Cultura y divulgación

encontrados: 1243, tiempo total: 0.077 segundos rss2
444 meneos
4277 clics
Lenguaje no sexista: El Gobierno francés prohíbe el lenguaje inclusivo en sus textos oficiales

Lenguaje no sexista: El Gobierno francés prohíbe el lenguaje inclusivo en sus textos oficiales

El primer ministro francés, Edouard Philippe, ordenó este martes prohibir en los textos oficiales el llamado "lenguaje inclusivo", contra el que ya se había alzado la Academia Francesa de la Lengua posicionándose claramente en contra. Sus 40 miembros, los llamados inmortales, habían alertado de que "ante esta aberración 'inclusiva', la lengua francesa se encuentra ahora en peligro mortal".
218 226 2 K 294
218 226 2 K 294
4 meneos
6 clics

El Gobierno de Francia toma la decisión de suspender la Liga de fútbol

Esta decisión puede ser tenida en cuenta por el Gobierno de España ante las dudas de que se pueda retomar la competición. Lo manifestó hace unos días el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cuando no supo dejar claro cómo y cuándo puede regresar el fútbol
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
6 meneos
93 clics

Lo que Luis XIV, rey de Francia, puede enseñarnos sobre gobierno, poder y dinero [ING]

Luis XIV se enfrentó desde muy joven a continuas amenazas. Los señores más poderosos se levantaron durante su infancia en una serie de eventos conocidos como la Fronde. Y es quizás, por eso, que pasó la mayor parte de su reinado en consolidar su poder personal absoluto. Cuando el rey murió en 1715, la deuda total del Estado era de aproximadamente £ 2,4 billones, de los £ 84 millones en 1689. Sin embargo, Francia ganó la guerra, y su nieto se quedaría en el trono de España. Así que todo ese sacrificio y esfuerzo valió la pena. ¿verdad?
56 meneos
215 clics

El colapso, según el Primer Ministro de Francia

Esta semana hemos podido conocer unas sorprendentes declaraciones del Primer Ministro de Francia, Édouard Philippe, quien de manera inédita en estos lares se avino a participar en un encuentro abierto por Facebook donde respondía a preguntas de los usuarios junto con Nicolas Hulot, un conocido activista ambiental y actual Ministro de Transición Ecológica y Solidaria: "... Si uno no toma las decisiones correctas la sociedad entera colapsa, que colapsa literalmente, que desaparece."
47 9 1 K 83
47 9 1 K 83
8 meneos
68 clics

¿Quién es cómplice de quién? Las libertades académicas en peligro

Como profesor que soy, hoy estoy bajo amenaza de decapitación. Continúa la ofensiva contra los musulmanes mediante ataques al pensamiento crítico, que es acusado de ‘islamo-izquierdista’. Dichos ataques los difunden desde algunos usuarios de las redes sociales hasta el ministro de Educación, desde las revistas hasta el presidente de la República para redundar en el cuestionamiento de la libertad académica… ¡en nombre de la libertad de expresión!
2 meneos
13 clics

Madonna: „Francia me recuerda a la Alemania nazi“

A pocos días del lanzamiento del álbum Madonna se deja de metáforas con fotos y salta al ruedo para crear la polémica a pie de calle. En una entrevista con la emisora francesa „Europe 1“ la cantante compara sin rubor el comportamiento de Francia con el de la Alemania nazi: „Francia fue un día un país que toleraba la piel de distinto color. Artistas como Josephine Baker, Charlie Parker y muchos otros artistas encontraron aquí su refugio. Francia fue un país que aceptaba sin fisuras a todo aquel que apostara por la libertad.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
46 meneos
60 clics

Francia: Multa de 90.000 euros a administración por contratar a demasiadas mujeres

En Francia, la Comunidad de Aglomeración del Bassin de Bourg-en-Bresse, entidad territorial que incluye 74 municipios del centro-este de Francia, deberá pagar una multa de 90.000 euros por una razón que sorprende a muchos: se le reprocha tener a demasiadas mujeres en su equipo directivo, por lo que no se respeta la legislación sobre la paridad."Encuentro divertido ser castigado por esto. Y no sólo lo asumo, sino que reivindico tener a tantas mujeres en los equipos directivos", explica el presidente de la entidad territorial y alcalde
261 meneos
1926 clics
Francia: el éxito de los pianos en las estaciones de trenes

Francia: el éxito de los pianos en las estaciones de trenes

Desde hace 4 años, la compañía de ferrocarriles de Francia SCNF ha ido instalando pianos de libre acceso en más de 70 estaciones de trenes. Alrededor de estos instrumentos, los melómanos ofrecen conciertos improvisados y tejen lazos de amistad.En las estaciones de trenes de Francia, es común escuchar notas de piano entre los anuncios de las salidas de trenes. Hoy en la estación de Lyon, unas notas de la Fantaisie impromptue de Frédéric Chopin acompaña a los viajeros que esperan su tren para Marsella.
103 158 0 K 260
103 158 0 K 260
28 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Houellebecq monta el pollo del 2015: Francia gobernada por el Islam

Houellebecq, quien ha escrito sobre absolutamente cualquier asunto polémico, sitúa a un partido islamista en el Palacio del Elíseo en 2022, tras haber derrotado en la segunda vuelta de esas hipotéticas elecciones presidenciales en Francia al ultraderechista Frente Nacional (FN). Todo ocurre en el que sería el final del segundo mandato del actual presidente de Francia, François Hollande y tras una hipotética segunda vuelta electoral dominada por un partido ficticio que el novelista bautiza como "Hermanos musulmanes".
54 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El petróleo que vende el ISIS a través de Turquía, lo compra Francia”  

En el primer bloque del nuevo programa de La Hora de los Pueblos, Gabriel Fernández junto al analista político internacional Lido Iacomini y al periodista Julio Fernández Baraibar analizan los motivos y las repercusiones del último atentado en Francia. ¿Cuáles son los puntos clave de todo lo sucedido? ¿Cuáles fueron las acciones que pudieron derivar en este trágico golpe terrorista y las repercusiones del mismo? La respuesta de Francia bombardeando a una población de 300000 personas.
45 9 13 K 27
45 9 13 K 27
64 meneos
1796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batalla de Bicocca (España 3.000 – Francia 0)

¿Habéis oido alguna vez decir “ésto es una Bicoca“? La usamos cuando hablamos de un chollo o de algo que vale mucho y se consigue con poco esfuerzo. Nos debemos situar el 27 de abril de 1522 en una de las muchas guerras que tuvo Carlos I de España con su primo hermano Francisco I de Francia (las cenas de navidad en esa familia tenían que ser muy tensas) y que no sería la última, ya que continuarían las guerras (y las victorias) entre Francia y España con Felipe II, Felipe III, Felipe IV… y así hasta hoy donde siguen con Rafa Nadal, Pau Gasol...
47 17 19 K 130
47 17 19 K 130
25 meneos
308 clics

La ciudad subterránea de Naours en Francia, construida en el siglo X y reutilizada por los nazis

En el norte de Francia, cerca de Amiens, se halla la ciudad subterránea de Naours, construida en el siglo X, redescubierta en 1887 y utilizada por los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Esa zona de Francia sufrió numerosos avatares, guerras y conflictos desde la Edad Media. Con frecuencia los habitantes de la aldea de Naours, que hoy cuenta con unos mil habitantes, veían como los ejércitos asolaban sus tierras y se llevaban las provisiones que necesitaban para mantener a las tropas, amenazando la propia subsistencia del lugar.
20 5 1 K 130
20 5 1 K 130
3 meneos
73 clics

Historia del arte: breve evolución del gótico en Francia e Italia

Francia A mediados del siglo XIII surge en Francia una nueva corriente artística denominada Franco-Gótico y más conocida como Estilo Gótico Lineal, pues bien, es importante resaltar la finalidad de estas obras, que en su mayoría serán de temática religiosa que se encuentran en su mayoría en los salterios, las biblias moralizadas y las vidrieras.…
2 1 6 K -75
2 1 6 K -75
274 meneos
3206 clics
Encuentran en Francia la antigua ciudad romana de Ucetia con mosaicos muy bien conservados

Encuentran en Francia la antigua ciudad romana de Ucetia con mosaicos muy bien conservados  

Solo conocida previamente por una inscripción, la ciudad romana de Ucetia ha sido descubierta en el sur de Francia, muy cerca de Nimes. Como suele ocurrir a menudo, el descubrimiento realizado por arqueólogos del Instituto para la Investigación Arqueológica Preventiva Nacional de Francia (INRAP), se produjo durante las excavaciones previas a la construcción de una escuela en la localidad de Uzes. Han encontrado varios mosaicos y otras estructuras que se cree que son anteriores a la conquista romana, y por lo tanto de un valor excepcional.
116 158 1 K 314
116 158 1 K 314
6 meneos
74 clics

El legado de Francia en Estados Unidos

Uno de los territorios más extensos del imperio colonial francés se situó en Norteamérica entre los siglos XVI y XIX. Denominado Virreinato de Nueva Francia, esta demarcación colonial llegó a agrupar diez regiones del actual Estados Unidos y controló el río Misisipi. Tras la pérdida de todos sus territorios a principios del siglo XIX, la herencia de Nueva Francia perdura en Luisiana y Maine como últimos reductos de la francofonía estadounidense.
9 meneos
151 clics

La tragedia de Enrique II de Francia

La celebración de una boda se tornó en desgracia. Cómo un episodio trágico a un gobernante puede acelerar una cadena de eventos que acabará con la familia más importante de Francia. el hecho empeoró las guerras de religión de Europa y supuso el cambio de dinastía en Francia.
652 meneos
5086 clics
Francia lo deja claro: "No hay lugar para las lenguas regionales como el euskera o el catalán"

Francia lo deja claro: "No hay lugar para las lenguas regionales como el euskera o el catalán"

El 4 de junio de 1794, la Asamblea Nacional decretó la prohibión oficial de todas las lenguas habladas en Francia y que no fueran el francés con el objetivo de “unificar lingüísticamente” el país, según los criterios redactados por el sacerdorte Henry Grégoire. Según los lingüistas y filólogos expertos en la materia, aproximadamente el 90% de los habitantes de Francia se expresaban diariamente en otra lengua que no fuera el francés.
230 422 11 K 228
230 422 11 K 228
367 meneos
805 clics
La película gallega "O que arde" se estrena en Francia en 54 cines, el doble que en España

La película gallega "O que arde" se estrena en Francia en 54 cines, el doble que en España

Las paradojas del mercado cinematográfico español se demuestran una vez más con el caso de "O que arde" ya que una película de 'fábrica' gallega se verá en más cines en Francia (54) que cuando se estrene en España (donde tendrá entre 25 y 35 copias). El coproductor de la obra Xavi Font explicaba que las cifras con las que arranca "O que arde" en Francia son "espectaculares" teniendo en cuenta que es un filme español en gallego y subtitulado al francés. "Almodóvar pocas copias más tendrá en Francia con su película, "Dolor y gloria", añadía.
128 239 5 K 244
128 239 5 K 244
8 meneos
156 clics

Historia de Francia [fra]  

Lo he encontrado en reddit, r/europe: www.reddit.com/r/europe/comments/d0toiq/french_history_in_action/ Traducción - Place Nationale : Plaza Nacional (Francia revolucionaria) - Place de la République: Plaza de la República (actual Francia) - Place Royale de Louis XIV : Plaza Real de Louis XV (antiguo régimen : Francia monárquica con la familia Borbón)
9 meneos
69 clics

Centrales nucleares en Francia

Hoy en día, existen 19 centrales nucleares en Francia que contabilizan 59 reactores nucleares que suministran aproximadamente el 78% de su electricidad. El país es también el principal exportador de energía nuclear en la Unión Europea y el segundo en número de plantas de todo el mundo (detrás de Estados Unidos) La decisión de Francia de invertir fuertemente en energía nuclear, se basó en el hecho de que el país tenía muy poco en cuanto a sus propios recursos energéticos, como el carbón, el petróleo y el gas.
437 meneos
2407 clics
Francia adopta la "ñ" gracias a la movilización de los bretones

Francia adopta la "ñ" gracias a la movilización de los bretones

La letra "ñ", que hasta ahora Francia no aceptaba en nombres y apellidos por la tradición centralista del país, ha recibido un reconocimiento histórico gracias a la movilización de políticos y activistas bretones. El anuncio lo hizo esta semana el presidente de la Asamblea Nacional, el bretón Richard Ferrand, quien en un comunicado indicó que la ministra de Justicia, Nicole Belloubet, ha respondido favorablemente a una petición conjunta realizada con todos los parlamentarios de su región (noroeste de Francia).
188 249 4 K 271
188 249 4 K 271
8 meneos
95 clics

Las guerras de religión y el cambio de dinastía en Francia

Durante la segunda mitad del siglo XVI se vivieron las guerras de religión en Francia. Desde 1562 a 1598, Francia vivió una cruenta etapa de guerras entre católicos y protestantes que parecían no tener fin. Era el comienzo de las guerras de religión en Europa que se alargarían hasta bien entrado el siglo XVII.
5 meneos
91 clics

Carmen Capote, la canaria que acabó haciendo chocolate para el presidente de Francia

Hija de un industrial tabaquero de La Palma, carrera en Finanzas, trasiego internacional dentro de la industria del automóvil, políglota y también cocinera en el mismísimo Palacio del Elíseo, residencia del presidente de Francia. "Aquella fue la mejor cocina de mi vida. Hablamos de un lugar que es la forma en la que Francia se enseña al mundo a través de la comida, que es una de las banderas del país. Hazte una idea de que solo limpiando plata hay allí 30 personas, todo a mano. Es casi una ciudad en miniatura, con todos sus pequeños oficios"
12 meneos
174 clics

"Le chant des Partisans" el himno de Francia que sustituyó a "La Marsellesa"  

La canción se transmitió por primera vez en 1943 en Radio-Londres, la estación de radio de la resistencia francesa que transmitía desde Londres. Su popularidad creció desde allí: al presentador de la radio André Gillois le gustó tanto la canción que la dejó como cortina musical de la BBC. En Francia, como el himno nacional “La Marsellesa” fue prohibido por los nazis, Le Chant des Partisans fue utilizado en su lugar como el himno nacional sucedáneo de Francia Libre y después de la guerra se convirtió en el himno nacional temporal de Francia.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
« anterior1234540

menéame