Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
87 clics

Los asesinos de las series están más buenos que tú

El regreso de la serie Hannibal y el estreno de Aquarius, sobre la caza de Charles Manson, reavivan la polémica sobre la "glamurización" del asesino. Ficciones como The Fall, AHS o la paradigmática Dexter han convertido al villano en líder aspiracional y objeto de deseo.
9 meneos
72 clics

Los fans de Hannibal piden la resurrección de la serie en Change.org

Los fans de Hannibal ya se han puesto manos a la obra para solicitar en la plataforma Change.org el regreso de la serie de Bryan Fuller un día después de que la NBC anunciara oficialmente su cancelación.
5 meneos
92 clics

El finalazo de “Hannibal”

Recién acaba la tercera de Hannibal, toca recapitular de la que será su última y definitiva temporada, del último episodio y sobre todo, de la útima escena. Una serie de tal categoría merece que le prestemos la atención necesaria, porque…¿ Cuando voveremos a ver un espectaculo tan alucinante? Y es que en su genialidad la serie llevaba la semilla de su autodestrucción. Imposible que consiguiera audiencia una ficción tan pretenciosa . Una serie que ha conseguido elevar lo gore, la casquería y el canibalismo a una de las bellas artes.
5 meneos
105 clics

El Silencio de los Corderos cumple 25 años: Hannibal Lecter y otros 10 psicópatas de cine

El Silencio de los Corderos cumple 25 años: Hannibal Lecter y otros 10 psicópatas de cine Un buen 14 de febrero de 1991 se estrenaba en la gran pantalla el clásico de suspense El silencio de los corderos. En él se introducía (por segunda vez en la gran pantalla) al personaje del Doctor Hannibal Lecter, interpretado magistralmente por el ganador del Oscar Anthony Hopkins.
15 meneos
279 clics

La historia del médico mexicano que inspiró a Hannibal Lecter

Pero mientras casi todos conocen la historia del psiquiatra asesino caníbal, pocos saben la verdad tras el personaje y menos que fue inspirado en una persona real. Durante años Thomas Harris, autor del libro que dio vida a la película, habló de un hombre al que llamaba Dr. Salazar, sin embargo, recién en 2013 se supo la identidad de esta persona. Según consigna el diario electrónico The Huffington Post, el hombre tras Lecter era Alfredo Balli Treviño, un médico mexicano condenado a 20 años por el homicidio de su pareja Jesús Castillo Rangel.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
17 meneos
681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

40 años en una jaula de cristal acorazada: así es la vida de “Hannibal, el caníbal” (Robert Maudsley)

Es uno de los más de 60 delincuentes británicos que nunca será liberado. Su violencia y extrema agresividad hizo que las autoridades diseñaran una celda especial para él. La jaula de cristal, similar a la de Lecter en la película, tiene solo 5,5 metros de largo por 4,5 metros de ancho, con unas enormes ventanas a prueba de balas desde la que los oficiales lo vigilan las 23 horas que vive encerrado.
14 3 4 K -28
14 3 4 K -28
17 meneos
381 clics

Un ilustrador crea instrucciones al más puro estilo IKEA para emular a los villanos del cine de terror [ENG]

El ilustrador Ed Harrington se ha embarcado en un proyecto de lo más singular: una serie de ilustraciones que, inspiradas en las típicas instrucciones de IKEA, pretenden enseñar a la gente a emular a los villanos del cine de terror. Las películas de miedo, que tanto zozobra y tanto placer nos procuran simultáneamente, se jactan de manipular la mente de quien las contempla y ser capaces de desplegar un amplísimo abanico de emociones en el espectador. El cine de terror nos asusta, nos excita, nos fascina y nos entretiene zambulléndonos en una au
14 3 1 K 33
14 3 1 K 33
5 meneos
87 clics

Se cumplen 30 años de 'El silencio de los corderos': así nació la película que dio vida al temible Hannibal Lecter

Solo le bastó una frase ("uno del censo intentó hacerme una encuesta. Me comí su hígado, acompañado de habas y un buen Chianti") para poner los pelos de punta y aterrorizar al espectador en los primeros diez minutos de película. Veíamos por vez primera a "Hannibal, el caníbal". Un 14 de febrero de hace 30 años, se estrenaba en los cines ¡El silencio de los Corderos'.

menéame