Cultura y divulgación

encontrados: 189, tiempo total: 0.011 segundos rss2
2 meneos
40 clics

La Vuelta al Prado, un vídeo de Eugenio Ampudia con el que La Vuelta felicita al Museo del Prado

El artista Eugenio Ampudia ha sido escogido por La Vuelta a España para crear un vídeo de felicitación al Museo del Prado por su bicentenario. La Vuelta al Prado es una recreación de una carrera ciclista por el Museo del Prado. Aquí se analiza este vídeo dentro de la producción de Eugenio Ampudia, ya que hizo hace una década otro vídeo titulado Prado GP, donde los motoristas atravesaban el museo en otro montaje.
1 meneos
14 clics

¿Pudo ser una mujer la primera en dar la vuelta al mundo?

En el V centenario de la primera vuelta al mundo, se escuchan teorías alternativas a la circunnavegación de Elkano. ¿Fue Enrique de Malaca, esclavo de Magallanes, el primero? ¿Fue Zheng He, marino, explorador y militar chino? En este artículo planteamos una nueva hipótesis, que proponemos a raíz de varios testimonios: tal vez, la primera persona en dar la vuelta al mundo fue una mujer. Esclava e intérprete de Magallanes, habría circunnavegado el globo en dos tramos y como pasajera –tal y como se plantea el viaje de Enrique.
1 0 3 K -1
1 0 3 K -1
10 meneos
62 clics

La Gran Odisea: Thomas Stevens, la primera persona que dio la vuelta al mundo en bicicleta

En 1884, el británico Thomas Stevens se convirtió en la primera persona en dar la vuelta al mundo en bicicleta. Una gesta que fue solo una pequeña parte de una vida de película. Unos calcetines, una camisa de repuesto, un impermeable, un saco de dormir y un revólver. Fue todo el equipaje que llevó consigo el joven Thomas Stevens (1854-1935) cuando, el 22 de abril de 1884, emprendió uno de los viajes más apasionantes de la historia: el que le llevaría a convertirse en la primera persona en dar la vuelta al mundo a pedales.
8 meneos
56 clics

Rojos en la Vuelta (parte I: el largo camino a Valladolid)

Durante casi cuatro décadas hubo una Guerra Fría en el ciclismo. Una clara falla separaba a Oriente y Occidente marcada por la línea de demarcación entre profesionalismo y amateurismo. Pese a este accidentado precedente, lo imposible acabó teniendo lugar unos meses después. Las negociaciones entre la Vuelta a España y las autoridades deportivas de la URSS fructificaron y en la edición de 1985 iba a producirse la primera participación de un equipo ciclista de la Unión Soviética en una Gran Vuelta profesional.
14 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naranco 93, treinta años de la inolvidable gesta de Rominger en La Vuelta

«Tony Rominger conquistaba el corazón astur. Corría en el equipo de casa, el de la Central Lechera y, si formaba parte del equipo, se le nacionalizaba y punto. En ese tiempo, la vuelta no se caracterizaba por tener una enorme participación. Se corría todavía en abril, con frío y lluvia. A su paso por Asturias se veía algún cartel reivindicando los derechos de los trabajadores de Duro Felguera, en conflicto laboral por entonces. Todos esperando que aquel asturiano venido de Suiza les diese su segunda Vuelta»
11 3 4 K 15
11 3 4 K 15
14 meneos
58 clics

La vuelta de Monty Python a los escenarios y a la música

¿Qué podemos pensar de un grupo que ha grabado casi veinte discos? ¿Qué podemos pensar de un grupo que tiene alguna canción que fue un auténtico éxito y que posteriormente se ha convertido en una tonadilla popular y un canto a la alegría de vivir, a pesar de todo? ¿Qué podemos pensar de un grupo que se separó en 1983 y que ahora, como tantos otros, ha vuelto alabado por multitudes? Pues no sería difícil imaginar a esa banda como uno de esos conjuntos que pueblan el olimpo de las estrellas del rock y el pop.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
5 meneos
74 clics

5 consejos para que tus peques superen la vuelta al cole

El anuncio de unos populares grandes almacenes ya ha abierto la puerta de la vuelta al colegio. Quedan pocos días para que los más pequeños retomen su rutina escolar. Con una serie de pautas podemos conseguir que no sea algo duro para ellos.
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
2211 meneos
6008 clics
La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

La TV francesa señala que la vuelta al colegio de los niños españoles es seis veces más cara que en Francia

El canal TF1 analiza en su telediario el impacto económico que para las familias españolas supone la vuelta al colegio de sus hijos. Explica que supone una
581 1630 3 K 662
581 1630 3 K 662
9 meneos
99 clics

La inmortalidad está a la vuelta de la esquina

La inmortalidad está a la vuelta de la esquina. Bueno, a la vuelta de 30 años. Eso es lo que afirmó el director de ingeniería de Google, Ray Kurzweil allá por febrero en una conferencia en California. Quizás el primer pensamiento que asome por nuestra cabeza al leer este titular sea ‘cómo dejan a ese loco dirigir nada de Google’. Pues no solo le dejan sino que Google ya decidió el año pasado apostar fuerte por la inmortalidad biológica fundando una empresa, Calico, centrada exclusivamente en investigar el envejecimiento y sus enfermedades...
1 meneos
18 clics

Vuelta a clase con la mejor mochila

Preparate para la vuelta a clase con la mejor mochila a tus espaldas. Encuentra gran variedad en marcas. Adidas, Roxy, Quiksilver, Reebok, DC, Nike.
1 0 18 K -164
1 0 18 K -164
13 meneos
698 clics

¿Por qué los perros rascan su cama y dan vueltas antes de acostarse?

Como si de un ritual se tratase, el rascado de la cama donde duerme el perro y dar ciertas vueltas sobre la misma antes de acostarse es un comportamiento muy común en todos los perros. Incluso, más acusado en los perros más mayores. ¿A qué es debido este comportamiento?
11 2 0 K 102
11 2 0 K 102
27 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el viaje de vuelta parece más corto que el de ida, según la ciencia

Es uno de los comentarios más escuchados dentro del coche cuando faltan pocos kilómetros para llegar a tu ciudad: !Que bien! se me ha hecho mucho más corto que la ida. Esta sensación de que se tarda menos en volver que en ir es real. Se conoce como Efecto viaje de vuelta y tiene su explicación científica.
22 5 4 K 111
22 5 4 K 111
274 meneos
8048 clics
Los relojes atómicos que dieron la vuelta al mundo para demostrar la teoría de la relatividad

Los relojes atómicos que dieron la vuelta al mundo para demostrar la teoría de la relatividad  

Eran las 07:30 del 4 de octubre de 1971 cuando el físico Joseph Hafele y el astrónomo Richard Keating se suben a un avión comercial con la intención de dar la vuelta al mundo acompañados de un equipaje singular: dos relojes atómicos de cesio. La idea: llevar a cabo una primera evidencia experimental para comprobar la teoría de la relatividad de Einstein y la dilatación del tiempo.La idea era muy básica. Antes del vuelo, todo lo que tendría que hacer sería sincronizar el reloj de viaje con uno que iba a permanecer estacionario en la Tierra...
128 146 8 K 527
128 146 8 K 527
3 meneos
16 clics

Cunard Line presenta su exposición de Vuelta al Mundo en Madrid

Cunard Line, la compañía naviera de cruceros de lujo más famosa del mundo, presenta durante dos fines de semana consecutivos, del 5 al 7 y del 12 al 14 de mayo, una exposición de Vuelta al Mundo en colaboración con Viajes El Corte Inglés. La exposición permite realizar un viaje a través del…
11 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chica que dio la vuelta al mundo en 72 días

La mayoría de la gente conoce la novela de “La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne y a su protagonista, Phileas Fogg. Pero vamos a contarte la historia real que muy poca gente conoce: el reto de Elizabeth Jane Cochran. Una chica real que por las mismas fechas en las que se publicó la novela, superaba el record del personaje ficticio de Verne. Ella no era un personaje novela sino una chica de carne y hueso que hizo un viaje de verdad con tan solo 18 años de edad.
1 meneos
22 clics

El matrimonio que dio la vuelta al mundo en un vehículo anfibio para su luna de miel

Decir que Colón atravesó el océano en cáscaras de nuez es una expresión recurrente que, en el caso de Ben Carlin, se quedaría grande porque lo de él no pasaba de pipa o pistacho. Aunque dadas las circunstancias quizá habría que compararlo más bien con Magallanes: fue un australiano que dio la vuelta...
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
4 meneos
190 clics

Leticia Sabater, la azafata ‘superviviente’ de ‘La vuelta ciclista’

En estos días se celebra la Vuelta Ciclista a España, un evento que durante años paralizaba al país pendiente de figuras como Perico Delgado, Melcior Mauri o Alberto Contador, dependiendo de la década, convertidos estos en auténticos ídolos de masas. Deportistas que cuando se posicionaban en lo alto del podio estaban escoltados por bellas muchachas, azafatas del evento, y entre las que despuntó a finales de los años ochenta una joven Leticia Sabater.
4 0 6 K -11
4 0 6 K -11
10 meneos
116 clics

La Vuelta al mundo en velero en plena Segunda Guerra Mundial

Dar la vuelta al mundo en solitario a bordo de un velero es extremadamente peligroso, pero hacerlo precisamente en plena Segunda Guerra Mundial, se puede considerar suicida. Pues un valiente argentino lo llevó a cabo por la ruta de los “cuarenta bramadores” por ser un itinerario cercano al paralelo de 40º sur, donde hay de fuertes vientos y frecuentes tormentas, también llamada "la ruta imposible".
1 meneos
23 clics

Recopilación de ofertas e ideas para la Vuelta al Cole 2019

Sé que muchos no habéis hecho más que empezar las vacaciones, pero por si os gusta ser previsores, en esta web hay una recopilación con ofertas, consejos e ideas para la Vuelta al Cole 2019. Además todos los productos que se recomiendan (mochilas, uniformes, fiambreras y botellas, babis, sellos y etiquetas para la ropa)
1 0 8 K -61
1 0 8 K -61
12 meneos
60 clics

Elcano decidió la ruta de la vuelta al mundo por encima de sus oficiales

Un documento traducido por primera vez al español demuestra que Juan Sebastián Elcano impuso su criterio para decidir la ruta con la que dio la primera vuelta al mundo, por encima del rumbo defendido por dos de sus hombres de confianza, el piloto griego Francisco de Albo y el maestre Miguel de Rodas.
10 2 2 K 13
10 2 2 K 13
13 meneos
177 clics

El último misterio de Elcano: el apagón informativo al final de la Vuelta al Mundo

Un misterio persiste: ¿por qué sabemos menos detalles sobre el final de la primera vuelta al mundo, el periodo en que Juan Sebastián Elcano era capitán de la nao Victoria? Hay un verdadero apagón informativo. Pigafetta, el afamado cronista del viaje, despreciaba al navegante vasco y ni le cita. Pero el regreso por el Índico y el Atlántico fue el periodo más largo y difícil de navegación continuada. ¿Qué reyerta hubo en Timor, con muertes y deserciones?
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
13 meneos
58 clics

La primera vuelta al mundo a través de los mapas

La exposición ‘Los mapas y la primera vuelta al mundo: la expedición de Magallanes y Elcano’ comenzó en abril de 2019. Ha cosechado un éxito espectacular desde entonces. Tanto es así que en principio iba a celebrarse hasta hasta diciembre de 2019. Pero se prorrogó dado su éxito y su “gran cantidad de visitas”, primero hasta abril de este año de 2020. Después, de hecho, tenía intención de seguir como itinerante.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
7 meneos
176 clics

Versión cefálica externa exitosa [ECV]: dar vuelta a un bebé de nalgas  

El Dr. Cummings realiza una versión cefálica externa [ECV] exitosa para dar la vuelta a nuestro bebé de nalgas a las 38 semanas. Antes del procedimiento, intentamos varios otros métodos para dar vuelta al bebé de forma natural. En definitiva, nuestro objetivo es evitar una cesárea por cualquier medio posible.
615 meneos
3403 clics
Primera vuelta al mundo: «Si fuera EEUU habría 5 superproducciones»

Primera vuelta al mundo: «Si fuera EEUU habría 5 superproducciones»

El 20 de septiembre de 1519, partieron de Sanlúcar de Barrameda una flotilla de cinco naves y 247 hombres abordo. Después de vivir una de las mayores aventuras de la historia, tras el viaje más largo que ningún hombre hubiera hecho antes, y ponerle nombre al Océano Pacífico y al Estrecho de Magallanes, solo 18 heroes regresaron al puerto de Cádiz exactamente dos años después de dar la primera vuelta al mundo.
249 366 11 K 336
249 366 11 K 336
16 meneos
149 clics

«España es el centro del mundo»: así era la vuelta al cole en el franquismo  

La vuelta al cole no siempre fue en España tan colorida como este 2020, de mascarillas estampadas a la moda. Y si no que se lo pregunten a los abuelos que tuvieron que tragar con la Ley de Reforma de la Enseñanza Media de 1938, promulgada antes del fin de la Guerra Civil, y que desarrolló un nuevo sistema educativo basado en el muy poco alegre nacionalcatolicismo. Una ideología que poco tenía que ver con esas tonterías hippies de «amar al prójimo» y «perdonar» y que, en cambio, se basaba en el patriotismo españolista y en la obediencia a Franco
« anterior123458

menéame