoce a Giger por ser el padre del monstruo extraterrestre de la película Alien; aquella criatura xenomorfa de difícil clasificación que parecía salida de una pesadilla. Alien le valió celebridad mundial a Giger; en el museo que abrió en Gruyères dedicó un lugar de honor a su Premio Óscar, cuya figurita suntuosamente dorada contrasta cómicamente con las retorcidas esculturas del propio Giger. Aunque el suizo siempre estuvo visiblemente orgulloso de su famoso alienígena, no todo lo que diseñó para aquel largometraje le gustab
195 meneos
6875 clics
Las obsesiones de H. R. Giger

Las obsesiones de H. R. Giger  

Conocido por la mayoría de vosotros por ser el modelador, el escultor de cuyas manos (y mente) salieron los ambientes claustrofóbicos y la criatura de la película de Ridley Scott, Alien, H.R. Giger ha creado mucho más de lo que el celuloide le ha permitido dar a conocer. Encierra un mundo espeluznante pero atrayente, un mundo que no es otra cosa que reflejo de las obsesiones de un niño inquieto que prefería pasar el día bajo una mesa que recibiendo la luz del sol a través de la ventana.
99 96 1 K 438
99 96 1 K 438
17 meneos
168 clics

Alien - El monstruo bello de H.R. Giger (Subs Eng/Esp)

Un vistazo al trabajo del diseñador Hans Ruedi Giger, más conocido como H. R. Giger (1940 - 2014) y más conocido aún por ser el diseñador de Alien, el xenoformo de la película Alien, el octavo pasajero (1979), de Ridley Scott, que le valió el Óscar en 1980. Además H. R. Giger participó en el diseño de personakes de películas como Hellrise, Star Trek, Necronomicon, The Matrix, Species, Poltergeist II,... Entre sus principales influencias se encuentra Salvador Dalí.
14 3 3 K 118
14 3 3 K 118
19 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del Anillo de Giges, de Platón a Tolkien

Giges era un pastor al servicio del rey de Lidia que, en medio del pandemónium formado por un temporal y un terremoto, vio cómo se abría una gran grieta en el suelo por la que descendió. Bajo tierra halló un caballo de bronce hueco con un cadáver en su interior; éste tenía un anillo de oro en un dedo. Giges se lo quitó y corrió a reunirse con los demás pastores sin imaginar los prodigios que vendrían.
15 4 4 K 16
15 4 4 K 16
5 meneos
231 clics

El Códice Gigas, el manuscrito que fue escrito por el mismo Diablo  

Creado a principios del siglo XIII según la leyenda por el monje benedictino Herman el Recluso, el Códice Gigas, llamado así por su enorme tamaño, atesora una tenebrosa leyenda que cuenta que fue el propio Lucifer quien ayudó al monje a terminar la obra en una sola noche a cambio de que apareciera su imagen en el libro.
604 meneos
2541 clics
H.R Giger, creador de 'Alien', ha muerto. [ENG]

H.R Giger, creador de 'Alien', ha muerto. [ENG]

El conocido artista suizo H.R. Giger ha muerto a la edad de 73 años a raiz de las heridas sufridas en una caida segun informa la televisión publica SRF. Mas info: www.meneame.net/notame/1833474
292 312 0 K 589
292 312 0 K 589
11 meneos
337 clics

Misterios de la historia: Códex Gigas, el manuscrito del diablo

El libro más grande jamás escrito está terminado a la mañana siguiente,conteniendo todo el saber de los hombres incluida la Biblia.Como había prometido Herman,el libro dará fama al pobre monasterio benedictino y no tardará en extenderse la fama de su colosal tamaño,de su contenido y de la imagen que fascina y aterra a todos los que la contemplan,un enorme dibujo del Diablo que ocupa una página entera de la obra y del que nadie sospecha la auténtica razón de su presencia allí,sólo Herman,que lo dibujó como agradecimiento al verdadero autor,Satan
15 meneos
304 clics

Sheela na Gig, la extraña figura femenina de la Irlanda medieval puede tener su origen en España y Francia

Se trata de una representación femenina con los órganos sexuales muy abiertos y una mueca extraña en su cara. Curiosamente aparecen en iglesias románicas y en torres medievales en un ámbito de dispersión que abarca básicamente Irlanda, algunas regiones de Inglaterra, el norte y noroeste de Francia y el norte de España. Vamos a ver de dónde viene esta extraña representación y cuál es su significado.
12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
4 meneos
73 clics

Ángel Laín: "El miedo es lo más puro que existe"

A través del proyecto Alienazion, rinde homenaje al célebre xenomorfo de H. R. Giger con esculturas y trajes a medida / Artista multidisciplinar, buena parte de su obra pone el foco en la relación de amor odio con nuestros demonios íntimos
9 meneos
310 clics

El arte conceptual de H.R.Giger para Alien  

Aportaciones del artista a la película de ciencia-ficción
4 meneos
111 clics

Conoce La Biblia del Diablo, el libro que sobrevivió más de 800 años  

A lo largo de la historia han existido libros que han tenido una relación directa con el mal, pero posiblemente, el libro más misterioso y terrorífico es el llamdo Codex Gigas, o comúnmente conocido como “La Biblia del Diablo”.
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
234 meneos
7010 clics
Cómo llegó la Biblia del Diablo al Gabinete de las Maravillas del excéntrico emperador Rodolfo II

Cómo llegó la Biblia del Diablo al Gabinete de las Maravillas del excéntrico emperador Rodolfo II

El Codex Gigas, conocido como la Biblia del Diablo, es un impresionante libro que pesa 75 kilos y arrastra una oscura leyenda medieval, así como una maldición. Con tal historia, no extraña que llegara al también mítico gabinete del extravagante emperador.
100 134 1 K 408
100 134 1 K 408
10 meneos
303 clics

El pez que desayuna pirañas [ENG]

Guillermo Otta Parum lleva toda la vida, más de 50 años, pescando en el Amazonas boliviano. Al principio, Guillermo pescaba peces autóctonos, como los diversos tipos de bagres que habitan el río. Pero entonces llegó un pez gigante de agua dulce, conocido localmente como paiche o Arapaima gigas, para darle su nombre científico. De hecho, es uno de los peces de agua dulce más grandes del mundo, con una longitud de hasta 4 m y un peso de 200 kg o más [...] su falta de dientes impresionantes no le impide comer pirañas y otros peces...
27 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestra obsesión por la economía está destruyendo la democracia  

Catriona Watson argumenta que vivimos en una ‘econocracia’. Las palabras "la economía" no fueron mencionadas en ningún programa electoral británico ganador anterior a 1950, pero hoy la ponen al frente y en el centro de la política. Esto es antidemocrático cuando se discute en términos que la mayoría de nosotros no puede entender.
2 meneos
74 clics

El origen de Alien: el Necronomicón

Todos estamos familiarizados con él: un endoparásito alienígeno con una segunda mandíbula o probóscide faríngea conocido como el Xenomorfo (Xenomorph), cuyo debut se produjo en la película de terror de 1979: Alien (Alien), dirigida por Ridley Scott, y que desde entonces ha protagonizado varias secuelas, quizás demasiadas.
1 1 7 K -67
1 1 7 K -67
2 meneos
129 clics

¿Cuál fue la inspiración para el diseño de la criatura de la película Alien?

Las cabezas de los alienígenas están diseñadas para parecer penes (se hace más obvio cuando miras el reverso de la cabeza), su forma de atacar es una representación de una violación violenta (la segunda boca sale de su boca y penetra tu cuerpo) y todo eso fue intencional. El guionista de “Alien,” Dan O’Bannon, dijo: “Si hay una cosa capaz de incomodar a toda la gente, es el sexo. Entonces pensé ‘Así es como voy a atacar a la audiencia; voy a asaltarlos sexualmente. Y no voy a ir sobre las mujeres de la audiencia, voy a enfocarme en los hombres"

menéame