Cultura y divulgación

encontrados: 70, tiempo total: 0.047 segundos rss2
36 meneos
40 clics

Investigación histórica revela que Audi utilizó a miles de obreros esclavos de los campos de concentración nazis [ENG]

El fabricante de automóviles alemán Audi ha hecho pública una investigación histórica que prueba el empleo en sus fábricas de miles de trabajadores forzados procedentes de campos de concentración, durante la II Guerra Mundial. En aquel entonces Audi formaba parte del grupo 'Auto Union'. El llamado 'padre de la Auto Union', Richard Bruhn, era al parecer amigo íntimo de varios líderes nazis. 4.500 prisioneros murieron mientras trabajaban en Leitmeritz, un campo de trabajo de 'Auto Union'. Los responsables de Audi han dicho sentirse consternados.
30 6 0 K 113
30 6 0 K 113
162 meneos
5388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuales fueron las razones para el bombardeo de Dresde en la II GM?

Nunca han quedado claras las razones que llevaron a los aliados a bombardear Dresde, una ciudad sin apenas valor militar y con sus calles repletas de refugiados que huían del frente del este. El bombardeo duró varios días y la ciudad fue reducida a cenizas, alternando el uso de bombas rompedoras con incendiarias basadas en fósforo blanco y napalm.¿Cuales fueron las razones para este bombardeo?
99 63 49 K 1
99 63 49 K 1
67 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La única y desconcertante declaración de guerra de Hitler

Para ser un hombre que invadió y asoló a más de una docena de países en tres continentes, llama la atención que el dictador alemán haya declarado la guerra una sola vez. No era precisamente su estilo el que Hitler avisara sus vecinos de cuándo les iba a enviar sus temidos bombarderos Stuka o sus rápidos panzers.
55 12 11 K 106
55 12 11 K 106
247 meneos
12552 clics
Soldados australianos después de su liberación del cautiverio japonés en Singapur, 1945 (ENG)

Soldados australianos después de su liberación del cautiverio japonés en Singapur, 1945 (ENG)

Imagen tomada en Singapur en septiembre de 1945. En la misma vemos a cinco australianos ex prisioneros de guerra, recibiendo noticias de casa después de ser liberados de su cautiverio infligido por los japoneses. El tratamiento brutal infligido a estos hombres por sus captores se refleja con claridad en la foto que muestra su lamentable estado físico.
118 129 0 K 549
118 129 0 K 549
5 meneos
44 clics

Tokyo hacia la justicia global

Al terminar la II Guerra Mundial en el Lejano Oriente (VJ, 2 de septiembre de 1945) casi cuatro meses después que en Europa, la exigencia de responsabilidades y la formación de tribunales empezó, lógicamente, más tarde. Es difícil establecer si las tropas japonesas causaron tantas o más víctimas que las invasiones nazis pero en vesania y efectividad los nipones no quedaron a la zaga de los alemanes.
28 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes compañías que colaboraron con la Alemania nazi de Hitler

Durante la época del Tercer Reich existieron un gran número de empresas (y empresarios) que vieron como prosperaron sus negocios. Y es que durante el nazismo muchas de las compañías más populares que todos conocemos hoy colaboraron con la Alemania de Hitler bajo un lema: son sólo negocios.
23 5 12 K 0
23 5 12 K 0
8 meneos
205 clics

La fuga de los generales

La mayor parte de los prisioneros de guerra británicos tomados por los italianos en el Norte de África eran enviados a la Italia continental. Tras pasar por un campamento de tránsito en Capua, eran trasladados a distintos campos repartidos por todo el país. Los generales fueron a parar al castillo de Vincigliata era una antigua fortaleza medieval que se alzaba sobre una pequeña colina a unos kilómetros de Florencia.
6 meneos
75 clics

Objetivo: Lisboa. El plan de Franco para invadir Portugal

España diseñó un plan para invadir Portugal en los comienzos de la Segunda Guerra Mundial. Esto, a pesar de las buenas relaciones entre los dos dictadores ibéricos: Franco y Salazar, que firmaron un tratado de amistad y no agresión el 18 de marzo de 1939
5 1 1 K 37
5 1 1 K 37
163 meneos
10041 clics
Defiant: cómo convertir un diseño fallido en un éxito comercial

Defiant: cómo convertir un diseño fallido en un éxito comercial

El Boulton Paul Defiant era un modelo de caza británico con una característica muy peculiar: carecía de armamento frontal. En su lugar disponía de una torreta artillada con múltiples ametralladoras operada por un segundo tripulante y situada tras la cabina del piloto.
78 85 0 K 316
78 85 0 K 316
6 meneos
123 clics

El galés que cayó del cielo

La historia del sargento Ogwyn George, un galés de 21 años que sobrevivió a una improbable caída libre sin paracaidas desde su avión en llamas durante la II Guerra Mundial.
8 meneos
74 clics

Un paseo por las nubes

La WAAF (Women's Auxiliary Air Force) era el cuerpo femenino de la Fuerza Aérea británica. Aunque no tenían permitido pilotar aviones ni formar parte de tripulaciones aéreas, decenas de miles de mujeres sirvieron en la RAF durante la guerra, ocupándose de todo tipo de tareas en centros de mando, estaciones de radar, centros de comunicaciones, equipos de análisis de inteligencia, servicios meteorológicos, talleres de mantenimiento y reparación de aeronaves...
10 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anuncios de Coca-Cola durante la Alemania Nazi  

Entre 1933 y 1945, Coca-Cola vendió millones de botellas a los Nazis.
19 meneos
602 clics

Más de 4.000 aviones en casi 11 kilómetros cuadrados: así es el mayor cementerio de aviones del mundo  

Más de 4.000 aviones militares de todo tipo acumulados desde el final de la Segunda Guerra Mundial en casi 11 kilómetros cuadrados. Estos son los datos que hacen del '309th Aerospace Maintenance and Regeneration Group (AMARG)',...
15 4 2 K 53
15 4 2 K 53
10 meneos
126 clics

La historia del Marat

Esta es la historia de un barco botado en 1911 y dado de baja en 1953. A lo largo de su vida combatió en la Revolución Rusa, en la Guerra Ruso Finlandesa y en la Gran Guerra Patria. En esta última recibió daños de todo tipo (especialmente el 23 de septiembre de 1941 donde fue técnicamente puesto fuera de combate) pero se negó a dejar de combatir. Esta es la historia de un barco que nació como Petropavlovsk y se murió como Volkov. Presuntamente hundido dos veces (por ingleses y alemanes) pero que nunca dejó de luchar.
6 meneos
258 clics

Logística Imposible del Afrika Korps de Rommel

Un video cortito que nos proporciona algunos datos sobre las limitadas capacidades de los puertos de Tripoli, Bengasi y Tobruk, asi como la pesadilla que suponía para los germanos Malta
1 meneos
63 clics

El Destino del Convoy PQ-17

En el verano de 1942, la mera presencia del Acorazado germano "Tirpitz" provocó que se diese orden de dispersar un convoy cargado de material militar con destino a la URSS, y origen en islandia. Una de las peores catástrofes entre los mercantes aliados, y que provocó roces con el régimen soviético, que no se fiaba.
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistemas de identificacion de aviones de la marina imperial

Cuando el aparato se encontraba en período de diseño y posterior evaluación, se describía mediante el vocablo Shi (por experimental) y un número que se adjudicaba de acuerdo con el año de reinado del emperador Hirohito (denominado año de Showa). Siempre que una empresa recibía la orden (por parte de la Marina Imperial) para realizar un diseño de un avión, el aparato adoptaba la correspondiente denominación de experimental. El número Shi empezó a utilizarse, por la Marina Imperial, desde el sexto año del reinado de Hirohito.
7 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irako [Buque de Suministro de la Flota], cocina flotante

Ésta nave estaba equipada con una enorme cocina, según describen los que han buceado en sus restos las ollas parecen hormigoneras, una gran área destinada a lavandería industrial y una gran planta de refrigeración para mantener funcionando unos enormes almacenes frigoríficos. Fue diseñado para anclar en las cabezas de playa y suministrar alimentos recién cocinados a los soldados y para cuidar de sus necesidades básicas como la limpieza y recambio de uniformes, equipo, correo,etc, junto con otras necesidades de reabastecimiento.
4 meneos
53 clics

The Red Ball Express, la linea vital

El Red Ball Express (nombre que bien puede parecer el de una banda de 'swing' de la época) fue simplemente el nombre que se le dio a un sistema de convoys de camiones de suministro operando entre las ciudades de Saint Lo y París, desde Agosto hasta Noviembre de 1944. La idea inicial era que el transporte de suministros se iba a basar en la combinación de tres medios : por tren, por carretera y por tuberías.
15 meneos
168 clics

Desastre de Jarkov en mayo de 1942: responsabilidades

La segunda batalla de Jarkov es bien conocida dentro del conflicto entre Alemania y la URSS. Los soviéticos lanzaron una ofensiva para retomar la región industrial de Jarkov, una de las principales de la URSS. Estaban confiados, los alemanes habían sufrido enormes bajas en el invierno de 1941/42 y la iniciativa había pasado al Ejército Soviético. A pesar de los éxitos iniciales, los alemanes lanzaron un ataque en pinza contra las vanguardias soviéticas y la ofensiva se desplomó. El Ejército Soviético perdió miles de hombres.
12 3 2 K 66
12 3 2 K 66
6 meneos
64 clics

Operación Cornflakes, operación de propaganda y guerra psicológica

La “Operación Cornflakes” se puede considerar la operación de propaganda y guerra psicológica más dotada de medios que se llevó a cabo durante la Segunda Guerra Mundial. La idea era poder “forzar” a que el propio servicio postal de Alemania repartiera la propaganda antinazi de los aliados. El objetivo de la misión era confundir al servicio postal alemán para que entregase en diferentes domicilios de ciudades del Tercer Reich envíos aparentemente de correspondencia normal pero que contenían propaganda subversiva contra el régimen nazi.
9 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Airspeed AS.51 Horsa [Planeador]

El Planeador Airspeed AS.51 Horsa, nació a raíz de una solicitud del Ministerio del Aire inglés que, en 1940, buscaba un planeador que superase al Waco estadounidense en capacidad. El resultado fue el Horsa, un eficiente planeador que sirvió con las divisiones aerotransportadas británicas durante toda la guerra, participando en los más importantes despliegues del conflicto; Sicilia, Normandia, Bélgica, etc. Con muchas fotos.
5 meneos
99 clics

La revuelta de la isla de Texel (Holanda)

En 1942, la Wehrmacht entra en el Cáucaso (Rusia), donde captura a bastantes soldados soviéticos de etnia georgiana. A éstos, se les ofrece la posibilidad de seguir como prisioneros (con lo que conllevaba) o servir en el Ejército alemán, dándoles una cierta libertad. Para Alemania, Georgia era interesante desde el punto de vista de unirse a ellos, ya que durante la IGM., existió una Legión Georgiana, que luchaba codo con codo al lado del Ejército Imperial contra Rusia
11 meneos
169 clics

Batalla de Ortona (20-12-1943):

En total las fuerzas canadienses perdieron en Ortona, la cuarta parte del total de muertos durante toda la campaña de Italia. La lucha fue tan dura, que pronto los canadienses llamaron a Ortona "la pequeña Stalingrado" y al igual que en el Frente del Este, la destrucción del pueblo fue de tal magnitud que aún hoy en día se ven las huellas de la feroz lucha. Durante los combates la población civil se mantuvo escondida en los sótanos de sus casas y en edificios públicos, sufriendo las consecuencias de la lucha sin cuartel.
2 meneos
12 clics

Cine títere de Shangai

Diciembre de 1941 tras el ataque nipón a Pearl Harbor. Inmediatamente la ciudad fue puesta bajo la órbita del Estado títere de la China Nacional Reorganziada, dirigida por el Gobierno de Nankíng que encabezaba el Presidente Wang Jingwei. Justo en aquel momento el cine en Shangai era un arte en alza, de hecho a la ciudad se la conocía como el “Hollywood Oriental”. Por esta razón Japón y los colaboracionistas chinos intentaron apropiarse de la cinematografía como arma arrojadiza propagandística contra los Aliados.
« anterior123

menéame