Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.010 segundos rss2
326 meneos
3282 clics
Gliese 832: Otra Tierra puede estar al acecho a sólo 16 años luz (ING)

Gliese 832: Otra Tierra puede estar al acecho a sólo 16 años luz (ING)

La enana roja Gliese 832 es orbitada por un exoplaneta gigante similar a Júpiter designado Gliese 832b y por un planeta de clase super-Tierra denominado Gliese 832 c. Un equipo de astrónomos, dirigido por Suman Satyal de la Universidad de Texas en Arlington, ha vuelto a analizar los datos del vasto espacio entre ambos. Los cálculos indican que la estabilidad orbital a largo plazo del sistema apoya la existencia de un planeta como la Tierra a una distancia que oscila entre 0,25 y 2.0 UA de la estrella. En español: goo.gl/6fxzKB
140 186 3 K 427
140 186 3 K 427
17 meneos
97 clics

Gliese 832 c, una supertierra potencialmente habitable a 16 años luz (ING)

GJ 832 c es una supertierra que se halla a tan sólo 16 años luz de nuestro Sistema Solar. Con una masa mínima de 5,4 masas terrestres, gira alrededor de una estrella enana roja (de tipo espectral M) justo en el borde interior de la zona habitable del sistema. Esto hace probable el desarrollar un efecto invernadero descontrolado, por lo que quizás sea más un ‘supervenus’. Pero la propia Tierra también está en el límite interior. Un Júpiter hace parecer al sistema GJ 832 una especie de Sistema Solar en miniatura. En español: goo.gl/RA0Yhe
241 meneos
943 clics
Astrofísicos predicen un planeta similar a la Tierra en un sistema estelar a sólo 16 años luz (ING)

Astrofísicos predicen un planeta similar a la Tierra en un sistema estelar a sólo 16 años luz (ING)

Los astrofísicos de la Universidad de Texas en Arlington han predicho que un planeta similar a la Tierra podría estar escondido en un sistema estelar a sólo 16 años luz de distancia. El equipo investigó el sistema de estrellas Gliese 832 para exoplanetas adicionales que residen entre los dos mundos alienígenas actualmente conocidos en este sistema. Sus cálculos revelaron que un exoplaneta con entre 1 a 15 masas de la Tierra puede residir a una distancia que oscila entre 0.25 y 2.0 unidades astronómicas (UA). En español: goo.gl/gB8d8v
100 141 1 K 324
100 141 1 K 324
1 meneos
12 clics

Gliese 832c: una "Supertierra" potencialmente habitable a 16 años luz de distancia

Gliese 832, también conocido como HD 204961 o LHS 3685, es un objeto enano de tipo M1.5 localizado en la constelación Grus, a 16 años luz de distancia. Tiene la mitad de radio y masa del Sol. En ella se ha encontrado el planeta Gliese 832c, que podría tener una temperatura y una habitabilidad parecia a la de la Tierra.
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
8 meneos
35 clics

Científicos revelan que los famosos 'planetas habitables' de Gliese 581 en realidad no existen

Los conocidos exoplanetas 'habitables' del sistema Gliese 581, que alentaron la búsqueda de vida extraterrestre, en realidad no existen. Científicos de la Universidad de Pensilvania han demostrado que las señales atribuidas a esos dos planetas provenían en realidad de la propia estrella. Han confirmado que el sistema Gliese 581 solo tiene tres planetas y ninguno de ellos se encuentran dentro de la
6 meneos
56 clics

Gliese 581d y 581g, dos planetas extrasolares que no tenemos muy claro si existen  

Su existencia ya se había puesto en duda en el pasado y, al menos por ahora, esta queda descartada ya que las señales que indicaban que estaban ahí en realidad parecen ser efectos de la presencia de manchas solares sobre la superficie de Gliese 581, manchas que también son capaces de provocar el efecto Doppler del que hablábamos antes.
300 meneos
2919 clics

La estrella Gliese 710 pasará más cerca del Sistema Solar de lo pensado (ING)

La estrella Gliese 710, a 64 millones de años luz, pasará a 13365 UAs de nuestro sol dentro de 1,35 millones de años. Esa distancia es sólo 77 días luz de la Tierra. Un análisis actualizado con datos de la misión Gaia de la ESA sugiere que esta estrella llegará mucho más cerca de lo que pensábamos. Su tirón gravitacional enviará una lluvia de cometas desde la nube de Oort hacia el Sistema Solar interior, posiblemente causando un serio evento de impactos con la Tierra. Rel.: menea.me/1dpe4 Más: goo.gl/1LWP4n
128 172 1 K 460
128 172 1 K 460
54 meneos
183 clics

En 1.3 millones de años, el sistema solar tendrá 2 estrellas [ENG]  

No será la primera vez que invadan el espacio personal del Sol. La estrella más próxima a nosotros es Alpha Centauri que aunque está a sólo 4 años luz le deja suficiente espacio personal al Sol. Pero en 1.3 millones de años se va a acercar la estrella Gliese 710 que se quedará en los límites del sistema solar (en la nube de Oort) y que es un 60% tan masivo como el Sol. Gliese 710 se verá en nuestros cielos con un brillo 3 veces superior a Marte. El problema es que puede que nos lance los cometas que encuentre durante su paso.

menéame